Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué el recibo de la luz me sale alto?
00:03Nosotros te vamos a dar a conocer por qué te sale alto
00:06y qué tenés que poner para la decoración y qué no tenés que poner.
00:10A continuación te lo mostramos aquí en Que Viva la Vida.
00:13Se vienen las fiestas de fin de año, donde el consumo de la energía es alto
00:19y acá en Que Viva la Vida te lo damos a conocer.
00:23Nos dimos la tarea de conversar con el ingeniero electricista
00:26de la Dirección General de la Eficiencia Energética.
00:29Él es Dereca Aguilar, que nos hablará del incremento de energía para estas fechas
00:34cerca de la fecha de Navidad. Escuchemos.
00:38Bueno, hay muchas maneras de mitigar esto.
00:41Por ejemplo, venía pensando en muchos casos,
00:43y en uno de ellos es, por ejemplo, que vamos con la parte de iluminación y decoración.
00:47Hay personas que les encanta decorar toda la casa,
00:49que decoran el cuarto, que decoran la sala, la cocina.
00:52Entonces, una recomendación que se puede dar es que decoren solamente un punto focal.
00:57Que pueda ser solamente la sala, y que ahí es donde van a estar,
00:59ahí es donde van a pasar su fiesta navideña con su familia.
01:02Y de ese modo, pues, no decorar o sobredimensionar la decoración como tal.
01:08Otro uso racional de la energía puede ser también los patrones de consumo.
01:13También para la parte de la cocción, por ejemplo,
01:16podemos decirle a la población de que cocine en horas que no son pico.
01:19Por ejemplo, si usted va a cocinar el mero 24...
01:21¿Cuáles son las horas pico, ingeniero?
01:23Ok, las horas pico usualmente son de 11 a 1 de la tarde,
01:26y entre 5 y media, 6 a 7.
01:30Entonces, si usted va a cocinar, por ejemplo, el mero 24, el mero 25,
01:33que cocine en la mañana,
01:35para que no choque tanto con la demanda que hay actualmente.
01:38Y sobre todo le va a bajar el residuo.
01:40Y sobre todo le va a bajar el residuo de energía eléctrica.
01:42Si usted compara el consumo de los años anteriores con esto,
01:44con ese tipo de consejos, pues, le puede ayudar.
01:46También otro consejo que sí quiero recalcar,
01:48es que si usted usa el horno eléctrico como tal,
01:51que aproveche el calor que está dentro del horno,
01:53porque sabemos que uno viene, ta, ta, ta,
01:56y testea a 350 grados, por ejemplo.
01:59Y hay gente que le gusta cocinar el pavo, por ejemplo,
02:02a 30 minutos, pero cada 10 minutos se está viendo,
02:05cada 5 minutos se está viendo el horno,
02:06y eso hace que el horno pierda calor
02:08y no se aproveche como tal la cocción,
02:10sino que sigamos consumiendo energía eléctrica como tal.
02:12¿Mensaje final y consejo a la población hondureña?
02:15Eh, no, están invitados a celebrar,
02:17están invitados fervientemente a utilizar eficientemente
02:21la energía eléctrica, porque es un bien para ustedes mismos,
02:23para su bolsillo, pero también para todos nosotros como hondureños.
02:27Mientras tanto, conversamos ahora con Miguel Arturo Aguilar,
02:30él es el presidente de la Estene,
02:33que nos dará a conocer el porcentaje de energía
02:35que aumenta en estas fechas finales de año.
02:38Claro, horas específicas donde se pueda hacer
02:43de un solo o tal trabajo en consumo de energía
02:46para poder, porque el medidor entre más calentamiento tiene,
02:52entre más energía, el medidor tiende,
02:55por el efecto energético, tiende a girar más
02:58y a consumir más la energía eléctrica.
03:02Un mes normal y el mes de diciembre,
03:04que sabemos que es un mes festivo,
03:05donde hay luces, donde hay fiestas, donde hay convivios,
03:08como lo mencionaba, de cuánto aproximadamente
03:11es el aumento de energía.
03:13Bueno, en otros años el aumento de energía
03:15ha ido arriba de un 10%,
03:17y a veces hasta un 15%.
03:20Esto depende también de la zona residencial
03:23donde esté ubicada.
03:24Depende también del consumo
03:26que usted tenga normal del mes,
03:29porque entre más energía consume,
03:31normalmente en los meses antes de diciembre,
03:34entonces también se va a ver reflejado que en diciembre
03:36va a generar un consumo de energía más alto.
03:40Claro, hay situaciones residenciales
03:41que tienden a tener un consumo más mínimo,
03:45porque también es mínimo lo que pueden hacer.
03:49Eso depende también del extracto de consumo
03:52que está en la zona residencial.
03:54Las luces en el día apagadas,
03:56solamente cuando sea necesario,
03:58porque va a venir el consumo del arbolito,
04:01de la luz navideña,
04:03que ese le va a agregar otro consumo.
04:05La población siempre tiene los focos encendidos en el día,
04:08hay que tener el hábito de apagar los focos,
04:10de poner focos LED,
04:12de que sean focos ahorrativos,
04:14no tener focos convencionales,
04:16y tenerle el hábito de poder apagar
04:21y desconectar los aparatos que usted no utilice
04:24y buscar el mecanismo también
04:26cómo se orienta a los niños sobre eso.
04:28Y esto fueron algunas recomendaciones
04:30que nosotros te dimos a conocer
04:32en ¿Qué viva la vida?
04:33para que puedas ahorrar
04:35y que el recibo no te salga tan elevado.
04:38La edición de Amelia Márquez,
04:41para ¿Qué viva la vida?
04:42José Mendoza.
04:46¿Ya vieron ustedes
04:48los buenos consejos
04:51que mi amigo tuvo para usted?
04:53¿Para qué te fijes?
04:54¿Por qué te estás riendo de cómo lo oculto?
04:56No, no.
04:57Yo en algún momento...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario