Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 21 horas
Además se viene un paro nacional en un clima enrarecido. Entre las reformas previstas, está el proyecto de aumentar la edad jubilatoria pero no hay previstos más recortes.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Triple pago en diciembre para jubilados.
00:03Consultorio en vivo también, ¿eh?
00:05Recibimos tu mensaje.
00:08El miércoles, paro nacional.
00:13Romina, ¿cómo estás? ¿Qué decís?
00:15Buenas tardes.
00:16Bueno, se viene un paro nacional en el medio de un clima enrarecido.
00:20También se viene reforma previsional, reforma laboral.
00:22¿Qué se le puede sacar al jubilado?
00:24Si es que se reforma la parte, digamos,
00:27si hay algún recorte para el jubilado hoy.
00:28No, a ver, lo que se dice, todavía no está nada en claro,
00:32es aumentar la edad jubilatoria.
00:34No están diciendo recortarle algo más al jubilado.
00:36Bueno, ahí le recortas algo, digamos, ¿no?
00:38¿Le da?
00:39No, bueno, tiene que ver también, esto es lo que hablábamos recién,
00:41con la expectativa de vida.
00:42Hay mucha gente que también, que está en relación de dependencia,
00:46que hace una extensión a su trabajo porque no le conviene hoy jubilarse,
00:50porque el sueldo, obviamente, que le queda mucho menor
00:53al haber que va a percibir.
00:54Entonces, lo que hace la gente es extender,
00:57quedarse en la vida laboral.
00:58No, por decirlo de alguna manera.
01:00Entonces, lo que se está tratando de hacer
01:02es extender la edad jubilatoria.
01:04¿Está bien laburar hasta los 70, che?
01:06¿Hay alguno laburo que lo podés hacer
01:07y hay otro que no lo vas a poder hacer?
01:08Sí, depende la situación de cada uno.
01:11Porque hoy también la gente se siente más joven,
01:13qué sé yo, dependiendo...
01:14Es una cuestión subjetiva.
01:16Lo que para uno está bien, para otro no está bien.
01:18Entonces, en realidad...
01:19No me imagino un recolector de residuos con 70 años.
01:22No, la verdad que no me lo imaginé.
01:23No, pero ellos no.
01:23Un camionero, un colectivero.
01:25De hecho, de ellos no se jubilan a la edad que es la ordinaria.
01:27Tiene un régimen especial.
01:28Exactamente, tiene un régimen especial.
01:30Pero un médico también.
01:30Un albañil también tiene un régimen especial.
01:33Y un administrativo...
01:33A Lucas, el micrófono, por favor.
01:35¿Cómo es?
01:35Y un administrativo...
01:36Y un administrativo se tendría que jubilar a los 70.
01:38A mí me parece que no, pero bueno.
01:39Y no, pero nadie, nadie, nadie.
01:4170 años.
01:42Tenés que disfrutar un poco de la vida.
01:43Toda tu vida trabajaste.
01:44La expectativa de vida en la Argentina es 73 a 75.
01:47Tiene que ver con una cuestión económica.
01:48O sea, te van a pagar 3 años en la jubilación.
01:50Sí, te lo pagan, si llegas.
01:51Tiene que ver con una decisión económica
01:53más que una cuestión de expectativa de vida.
01:55A ver, vos a los 70 años, si bien hoy te sentís joven,
01:58pero no te rinde económicamente lo que vas a percibir
02:01con la calidad de vida o con lo que querés llevar adelante.
02:03Eso es lo que está pasando.
02:05Bueno, nos vamos con Emma Ratovira a la calle de nuevo.
02:07Dale, Emma.
02:07Te escuchamos.
02:10Bueno, Tomás, yo creo que hoy una persona con 70 años
02:13lo que debería hacer es disfrutar de sus nietos,
02:15viajar un poquito por el mundo, pero es totalmente imposible.
02:18Es una locura hoy que a los 70 años tengamos que seguir trabajando,
02:22pero bueno, son perspectivas.
02:24Señor, ¿sabía que hoy aumentó el colectivo?
02:26No, no me había enterado.
02:27Un 10%.
02:28¿Qué opinas?
02:30Es que decirte, no.
02:32La verdad que...
02:32¿Se bien o está mal?
02:33No lo veo mal.
02:35No sé, pienso que está bueno el servicio.
02:36¿Y los sueldos aumentan?
02:38Eso depende, pero creo que no.
02:40No.
02:41Yo trabajo por mi cuenta, así que...
02:42Claro.
02:43Gano más y trabajo más.
02:44Muy bien, ¿a qué te dedicas?
02:45Soy colorista peluquero.
02:46Igual, cada vez más y ser alguna más.
02:47¿Y cuánto tiene que ganar para llegar a fin de mes?
02:49Creo que un millón y un poco más, me parece.
02:53¿Un millón te queda?
02:54Súper corto, ¿no?
02:55Sí.
02:56Sí, sí, no, bueno.
02:57Un millón 500, tal vez.
02:59Gracias.
02:59No, por favor.
02:59Muy amable.
03:00Bueno.
03:01Un palo 500, dijo él.
03:02Hola, ¿cómo te va?
03:03¿Sabías que aumentó el colectivo hoy?
03:05¿Cómo?
03:05Aumentó el colectivo hoy, ¿sabías?
03:07¿Aumentó?
03:07Sí.
03:08Ah, no, no sabía.
03:09¿Qué opinás?
03:10No sabía nadie, Che, ¿eh?
03:11No sé, está mal.
03:12Está mal.
03:13Gracias.
03:14Señor, aumentó el 10% el colectivo.
03:16¿Qué opina?
03:17Está bien.
03:18¿Está bien?
03:19No.
03:19A favor, no se aumenta.
03:20Está bien, está mal.
03:20Hay que darle.
03:21¿El sueldo le aumentó?
03:22No, no trabajo.
03:23¿Y entonces?
03:24Dejo cuidado.
03:25¿Y entonces cómo va a estar bien que aumente el colectivo un 10%?
03:27Bueno, pero...
03:28¿Qué va a hacer?
03:30¿Hay que pagarlo, Tomás?
03:31Claro.
03:31Hay otro, nos queda.
03:32Muy amable.
03:33Bueno.
03:33Eso es otra cosa.
03:33Señor, aumentó el colectivo un 10%.
03:35¿Qué opina usted?
03:36Y mal.
03:37Está mal.
03:38Porque no subió los sueltos.
03:39¿Deberían aumentar las dos cosas a la vez?
03:41Tal cual.
03:42¿Cuánto hace que no le aumentan a usted?
03:44Hace un año.
03:45¿Un año?
03:45Sí.
03:46¿Un año?
03:46Sí, bueno, un año sin aumentar el sueldo.
03:48No, no, no, no.
03:49Una locura, Tomás.
03:50Claro.
03:50Señor, ¿cómo le va?
03:51¿Todo bien?
03:51Buenas, todo bien.
03:52¿Sabías que aumentó el colectivo hoy?
03:55¿En serio?
03:56Un 10%.
03:56En un día.
03:57Ah, ni tanto igual tampoco.
03:59¿Qué opinás?
03:59Y comparado con otros lados, la verdad, estamos pagando de barato el bonde.
04:03¿De barato, te parece?
04:04Sí, para algunos no.
04:05¿Cuánto debería costar para vos el boleto mínimo?
04:09En lugar de 495 pesos, ¿cuánto?
04:12El boleto mínimo para mí, 400 pesos, está bien ahí, tranquilo.
04:15¿A qué te dedicás?
04:16No, yo soy papá.
04:18Que pague el susto.
04:18Que pague el mío, que pague el mío.
04:19Sí, y el mío también.
04:20Claro.
04:22A ver, hola señora, ¿cómo le va?
04:24¿Todo bien?
04:24¿Sabes que tiene guita?
04:25Está coqueta hoy, ¿eh?
04:26¿A dónde va?
04:27A mi casa.
04:28¿Va para casa?
04:29Sí.
04:30Aumentó el colectivo un 10%, ¿qué opina?
04:33No queda otra.
04:34¿Y el sueldo aumenta?
04:36No.
04:36¿Y este gobierno, bueno, malo o nefasto?
04:40No sé, todavía no se lo puede definir como es.
04:43Bien, bien, bien, mirá.
04:44¿Todavía no?
04:45Diferencia.
04:45Yo no lo definiría todavía, tengo esperanza de que algo cambie.
04:49¿Le sigue dando un changui a usted?
04:51Sí, va por la mitad.
04:52No quiero más chorros en mi país.
04:53No.
04:53Claro.
04:54¿Y Esper?
04:55Ahí está el tema, ¿eh?
04:56No, Esper no.
04:57¿Qué es?
04:57Un chorro.
04:58Un chorro.
04:59Un delincuente.
05:00Ah, bueno, pará, pero no está.
05:01Gracias.
05:02Bueno, ¿cómo te va?
05:02¿Todo bien?
05:03¿Todo bien?
05:03¿Todo bien?
05:04¿Alista de trabajar?
05:05Sí, sí, bueno, quiero trabajar.
05:05¿Sabías que aumentó el colectivo?
05:07No, todavía no.
05:08¿Y qué opinás?
05:09No, nada.
05:10Bueno.
05:10Bueno, señores, ahí estamos, ¿eh?
05:12¿Todo bien?
05:12¿Todo bien?
05:12¿Aumentó el colectivo, sabía?
05:14Sí.
05:14¿Y qué opinás?
05:15Y que siempre aumenta el colectivo.
05:17¿Y el sueldo aumenta?
05:18El sueldo no aumenta.
05:20Ah, entonces, está mal.
05:21Sí, está mal.
05:22Ahora creo que aumenta todos los meses más seguido.
05:26Antes aumentaba cada cuatro meses, cinco meses.
05:30¿Y ahora sentís que aumenta más seguido?
05:31Más seguido.
05:32¿Y el sueldo no?
05:32No.
05:33¿Y entonces qué hay que hacer?
05:34Y no hay que aumentar tanto.
05:37Gracias.
05:38Hay que aguantar a la gente.
05:39Bueno, es más.
05:40Aguantamos un segundito.
05:41Aguantamos un segundito.
05:42Miguel, venite.
05:42Venite, dale, dale.
05:43Miguel, dale.
05:43Contanos un poco cómo es la suba del transporte, cómo viene todo.
05:46Dale, vamos.
05:46Bueno, mirá.
05:47Ahí estamos.
05:47En el transporte lo que tenés es un aumento del 4,1%.
05:50Estos aumentos del 4,1% específicamente son los aumentos que tienen el promedio en ciudad
05:57y en provincia.
05:57Son las líneas que son solamente de ciudad o solamente de provincia de Buenos Aires.
06:01Bien.
06:02Y ahí el aumento es un 2% más el IPC.
06:05Por eso es 4,1% en este tipo de líneas.
06:07Ah, mirá vos.
06:08O sea, le suman a la inflación el 2% fijo.
06:10El 2% fijo todos los meses.
06:12Muy bien.
06:12Sí o sí, cada 30 días es 2% más el IPC.
06:16Es un cálculo que se acordó y además hay aumentos en las tres jurisdicciones.
06:21La ciudad tiene su aumento, la provincia tiene su aumento que ahora es más alto que la nacional
06:26y ahora lo que tenemos a partir de hoy es un nuevo aumento de las líneas de la nación.
06:30Casi todo el transporte aumentó un 1.000%, ¿no?
06:331.100% el subte en un año y medio y en este caso el 1.000% lo que se fue a 500 más.
06:39Es efectivamente así si vos calculás que el colectivo costaba 51 pesos y pasa ahora a costar 500 pesos, 551 pesos.
06:47La luz y el gas están en 900%, más o menos, pagan nueve veces más que hace dos años.
06:52Sí, y más también.
06:52Más o menos eso, ¿no?
06:54Dale, Martín, sigamos dando más info, dale.
06:56Entonces tenemos el boleto en provincia y ciudad un 4% por mes.
07:01Sí, mira, en el que va del año el colectivo subió 32,8%.
07:04Esto tiene que ver sobre todo con estos cálculos de lo que va subiendo en ciudad y en provincia porque es un 4% promedio.
07:12Y después de las líneas nacionales tuviste dos aumentos.
07:14A mitad de año el aumento fue de 21% y ahora tenés un 10%, ahí ya tenés 31% en todas las líneas de la nación.
07:22La inflación va más o menos así, ¿no?
07:24La inflación va parecida a lo que está ocurriendo, sí.
07:27Casi un 30%, entre 30.
07:30Sí, lo que ocurre al mismo tiempo es que mientras el gobierno lo que hace es permite de a poco estos aumentos, lo que ocurre es que va quitando los subsidios.
07:39Esto es impresionante.
07:40Che, Patricia y Luis, si quieren participar, también, Doc, Romy, dale, participá, vamos, Lucas, vamos con todo.
07:46Sube el transporte, trabajar para pagar el viaje.
07:48Contanos esto.
07:49Bueno, esto tiene que ver con cuánto te incide en el bolsillo directamente.
07:52Una familia promedio de Lamba gasta 74.000 pesos del transporte en septiembre y ahí tenés un aumento del 33% del gasto.
07:59¿Qué saca estos promedios?
08:01Che, me parece un poco bajo, ¿eh?
08:02Muy bajo.
08:02¿74, Lucas?
08:04Sí, lo que pasa es que ahí tenés un promedio de las personas que usan un poco el colectivo, no de las que lo usan más.
08:10Por ejemplo, tenés un 25% de las personas que lo usa mucho, lo usa hasta 4 o 5 veces el colectivo.
08:17Aumento del 33% el gasto intrafamiliar respecto a los servicios, sobre todo el transporte público de pasaje.
08:22Vos fíjate que mal que estamos, que es todo indirectamente proporcional.
08:26O sea, te aumenta el valor de lo que es el pasaje, pero te baja la calidad.
08:31Sí, claro.
08:32A ver, fíjate lo que son las filas.
08:35Todos los días tenemos filas más largas y todos los días te sale más caro el transporte.
08:39Entonces, ¿por qué? ¿No tendría que ser para mejor el aumento?
08:41Lo que pasa, Lucas, es lo que te dice el gobierno es que ellos están tratando de achicar la brecha del subsidio y para eso redujeron la frecuencia y para eso el servicio es un poco peor.
08:51Sí, lo que pasa es que te dicen.
08:52Porque, de manera matemática, si el gobierno mantiene los mismos subsidios, pero al mismo tiempo aumenta la tarifa, hay recursos para que se generen las inversiones.
09:01Pero el gobierno va sacando los subsidios.
09:03Bueno, ahí tenés la inflación acumulada del 2025, 22%.
09:07Al día de hoy es un 28%, por eso está casi en 30%.
09:10En septiembre nos queda octubre, nos queda noviembre, va a ser el 30, 32%, 33% en diciembre.
09:16Sí, pero en todos los cálculos lo que tenés es lo que hablábamos recién.
09:19Si vos haces un cálculo de lo que está pasando con los salarios que aumentan un 1%, con todo lo demás, vas perdiendo poder adquisitivo.
09:26No sé hasta dónde se banca eso, pero no sé si te das cuenta y ahora vamos a volver a la calle.
09:30Hay una banca, el gobierno, muy grande, inclusive el tipo que te dice, che, la verdad que no me importa pagar más, no quiero volver para atrás.
09:36Lo dijo mucha gente recién, ¿eh?
09:38Lo dijo mucha gente.
09:39Lo más fuerte de esto son los que te dicen que hay que pagar más.
09:43Y eso lo vemos en la calle.
09:44Dale, vamos a la calle, Emma, te escuchamos.
09:48Sí, Tomás, seguimos acá con un debate con la gente a ver qué opina del aumento del colectivo.
09:52¿Usted qué opina?
09:53Mal.
09:53Un 10% en un día.
09:55Mal, porque soy jubilada y no me alcanza, tengo que venir a trabajar en casa de familia.
10:00Claro, ¿usted cuántos años tiene?
10:0265, 66, perdón.
10:0466, y tiene que seguir trabajando porque si no, no come directamente.
10:08No, no come.
10:09¿Cuánto van a de jubilación?
10:10Si de jubilación, 555 mil.
10:13¿Y de sueldo?
10:14Y de sueldo, 200 mil por mes.
10:16¿Y este gobierno qué es, bueno, malo o nefasto?
10:18Malo, malo, malo.
10:19¿Y usted qué opina del aumento del colectivo?
10:22No puedo opinar nada porque creo que el gobierno anterior ya venía haciendo malas cosas.
10:28Y yo creo que esto, bueno, tiene que pasar, tiene que suceder.
10:32Entonces hoy somos los trabajadores lo que estamos pasando.
10:36500 mil pesos.
10:37¿Y cómo hace para llegar a fin de mes con 500 mil pesos?
10:40No llego a fin de mes porque obviamente tengo a mi marido que trabaja y bueno, podemos sustentarnos un poco más.
10:45Pero hay gente que realmente no puede.
10:48¿Y cuánto debería ganar usted?
10:50Y para nosotros, una trabajadora, como yo soy de casas particulares, para nosotros mínimo, pedimos un millón y medio como para poder estar bien.
10:58¿Y menos de eso no se puede?
10:59No se puede, no, porque tenés una luz que te llega a dar 100 mil pesos.
11:02¿Y el sacrificio?
11:03Más la comida, si tenés hijos, no llegás a fin de mes.
11:05¿Y usted cuánto tiempo más puede hacer este sacrificio, este esfuerzo?
11:09El esfuerzo lo hacemos tanto yo como también mis jefes, porque ellos también pagan, ¿no es cierto?
11:16¿A qué se dedica usted?
11:17Soy de casa particular.
11:18¿De casa particular?
11:19Sí.
11:20Bueno, gracias.
11:20No, a ustedes.
11:21Bueno, ahí está.
11:22Bien, bien.
11:22Permiso.
11:23¿Cómo le va, señora?
11:24¿Qué opina usted del aumento del colectivo?
11:25Ya me entrevistaste a mí.
11:27Ah, ya la entrevisté.
11:28Y sigue pensando lo mismo, ¿no?
11:29Sí.
11:30Ah, no cambió de opinión.
11:31No, no.
11:31Bueno, menos mal.
11:32Gracias, ¿eh?
11:33Bueno, claro, ya me estoy volviendo loco acá porque se despide las caras.
11:36Aguantame un segundito.
11:37Aguantame un segundito.
11:38Aguantame un segundito.
11:40Denny, abrimos el teléfono.
11:41¿Te parece?
11:41Dale.
11:42Me parece espectacular.
11:43A ver qué pasa con vos, que estás del otro lado y ves estos aumentos, sufrís estos aumentos.
11:47Y por otro lado, también inquietudes sobre tu vida propia, ¿no?
11:51Tu jubilación o lo que tengas ganas de consultarnos en relación a tu porvenir.
11:5611-44-09-88-53.
12:00Si querés, te digo uno porque ya nos vienen llegando.
12:02Vamos.
12:02Que nos dicen, como siempre, que estamos llorando por el boleto, que en el interior sale 1.700
12:06y que deberíamos pagar más como porteños y no pagárselo nosotros desde las provincias.
12:12Bueno, 1.700 mangos más o menos en Rosario, en ciudades como Córdoba, está entre 1.700
12:16y 1.800 mangos.
12:17Patricia.
12:18¿Sabés quién apoya más esta gestión?
12:20¿Quién?
12:20La gente joven.
12:21Entonces, yo trabajo con mucha gente joven.
12:23Y le pregunto, pero qué experiencia tenés vos con otros gobiernos, ¿no?
12:27¿Sabés por qué me respondieron?
12:28No.
12:28No quieren volver a ver a los padres como lo habían visto en otras oportunidades.
12:33Ah, bueno.
12:33Ahí tenés una explicación.
12:35Qué buena respuesta me dieron la mayoría, ¿eh?
12:37Trabajo con muchos, muchos ya adolescentes tardíos, 20, 25 años.
12:42Y todos te dicen lo mismo.
12:43O sea, no es la experiencia personal, sino la experiencia que vio en su viejo.
12:47Es impresionante la respuesta porque uno dice, bueno, vos, no quiero fanatismo,
12:52entonces fundamentame tu respuesta.
12:53No, no, me dicen, Esther, precisamente no quiero volver a ver a mi viejo.
12:57Pero vos creés que llevando la jubilación a los 70 años o subiendo el transporte
13:00o subiendo la luz y el gas, ¿lo van a ver mejor?
13:02Yo no, o sea, pero es la respuesta que me dan ellos, ¿no?
13:05Es la respuesta que te dan, está perfecto.
13:06Por eso es necesario interpretar esto que pasa en la casa.
13:09Porque la gente te dice, sí, pago más el colectivo, ¿se gasto a fin de mes?
13:12No, pero lo van con el gobierno.
13:14No quiero que vuelvan para atrás.
13:15Bueno, es interesante la respuesta, hay que ver qué pasa.
13:17Y la gente joven, me llama la atención de esto, de la no experticia,
13:22obviamente de no haber vivido, ¿sí?
13:26Pero, bueno, nada, eso, quería comentarte.
13:29Bien, vamos a la casa de nuevo, Emma, dale, te escuchamos a vos.
13:34Bueno, Tomás, seguimos acá con los trabajadores y las trabajadoras.
13:37Hola, ¿cómo te va?
13:38Ah, ¿sabías que aumentó el colectivo hoy?
13:40Sí.
13:41¿Y qué opinás?
13:42Y es más de lo mismo, digamos.
13:46Es lo que se votó y ya está.
13:49Me guste o no me guste, la verdad que no me gusta para nada porque...
13:52Bueno, es la democracia.
13:54Esta manera de disfrazar los números...
13:56Vos dijiste, es más de lo mismo, estás como ya cansada de que los aumentos sean casi todos los meses
14:02y el sueldo se queda quieto.
14:03Sí, muy quieto se queda.
14:06No tenemos aumento, no tenemos paritarias desde diciembre del 2023.
14:10Si bien...
14:11Está casi dos años.
14:12Claro, si bien te ponen el 1 coma, el 2 coma, pero bueno...
14:16No existe.
14:17Los alquileres son cuatrimestrales, los aumentos...
14:19Sí.
14:20Todo sube y no sé qué más.
14:24Todo menos el sueldo.
14:25Obvio.
14:25Lo mismo, la verdad que obviamente que esto disminuye el poder adquisitivo de todo.
14:30¿Por dónde tenés el poder adquisitivo?
14:32No, a través de mi sueldo y demás, obviamente, pero todos los aumentos lo van disminuyendo si no hay aumento de sueldo.
14:38¿A qué te dedicas?
14:39Y yo soy empleado nomás de mantenimiento.
14:42Y estamos en Palermo, ¿eh?
14:43Y complicado, todo aumento no...
14:45¿Cuánto más deberías ganar vos para estar tranquilo?
14:50Qué sé yo, por lo menos...
14:51La verdad que hoy en día, como viene la cosa, un millón más por lo menos.
14:54Palo más.
14:55¿Cómo te afecta psicológicamente el no llegar a fin de mes?
14:59No, complica, pero bueno, uno se la rebusca también, porque en este país siempre hemos salido adelante a pesar de todo y...
15:04Metiéndole garra.
15:05Busca la garra, sí.
15:06Muy bien, gracias.
15:07La garra, la garra, nos faltan los argentinos.
15:09Tomás, hola, ¿cómo le va?
15:11¿Estaba enterada de que subió el colectivo?
15:14No, pero como estuve siempre, ya estamos como acostumbrados.
15:17Mal acostumbrada.
15:18Mal acostumbrada, totalmente.
15:19¿Y qué opina?
15:21No, no se puede vivir ya directamente.
15:23Uno que viaja, yo viajo muchas veces al día.
15:26¿Cuántos colectivos tomás por día en total?
15:28Yo tomo cinco.
15:29¿Cinco en total?
15:29Cinco bondi, no.
15:30¿Y qué opinas de este gobierno?
15:31¿Le seguís dando un changui o no?
15:33No.
15:33¿Ya no?
15:34Bueno, malo o nefasto, el balance.
15:39Tengo que decir una de las tres.
15:40Nefasto, nefasto.
15:41Para mí, nefasto.
15:41Sí, no le gustaba, no le gustaba.
15:43Se notaba que no le gustaba.
15:44Soy profesora de yoga.
15:46¿Profe de yoga?
15:46Sí.
15:47¿Tenés muchos clientes?
15:49Tengo muchos, sí.
15:50Por suerte, sí.
15:50Por suerte, sí.
15:51Trabajás bien.
15:52Trabajo bien.
15:52Más gente, si tuvieras poco.
15:54Por eso me tengo que mover mucho.
15:55Claro.
15:56Pero igual.
15:56Mucha gente estresada, en serio, pota.
15:57Sí.
15:58¿El presidente debería hacer yoga?
16:00El presidente debería hacer yoga.
16:01Todos deberíamos hacer yoga.
16:02Sí, se lo recomiendo.
16:03Totalmente.
16:04Decíselo.
16:05Sí, Milay, tenés que hacer yoga.
16:07¿Con ella?
16:08Con ella, ¿eh?
16:08¿Cuánto le cobra?
16:09¿Carina también?
16:11No, desconozco lo que tiene que hacer.
16:12¿Cuánto le cobrarías a Javier Milay por una clase de yoga?
16:16O por mes.
16:16Por mes, ¿cuánto le cobrarías?
16:18Por mes, ¿cuánto le cobraría?
16:20Y lo dejaría a su criterio, a ver qué le parece.
16:23No, lo que le parezca el justo.
16:24Lo que le parece el justo.
16:26Me encantaría escuchar.
16:26La libertad, ¿no?
16:27La libertad.
16:27Me encantaría escuchar lo que le parezca el justo.
16:29Me encantaría.
16:31Capaz nos reiríamos.
16:32Nos reiríamos a lo mejor.
16:35Yo creo que nos pondríamos a llorar.
16:36¿A llorar mejor?
16:37Sí.
16:37Uy, Dios.
16:38Gracias, Emma.
16:39Estuvo buenísimo, estuvo buenísimo.
16:40Che, un mensajito.
16:41Dale, vamos, Deni, vamos, vamos.
16:42Mirá, el aumento me parece perfecto.
16:44Es lo que la gente apoya, lo que el gobierno prometió.
16:47Yo uso bicicleta hasta que no vean la realidad.
16:50Que se la aguanten, yo me quedé sin trabajo, dicen por acá.
16:53Eso es un poco lo que vienen diciendo.
16:54En relación al aumento de los colectivos.
16:58Bueno, ahí estamos.
16:59¿Qué haces, Juan?
16:59¿Cómo estás?
17:00¿Cómo estás, Tomás?
17:01Un placer estar acá en el piso.
17:02Bueno, gracias.
17:04Podemos participar en cualquier momento.
17:05Les pido, por favor.
17:06Vamos sumando cosas.
17:07Che, 547 mangos el boleto mínimo en Cava.
17:11550 el boleto mínimo en Provincia de Buenos Aires.
17:15Siguen subiendo los servicios esenciales, claramente.
17:19¿Hasta dónde da, Juan, esto?
17:20Sabés que escuchaba atentamente, ¿no?
17:22Lo que estaba opinando la gente y respecto a esto.
17:26Este es un ciclo político y económico que tiene que pasar.
17:29Uno cuando compara, uno puede comparar Macri, era igual que Martínez de Hoz.
17:33Sí.
17:35Seguramente Alberto Fernández era algo similar a Alfonsín.
17:39Y mi ley no es nada más ni nada menos la política económica, igual era la de Menem.
17:43Y bueno, este ciclo económico y político va a pasar.
17:46Y la gente ahí, que algunos siguen apoyando, viendo lo que vos tenés acá, el boleto colectivo,
17:51hoy subió 10% y en algún momento no lo va a poder pagar.
17:54Y ¿sabés qué?
17:55Este es un golpe al capitalismo.
17:57La pregunta es que nos hacemos...
17:58¿Quiénes viajan en Bondi?
18:00Y los más pobres.
18:01Son los laburantes.
18:02Tomi, los laburantes, que va a hacerle el caldo gordo al capitalismo.
18:07El laburante, por eso esto, este golpe al laburante y a la larga va a agotar el ciclo político
18:14y económico, que va a ser en términos históricos similar a lo que ya vivimos.
18:17Bien, bien, bien.
18:18Muchos ya dejaron de tomar el subte.
18:20Sí, porque el subte se fue la mierda.
18:23No, pero no solo por lo caro que está, sino que además se ahorran ese dinero
18:26y prefieren caminar.
18:27Lo que es de recto y son pocas estaciones, algunos lo tomaban por dos o tres estaciones,
18:31y ahora deciden caminar, salen antes, llegan después del subte.
18:33Bueno, pero en ese caso no está tan mal, te digo, ¿eh?
18:35Bueno.
18:36En ese caso no está tan mal.
18:37Si lo tomabas por tres estaciones...
18:38Está bien, pero escuchá, salís cansado del trabajo, tenés que caminar 30 cuadras.
18:42Entonces vos decís, bueno, también, no soy dueño de ni siquiera de tomar un subte.
18:45Que sea tu elección.
18:46¿Cómo?
18:47Si querés caminar, pero que sea tu elección.
18:48Exactamente.
18:49Sí, bueno, también.
18:50Pero acá no, acá no, acá no te lo siento esforzado.
18:52No por una necesidad.
18:53Pero tampoco viajás bien, viajabas bien.
18:54Tampoco era que viajabas hermosamente, ni con aire acondicionado, nada, viajabas todo hacinado.
18:58Lo que pasa es que ahora se viaja igual de mal y pagando más.
19:00Entonces es un escenario que es muy particular.
19:03Cuando comenzó el gobierno de Macri empezó a plantear que estabas viviendo mal.
19:08Sí.
19:08Y te habías acostumbrado a algunas cuestiones que las pagabas barato.
19:12Sí.
19:12Y tenés que acostumbrarte a pagar lo que las cosas valen.
19:15Bueno, ahora esa lógica ya lleva dos años y tenés a muchas personas de bajos recursos
19:20planteando que está bien pagar muchísimo más y está mal pagar el transporte barato.
19:26Entonces eso, le duela a quien le duela, es una batalla cultural ganada por el gobierno
19:30que está a verse discurso.
19:31Sí, señor. Es así.
19:31Vamos a la casa de nuevo, Ema.
19:33Te gustamos a vos.
19:34Estamos con la gente.
19:35Dale, a ver qué dicen otra gente.
19:36Muy bien, Tomás.
19:37Seguimos hoy con la gente que está.
19:38Está caliente la gente, Tomás.
19:40Está enojada.
19:41Mucha gente también resignada.
19:43Señor, ¿cómo le va?
19:44¿Usted sabía que aumentó el colectivo?
19:45Ya hablamos, ¿no?
19:46No, no, no.
19:47No hablamos.
19:48Sí.
19:48Era parecido, Tomás.
19:49Sí, sí.
19:50Sabía que aumentó.
19:50¿Y qué opina?
19:51¿Está bien?
19:51¿Está mal?
19:52Para mí está bien.
19:53¿Por qué?
19:54¿Por qué?
19:54Porque tenemos que estar en, ponernos al nivel de que nos mentían tanto tiempo,
20:00¿viste?
20:01Nos mintieron muchas cosas, nos dieron mucho beneficio que no eran beneficios.
20:07¿El sueldo?
20:08¿El sueldo?
20:09Yo, mirá, de los 17 años trabajo.
20:11Sí.
20:11Yo trabajo en la calle.
20:13Yo recién vengo de trabajar, coloqué dos puertas.
20:15¿A qué se dedica hoy?
20:16Yo arreglo puertas de vidrio templado.
20:18Muy bien.
20:18Trabajo por mi cuenta.
20:20Nunca, jamás en mi vida cobré o precisé algo del gobierno.
20:23Arregla puertas de vidrio templado.
20:25Sí, señor.
20:26Sí, señor.
20:27Lago por mi cuenta.
20:27Recién coloqué dos puertas.
20:29¿Y dónde?
20:30En Rodríguez Peña y Santa Fe.
20:32Y el mismo dueño...
20:33¿Era un local?
20:34Un local.
20:34¿De qué?
20:35Un local de ropa.
20:36¿Y cómo estaba el local?
20:37Lleno.
20:38¿Lleno?
20:38Sí, sí, sí.
20:39Oh, no, bueno.
20:40¿Local de ropa?
20:41Sí.
20:42El dueño me llevó a otro local.
20:44Seguro, ¿no?
20:45Que estaba lleno.
20:45Por favor.
20:45¿A qué hora?
20:46Ahora, hace un rato, hace dos horas será.
20:49Hace dos horas, a las dos y media, estaba lleno.
20:51Sí.
20:51Después vamos a hacer una pasada a ver qué hay que ver.
20:53Sí, puede pasar tranquilamente.
20:54Es más, me llevó al local de Bulnes, fui, le pasé un presupuesto que ahora lo van a ver
21:00y lo van a analizar para poder seguir trabajando.
21:03Dejé las herramientas ahí, mañana arranco ahí y sigo laburando.
21:07Yo toda mi vida laburé por mi cuenta.
21:09¿Cuándo sale un trabajo medio suyo?
21:11Es un laburante, ¿no?
21:12Un encuadre, una regulación de una puerta que sea simple, 120.
21:18Y si hay que cambiar un herraje.
21:19120.
21:20120 mil pesos, ¿eh?
21:21120.
21:22¿Por qué?
21:22¿Por día cuántos trabajos tiene aproximadamente?
21:24Yo por día, yo camino todo el día, puedo hacer dos, tres, depende.
21:29¿Más o menos 300 lucitas?
21:30Sí, laburando, sí.
21:32Sí, trabajando lo hago.
21:33Muy bien.
21:34Sí, sí.
21:34Trabajo por mi cuenta hace rato y la verdad que en el oficio que yo hago no tengo competencia
21:39porque hay empresas que hacen el trabajo y no brindan mantenimiento.
21:44Entonces yo...
21:44Claro, haces ahí la distinción.
21:46Sí.
21:46Gracias.
21:46No, bien, bien, bien.
21:47Bueno.
21:48Gana cuatro palos, ¿eh?
21:49Hola, ¿cómo te va?
21:50¿Todo bien?
21:50¿Qué pone todo?
21:50¿Qué tal?
21:51¿Cómo están?
21:51¿Sabías que aumentó el colectivo?
21:52Sí, me enteré hoy a la mañana.
21:54¿Cuánto aumentó?
21:54A ver.
21:55Era cerca de un 10, un 9%, 10%.
21:58Exactamente, muy bien, estás al día.
21:59Sí.
22:00¿Y qué opinás?
22:01Y se sigue complicando.
22:03Se sigue complicando, seguís perdiendo el poder adquisitivo.
22:06Sí, igual lo que yo aprovecho son los descuentos que tienen por tomarte varios colectivos.
22:11Yo me tomo tres para hablar.
22:12¿Tú más?
22:12¿Tú más?
22:13¿Tú más descuentos?
22:14¿Tú más descuentos?
22:14¿Tú más?
22:14¿Tú más gastas?
22:15¿Por qué?
22:15Sí, eso sí es verdad, pero bueno, también tratar de aprovechar si hay algún beneficio por algún
22:19banco.
22:20¿Y a vos cuánto hace que no te aumentan el sueldo?
22:22Dos meses, más o menos.
22:23¿Y de cuánto fue el aumento, en porcentaje?
22:25No es por porcentaje, pero te mando una planilla, dicen cuánto cambió el valor.
22:29¿Te vas a fin de mes?
22:30Sí, yo sí vivo con mis papás, así que puedo, entonces me puedo permitir eso.
22:33Claro, ¿podrías independizarte?
22:35Y está medio complicado.
22:37O sea, con tu sueldo entonces no llegarías a fin de mes.
22:39No, no llegaría.
22:40Por el momento no.
22:41Si tomaría más horas, puede ser que sí.
22:42Gracias, muy amable.
22:44Bueno, hay cambio en la perspectiva, Tomás.
22:46Está bien.
22:46¿Cómo te va?
22:46No, bueno.
22:48No quiere.
22:48No, no, bueno.
22:50Muy amable.
22:51Señor, ¿cómo le va?
22:51¿Sabía usted que aumentó el colectivo?
22:54No, ni idea.
22:55¿10%?
22:56Sí.
22:56¿Qué opina?
22:57¿Está bien o está mal?
22:58Sí, está mal.
22:59Sí.
23:01Creo que cada tres meses están aumentando.
23:03¿No?
23:03Sí, más o menos.
23:04¿Cómo tres meses?
23:05¿Todos los meses?
23:06¿Qué no te lo pones?
23:08¿Qué no te lo pones?
23:08¿Qué no te lo pones?
23:08¿Qué no te lo pones?
23:08¿Qué no te lo pones?
23:08¿Qué no te lo pones?
23:08¿Qué no te lo pones?
23:09Sí, 10.
23:10¿10?
23:11Sí, bueno.
23:12Pará, recién me dijiste que aumentan todos los meses el colectivo.
23:16El colectivo no tiene nada que ver con...
23:18¿Pero quién aumenta?
23:19¿Eh?
23:20¿Quién aumenta?
23:21El ministro.
23:22¿El ministro?
23:22Sí.
23:23¿El ministro de qué?
23:24¿Quién lo pone?
23:25¿Y a vos el sueldo te aumenta?
23:28No.
23:29¿Dice que Milley no tiene nada que ver?
23:31Bueno, tenía algunas dudas el muchacho.
23:33Es el ministro, que por ahí no está comunicado con Milley, no le dice.
23:36No le cuenta.
23:36Che, vamos a aumentar el boleto.
23:38No le comunica.
23:39Y pobre Javier no sabe esto.
23:40No se lo dice el presidente.
23:41No lo sabe el presidente.
23:43Y no sabe.
23:43A ver, señora, ¿cómo le va?
23:44¿Sabía que aumentó el colectivo?
23:46Sí, mi amor, sé que todo aumenta.
23:48La nafta aumenta, el colectivo aumenta.
23:51No, ahí no estoy de acuerdo.
23:52¿La nafta?
23:53Dijiste que todo aumenta.
23:54Todo aumenta es mentira.
23:55Ah, ¿no?
23:56¿Qué mejor?
23:57El sueldo no aumenta.
23:58Es verdad.
23:58¿Viste?
23:59Es verdad.
23:59El sueldo no aumenta.
24:01Y yo trabajo en salud, imagínate.
24:03Estamos en para vivir.
24:04Soy jubilada y sigo trabajando, mi amor.
24:06Claro.
24:07¿Y hasta cuándo vas a trabajar?
24:08Hasta que la vida me lo permita.
24:09Claro, acá hay salud.
24:11Claro.
24:11Bueno, pero eso está mal.
24:12Y el gobierno que no te le pone el 0 a 10.
24:14Eso es horrible.
24:15¿Un 4?
24:16Bueno, bastante bien, te digo.
24:18Muy bien, te digo, ¿eh?
24:18Un 4 le puso, Tomás.
24:19Te digo, por cómo venía, se fue porque se fue a tomar el colectivo.
24:22Ah.
24:23Señora, ¿sabía que aumentó el colectivo?
24:25¿Cómo?
24:25Aumentó el colectivo.
24:26Sí, sí.
24:27¿Y qué opinas?
24:28Sí, sí.
24:28Mire la cámara ahí que la está viendo Tomás.
24:30Ay, gracias.
24:31Está bien o está mal.
24:32Y me parece malísimo, pero bueno, no sé.
24:35¿Qué decir?
24:36Todos los meses.
24:37¿Todos los meses?
24:38¿Qué se dedica?
24:40Servicio mantenimiento.
24:42Sí.
24:43Así es que...
24:44¿Y cuánto hace que no le aumentan a usted el sueldo?
24:46Y la verdad que cuesta los aumentos.
24:49No hay aumentos.
24:50Aumentan, ¿no?
24:50No, no, está terrible.
24:52No hay aumento.
24:52Dame un segundito.
24:54No.
24:55No llega.
24:55No, no, no.
24:56¿Qué pasa, señora Pobrecito?
24:57Yo creo que nadie igual, ¿eh?
24:58Nadie.
24:59Creo que nadie dijo, ¿eh?
25:00No puede ser.
25:01Gracias.
25:01Me parece que conoce bien la sociedad.
25:03Nadie, no, nadie.
25:03Tomás.
25:04Deni, un mensaje, uno solo, dale, vamos.
25:05Seguimos.
25:06Recordamos, 1144-0988-53.
25:09¿Qué te pasa vos con el aumento?
25:10¿Tenés alguna inquietud en relación a tu jubilación, tus pensiones?
25:13Acá te respondemos.
25:14Y nos siguen mandando desde el interior, en este caso, desde Córdoba.
25:17Córdoba dicen, qué caro, se ríen.
25:19Acá en Córdoba subió a 1.750 y el trayecto es una décima parte en relación a la nuestra.
25:25Bueno, pero por eso, obviamente, digamos, no...
25:29Bueno, ¿viste que hay algunas confusiones?
25:31Ese aumento de las provincias, para que todos sepan, es gracias a mi ley.
25:35Todos los de las provincias que se están quejando, sepan que mi ley le sacó los subsidios que les daba a las provincias
25:40y por eso todos en las provincias pagan más.
25:43Gracias a mi ley.
25:43Apláudanlo porque ese beneficio de pagar más lo están teniendo gracias a mi ley.
25:47No entiendo por qué, pero ¿por qué te pones con la gente?
25:49Porque la gente...
25:50La gente no quiere al presidente, lo acabas de ver, Miguel.
25:53Lo quiere acá en todo.
25:54Es una elección de la gente.
25:55Está muy bien que lo quiera sabiendo que es mi ley el que decide que las paritarias sean un 1%.
26:00Bueno, pero vos, que boluda la gente, ¿por qué le decís eso?
26:03La gente sabe, sí, pero banca.
26:05Si la gente vuelve y pregunta por qué los aumentos son pocos, ¿vos creés que saben que mi ley le da una orden al secretario de Trabajo
26:13de que la paritarias sea del 1%?
26:15No lo saben.
26:16No, pero resiste la gente.
26:17Y se creen un montón de cuestiones por osmosis.
26:20Por ejemplo, estamos acá en esa situación porque el país está afundido.
26:25Y está resistiendo el cambio.
26:26¿Querés que le preguntemos a la gente si sabe por qué la paritarias es del 1%?
26:29A ver si saben que es por mi ley.
26:31No lo saben a eso.
26:31No lo saben a eso.
26:31No lo saben a eso.
26:32Y tampoco saben...
26:33Oye, pará, pero mi ley lo dijo, Miguel.
26:35Sí.
26:36Mirá.
26:36Juan, Juan, también.
26:37No, no, yo comparto lo que dice Miguel.
26:40Hay un engaño transversal en todos los sectores, en todas las edades, los jubilados, los jóvenes, estudiantes, trabajadores.
26:48Hay un engaño transversal.
26:49¿Ustedes quieren que son burros?
26:49No, lo que hay que decir...
26:51¿Por qué un engaño y no una decisión de la gente?
26:55Claro.
26:56A ver, la gente decidió.
26:57Pará, pará, pará.
26:58De hecho, en octubre lo vimos que...
26:59Mirá, yo recién te lo quería contar que es en ciclos políticos y económicos.
27:03Primero, Macri se parecía a Martínez de Hoz, Alfonsín se parecía a Alberto Fernández.
27:09Ahora, mi ley se parece mucho a Menem y recordemos que Menem fue reelecto y la gente lo apoyaba a Menem.
27:16Bueno, ahora, como dice Miguel, hay que contarle a la gente.
27:20El salario mínimo, vital y móvil en el año 2015 era el más alto de Latinoamérica.
27:27Y hoy es el más bajo.
27:28Y el salario mínimo, vital y móvil es la referencia de todos nuestros salarios, chicos.
27:32El tuyo, bueno, el tuyo, el de todos los argentinos.
27:35Perdón, lo que dice la gente es que tenemos que trabajar, basta de planes, es lo que está diciendo la gente.
27:40La gente está pidiendo trabajo, ¿eh?
27:41A ver, mucha gente no lo dice.
27:42Está pidiendo trabajo.
27:42Después, actualízame cuántos planes darían de baja, Miguel, por favor.
27:45Vamos a la calle con Emanuel Ratovira.
27:46Dale, Ema, te escuchamos.
27:47Muy bien, bueno, seguimos, Tomás, está bueno el debate en el piso también.
27:52Y vamos a seguir escuchando a la voz de la calle, porque es el termómetro real de lo que sucede.
27:58Señora, ¿sabía que aumentó el colectivo?
27:59Sí, sabía.
28:00¿Y qué opina?
28:00Pero no es este precisamente, porque este es de capital.
28:03No, pero hay 104 líneas que pasan la General Paz y aumentó un 10%.
28:08¿Qué opina al respecto?
28:10Nada.
28:11¿Está bien o está mal?
28:12No quiero opinar.
28:13No quiero opinar, muy amable, ¿eh?
28:15Bueno, seguimos por aquí.
28:16A ver, ¿cómo le va, señor?
28:18¿Todo bien?
28:19¿Se venía de trabajar ahora?
28:21Sí.
28:21¿Aumentó el colectivo?
28:22¿Sabía?
28:22¿Estaba al tanto?
28:23Es una mierda.
28:24Es una mierda.
28:25Ajá.
28:26Sí, es una cagada.
28:28¿Está cansado?
28:29Sí, como todos los días.
28:30¿A qué se dedica usted?
28:32Soy albañil.
28:33No.
28:33Todo está peor.
28:37Muchos se trabajan por su cuenta.
28:38Todo lo que ganan te alcanza para nada.
28:40Todo lo que ganan.
28:40Trabajan mucho para ganar poco.
28:43Ganás menos.
28:45Todo sube.
28:46Yo te miro a los ojos y te veo enojado, te veo frustrado, te veo cansado, te veo caliente.
28:52Bronca, bronca.
28:54¿Pero qué vamos a hacer?
28:54Hay que darle.
28:55Si me quedo en mi casa, me comen los piojos.
28:58Claro.
29:00Tengo que salir sí o sí.
29:01La verdad que me está dejando sin palabras, no sé qué preguntarte.
29:04¿Qué te parece?
29:05No puede más.
29:06Preguntale si es monotributista.
29:07Es una cosa que no se puede creer.
29:09¿Cómo la gente lo votó al loco este?
29:11¿Cómo estás explicando esto?
29:12Fue en todo.
29:13Colectivo.
29:14¿Llorás?
29:15¿Ah?
29:15¿Llorás?
29:16No, no, la verdad no.
29:17No.
29:18No.
29:18¿Te le metes con todo?
29:19¿Es albañil?
29:21Trabajas en negro.
29:22Trabajas en negro.
29:23Sí.
29:24¿Cuánto hace?
29:25Oh, hace ya un par de años.
29:29¿Un par de años?
29:30Sí.
29:30¿Tenés chicos?
29:31Sí.
29:32Ya están grandes, pero igual.
29:34¿Cuántas horas tenés que laburar?
29:35Imagínate, mirá.
29:37Pará, vamos a hacerlo así.
29:38¿A qué hora salís de tu casa y a qué hora llegás?
29:40Sí, a las 4 salgo de la casa.
29:43Y ahora voy a llegar seguro a las 9.
29:45No.
29:46No, no.
29:46Sí.
29:47No, no.
29:48Ocho y media, ponés.
29:51Estás 17 horas afuera de tu casa.
29:53Sí, más o menos, imagínate.
29:54Llegás, te bañás, morfás y te vas a dormir.
29:56¿Cuánto cobró hoy, Maui?
29:57No queda otra.
29:58¿Cuánto ves a tus hijos?
30:00Y a veces cuando cenamos.
30:01A veces.
30:02Sí.
30:02¿Cuánto cobraste hoy?
30:04No, no.
30:06A veces cobro un poquito más y un poquito menos.
30:09Gracias.
30:10Ahí está.
30:11Está caliente.
30:11¿Ves, Tomás?
30:12Te decía, la casa hoy está muy caliente.
30:15¿Cómo te va?
30:15¿Todo bien?
30:15¿Todo bien?
30:16¿Todo bien?
30:16¿Todo bien?
30:16¿Todo bien?
30:16¿Todo bien?
30:16¿Todo bien?
30:17Sí.
30:17¿A qué te dedicas?
30:18A la bañilería.
30:19¿Sabías que aumentó el colectivo hoy?
30:21No, no tenía idea.
30:22¿Vos a la bañilería?
30:2210%.
30:23De un saque, ¿eh?
30:23Sí, sí.
30:25¿Qué opinás?
30:26Y que me come el sueldo también, porque no aumentan los sueldos.
30:28Claro.
30:28¿Cuánto hace no te aumentan?
30:29Y no, vengo a lo mismo hace...
30:31¿Cuánto?
30:32Seis meses, porque es en negro.
30:34¿La banda?
30:34Sí, sí.
30:35¿Estás en negro?
30:35Sí, fui despedido porque la producción alimenticia bajó un montón y hubo un montón de recortes
30:41en esa área.
30:42¿Alimento?
30:43¿Te despidieron de ahí?
30:44Sí, despidieron a un montón de compañeros también.
30:48¿Conseguiste laburo después?
30:50Sí, pero son changas.
30:51¿Aquitas?
30:52Sí, sí, sí.
30:52¿Cuánto ganás por día?
30:54Creo que 40.
30:55¿40 lucas?
30:56Claro.
30:56¿Y el transporte cuánto gastás?
30:58Y yo le cargo 15.000 al mes.
31:00Ah, la semana, perdón.
31:01No, 15 lucas de sube por semana.
31:03Sí, a veces a la moto le cargo un afta a 10.
31:05Y te hago una pregunta.
31:06A pesar de esto, ¿vos el gobierno lo bancás o no?
31:09No, estoy en desacuerdo.
31:10¿Estás en desacuerdo?
31:11Sí, sí, sí.
31:11¿Lo votaste?
31:13Sí, lamentablemente.
31:14¿Y te arrepentís?
31:15Sí, sí, porque no tenía mucha noción de política y bueno, la miseria me hizo unirme a la gente
31:21que no es un grado y tener empatía.
31:22O sea, querías un cambio.
31:23O sea, querías un cambio.
31:23O sea, querías un cambio, ¿eh?
31:24Sí, pero también por falta de noción de la política, un poco de memoria.
31:27¿Sentís que el cambio fue peor?
31:29Sí, totalmente.
31:29¿Para el laburante fue peor?
31:31Sí, para mí sí.
31:32Bueno, Tomás, acá tenemos la verdad una voz recontraautorizada porque es un muchacho
31:36que votó un cambio porque sentía que estaba mal y hoy se arrepiente.
31:40Ahí va, ahí va, ahí va.
31:41Y hoy se arrepiente.
31:42Buena nota, buena nota.
31:43Ahí va, bien.
31:44Pero hay muchos que no se arrepienten, ¿eh?
31:46A ver, señor, ¿cómo le va?
31:48¿Salió a laburar ahora?
31:49Sí.
31:50¿Y qué opina del aumento del colectivo?
31:5210% en un día.
31:53Sí, bueno, queda más esto.
31:55No queda otra.
31:56¿No queda otra?
31:56No, hay que ser la guía de laburar.
31:58¿A qué se dedica?
32:00Trabajo por mi cuenta.
32:02Muy bien.
32:03¿Llega a fin de mes?
32:04No.
32:05¿No llega?
32:06No, llego ni la mitad.
32:08¿Y a pesar de eso lo apoya el gobierno o no?
32:12¿No?
32:13No.
32:13Nada.
32:14Tampoco.
32:15Bueno, a ver por acá, Tomás.
32:17Muy alojada la gente.
32:17Está difícil, está difícil esa fila vieja.
32:19¿Sabías que aumentó el colectivo o no estabas enterada?
32:22Sí, sí, esperaba.
32:24¿Cómo?
32:25No sabía.
32:26Bueno, no quiere hablar la chica.
32:27No quiere hablar.
32:28Sabe, pero no quiere hablar.
32:28Seguimos por aquí, Tomás.
32:29Está bien.
32:30Y estamos en Palermo, ¿eh?
32:31No, sabe, pero no, ¿viste?
32:33Estamos en Palermo, ¿eh?
32:35Sí.
32:35Buena zona, linda zona.
32:37Pará que hay un señor haciendo una compra.
32:40Ahora vamos para ahí.
32:41¿Qué están vendiendo?
32:42¿Qué pasó ahí?
32:44¿Cómo le va, señor?
32:45¿Todo bien?
32:45¿Le puedo hacer una pregunta?
32:47No, gracias.
32:48Bueno, no.
32:49Está bien.
32:50Sí, si me dice que no.
32:51Está bien, está bien.
32:52Me cagaste, ¿eh?
32:53Seguimos por acá.
32:54Seguimos, Tomás.
32:55Dale, una más, una más.
32:56No.
32:56¿Tambás?
32:57Sí, me parece que sí, ¿eh?
32:58¿Uno más?
32:59Sí, dale, una más, una más.
33:00Bueno, pará.
33:01Una más antes de volver al piso, dale.
33:03Porque acá el conductor me dice que me asustaste.
33:06No, no, no.
33:07¿Sabías que aumentó el bondi?
33:08Sí, ya sé, ya sé.
33:09Sabíamos que está mal.
33:10¿Qué sé yo?
33:12¿Cómo qué sé yo?
33:14¿Qué sé yo?
33:14¿Hay que pagarlo?
33:15¿Qué querés que haga?
33:16¿Qué querés que haga?
33:17Yo qué sé, opiná.
33:19¿Qué sé yo?
33:19¿Qué querés que haga?
33:20¿Lo tengo que pagar?
33:20No te enojés conmigo.
33:22¿Vos venías a preguntar?
33:23¿Qué sé yo?
33:25Pagáselo, ratón.
33:26¿Le pregunté?
33:28Sí, está bien.
33:28Pará, pará, pará.
33:29Vení, vení, vení.
33:30Igual no le sacaste nada, ¿eh?
33:32¿Para dónde va?
33:33Alineás a Rafael Castillo.
33:35Hablale al presidente.
33:37Decíle algo, que lo votaste y por qué te repetís.
33:39Decíle, Javier se llama.
33:41Porque no conocía lo que estaba haciendo.
33:45Decíle, Javier, te voté, pero...
33:47Sos un mentiroso.
33:48No, bueno, ya está.
33:49Está bien, está bien.
33:50Pero yo no sé si mintió, ¿eh?
33:51Dijo la verdad.
33:52Sinceramente, ¿podemos debatir?
33:54Sí, ¿cómo que no?
33:55No, sí, mintió.
33:56¿Cómo que no?
33:57¿En qué mintió?
33:57No, no, no hay debate.
33:58La casta, no era justo para la casta.
34:00A ver, está Manuel, quedate, Manuel, quedate en cámara.
34:03Debatamos.
34:04Yo creo que dijo.
34:04No, pero no, es una parte...
34:06Pero, ¿cómo?
34:07Sí que mintió.
34:08Claro que mintió.
34:09¿Cómo?
34:09¿En qué mintió?
34:10¿En qué mintió?
34:11A ver, dale.
34:12En todo, en todo.
34:14La dolarización no dolarizó nada.
34:17Que el ajuste lo pagaba la casta.
34:19Se llenó de casta el gobierno.
34:21Entonces, ¿cómo que no mintió?
34:23Pero pará, te dijo que el subsidio del bondi...
34:25Mintió en todo.
34:26No, pero no, pará, pará.
34:27Hubo un debate con Sergio Massa respecto al valor del bondi, justamente.
34:31En lo más importante mintió.
34:32El bondi estaba a 70, 80 pesos.
34:34Y Massa decía que cuando asuma mi ley lo iba a llevar a 280 pesos.
34:38Y mi ley dijo, no, es una locura, eso no lo voy a hacer nunca.
34:41Y bueno, en el bondi está 6 gambas, bueno, 5 gambas.
34:43O sea que mintió.
34:44Está bien, bueno, bueno.
34:44Y el bondi es muy importante para toda la gente que está ahí.
34:47Todo, en campaña todo el mundo un poco mediente.
34:49Pero pará, hubo varios ajustes.
34:52Está mal.
34:52Para los empleados públicos les mantuvo, les mantiene el sueldo, o sea, ahí, trabados.
34:56No me parece que un empleado público tenga que viajar al exterior y que la gente la esté pasando mal.
35:01Eso lo está equiparando.
35:03Pará, un empleado público no viaja al exterior.
35:05¿Cuáles son los empleados públicos que viajan al exterior?
35:07Sí, hay un montón, hay un montón.
35:08No conozco enfermera, no conozco...
35:10Pará, pará, pará, pará, Rolina.
35:12Y en todo caso, y en todo caso, y en todo caso, ¿por qué un empleado público no podría viajar al exterior?
35:19De la función pública.
35:20En todo caso, digo, ¿no?
35:21El de la función pública.
35:22Pero en todo caso, ¿cuál es el problema que no puede viajar?
35:26Hay un montón.
35:26Yo conozco un montón de empleados que viajan al exterior.
35:28Yo conozco varios.
35:30Luis Caputo viaja al exterior.
35:31No, pero no hablo de esa jerarquía.
35:33Hablo de la jerarquía más abajo.
35:34No podemos discriminar así.
35:36No podemos decir que sí calentar a Romina porque la necesitamos acá en el piso.
35:39No, no me caliento, pero sí lo he vivido de haber visto durante muchos años empleados de la función pública viajando al exterior.
35:48¿Pero cuál es el problema?
35:49No, es lo que está equiparando.
35:51O sea, discutamos todo, ponemos a los trabajadores, pero también pongamos a los que están en la función pública, que son empleados públicos y que viajan al exterior.
36:00Tenemos que ver cuál es el problema.
36:01No digo cuál es el problema.
36:02¿Y por qué es el problema que al trabajador le aumenten el sueldo, el viaje?
36:06Pará, pará, pará, Romina.
36:07Pará, pará, pará, pará, pará, pará, pará.
36:07Tanto el trabajador del Estado como el privado.
36:10Pero pongamos a todos, son todos trabajadores.
36:11Primero, a todos, seres humanos trabajadores.
36:13No entiendo por qué uno puede viajar y el otro no puede viajar.
36:16No entiendo cuál es la discriminación que estás haciendo.
36:18Yo no estoy haciendo una discriminación.
36:19Estoy diciendo una cuestión de que estamos diciendo que son todos pobres.
36:22No, no son todos pobres los que viajan en colectivo.
36:24Hay empleados que trabajan en la función pública y que viajan en el exterior.
36:27Seamos realistas.
36:28Son trabajadores.
36:28Son trabajadores.
36:29Ellos también son trabajadores.
36:31Todo este quilombo lo armó Manuel Ratoira, ¿sí?
36:33Se da cargo de la hora de la calle con la gente.
36:35Empezá a buscar entrevistado rápido.
36:37Porque este quilombo lo armaste vos, dale.
36:39A ver.
36:40Bueno, pará, pará.
36:41Voy a poner paños fríos ahí en el piso.
36:44Y la palabra discriminación es muy amplia y es muy grande, no es una cuestión de discriminación.
36:48Es una cuestión de la realidad.
36:50Sí, es verdad también.
36:52Es verdad.
36:53¿Cómo te va?
36:53¿Te puedo hacer una pregunta?
36:54Estamos en vivo con Tomás Méndez en Crónica.
36:56¿Qué tal?
36:56¿Sabías que hoy aumentó el colectivo?
36:58Estoy trabajando.
36:59Gracias, eh.
37:00Muy amable.
37:00Bueno, se lo preguntamos.
37:02Igual no quiso responder.
37:03No.
37:03Pero vamos para esta fila, Tomás, que la veo bastante nutrida.
37:08A ver.
37:08A ver si podemos hablar con la gente.
37:09Hola, señor.
37:10¿Cómo le va?
37:10¿Aumentó el colectivo?
37:11¿Sabía?
37:12Sí, sabía.
37:12¿Y qué opinas al respecto?
37:14Nada.
37:15Aumento tras aumento.
37:17Esto no va para más.
37:18¿El bolsillo aguanta o no?
37:20No, no aguanta.
37:20¿Cómo está el bolsillo?
37:22Y la verdad es que los meses pasaron a tener 20 días.
37:26¿Cómo?
37:27Hoy el mes.
37:28Y llega hasta el día 20.
37:28Hoy el mes, el día 18, el día 18, el día 18.
37:30A eso te refiero.
37:31A el sueldo.
37:33Así que bueno, justo me están llamando.
37:34Bueno, escuchame.
37:35¿Y cómo te afecta a vos esto?
37:37Psicológicamente.
37:38No, bueno.
37:39Psicológicamente no tanto, tampoco, viste.
37:41Pero bueno, uno va achicando las salidas, va achicando los gustos.
37:46Y vamos a terminar viviendo para trabajar.
37:50Exactamente, uno ya no vive, sino que sobrevive.
37:51Debería ser al revés.
37:52Claro, uno ya no vive.
37:53No vivimos, sobrevivimos.
37:54Es una buena placa roja, un buen zócalo ese.
37:57Exactamente.
37:58No vivimos, sobrevivimos.
37:58Ah, mirá, le marca la cancha a nuestro ejecutivo.
38:01Franco.
38:01Desde allá.
38:02Ahí está, Franco.
38:02Ahí viene.
38:03Gracias.
38:03Marca en la cancha cuando quieras, no te da problema.
38:05Bueno.
38:05Ahora es que tenemos mensaje acá también, ¿eh?
38:07No sé, si vos querés seguir dirigiendo desde ahí, lo hacés, ¿eh?
38:09Avisame, Manuel.
38:11Dale, vamos, Deni.
38:1211-44-09-88-53.
38:15Buenas tardes.
38:16A la gente que dice que hay que aguantar, yo pienso que pueden apretar a otros y no al obrero.
38:21Un poco lo que, no sé si tenía que ver con eso la discusión de recién, pero...
38:25Sí, no, no, al contrario.
38:27Yo creo que, digamos, a ver, esa gente que se toma el bondi no la toma porque le gusta, ¿eh?
38:32Claramente que no.
38:32Nadie se sube al bondi porque le gusta, ¿no?
38:34¿Estamos de acuerdo en eso?
38:35Es una obligación subir al bondi, hacer filas de 15, 20 metros y subirse al colectivo.
38:41Y saldría a las 4 de la mañana.
38:42¿Alguien, Susano Juicio, saldría a las 4 de la mañana para ir a laburar?
38:45No, no tiene la posibilidad de tener chofer.
38:46Es la clase trabajadora, ¿no?
38:48Empecemos por ahí y estaría bueno que viaje en vehículo, en automóvil.
38:52Pero bueno, si hay que laburar y viajar en bondi, ¿quién de los que no está acá no viajó en bondi o viaja en bondi?
38:58Es algo común.
38:59Lo que no es común, que te aumenten un día el 10%, siendo que viene aumentando todos los meses.
39:04El porcentaje de la inflación más un 2% y los salarios al 1.
39:07Es clarísimo que esto es un ajuste para toda la clase trabajadora.
39:11Bueno, a mí me querían aumentar el alquiler un 45%.
39:14Juan, discúlpame, te hago una consulta, porque vos como que estás haciendo un paralelismo y decís,
39:17es la clase trabajadora.
39:19Como diciendo, la clase trabajadora tiene que viajar en bondi.
39:20Le hablás a Juan Enrique, ¿no?
39:21Sí, claro.
39:22No, pero a ver, hay gente que también es clase trabajadora y tiene auto y elige viajar en colectivo.
39:28¿En serio?
39:28Sí, hay un montón de gente.
39:30Sí, yo tengo un montón de gente que no corresponde.
39:31Yo no digo que no corresponde a un colectivo.
39:32Voy en colectivo, ¿por qué vas en colectivo?
39:34Sí, porque voy más rápido.
39:35Yo no digo que corresponda o no que corresponda.
39:37No, pero vos hacés una mención muy especial.
39:39Porque en realidad lo que está en la parada de bondi, lo que está en la parada de bondi,
39:43son todos laburantes.
39:44Yo también soy laburante.
39:45Yo seguro que sea un turista extranjero que esté tomando el bondi y constitución.
39:49Ahora, al que viaja en auto, también hay.
39:51En septiembre la nafta aumentó 7 veces.
39:54Hoy la nafta, el litro de nafta, vale 2.000 pesos.
39:56Pero vos no creés que esto es un arrastre de 30 años, que venimos con un arrastre,
40:00que Argentina viene con un arrastre...
40:00No, pará, pará, pará, Romina, pará, pará.
40:02Yo no voy a defender a ningún gobierno.
40:05No voy a defender a ningún gobierno.
40:06En el 2015 el salario mínimo vital y móvil era el más alto de Sudamérica
40:10y el litro de nafta era el más barato de Sudamérica siendo un país productor.
40:15Hoy el salario mínimo vital y móvil es el más barato, el más bajo
40:19y el litro de nafta más caro.
40:21O sea, no defendamos ningún gobierno.
40:22Las cosas como son.
40:23Aguantame un segundo.
40:24¿Cuánto pagaste el peaje, Lucas, en la 25 de mazo?
40:264.700 pesos.
40:284.700 más.
40:29Es mucho, ¿eh?
40:304.700 más.
40:31Por eso, ¿hay gente que elige viajar en colectivo?
40:34No, no elegís.
40:35Bueno, está bien.
40:37Si tenés 10 lucas para ir y volver, Romina, en peaje solamente.
40:41No, pero hoy el auto es una necesidad.
40:42Ojo, porque al tener tantos trabajos,
40:45si tomás transporte público no llegás.
40:46También es cierto.
40:47También es cierto.
40:47Entonces, ¿cómo hacés?
40:48También es cierto.
40:49Ahí tenés un aburrante que dijo que dejó las herramientas en el local.
40:52Yo tengo de trabajo a trabajo entre 20 y 30 minutos.
40:55Si no tengo auto, no hay colectivo que a mí me pueda llegar a horario.
40:59Me pasa.
40:59Y paso por autopistas todos los días entre 2 a 4 autopistas.
41:04¿Y cuánto agarra para el peaje?
41:06Es tremendo.
41:07Y hablando de Valorora, es tremendo.
41:10¿Y te mejoraron la ruta?
41:11¿Te la mejoraron la ruta?
41:12No, cada 2, porque hay accidentes todos los días.
41:14Hay atraso, llegás tardes a todos lados.
41:16Es tremendo.
41:17¿Por qué pagamos más?
41:18No entiendo por qué pagamos más.
41:19Bueno, dale.
41:19Vamos a la casa.
41:21Vamos a la casa.
41:21Dale, dale, vamos.
41:24Bueno, dale, Tomás.
41:25Seguimos acá con la gente, con el laburante.
41:27Señor, ¿sabía que hoy aumentó el colectivo?
41:28La verdad que no sabía.
41:3010% en un día, ¿qué opina?
41:31Para mí, la verdad que no es justo lo que...
41:35No es justo.
41:35No, como estamos hoy en día, el tema de los sueldos, no es justo.
41:39¿Y el sueldo cómo está?
41:41Quieto.
41:41Quieto, no se mueve.
41:42Quieto.
41:42No se mueve.
41:43Bueno.
41:43¿Y qué opina el gobierno?
41:44Bueno, malo o nefasto.
41:47Es malo.
41:48Malo, malo, malo.
41:49Malo, bueno, al medio.
41:49Hola, señor, ¿cómo le va?
41:51Vos también le tiraron.
41:51¿Sabía que aumentó el colectivo?
41:53Sí, sí, sabía.
41:53¿Y qué opina?
41:5410% en un día subió.
41:56Igual, lo que es.
41:57¿Está bien o está mal?
41:59Está bien, qué sé yo.
42:00¿El sueldo aumenta un 10% en un día?
42:02No, no, no.
42:03Entonces no está muy bien.
42:04Y bueno, bueno.
42:05Lo tengo que tomar así que estoy todo sucio.
42:07No pasa nada, está fachero igual.
42:09No, no, no.
42:09¿A qué se dedica usted?
42:11Plomería.
42:12¿Cómo está el laburo?
42:12¿Se mueve o no?
42:13Sí, sí, está en el laburo.
42:14¿Labura acá en la zona?
42:15Toda la zona, sí.
42:16Está bien, señor.
42:17Toda la zona.
42:18Muy bien, ¿eh?
42:18Este le tira para que diga que está mal.
42:20Está bien, señor.
42:20Me parece bien el laburo.
42:23¿Sabías que aumentó el colectivo?
42:27¿Qué opinás de un 10% en un día?
42:28No tenía ni idea.
42:30Ahora ya lo sabés.
42:31No, no, no.
42:33No, creo que está bien, pero bueno.
42:35Todo te dice que está bien, loco.
42:36Yo trabajo en una empresa de limpieza.
42:39¿Sos empleada?
42:40Sí.
42:41¿Pero a vos te aumentan un 10% en un día?
42:43¿Y entonces?
42:44Y bueno, ¿qué podemos hacer?
42:47Hay que pagarle igual.
42:48Queremos viajar, hay que pagarle igual.
42:49No queda otra, no.
42:51No queda otra, no.
42:52¿Ves?
42:52La gente está diciendo que está bien.
42:54Señora, sabía que aumentó el colectivo.
42:55La señora no me escuchó de acá y dijo que no queda otra.
42:57¿Qué va a hacer?
42:58Es lo que hay.
42:59No queda otra.
43:00¿Eso significa que está bien o está mal?
43:03Y si es que modernizan los medios de transporte, está bien.
43:10Claro, el tema es que no sucede.
43:13No sucede, Tomás.
43:14No estaría sucediendo.
43:15Eso estaría bárbaro.
43:17Porque si aumenta el boleto, tiene que haber un aumento en la comodidad, en los coches, en la limpieza.
43:25A ver, subíte el bondi, a ver cómo paga la gente ahí.
43:27¿Te animás a subirte el bondi a ver cómo paga?
43:29Me dice Martín que...
43:31Sí, yo me subo, pero si me lleva, queda el camarón.
43:36Preguntale, chofer, si bajó, subió el laburo.
43:39¿Hay más gente o menos gente?
43:41A ver.
43:42Ahí está el chofer.
43:43A ver.
43:43Señor, hago una consulta.
43:45¿Subió o bajó el trabajo hoy con el aumento?
43:48Sí, bajó.
43:48¿Bajó?
43:49¿Cuánto, más o menos?
43:51Miro pasajeros.
43:52En un porcentaje.
43:53Y un 25%.
43:55Tomá.
43:55Un 25%.
43:57Claro.
43:58Es que es barba.
43:58Ahí tiene la placa, Martín.
43:59Gracias.
44:00Bueno, ¿ves?
44:00Por la duda.
44:00Ahí está.
44:01Un 25% menos de pasajeros por el aumento.
44:05Y es que es una locura.
44:0610% de aumento en un día, Tomás.
44:09¿En qué planeta estamos?
44:11Bueno, eso va a pasar.
44:12La gente no llega a fin de mes y le aumentás un 10% en el boleto del colectivo cuando la gente se toma 5, 6, 7 colectivos por día.
44:20Sin encontrar el subte, sin encontrar el tren, me parece que hay que bajar un poquito la mano, me parece.
44:25Eso es lo que va a pasar.
44:26No sé, no sé.
44:27Estuvo bueno, estuvo bueno, estuvo muy bien.
44:29Porque eso es lo que está ocurriendo, Manuel.
44:32O sea, está bajando lo...
44:33La mano no va a bajar, sino va a acelerar, no va a parar.
44:35Porque la idea es que haya menos cantidad de subsidios desde el Estado y que se pague lo que cuesta.
44:42Entonces, muchos que, por ejemplo, están en contra de todo lo que tiene que ver con los planes,
44:45tienen que ser conscientes de que durante mucho tiempo recibían y hasta ahora la ayuda del Estado con los UVE,
44:51ahora se va cortando cada vez más.
44:52¿Qué pasaba, Ema? ¿Qué pasaba? ¿Qué pasaba?
44:56No, me estaba diciendo el muchacho que es gastronómico y que es una vergüenza que aumente así todo.
45:01Hola, señora, ¿cómo le va?
45:03¿Se quiere trabajar ahora?
45:04Sí.
45:04¿A qué se dedica?
45:06Empleada pública.
45:06Empleada pública.
45:07Sí.
45:07¿Y sabía usted que aumentó el colectivo?
45:10Sí.
45:10¿Y qué le parece?
45:12Preguntale cuánto gana.
45:13Mal, obvio.
45:14¿Llega a fin de mes?
45:16¿Cuánto gana?
45:17No, no, no.
45:18A ver si viaja al exterior.
45:19Vamos a fuera del país.
45:19Viaja al exterior.
45:20Sí.
45:21¿Y a los mutales si viaja al exterior, señora?
45:22Pará, pará.
45:23Bueno, ¿qué opina del aumento del colectivo?
45:25¿Hay más pasajeros o menos hoy con el aumento?
45:28Está bien que no hay.
45:29Algunos saben, algunos no saben, viste.
45:31Sí.
45:31Es normal.
45:32Los lunes son tranqui igual, pero...
45:33Los lunes son tranqui, ¿no?
45:34Muy tranqui por lo que veo hoy.
45:37Se le fue la mano con la tranquilidad.
45:40Una cortada.
45:41Y me quedan dos vueltitas.
45:42¿Cuánto?
45:43A las ocho.
45:44A las ocho.
45:44A las ocho.
45:45Un ratito más.
45:45Un ratito más.
45:46¿Dormiste bien?
45:47Sí, ¿no?
45:47No, me voy bien.
45:48Bien.
45:49¿De qué cuadro son?
45:50No, te ríes.
45:51Te ríes.
45:52No, también no está.
45:54Bueno, Denny, contanos qué dice la gente.
45:56Dale.
45:56Yo te cuento.
45:56Mirá, acá desde Mendoza nos dicen el boleto que costaba mil pesos, ahora cuesta mil doscientos.
46:02Claro.
46:02No aumentó dos por ciento.
46:04La carne también aumentó como un ocho por ciento.
46:08A nadie le gusta viajar en colectivo, si lo hacen es porque no queda otra, dicen en relación a lo que hablábamos recién,
46:13que dejen de robar, nos dicen por acá, eso de los peajes es un robo igual que lo de las multas.
46:18Bueno, depende de qué multas, ¿no?
46:21Porque hay fracciones.
46:22Lo de las multas es terrible.
46:23Está bien, pero estamos hablando de una cuestión que está regulada por el Estado.
46:27Estamos hablando de los peajes, estamos hablando de un servicio.
46:30Estamos hablando de los servicios públicos, digamos, de los esenciales, claramente.
46:35La luz, el gas, el agua.
46:36Van a cortar el agua.
46:38A partir de ahora se puede cortar el agua si no la garpazo.
46:40Sí, tiene que ver con el nuevo era cortar el agua para los que tengan falta de pago.
46:45Lo que buscan de esta manera es disminuir las personas que deben, que lo que estaban haciendo últimamente...
46:49Y lo van a lograr, ¿eh?
46:50Sí, van a lograr que haya personas que no tengan agua, porque lo que hacía, el que tiene la deuda, ¿qué hace?
46:57Trata de pagar en cuotas la electricidad o trata de ver cómo paga el gas y deja el agua y deja la deuda del agua.
47:04El objetivo de cortarte el agua es hacer a la empresa redituable para poder venderla.
47:12Es lamentable que diga esto, pero eso es la finalidad.
47:14Eso es AISA.
47:14Buscar que AISA sea rentable para poder ofrecerla al mercado, allá de tener un candidato, y buscan que el resultado sea distinto.
47:22Hoy me cortaron el agua y eso que la tengo al día.
47:25Ah, no, bueno, bueno.
47:27No, no, no.
47:28Pero no, está bien, pero eso nunca había pasado.
47:31No había pasado nunca de que te corten el servicio del agua.
47:33No, es un bien indespresable para...
47:35Te voy a dar unos números de lo que hablábamos recién, de cómo hay un contraste entre los ingresos y lo que tiene que ver con el viaje en colectivo.
47:42Los salarios de los que trabajan en IGJ, que están dentro del Ministerio de Justicia, están en 600.000 pesos.
47:47Los que tienen antigüedad, mucha antigüedad, hasta 38 años de antigüedad, cobran entre un millón y un millón y medio.
47:53Entonces, la mayoría de los empleos públicos tiene este tipo de ingresos y lo que hacen muchos es, obviamente, buscarse otros trabajos después de que terminen.
48:03Pero hay dos reparticiones que no, hay una que administra y una que recauda, que ganan fortuna a los empleados.
48:08Está bien, está bien, pero aguantá, aguantá.
48:10Pero aguantá, no está mal que, digamos, la regla tiene que ser justa para todos.
48:14Si uno labura...
48:15Pero por eso se está...
48:15La verdad es que estamos yendo a la mierda, está la verdad.
48:18Nadie labura menos de 14, 15 horas, ¿no?
48:20No, claramente.
48:21Yo no conozco gente que labure menos de 12, 13, 14...
48:23Yo, este año, 16 horas por día, ¿eh?
48:26Y no hay forma de enfermarte ni nada.
48:28O sea, digo, estamos mal todos, esa es la verdad.
48:31Esa es la fila un poco más de hambre.
48:34Y se viene de semanas también.
48:35Sí, claro, obviamente.
48:36Ahora, el promedio de los empleos públicos, ¿no prendí crónica en la noche?
48:38El promedio de los empleos públicos, ¿gana 15 millones de pesos por mes?
48:42¿Gana 10 millones de pesos el promedio de los empleos públicos?
48:43No, pero no defendamos...
48:44Vamos a lo que pasa masivamente.
48:48Volvamos a la fila, ahí, el bondi, a ver qué nos dice Emma.
48:50Dale, Emma, te escuchamos.
48:51Bueno, Tomás, seguimos acá con la gente que está, algunos, informándose ahora mismo
48:58de que aumentó el colectivo.
49:00Señor, ¿sabía que aumentó el colectivo hoy?
49:02No, no tengo idea.
49:02¿No sabía?
49:03Se está entrenando ahora.
49:04Sí.
49:05Un 10% en un día.
49:06¿Qué opina?
49:07¿Está bien o está mal?
49:07No, está mal.
49:08Está mal.
49:09¿No lo dudó?
49:10Está todos los días que sube todo y el sueldo nunca sube.
49:14¿Y el sueldo sube?
49:15No sube nunca.
49:15¿A qué se dedica usted?
49:16Lo mismo, yo soy constructor.
49:18¿Y cuánto hace que no lo aumentan?
49:20No tengo aumento, hasta ahora lo tengo que hacer.
49:22¿No tiene?
49:22No tiene aumento.
49:23¿Cuánto hace?
49:23Trabajo por cuenta mía, pero trabajo chicos.
49:26Claro.
49:26Yo tengo 60 y pico de años.
49:28Claro.
49:29Sí.
49:29Sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada