Este miércoles, en el Congreso de los Diputados, va a ocurrir algo inédito. Las hermanas de Manuel José García-Caparrós van a acceder a la documentación sobre el asesinato de su hermano.A García-Caparrós lo mató un disparo de la policía armada el 4 de diciembre de 1977. Era un chaval de 18 años, un manifestante más de los miles de malagueños que salieron ese día a la calle en una manifestación pacífica por la autonomía andaluza. La policía lo mató de un tiro, aunque aún hoy no se sabe quién disparó el arma ni quién dio la orden.El Congreso inició entonces una comisión de investigación -comisión de encuesta, se llamaba- y el contenido ha permanecido secreto desde entonces. Y este miércoles, Loli, Puri y Paqui, las hermanas de Manuel José, van a acceder a esa documentación secreta. Son cerca de 50 años de lucha para lograr esto que se produce ahora.
00:00Vamos a empezar hoy por algo que, bueno, iba a decir, no tiene que ver con la actualidad, sí, va a ser actualidad en el día de hoy.
00:06Además, es una de esas noticias que yo creo que vale muchísimo la pena contar.
00:09Estamos en el marco de la conmemoración de la muerte del dictador, de la muerte de Franco.
00:14Ya saben que esta semana esta casa, la cadena SER, está haciendo una programación especial con contenidos sobre esta conmemoración en todos sus programas.
00:22A las 10 de la mañana, aquí en Hoy por Hoy, por ejemplo, vamos a estar con Javier Cercas y con Alberto Rodríguez,
00:27que han llevado a la pantalla de televisión la serie Anatomía de un instante, basada en el libro de Javier Cercas sobre el golpe de estado del 23F.
00:37Y ahora mismo vamos a contarles una cosa que yo creo que se pueden marcar también en esta conmemoración de la que les hablaba,
00:42porque el Congreso de los Diputados va a vivir esta mañana algo inédito.
00:48Las hermanas de Manuel José García Caparrós van a acceder a la documentación sobre el asesinato de su hermano.
00:54A García Caparrós lo mató un disparo de la Policía Armada el 4 de diciembre de 1977, dos años después de la muerte de Franco.
01:03Era un chaval de 18 años, era un manifestante, un manifestante más de los miles de malagueños que salieron ese día a la calle
01:11en una manifestación pacífica reclamando, reivindicando la autonomía para Andalucía.
01:17La policía lo mató de un tiro, aunque aún hoy no se sabe quién disparó el arma ni quién dio la orden.
01:23En el Congreso inició entonces una comisión de investigación, entonces se llamaban comisiones de encuesta,
01:28y el contenido ha permanecido secreto desde entonces.
01:31Bueno, pues hoy Loli, Puri y Paqui, que son las hermanas de García Caparrós, van a acceder a esa documentación secreta.
01:39Sara Selva, buenos días.
01:40Hola Áñez, buenos días.
01:41Porque son cerca de 50 años de lucha para lograr esto que se va a producir hoy.
01:46Sí, el secreto comenzó desde el mismo momento de su muerte.
01:49Desde el minuto cero lo estuvieron ocultando, porque al principio cuando nosotros nos vinieron a avisar
01:56para que mi padre fuera a Carlos Haya, nos dijeron que era accidente de tráfico, que tampoco no era,
02:03ni vamos, que empezaron a mentir desde primera hora.
02:06A Manolito, como le llamaba a su familia, lo mataron de un disparo,
02:09pero a la familia le contaron que fue un accidente de tráfico.
02:11Quisieron enterrar ese día, como si fuera un accidente de tráfico y aquí no ha pasado nada.
02:18Secreto, secreto, secreto. Además, ¿dónde está esa bala?
02:22Sus padres empezaron entonces una lucha en busca de la verdad, pero murieron poco después.
02:26Mi madre ya desde aquel día la mataron a ella también.
02:29Y ella ya no levantó cabeza, a mi padre lo mismo.
02:32Mi padre en el 86 también falleció.
02:35Se quedaron solas y con esa lucha pendiente.
02:38Llevan 48 años peleando, encontrándose con promesas incumplidas y con puertas cerradas.
02:43La del Congreso es una de esas puertas, una que parecía estar cubierta por miles de cerrojos.
02:48En el sótano de la Cámara Baja hay una sala enorme con millones de documentos.
02:52Bueno, el archivo del Congreso es el archivo de la memoria de la democracia, en sentido estricto.
02:56El archivo que dirige Miguel Ángel Gonzalo.
02:58En un armario de esa sala, dentro de una caja especial para proteger el papel,
03:02están los documentos de la comisión parlamentaria que investigó el asesinato de Caparrós.
03:06En esos folios hay documentación derivada del propio trabajo de la comisión,
03:15los telegramas, las convocatorias, recortes de prensa que la comisión recabó en su momento.
03:20Llevan ahí desde el 78 y son documentos secretos,
03:23porque entonces, según el reglamento, todas las comisiones de investigación lo eran.
03:28Entonces las hermanas Caparrós llevan décadas intentando acceder a esas actas
03:32y lo han intentado, sobre todo, a través de las peticiones que han ido haciendo los diputados de Izquierda Unida.
03:37Diputados como Tony Valero.
03:39Pues lo de Caparrós se convierte, es como una especie de antorcha que te da el que deja la tarea que está haciendo.
03:44Y en Izquierda Unida, en Andalucía, siempre hemos tenido muy marcado
03:47el que tenía un cargo público tenía que hacer algo por Caparrós siempre.
03:52Tony Valero es malagueño y cuenta que Caparrós es un símbolo para una generación de andaluces.
03:57No era un héroe de la transición con muchos nombres y con muchos apellidos, con guiones, ¿no?
04:01Era una persona sencilla, anónima, que no era dirigente de nada, pero era pueblo.
04:05Izquierda Unida ha pedido en multitud de ocasiones acceder a esos documentos
04:09y una vez hasta lo consiguieron. Fue en 2017.
04:11Entramos con toda la emoción del mundo, con nuestras libretas y nuestros bolis,
04:15porque como no podíamos hacer fotos, no podíamos nada, todo tenía que ser escrito,
04:20teníamos que tomar notas.
04:23Y la verdad es que fue un momento como muy solemne, ¿no?
04:28Fue la diputada Eva García Sempere la que accedió a esa documentación,
04:31pero anonimizada, llena de tachones.
04:33La ley, la que regula el patrimonio histórico y los archivos estatales, lo regulaba así.
04:38Si los documentos contenían datos personales, tenían que entregarse anonimizados.
04:42Pero lo que quería la familia, claro, era acceder a toda la verdad sin esos tachones.
04:46Entonces, Sara, ¿qué ha cambiado ahora? ¿Por qué ahora sí se puede acceder?
04:50Bueno, en Izquierda Unida dicen que bastaba con interpretar la ley de otra manera.
04:53Siempre han sido resistencias burocráticas, interpretaciones de la legislación que nosotros no compartíamos.
04:58Pero es que yo creo que tiene que ver con algo más profundo,
05:01y es con esa omertad que se ha impuesto sobre lo que pasó en la transición.
05:08Porque el caso de Caparrós es un caso ilustrativo de lo que ocurre.
05:11Pero hay algo que sí ha cambiado.
05:12Es la aprobación de la ley de memoria democrática que abre un resquicio legal,
05:16quita uno de esos cerrojos de la puerta y permite que los familiares, los herederos o interesados
05:21puedan acceder a documentación sobre la transición y también a los datos personales.
05:26El Congreso, además, para adaptarse a eso, aprobó una normativa regulando el acceso al archivo.
05:30Y la mesa, que tiene la última palabra, terminó de dar el visto bueno.
05:34Y eso es lo que hoy permite que la puerta se abra del todo.
05:36Las recibiremos, por supuesto, como un honor por parte del Congreso.
05:41Hoy a las 11 de la mañana el Congreso la recibe con la documentación preparada.
05:45Y ya, pues a ver, lo que me dicen.
05:47Lo que no encontramos.
05:49La comisión quedó en nada.
05:51Los diputados no llegaron a ninguna conclusión clara sobre los autores,
05:54pero ellas esperan encontrar respuestas.
05:56No sé tampoco lo que me voy a encontrar, ¿me entiendes?
05:59Y es una sensación de sentidumbre sin saber qué es lo que hay ahí, ¿me entiendes?
06:05El por qué se ha tapado tantísimo año, por qué no ha podido salir la verdad.
06:12De lo que pasó aquel día.
06:14Y entonces, pues es un camino ya que llevamos recorriendo.
06:17Están de los nervios.
06:18Estábamos muy nerviosas, eso sí es verdad.
06:21Porque es mucho tiempo de lucha, mucho tiempo recorrido.
06:26Y que se vaya acercando el final de la verdad, pues mira, de verdad.
06:31Los ve yo ya de punta, la ropa ya no me entra ni en el cuerpo.
06:35Dice Loli que hoy, si no le entregan los documentos, se encadena a los leones de la puerta del Congreso
06:40y de allí no la mueven.
06:41Ah, y en la Cámara Baja recuerdan que, aunque hoy accedan a las actas,
06:45los documentos siguen siendo secretos, así que no se pueden difundir.
Sé la primera persona en añadir un comentario