Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) explicó en detalle la nueva normativa técnica que establece cuáles cascos podrán usarse en motocicletas en República Dominicana y cuáles quedan prohibidos. El director de Seguridad Vial del Intrant, ⁠ Andiel Galván, ofreció precisiones sobre el alcance, plazos y motivaciones de la medida, que busca elevar los estándares mínimos de protección para motociclistas y pasajeros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos encontramos con Adiel Galván, director de seguridad vial del Intrant.
00:04Vamos a hablar entonces de seguridad vial, por supuesto, y además el tema que está en el tapete,
00:11la normativa técnica para los cascos de motociclistas.
00:15¿Qué significa esta normativa?
00:18Gracias Omar por la oportunidad. Como bien indica la ley 6.3.17, desde el año 2017,
00:24el casco protector para motociclistas es obligatorio en conductor y en pasajeros.
00:30Pero ese casco, digamos que tiene que ser homologado.
00:34Luego de esa ley se generó un reglamento por decreto presidencial
00:39y ese reglamento mandaba a emitir una normativa técnica por parte del Intrant
00:43que definiera cuáles eran los estándares nacionales de casco para ese casco protector de motociclistas.
00:49Hay una realidad y es que por no tener en República Dominicana una normativa
00:53que definiera cuál era el estándar mínimo de seguridad de casco,
00:57con el crecimiento que ha tenido la motocicleta como medio de transporte en los últimos años,
01:02hemos tenido, digamos, que un mercado y una disponibilidad de cascos para los usuarios
01:07que no necesariamente les protege la vida.
01:10Es decir, ante un siniestro, ante un impacto, la parte más valiosa del cuerpo humano
01:16y la más vulnerable que es la cabeza, el cráneo, digamos que si no se tiene un buen casco,
01:21un casco que cumple con un estándar mínimo, pues entonces no hay una garantía de proteger.
01:26¿Cuáles son los cascos que quedan prohibidos con esta normativa?
01:30Entonces, bueno, primero decir que la República Dominicana está adoptando
01:34al menos 8 a 9 estándares de casco internacionales.
01:39En la normativa técnica que está en el portal del Intran, disponible para todos,
01:43digamos que el país decidió ser muy abierto y muy plural para no limitar a nadie,
01:49para que haya diferentes tipologías, diferentes orígenes de países,
01:53desde el casco de la India, vietnamita, de Estados Unidos, de Reino Unido, de la Unión Europea.
02:00Es decir, tenemos hay una serie de estándares que cumplen con un mínimo.
02:04Ojo, no están todos los estándares disponibles en el mundo.
02:06Hay una selección con asesoría técnica especializada de cuáles eran los que podían entrar
02:11verdaderamente para nuestro objetivo, que es salvar vidas.
02:14Luego tenemos una serie de tipologías que van, sobre todo, desde el casco que más cubre,
02:19que más cubre en todo el sentido, ¿verdad?, por los materiales, pero también por la cantidad
02:24de la superficie de cara y de cabeza que cubre, hasta los que menos cubre.
02:30Esta normativa deja afuera los cascos que son llamados los medios cascos o los open face,
02:36que son unos cascos...
02:38Que son como un sombrero.
02:39Que son como, bueno, como un sombrero, que si bien en otros países podrían estar autorizados,
02:44en general, luego de la asesoría, de un análisis, ¿verdad?, se entendió que para los fines, ¿verdad?,
02:51de salud pública nuestra, nosotros necesitamos un mínimo de casco, que sea el tres cuartos,
02:56que es un casco que cubre hasta aquí, de ahí para arriba.
02:59¿Cuándo comenzará a ser aplicada la normativa?
03:01Esa normativa ya fue firmada por el director ejecutivo del Intran, pasó el proceso de consulta
03:05nacional e internacional, y ya inmediatamente el director la firma, la hace, la oficializa,
03:11ya es de cumplimiento inmediato y obligatorio.
03:13Ahora bien, la normativa tiene unos plazos.
03:15Exacto.
03:15El primer plazo son 30 días, 30 días para que en el país ya no entren en ningún casco
03:22para motociclistas, que no se acoja a uno de los estándares definidos en la normativa.
03:2830 días para eso.
03:29Luego hay un plazo de seis meses, 180 días, para que ya las autoridades puedan fiscalizar
03:34el porte de este tipo de cascos.
03:37Digamos que hay unos plazos.
03:39El primero es bastante drástico y firme, porque no queremos ya que en el país sigan entrando
03:45estos cascos que no garantizan la vida, pero hay un periodo que es de socialización para
03:50que la población conozca de esta normativa, para que los importadores, para que los que
03:54comercializan cascos, se puedan abastecer, ¿verdad?, de esos cascos y que ya luego en
03:59un plazo de 180 días, pues ya se pueda fiscalizar.
04:01Estos cascos homologados, ¿cuál es la diferencia de precio o cómo rondan los precios de esos
04:07cascos?
04:07Porque usualmente el motorista se queja de que lo pueden apagar caro por su seguridad.
04:13Sí, bueno, claro que se hicieron estudios de mercado y esta normativa, es bueno que se
04:18sepa que se logró después de un proceso de talleres, ¿verdad?, con técnicos nacionales
04:23internacionales y que se consultó a toda la industria de la motocicleta, importadores
04:27de casco, distribuidores de casco, vendedores de moto, usuarios, delivery, todo eso.
04:33Digamos que hay un efecto, Omar, que se genera cuando ya se hace obligatorio una normativa,
04:39un estándar mínimo, que en un plazo de unos años debería de incrementarse la cantidad
04:44de cascos que se importan y evidentemente esa oferta se va a incrementar y en esa medida
04:49también, pues en el mercado cada vez habrá cascos más asequibles.
04:53Pero estamos hablando de que un casco, no quiero así aventurarme demasiado, pero mil,
04:59mil quinientos pesos, o sea, podría aparecer un casco homologado, hasta menos, hasta menos
05:04si nos vamos a cascos que existen en otras latitudes.
05:07Hay cascos que pueden costar miles de dólares, pero que hay personas aquí que se comercializan
05:12en República Dominicana y hay otros cascos que pueden ser muy asequibles.
05:15Estamos hablando de un objeto que salva vidas y de hecho, algo que quiero señalar dentro
05:21de este proceso de la normativa, se llevó a cabo un proceso también de consenso con
05:25todos los sectores de la moto para que no solamente se aceptara de alguna manera esta
05:30normativa que se hiciera con los mejores estándares y el mejor apoyo, sino también para que aumentemos
05:36el nivel de uso de casco, porque ya tenemos la normativa que garantiza un mínimo de calidad
05:41y de seguridad. Pero ahora el reto que nosotros tenemos como país, y estamos muy conscientes
05:45de eso, es aumentar el nivel de uso de casco en el conductor y en el pasajero.
05:49Y para ello, quiero ahí informaros, recordar que en un foro que se realizó, el primer foro
05:53nacional por el uso responsable de la motocicleta, hace unos meses, donde hubo más de 400 personas,
05:59motociclistas, toda la industria de la motocicleta, se acordó que por cada motocicleta que se vende
06:04en el país, se va a vender el casco, se va a incluir el casco también.
06:08A eso le iba a preguntar, ¿la normativa obligará a que el vendedor de una motocicleta también
06:13venda casco?
06:13No, en este momento la normativa no contempla eso, porque la normativa se circunscribe
06:19solamente a la calidad.
06:21Y al cumplimiento de la ley.
06:22Al cumplimiento de la ley, lo que respecta a la calidad del casco, el tipo de casco.
06:27Mientras tanto, en el camino, digamos que hay un acuerdo de muy buena voluntad de los
06:31importadores, de los vendedores de motocicletas, de los usuarios, y esa idea de que por cada
06:36moto un casco, digamos que tuvo muy buena acogida.
06:38La normativa, la ley, la ley de tránsito obliga también a que el pasajero tenga casco.
06:45Sí, Omar, el pasajero debe tener casco y hay que recordar que la ley indica que no puede
06:49haber más de dos personas sobre una motocicleta.
06:53No puede haber más de dos personas sobre una motocicleta, uno y dos.
06:56Si es mototaxi, si es el motoconcho o transporte pasajero, un conductor y un pasajero.
07:01Esta normativa va a presionar hacia que el conductor de la motocicleta tenga que colocarle
07:11también un casco al pasajero o no necesariamente.
07:14Porque el problema es que usualmente dejan que uno de los dos se casco.
07:18Mira, la normativa del Intran llega hasta el tipo de casco y a la calidad del casco.
07:23Ya hay otros instrumentos del Estado, por ejemplo, la Dirección General de Tránsito
07:28Terrestre, la DGC, que ha sido parte de todo este trabajo, así como el Indocal, así como
07:36aduanas para lo que es importación y eso.
07:38Pero la DGC es quien tiene, según la facultad que le da la ley, que fiscalizar.
07:43Que cualquier conductor que circule en la vía pública pueda fiscalizar y procurar que
07:49sea un casco que cumpla.
07:50Así también sobre la cantidad de pasajeros sobre una moto.
07:54¿Qué, en esta Semana de la Seguridad Vial, qué otras iniciativas está trabajando el Intran?
07:59Sí, bueno, en esta octava Semana Nacional de la Seguridad Vial, el Intran, junto a otras
08:04instituciones del Estado, como el Ministerio de Salud Pública y otras, tiene un programa
08:08de actividades.
08:08Iniciamos la semana, bueno, el viernes pasado con una actividad sobre jóvenes y seguridad
08:13vial en San Cristóbal.
08:14Con UNICEF, un esfuerzo conjunto, se ha hecho una encuesta hace unos meses para ver el nivel,
08:19los hábitos de movilidad de los jóvenes y se han socializado esas informaciones.
08:24También talleres, ¿para qué?
08:26Para sensibilizar a la juventud sobre la necesidad de adoptar prácticas seguras y prudentes.
08:31Digamos que la mayoría de los que fallecen en la vía, en República Dominicana, que son
08:37más de 3.000, hay una parte importante, casi un 40% que son jóvenes, casi un 40% que son
08:43jóvenes.
08:44O sea, estamos hablando de hombres jóvenes, de manera que esto afecta, esto es una epidemia
08:49que afecta sobre todo a los jóvenes.
08:50Entonces, empezamos con eso, hoy lunes en el Ministerio de Salud Pública hubo un homenaje
08:57de alguna manera a las víctimas y un inicio de lo que fue la semana, donde estuvo el director
09:02ejecutivo del Intran junto a autoridades de salud pública.
09:06Estamos informándole a la población hoy sobre esta normativa técnica de casco, digamos
09:10que esto es una gran noticia para el país, para el Intran, para el gobierno, esto es una
09:15buena noticia.
09:16Los cascos, además de la homologación, que no he visto la normativa todavía, incluye
09:24además, limita o controla también estos cascos que vienen con Bluetooth y una serie de tecnologías
09:31nuevas.
09:34Digamos que no entra así tanto en detalle, ahora todo lo que sea distracción, no necesariamente
09:40abarca ya el tipo, mientras cumpla con los niveles de protección, sí, en cuanto a la cobertura,
09:45al material, es decir, tiene que tener un estándar, una certificación y son muy concretas esas
09:52certificaciones, tienen su nombre y cuando usted va a cada una, eso tiene todo un despliegue
09:56de especificaciones técnicas, pero digamos que las distracciones sí también es un elemento
10:01que se puede fiscalizar.
10:15¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada