00:00Vamos a hablar con Ana Hernández. Ana, ¿cómo estás?
00:02Hola, buenas noches a todos.
00:04Trabajadora del CENIO. Si les digo CENIO, me imagino que la audiencia ya empieza a agudizar, a ponérsele así, a levantársele las orejas.
00:13Les leo una noticia. Un alto cargo del CENIO es el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
00:18El Centro Nacional tiene un régimen de entidad fundacional, ahora me corriges si no es así, Ana,
00:24pero en el fondo está controlado públicamente, obviamente.
00:27Y resulta que un alto cargo del CENIO ha denunciado el robo de, agárrense, 25 millones de la lucha contra el cáncer en contratos públicos durante 18 años.
00:38En contratos públicos, resulta que ese dinero se podría haber destinado perfectamente a la lucha contra el cáncer.
00:44Lo digo porque Mónica García luego se llena la boca diciendo que si los demás, las mamografías...
00:49Ana, cuéntanos qué ha pasado allí, cuéntanos qué está ocurriendo y cuéntanos sobre todo si esto se hacía a espaldas o lo conocía el gobierno.
00:57Bueno, es cierto, es una fundación pública, estamos en un régimen especial, pero bueno, lo que aquí ha pasado,
01:07yo entré de presidenta del Comité de Empresa, yo os voy a poner un poquito en antecedentes,
01:12entré de presidenta del Comité de Empresa en el 2018 y justo cuando fue la moción de censura
01:18y entró el Partido Socialista para limpiar la corrupción, pues bueno, yo por motivos laborales me tuve que poner a revisar cuentas
01:27porque había que estabilizar a 77 compañeros con los contratos precarios que teníamos en esos momentos.
01:37Cuando dices que había que estabilizar, te refieres a que había riesgo de que los despidieran.
01:41Sí, en el 2017 estuvimos en riesgo pues casi 100 personas y se consiguió parar los despidos
01:52y vinieron las estabilizaciones de los contratos y era pues trabajadores que llevaban una media de 10 años
01:59con contratos temporales, surgía la posibilidad de pasar a contratos estables.
02:04Entonces, en esa situación teníamos que buscar dinero, yo me puse a revisar las cuentas en el portal de transparencia
02:10y encontré pues cosas que a mí me resultaban extrañas.
02:14Yo soy científica, no soy ni economista ni abogado.
02:17¿Qué cosas me encontré? Pues adjudicaciones repetitivas de 49.990 a las mismas empresas y empresas interconectadas.
02:28No sé si queréis que dé algún nombre.
02:30Sí, sí, todo lo que quieras.
02:31Pues por ejemplo, tres empresas que luego aparecían en un informe del Tribunal de Cuentas, aparecieron posteriormente,
02:41pues ahora por ejemplo, ACU Ferrajeros, Instalaciones Meyal, Altra Instalaciones, Instalaciones Metalwork
02:48y las adjudicaciones, o sea, las licitaciones que salían por ese importe eran de lo más surrealistas.
02:55Imagino que están en el portal de transparencia y os invito a que las reviséis y las veáis.
03:01Danos algún ejemplo de la más llamativa.
03:04Pues bueno, me encontraba, por ejemplo, había repetitivamente la instalación de servos electrónicos en puertas de un garaje.
03:16¿Y se le adjudicaba una y otra vez el mismo concepto?
03:20Algunos sí que se repetían, otros no, pero eran similares y las licitaciones pues eran bastante burdas.
03:30Entonces yo no entiendo, no entendía si aquello era legal o ilegal, pero era llamativo porque el límite para que pasase un control
03:38eran 50.000 euros y estas licitaciones eran en torno a 49.900, 49.995.
03:47¿Tú eso lo pusiste en conocimiento de la empresa que, por decirlo de alguna manera,
03:51si tiene dependencia pública, digo yo que llegaría al gobierno?
03:54Bueno, yo hice más. Yo lo puse en conocimiento de la directora, de María Blasco,
04:02que soy plenamente consciente de que ya luego estuve intentando trasladar esta información al ministerio
04:10y a quien correspondiese, pero yo no me quedé ahí.
04:14O sea, yo me fui al secretario general de política científica en ese momento.
04:19Como no conseguí nada, pues escribí al ministro de Ciencia, a Pedro Duque.
04:26A continuación me fui a una reunión con la directora del Instituto de Salud Carlos III.
04:32¿Pedro Duque te contestó?
04:35No, no llegó a contestarme nunca.
04:36Ni contestar.
04:37No.
04:39Y luego la directora del Carlos III.
04:42Yo se lo comuniqué a todos.
04:44Yo lo único que pedía, yo lo he dicho siempre, yo no sé si eso era legal o ilegal,
04:49yo como poco me parecía inmoral, porque algunas de las licitaciones, pues era básicamente para comprar tornillos.
04:57Entonces a mí me parecía bastante surrealista, porque llegaba septiembre y no teníamos dinero para comprar tornillos.
05:04Según ellos, un centro de investigación lo que más gastaba eran tornillos.
05:08Bueno, sí, eran licitaciones llamativas, que os invito de verdad a que os metáis.
05:14Oye, ¿las empresas, Ana, tenían alguna vinculación con familiares, con gente de la empresa?
05:20Estas pequeñas yo no lo sé.
05:22No encontré vinculación.
05:23Lo que sí que había era una interrelación entre ellas.
05:27Algunas de ellas estaban relacionadas a través del administrador o de los domicilios fiscales.
05:33Pero sí que había otras empresas que esas llevaban muchos años, que son las que aparecen ahora en la publicación del mundo.
05:40Y esas sí tenían una vinculación con trabajadores del CENIO, como ha contado el mundo hoy.
05:46Claro, estamos hablando, por ejemplo, de una empresa que se llama G2SOL SL,
05:49que resulta que cuando se dan cuenta de quién está detrás es que había sido fundada dos meses antes de que le empiecen a dar dinero
05:55por la pareja del jefe del personal del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
06:00¿Cuándo interpones, Ana, cuándo interpones tú la denuncia?
06:04Yo no interpongo ninguna denuncia.
06:06O sea, yo lo que hice fue como...
06:06O sea, ¿cuándo empiezas a dar la voz de alerta, digo?
06:09Bueno, esto fue en septiembre del 2018 y yo ya empecé.
06:13La primera reunión la tuve con el secretario general en septiembre del 2018
06:19y con Raquel Yoti en diciembre del 2018.
06:23Y luego, a continuación, me puse en contacto con todos los partidos políticos,
06:27con los que estaban en gobierno PSOE y Podemos,
06:31y con los que estaban en oposición, PP y Vox.
06:34Y les trasladé la información que yo tenía con todo tipo de datos.
06:38Vamos, a lo que voy es a que cuando el Partido Socialista ahora se hace de nuevas
06:42y hace como que no se ha enterado, es mentira.
06:46Sí, sí, sí.
06:47Yo tengo las pruebas de que ellos estaban informados.
06:50¿Y por qué crees tú que han dejado correr esta historia?
06:54Pues la verdad es que yo no me lo puedo explicar de ninguna manera,
06:58porque yo pedí desde un inicio que se abriese una investigación y no se hizo.
07:05¿Cómo ha sido tu situación en la empresa desde que empiezas a lanzar este tipo de advertencias, de denuncias?
07:12Bueno, pues ha sido muy dura.
07:14Ha sido muy dura pasar todo tipo de cosas.
07:18Llegué a poner una denuncia en la Policía Nacional y pedí protección al denunciante.
07:24Todavía la ley no estaba traspuesta, era una directiva de la Unión Europea
07:29y tuve la suerte de que ese SIF, el sindicato al que pertenezco, pues siempre me ha ayudado.
07:36Miguel Borra siempre ha creído que lo que yo estaba diciendo era correcto
07:40y que había que dedicar el dinero público a la investigación oncológica.
07:44Y con la ayuda del abogado, de Pedro Pobres, pues pusimos una denuncia de protección al denunciante.
07:50Y el gobierno me dejó sola.
07:55Esa es la realidad, o sea, lo he pasado mal.
07:57Ana, un abrazo muy fuerte y muchísimas gracias por habernos lo contado.
Sé la primera persona en añadir un comentario