Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Los jubilados este miércoles nuevamente fueron golpeados por la policía pero tenemos novedades para el mes de agosto en cuanto a los jubilados y pensionadods de ANSES.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...consultorio en vivo.
00:01Me esperó.
00:03¿Cuándo van a cobrar los jubilados en agosto?
00:08¿El bono congelado hasta diciembre?
00:11Esperáme.
00:17Bueno, a ver, los jubilados, siempre los jubilados, ¿no?
00:21Que ayer, entre paréntesis, otra vez incidentes, ¿no?
00:25Por pedir lo que le corresponde, Tami.
00:27Pero bueno, las novedades de agosto, ¿qué tenemos con los jubilados?
00:30Oye, por favor, boludo.
00:33A ver.
00:34Y tenemos que hablar de las novedades, ¿no?
00:37Antes que nada, solidarizarme con los jubilados y las siete personas
00:41que aún están detenidas por...
00:43Siete detenidos.
00:44Siete detenidos.
00:46Incluso un niño de cuatro años ha sido herido en lo que fue el enfrentamiento
00:51con la policía.
00:52No sé si es correcto hablar de enfrentamientos porque los jubilados
00:55y las jubiladas no enfrentaban a nadie.
00:57Sí.
00:57Eso pasó en el día de ayer.
00:59En el día de ayer todavía no había actividad en el Congreso.
01:03No se sabe nada aún del veto.
01:06Recordemos que el 4 de agosto vence el plazo para que el presidente
01:09se expida.
01:09La semana que viene ya, ¿no?
01:11Poquito.
01:11Claro.
01:12Martes próximo.
01:12Así que el miércoles va a ser un miércoles caliente también.
01:15Y tenemos que contar que arranca...
01:18Hoy termina el calendario de julio.
01:20Sí.
01:20Y ya tenemos que empezar a pensar en el calendario de agosto.
01:23La gente se empieza a confundir con los números.
01:25Pero, ¿cuánto va a ser esto?
01:26Hoy se oficializaron los montos desde ANSES.
01:30Nos dieron a conocer a los distintos medios de prensa y a los medios de comunicación.
01:34¿Cuánto va a ser?
01:35Estamos hablando de una jubilación de 384 mil pesos y un calendario que arranca con
01:43las pensiones no contributivas, la UACH y la SUAF, el 8 de agosto.
01:48Ahí tienen los números exactos de cómo quedaría...
01:51Lo miramos, si querés.
01:52¿Se recomponen los haberes o no?
01:54Claro, Tami, mirá, lo miramos y lo analizamos con vos.
01:57El haber mínimo que en agosto era 314.305.
02:01No, en julio, en agosto va a pasar a esto.
02:04Perdón, en agosto.
02:05Acá teníamos 309 mil.
02:07Claro, acá con los 6 mil, 5 mil de aumento.
02:11Exactamente.
02:12Con el bono 384, si no hay veto sería 446 mil, casi 447 mil.
02:20Cosa que la verdad lo dudo, ¿no?
02:21Hasta ahora, al menos agosto, no llegamos porque tiene que haber, tiene que pasar un montón
02:26de cuestiones, salvo que vos me digas, el presidente va a promulgar la ley, no va a emitir
02:31ningún tipo de veto.
02:32En ese caso, el 5 de agosto está habilitado y hay que ver si no hay calendario especial
02:36para apagar esta diferencia.
02:38Esto sería así, porque los calendarios ya están andando.
02:40Ahora, si el presidente veta, vuelve al Congreso, tienen que tener una sesión especial,
02:46Cámara de Diputados, Cámara de Senadores.
02:48Entonces, como decía el Graf, esperemos que en septiembre, octubre, tengamos alguna
02:53novedad de lo que sería el aumento jubilatorio.
02:56Hoy es 31, queda viernes, lunes y el martes.
03:02Y listo, porque el martes ya es 5, era hasta el 4.
03:054, claro.
03:06Por eso el lunes es el día, claro, el lunes 4 es el último día, la fecha libre, para
03:12ver si veta o no veta.
03:14¿Qué va a esperar el último momento?
03:15Y ayer había negociaciones, todavía se trata de blindar un poco qué va a pasar en
03:20el Congreso.
03:21Lo que se dice, ahora Nati seguramente nos va a contar más, lo que se dice es que el
03:25presidente no quiere quedar expuesto, es una jugada política, tiene que ver con que
03:29si yo veto una ley, digo esto no se puede porque altera el equilibrio fiscal y después
03:34el Congreso me lo mantiene y me lo impone, ¿cómo queda la cosa?
03:38¿Cómo queda la figura presidencial?
03:40Ahora, si él sale a darle esta recomposición a los jubilados, que no es más ni menos que
03:46lo que en su momento le debió dar en enero con el cambio de fórmula, en ese caso, en
03:52enero de 2023, plena campaña electoral, no sería un mal gesto, pero todas estas cuestiones
03:57es política pura, ustedes quedaron en el medio del ajuste y del medio de esta contienda
04:03política que se está dando en la provincia de Buenos Aires, así que todo tiene que ver
04:07con esto, básicamente.
04:08Claro, bueno, habrá que esperar entonces, lo que pasa es que él sigue reafirmando una
04:12y otra vez que no va a mover, creo, en el último acto lo vimos, ¿no?
04:17Lo vimos incluso en la sociedad rural, Nati, lo tenés en claro eso, ¿no?
04:23Porque o yo entendí mal o dijo que no, que el veto viene.
04:28Ayer habló el jefe de gabinete, Guillermo Franco, y dijo, ratificó que se va a vetar
04:36las tres leyes y que además, digamos, las tres leyes es el aumento del 7% a los jubilados,
04:42la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad.
04:46Estas tres leyes van a ser vetadas totalmente, ratificó el jefe de gabinete.
04:53Pará, repetí entonces.
04:55Totalmente van a ser vetadas.
04:56Discapacidad.
04:57Discapacidad, moratoria, la extensión de la moratoria y el aumento de los jubilados.
05:02Ah, bueno, todo.
05:03Las tres leyes.
05:03Todo, todo.
05:04Exacto.
05:05Lo que aprobó el Senado, ¿sí?
05:07Hace 15 días, más o menos, estamos hablando, que se ratificaron estas leyes,
05:12que también habían tenido media sanción en la Cámara de Diputados, van a ser vetadas,
05:16el gobierno va a esperar hasta el último momento, porque no tiene apuros,
05:20ya está ratificado que lo va a vetar, posiblemente sea mañana o el lunes,
05:25tiene tiempo hasta el lunes.
05:27Y pasó algo políticamente en las últimas horas que tiene que ver con este frente federal
05:34que firmaron ayer cinco gobernadores de distintas provincias,
05:40y hoy también el gobierno salió a decir, acá la resolución de lo que va a pasar
05:45en el Congreso, ya sea por, porque obviamente necesita el apoyo de las provincias,
05:50para bancar el veto, se va a dar en las urnas, o sea, lo que sucede en las urnas
05:55es lo que va a definir quién tiene el poder real, ¿sí?
06:01Esa va a ser, por lo menos, ese es el desafío que hoy tiene el gobierno por delante.
06:05Ojo, no hay que subestimar las calles, ¿no?
06:08Vuelvo a decir, los miércoles de jubilados cada vez son más calientes,
06:11más allá de que ahora también se va a llevar adelante en el Congreso
06:15la eliminación de este decreto que hoy hace que a vos te puedan detener
06:20si estás en una movilización por portación de rostro, básicamente.
06:24No, eso es terrible.
06:25Bueno, eso se va a tratar también en el Congreso, porque es lo que está pasando, ¿no?
06:29Los allanamientos sin órdenes respectivas, la policía que te lleva y no te dice por qué
06:33y quedás detenido durante toda la noche.
06:35Hay un decreto que lo habilita, que es un cambio del Código Penal
06:39que entró por la ventana.
06:40Pero claro, ¿por eso?
06:42Bueno, esto entró por la ventana y ha sido obra y gracia de Patricia Bullrich.
06:45Pero, Tami, una modificación en el Código o en un procedimiento
06:50no tiene que pasar también por el Congreso para que la gente entienda.
06:54Sí, sí.
06:55Esto es algo que no corresponde.
06:57A ver, hoy el gobierno, por ejemplo...
06:58La ley es otra cosa.
06:59Sí, festejó la baja de la conflictividad laboral.
07:05Esto que sí, sí, es raro.
07:07Es raro.
07:08Es raro.
07:08Hoy estuve mirando detalladamente.
07:10Claro, vos leés el comunicado del Ministerio de Capital Humano y decís,
07:16bueno, bajó un 10%, sí, festejan con respecto al 2024.
07:21Pero ahora, si mirás los números del 2025, la conflictividad subió.
07:26Bueno, a ver, hubo más paros, hubo más huelgas, hubo más protestas.
07:32O sea, esto es lo que está sucediendo en 2025.
07:35Claro.
07:35Si vos lo comparás con 2024, bueno...
07:38Es otra cosa, claro.
07:39Es otra cosa porque tal vez recién empezaba el gobierno de Javier Milei
07:44y uno estaba viendo a ver qué es lo que sucedía.
07:47Sí, le daban como ese changüí, ¿no?
07:48Le dieron como ese changüí.
07:50Ahora hemos visto las suspensiones.
07:52Esto estamos hablando tanto en sector privado como sector estatal, ¿sí?
07:58Hoy la justicia está frenando el cierre de determinados organismos
08:02que impuso el gobierno nacional, por ejemplo, el del INTI, el del INTA,
08:07el de Vialidad Nacional, digo que planificaba una motosierra
08:12de más de mil despidos en cada uno de los organismos.
08:16Y además, algo que agregar es que no lo cuenta Capital Humano,
08:22porque obviamente no es su función, pero hay que contar que en la justicia
08:25se están llevando adelante los despidos de los estatales
08:27y hay ya fallos de medidas cautelares de recomposición, ¿no?
08:31Exacto.
08:31De reinstalación laboral.
08:33Entonces, eso es conflictividad, que vos tengas que judicializar
08:36y tengas que llenar el fuero laboral de causas
08:39para pedir que te reincorporen a tu trabajo.
08:42Eso también es conflictividad laboral.
08:43Ahora le voy a pasar el informe que hoy, porque hoy, hace una horita
08:47nada más se publicó, ¿eh?
08:48Ah, bueno.
08:48Y entonces yo dije, voy a ver la letra chiquita, porque es un informe,
08:52claro, que va desde, tiene 20 años más o menos, y al final, chiquitito,
08:57están los datos reales de lo que implica este año, lo que se está viviendo,
09:01porque está bien que las estadísticas se midan anualmente,
09:05pero también si las medís mensualmente de acá a enero,
09:09la conflictividad en las calles subió.
09:11Esto que siempre el gobierno festeja, de que hay menos piquetes,
09:16que hay menos paro, no es la realidad.
09:19Primero que lo vimos ayer, chicos, en lo que fue la feroz represión
09:23a los jubilados, que no cesa todos los miércoles, seis detenidos.
09:27O sea, hay una situación que se está viviendo en las calles,
09:31que tal vez no se vivió el año pasado, un año que tal vez estaba
09:35todo un poco más tranquilo.
09:36Yo si quieren voy aportando, nosotros saben que tenemos...
09:38¿Para qué vamos a abrir el consultorio para que los jubilados puedan
09:44ir preguntándote?
09:46Jorgito, ¿dónde escriben, por favor? Buen día.
09:49¿Cómo te va? Buen día, Pampa. Buen día, Lili.
09:51Habilitamos la línea WhatsApp para las consultas de los jubilados.
09:54El consultorio de los jubilados.
09:55No soy Belu Curbalán, pero es lo que hay.
09:57No, correcto.
09:5711, 78, 53, 51, 37, empiecen a escribir ya, que los leemos en cinco minutos,
10:03todo lo que refiere a lo que es jubilados, pensionados, ¿no es cierto?
10:06Todas las dudas que tengan, la doctora Tamara Besares le va a sacar esa duda.
10:09En el ámbito capitalino, provincial y federal.
10:12Sí, provincial.
10:13Tami, ¿qué ibas a decir? Dale, así preparamos el primer mensaje.
10:16Bueno, acá, por ejemplo, me llega una consulta que tiene que ver con el pago
10:21del plan de los mil días del complemento de leche.
10:24Me preguntan hasta qué edad se pagan.
10:26Recuerden que son 42 mil pesos extra.
10:28Eso también aumenta todos los meses cuando hay aumentos de movilidad.
10:33Por inflación.
10:33Por movilidad, claro, dos meses hacia atrás.
10:36Y en ese caso, hasta los tres años de edad inclusive,
10:39se paga el complemento de leche.
10:41O sea que a UH tiene su aumento, la tarjeta alimentar,
10:44y a su vez, si ustedes tienen chicos de menos de tres años de edad
10:49o hasta tres años de edad, cobran también estos plus,
10:51que no es demasiado, pero que va sumando.
10:53Bueno, muy bien.
10:54El bono, perdón, el bono 110 mil sería con el aumento, ¿no?
10:58Sí, pero aún quedan 70.
11:00Pero, claro, ahora están 70.
11:03Claro, si lo vetan...
11:04Depende de dónde.
11:06O sea, tenemos las provincias como Córdoba,
11:08que se cortó solo y va a dar un bono de 110 bimestral.
11:14Claro, bimestral.
11:16Pero digo, no es cuando hablamos de veto total,
11:19significa que no van a aumentar las jubilaciones
11:22ni va a aumentar el bono, de eso hablamos.
11:24Significa que no te aumenta los haberes, este 7,2%,
11:27que no te van a llegar el plus, el bono,
11:31que son 40 mil pesos.
11:33Sí.
11:33Y a su vez, también implica que no te vas a poder jubilar.
11:36Ay, eso tremendo.
11:37Recuerden eso, es muy importante esto.
11:38Las mujeres tienen que seguir esperando hasta los 65 años de edad
11:42para acceder a la PUAM y nosotros vamos a fortalecer aún más
11:45la comunicación de que 10 años antes de la edad jubilatoria
11:48tenés que, si podés, empezar a pagar los años que te faltan.
11:52Claro.
11:52Porque todo el mundo 10 años antes tiene la chance de jubilarse.
11:55Ahora, si llegás a los 60, mujeres, 65 años, varones,
11:59y no contás con los años, el gobierno está bajando el pulgar a eso.
12:02No va a haber posibilidades de nuevas jubilaciones.
12:05Ahora tengo una pregunta para eso, pero antes vamos a la gente.
12:08Sí, la gente con Belén.
12:09Porque ya no sé cómo nos escriben en todos lados.
12:10Ahora vino Belu.
12:11Hola, Belu.
12:12Chicos, muy buenos días.
12:13Qué cambiada está Jorge.
12:14Gracias, compañero.
12:15Gracias, Jorge.
12:16La verdad que un día, te digo, tranquilamente, puede estar acá.
12:19No digas eso.
12:21No digas eso.
12:21No digas eso.
12:22Madura la calle.
12:2411, 78, 53, 51, 37.
12:28Ya estamos recibiendo mensajes de la gente que nos escribe
12:31de todo el país, ámbito capitalino incluido, también, por supuesto.
12:36Acá nos escribe Ramón.
12:37Soy pensionado con contributiva.
12:39¿Cuánto voy a cobrar el mes de agosto?
12:41Y otra pregunta.
12:42¿Puedo sacar un préstamo por la página?
12:45Bueno, sí.
12:46Hay posibilidades de préstamos.
12:48Dijimos Banco Nación, Banco Provincia,
12:50son los que tienen las tasas más accesibles.
12:52Pero, ¿qué tenés que hacer?
12:54Fijarte dónde te acreditan los haberes.
12:56En el caso de los pensionados, hay posibilidades de que te den un préstamo,
13:00siempre y cuando la cuota de devolución no supere el 30% de tu haber.
13:05Por lo tanto, los créditos no son muy elevados,
13:08no superan el millón de pesos para los que son los haberes de ANSES.
13:11Y lo que queda la PNC es en casi 290.000 pesos,
13:15porque se te suma el bono de 70.000 pesos.
13:18Eso va a ser en agosto.
13:19¿Cuándo empezás a cobrar?
13:20A partir del 8, dos dígitos por día.
13:23Son los calendarios de las pensiones no contributivas.
13:25Estaba viendo, acá los tengo.
13:26Termina el 14 de agosto y arranca el jueves 8 de agosto,
13:30pensión no contributiva.
13:32Bien, vamos con otra consulta, ¿les parece?
13:3411,78, 53, 51, 37.
13:38Yo estoy jubilada.
13:39Quiero saber si va a subir la cuota de la moratoria.
13:42Bueno, sí.
13:43La cuota de la moratoria sube todos los meses.
13:45Ahora, ¿cuánto va a subir?
13:461,62%.
13:48¿Por qué?
13:49Ese es el número que va a tomar ANSES para aumentarles los haberes.
13:52Sí, sus haberes van a aumentar 5.000 pesos la jubilación mínima,
13:564.000 pesos la púan, 3.500 pesos la pensión no contributiva.
14:00Y a su vez, aumenta también un proporcional eso que están devolviendo.
14:05Unos 5.000 pesitos más van a estar pagando también de cuota de devolución.
14:09Te hago en el medio, mientras Belu busca el otro mensaje que te decía.
14:13Lidia de Pehuajó me pregunta, Tami,
14:16si el gobierno llegara a extender la edad para jubilarse,
14:21en vez de 65, ¿tendría que esperar muchos más años?
14:26No, la idea son 5 años más.
14:29Ese es el proyecto que todavía ni siquiera está presentado.
14:33La idea es presentarlo en diciembre con las bancas renovadas,
14:38con un congreso donde el gobierno espera subir por lo menos
14:42un 50% de su cantidad de bancas, que no llegarían, ojo,
14:47los números que se sacan ahora no llegaría a tener una totalidad,
14:53digamos, para aprobar determinadas leyes,
14:56este mínimo indispensable, pero bueno,
15:00subiría sustancialmente su cantidad de diputados y senadores.
15:04Lo que entiendo que para este lado es, claro,
15:06yo creo que esa señora se confunde,
15:10lo que dice el proyecto de ley que estamos hablando,
15:11que se prorroga dos años más la moratoria.
15:15Claro, son dos cosas distintas.
15:16Mujeres, a los 60 años, ahí, si el gobierno no veta la ley,
15:20lo que pueden hacer es tramitar su jubilación pagándola en cuotas
15:23hacia adelante, 10 años hacia adelante.
15:25Ustedes pueden todos los meses pagar.
15:28Esto que dice Nati es un proyecto de aumento de la edad jubilatoria.
15:31¿Por qué yo dije 65 años?
15:33Porque si no hay moratoria, las mujeres llegan a los 60,
15:35no tienen los 30 años, ¿qué hacen?
15:37Esperan, esperan, esperan y a los 65 piden una PUAM.
15:41La PUAM necesitas, obviamente, pasar el socioeconómico,
15:44no tener determinados bienes económicos,
15:46no cobrar una pensión por fallecimiento y no importa la cantidad
15:50de años aportados que tengas, te van a pagar esa pensión por adulto mayor.
15:55Muy bien, ahora sí.
15:57Bueno, seguimos con este consultorio, obviamente, haciendo servicio,
16:01ayudando a la gente y evacuando dudas.
16:04Hay muchas dudas, preguntas.
16:06Por acá nos escriben.
16:07Soy jubilado de la mínima, tengo tres hijos de 8, 6 y 1 año.
16:12Quisiera saber qué puedo hacer para cobrar la alimentar
16:14y lo de la leche para el bebé.
16:17Bueno, claro, ahí va.
16:19El del año tiene el complemento de leche y, obviamente,
16:21también el cuidado de salud que se paga una vez al año.
16:24No sé si en alguna oportunidad lo cobraste.
16:26Si no lo cobraste, tenés que hacer también el reclamo de ANSES
16:28porque te está faltando dinero.
16:31Yo lo quería llamar al 130.
16:32Te van a decir que tiene que ver con capital humano,
16:35con desarrollo social y ellos mismos hacen el contacto
16:38para que se te habilite la tarjeta alimentar.
16:40Tendría que estar a los 60 días de que vos retornes
16:44a cobrar asignación universal por hijo,
16:46es decir, a un trabajo irregular.
16:49Eso es lo que es en papeles.
16:50Tratá de insistir porque sé que hay muchas mamás
16:52que no la están cobrando.
16:54Bien.
16:54Bien, ¿vamos con otra?
16:56Por favor.
16:57Nos escriben de Jardín América.
17:00Pregunto, yo cobro pensión no contributiva,
17:02¿tengo que renovar todo otra vez?
17:06Me estaba pasando una pregunta, Jorgito, perdón, me distraje.
17:09¿Qué era, Belu?
17:09A ver, ¿cómo era?
17:10De Jardín América.
17:11Cobra pensión no contributiva.
17:13Tiene que renovar todos los papeles, entiendo, otra vez.
17:18No, a ver, tranquila la gente de la pensión no contributiva
17:21que si no les llega la carta no tienen que hacer nada, ¿sí?
17:25Ah, bueno.
17:25Si a ustedes les llega la carta, en el lugar donde los citan a presentarse
17:30con los estudios médicos, tienen que pedir una prórroga.
17:33A veces no es fácil acceder al hospital público,
17:36entonces vos supongamos tenés una pensión no contributiva
17:38por movilidad y te piden que acredites ecografías o algo así
17:42y vos no los tenés.
17:43Bueno, pedí una prórroga.
17:45No se queden sin ir.
17:46Lo que tienen que hacer es ir a acreditar la identidad
17:48y, de última, piden que se pase para adelante
17:51esa fecha que les dieron.
17:53Siempre hay que comunicarse al número que les dejan en la carta,
17:56al teléfono que les dejan en la carta
17:58o hay un mail de consultas que es andis.gob.ar
18:04que ahí también pueden contactarse y preguntar.
18:07¿En qué quedó todo eso de la averiguación
18:11de las pensiones que se ven dado por discapacidad?
18:14Se sigue haciendo...
18:16¿Ya terminó?
18:17Se hizo una auditoría.
18:21Ahora me voy a fijar los números que había...
18:2265.000 pensiones auditadas.
18:25¿De qué se trataba la ley?
18:26¿Y cuántas se dieron de baja por mentiras?
18:28Bueno, 65.000 son las pensiones que se dieron de baja.
18:32Ah, 65.000 son las irregularidades.
18:34¿De un espectro de cuántas?
18:371.200.000 pensiones.
18:39No eran tanto.
18:41No eran tanto.
18:42Además, hay que...
18:42Está bien sacársela para...
18:44Está bien quitarla, ¿por qué?
18:46Si no te hacen el cortecito y vas a las redes como que no.
18:49Está bien que sacaron las que eran mentirosas.
18:51Claro, porque además eso perjudica el que realmente la tiene que cobrar.
18:54Obvio.
18:55O puede cobrar más.
18:56Que me venga a demostrar la radiografía del perro
18:58que le sacaron correctamente la pensión no contributiva a esa gente.
19:01Porque yo tengo el lado B.
19:02Son casi 2 millones.
19:041.900.000 los que tenían...
19:08El certificado de discapacidad.
19:12El certificado de discapacidad, sí.
19:14Lo cual representa al 4% de la población.
19:18No es que tenemos un país con mucha cantidad de discapacidad.
19:20Sí, ahora aclaremos algo.
19:21El CUT no es lo mismo.
19:23Vos podés tener CUT y no tener una pensión por discapacidad porque no llegás a un 66%.
19:27Claro, esto es el que tienen los CUT.
19:28Son casi 2 millones.
19:291.200.000 tienen pensiones no contributivas por discapacidad.
19:34Y en estos 65.000 son las que se dieron de baja.
19:37Hay mucha gente que está dada de baja porque le llegó un domicilio erróneo.
19:41Entonces no digamos que todas las 65.000 está bien que se la sacaron.
19:44Está muy mal que se la sacaron porque vos tenés que acreditar que efectivamente esa persona vive allí.
19:49Las enviaron las auditorías a lugares que eran inexistentes.
19:52O sea, te mandaban a una pizzería a revisarte.
19:55Pero ¿de dónde sacaban esas cosas?
19:56A ver, no está bien llevado el tema de auditorías.
20:00Por eso la gente se está quejando y está solicitando la restitución de sus beneficios.
20:04Lo que pasa es que estamos hablando de gente humilde.
20:06¿Pero qué fue al azar entonces?
20:08No, se supone que tienen que llevar adelante una política seria.
20:11No sé si no es un tema de que no tienen la cantidad de gente necesaria para poder llevarlo adelante.
20:16No lo sé porque no quiero salir a analizar al gobierno.
20:19Quiero decir nada más que la gente...
20:21Todavía igual está vigente el programa para los que quieren actualizar su información.
20:27Esto lo habían extendido desde el primero de este año hasta el 31 de diciembre de este año.
20:34Todavía sigue vigente, ¿no?
20:36Por lo menos sí, para acceder a este CUD, a este Certificado Único de Discapacidad.
20:43Digo, para los que todavía no hicieron un trámite o lo que está, se extendió esta posibilidad todavía.
20:47Perfecto. Bien, otra consulta.
20:50Bien, soy extranjera, tengo 59 años, cobro acompañamiento social.
20:54¿Estoy pagando monotributo social? ¿Me sirve de algo? Nos escribe Daniela Digleu.
20:59Sí, está buenísimo porque vos estás cobrando acompañamiento social y a su vez tenés un monotributo social que te permite computar aportes.
21:07¿Qué es el acompañamiento social? El expotenciar trabajo.
21:10Eso no te genera ningún tipo de aportes.
21:13Lo que sí te va a generar es el monotributo social.
21:15Entonces, cuanto más puedas pagar más años, vas a poder llegar a completar los 30 años.
21:20Hay que ver si te falta poco o no por la edad jubilatoria.
21:24Sí.
21:25Por ahora no hay moratoria hacia adelante.
21:28Vamos a estar comunicándoles cómo es el tema.
21:30Muy bien, seguimos, Belú.
21:32Vamos con otra consulta.
21:34Tengo 52 años de edad, 25 años de aporte en la construcción.
21:39No cobro nada de nada.
21:42¿Puedo iniciar trámite de jubilación o poder acceder a algo?
21:45Pero, ¿cómo no cobra nada?
21:46No cobra ningún tipo de programa social.
21:48Ah, ni nada.
21:49Tiene 25 años en la construcción, pero le falta la edad jubilatoria.
21:53Claro, no.
21:5455 años en régimen salubre.
21:56Tiene 52.
21:5755 años en régimen salubre.
21:59Pero, ¿qué te necesitas?
22:01Necesitas que estén todos acreditados efectivamente en la construcción esos aportes.
22:05No lo puedo saber desde acá.
22:06Y vos tampoco quizás lo sabés.
22:08Lo que tenés que hacer es pedir un turno en ANSES en el 130 y ver cómo están acreditados
22:13sus aportes.
22:13A veces las empresas no los hacen debidamente.
22:16Entonces, hay que reclamar.
22:18Y si tenés una parte en construcción y otra ponerle en comercio, ¿qué pasa?
22:23¿Qué se toma por edad?
22:24No hay que reclamar el régimen general.
22:26Tenés que esperar a los 60 años y a su vez, sí, 60 años.
22:30Por eso está bueno lo que vos decís, que certifique que son de la construcción.
22:34Sí, fundamental.
22:35Los 25 que tenía.
22:3725 tienen.
22:38Claro.
22:38Bueno, importante ese dato.
22:40Belú, ¿qué más hay?
22:41Vamos con más consultas, chicos.
22:43El WhatsApp honestamente explota.
22:46Explota de consultas de la gente.
22:48Y obviamente nosotros acá estamos para responderlas.
22:51Por acá nos cuentan, yo inicié la jubilación en el 20-24 en enero.
22:55No tengo aportes.
22:56Me habían dicho que cobraba el 29 de noviembre que cumplo 65.
23:01Me podría decir, soy Roberto Ramón Lute de Manuel Alberti.
23:06Pero no sé si inició el trámite del APUAM.
23:0865 años sin aportes, no hay moratoria.
23:11O sea que lo que tenés que acceder es un APUAM, pero tenés que iniciar el trámite.
23:15No se cobra automáticamente.
23:17Lo que hay que hacer es turno en 130, turno en Andrés.
23:20¿Cuánto está tardando el trámite normal?
23:23Cuatro meses.
23:24¿En condición?
23:25Cuatro meses.
23:26Sí, cuatro.
23:26Es un montón.
23:27Cuatro meses.
23:28¿Quién puede estar sin cobrar eso?
23:30Cuatro meses.
23:31Pero el hombre es raro porque dijo, inicié la jubilación en 2024, puso.
23:35Ah, puso, inicié la jubilación.
23:37Esa parte no la escuché.
23:38Pero raro, ¿no?
23:39Fundamental que te comuniques porque si no tenías por qué lo que...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada