Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Un lago en El Salvador enfrenta grave crisis ecológica con la muerte masiva de peces, aparentemente causada por la falta de oxígeno. Esta situación no solo afecta al ecosistema acuático, sino que también pone en riesgo la salud de las comunidades cercanas, ya que la descomposición de los peces contamina ríos y el medio ambiente.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es el lago Xuchitlán en el centro del país.
00:03Hace un par de meses reportamos la proliferación de ninfas que cubrían grandes extensiones.
00:10A bordo de una lancha recorrimos el lago y comprobamos que la llamada lechuga de agua desapareció.
00:16¿Qué pasó?
00:17Ya la envenenaron, ya la mataron.
00:20Y una parte del norte la llevó para el lado de la presa.
00:23Le han tirado drones con avionetas y con todo, y también en lancha.
00:27Entonces no se sabe qué le han tirado.
00:33El lago está aparentemente limpio, pero en las últimas tres semanas los pescadores registraron estos videos
00:39en los que se ve a miles de peces saliendo desesperados del lago buscando la desembocadura de los ríos.
00:46Los pescaditos subieron hacia los ríos a buscar oxígeno, porque ya se estaban quedando sin oxígeno
00:52y eso fue lo que provocó de que subieran hacia los ríos
00:55y que la gente se alborotara a sacar el pescado también.
00:58Ha habido una gran mortandad de peces subiendo hacia el río, huyendo de aquí del lago.
01:06Y pues han sido bien impresionantes las imágenes de cómo los peces tratan de subir por las riachuelas.
01:19Ahí las están raleando ahí para hacerlas fritas.
01:23La noticia se regó como pólvora en las redes sociales y muchos llegaban a pescar solo con meter la mano al agua.
01:30Venían a sacar camionadas de peces, sobre todo buscaban más las tilapias y los guapotes, tigres.
01:43¿Todo para vender?
01:44Todo para vender, quizás para consumo también.
01:46Pero ante la inmensa cantidad de peces, los que no fueron atrapados murieron y la ribera de los ríos están tapizados de peces muertos.
01:56En un recorrido realizado en este río, fuimos testigos de la inmensa cantidad de aves de rapiña que devoraban los animales muertos o moribundos en medio de un ambiente fétido.
02:07La población advierte una contaminación de los ríos.
02:11¿Cómo que no se van a contaminar?
02:12Si la gente, imagínense que ahí deslonga el pescado y ahí deja lo que es la espina y lo que es la cabeza, entonces eso ahí llede bastante.
02:21Hay contaminación tanto como para los ríos como para nosotros también, porque nosotros insolvemos ese mal olor.
02:27¿Y el agua?
02:28El agua ha de estar súper, tras que haya estado contaminado y más con todo eso, más contaminación todavía para nosotros.
02:36Según los habitantes de la zona, las autoridades sanitarias no han llegado a verificar la situación, a pesar de que el mal olor y la proliferación de moscas se extiende a varias comunidades rurales.
02:48Ante este panorama, los pobladores de esta comunidad temen que se pueda desatar una epidemia en toda esta región.
02:55Roberto Hugo Presa, Telesur, Suchetoto El Salvador.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:18:41
Próximamente