Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Determinan clases a distancia en las ciudades de La Paz, El Alto y Potosí tras emergencia por sarampión
Unitel Bolivia
Seguir
hace 4 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
las vacaciones.
00:01
Hablemos sobre las posibilidades o alternativas que surgen a propósito de la educación a distancia
00:06
o quizá adelantar el descanso pedagógico. Escuchemos lo que mencionan.
00:11
Implementar la modalidad de atención educativa a distancia en las unidades educativas,
00:19
centros educativos, escuelas superiores de formación de maestros,
00:26
institutos técnicos, tecnológicos y artísticos en los municipios de los departamentos de Santa Cruz,
00:38
en el municipio de Santa Cruz de la Siesa, en el municipio de Cabezas, en el municipio del Puente,
00:47
en el municipio de Cuatro Cañadas, en el municipio de Cotoca, en el municipio El Torno,
00:56
en el municipio de Montero, en el municipio de Porongo, en el municipio de San Miguel de Velasco,
01:06
en el municipio de Guarnes, que está el brote del sarampión en el departamento de Santa Cruz.
01:14
En el municipio del Alto, propiamente en la ciudad del Alto, que también tenemos brotes de un caso de brote de sarampión,
01:25
o dos casos, y también en el municipio de La Paz, que corresponde a la ciudad de La Paz,
01:33
y en el municipio de Potosí, de la ciudad de Potosí.
01:41
Además, queremos indicar a cada uno de los directores departamentales,
01:47
subdirectores, directores distritales, directores de unidades educativas,
01:52
que están instruidos a tomar o a cambiar la modalidad donde se presenten estos brotes en los siguientes días.
02:04
Queremos indicar que a partir del día de mañana, miércoles, jueves, viernes,
02:15
y mientras dure esta epidemia del sarampión,
02:22
se cambia la modalidad de modalidad presencial a modalidad a distancia.
02:33
Por otro lado, frente a la emergencia sanitaria a nivel nacional del brote del sarampión
02:46
que está causando emergencia en todo nuestro estado plurinacional de Bolivia,
02:57
hacer conocer al pueblo boliviano propiamente con exclusividad al departamento de Santa Cruz,
03:05
que se adelanta el descanso pedagógico de invierno en el departamento de Santa Cruz,
03:14
que corresponde a partir del 30 de junio al 11 de julio
03:21
por las consecuencias del brote del sarampión
03:25
y que viene incrementándose de manera acelerada.
03:30
Con el objeto de controlar estas medidas correspondientes
03:35
y no pueda proliferarse en los otros departamentos.
03:40
Por favor, ministro, en caso de registrarse más casos en otros departamentos,
03:49
ya nos había dicho la ministra de Salud que va a ser regionalizada estas medidas.
03:53
¿Cuáles son las siguientes medidas a asumir en caso de que no se pueda frenar este brote del sarampión?
03:58
El Ministerio de Salud, el día de ayer nos hemos reunido,
04:07
justamente hemos sido parte del Consejo Nacional
04:12
para poder tomar las medidas correspondientes
04:15
frente a los diagnósticos y las evaluaciones correspondientes.
04:20
Entonces, el Ministerio de Salud y con todo lo que es el Consejo elaborarán un plan.
04:27
Un plan y luego, después de lo que se empiece ya a aplicar el plan correspondiente,
04:37
se elaborarán los protocolos correspondientes para su aplicabilidad
04:43
una vez de retorno o de vacaciones,
04:48
pero este protocolo que corresponde a lo que es el control que corresponde al sarampión.
04:55
Si me permite, por favor, el adelantamiento de las vacaciones invernales,
04:59
¿sólo va a ser en el departamento de Santa Cruz o en el municipio de Santa Cruz?
05:02
¿Sólo para aclarar eso, por favor?
05:04
¿Y qué pasa en los demás departamentos?
05:05
A ver, dentro del diagnóstico, dentro del análisis y dentro de los reportes
05:15
de los sedes a nivel nacional de los nueve departamentos,
05:21
se ha recibido un informe el día de hoy,
05:24
donde indican y recomiendan que no es recomendable adelantar el descanso pedagógico de invierno
05:35
por las situaciones de las infecciones respiratorias respectivas.
05:40
Y mientras ello, se aplican los protocolos de las iras y otros correspondientes
05:46
a lo que son causantes de los efectos de las bajadas de temperatura correspondientes.
05:57
Solo en el departamento de Santa Cruz se adelanta el descanso pedagógico,
06:07
como mencionaba, del 30 al 11, por un periodo de dos semanas.
06:14
Muy bien, esas son las determinaciones.
06:16
Escuchamos a la autoridad, al ministro de Educación,
06:19
se adelanta el descanso pedagógico en Santa Cruz
06:22
y también existe la opción de las clases virtuales.
06:25
Además, hablemos ahora sobre el presidente de la Cámara...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:21
|
Próximamente
DISTRITAL LPZ CLASES VIRTUALES
Notivisión
hace 4 meses
1:41
Terminal de buses de La Paz y El Alto permite salidas condicionadas por bloqueo en la carretera La Paz - Oruro
Unitel Bolivia
hace 1 año
0:30
ATBEXPLICA - Tolerancia en horarios escolares en La Paz y El Alto
ATB Bolivia
hace 4 meses
5:02
Vuelven las filas por gasolina y diésel en La Paz y El Alto
Unitel Bolivia
hace 1 año
1:53
La Paz: Dos municipios piden adelantar las vacaciones de invierno ante casos de sarampión y bajas temperaturas
Unitel Bolivia
hace 4 meses
2:19
Alta demanda de viajeros en la terminal de La Paz
Unitel Bolivia
hace 8 meses
6:07
Estudios exponen contaminación en ríos de La Paz y El Alto
Unitel Bolivia
hace 1 año
7:35
Santa Cruz de la Sierra y Warnes mantienen clases a distancia, dice viceministro de Educación
Unitel Bolivia
hace 3 meses
3:41
Lluvias y afectaciones en La Paz
Notivisión
hace 2 años
5:43
Niveles de contaminación en La Paz
Notivisión
hace 2 años
2:39
ATBExplica - Puntos de empadronamiento en La Paz
ATB Bolivia
hace 6 meses
2:43
Colegio de La Paz toca hermoso vals para flamantes esposos en Potosí
Notivisión
hace 5 días
2:36
La Paz: Cierran dos avenidas de alto tráfico que están cerca a Bajo Llojeta por intensa lluvia
Unitel Bolivia
hace 9 meses
4:46
El Hospital La Paz para por la falta de personal; aguardan una respuesta del Sedes
Unitel Bolivia
hace 2 meses
7:34
Alcaldía de La Paz revela que se analiza pasaje diferenciado para escolares y la “eliminación del trameaje”
Unitel Bolivia
hace 8 meses
2:39
Actividades se concentrarán en La Paz
Notivisión
hace 2 años
4:12
Alerta en 30 barrios de La Paz por posibles afectaciones debido a “lluvias moderadas a fuertes”
Unitel Bolivia
hace 7 meses
3:36
Alcaldías de La Paz y El Alto rechazan acusaciones de Lara y niegan acuerdos con Tuto Quiroga
Unitel Bolivia
hace 5 semanas
3:56
Las filas por gasolina persisten en La Paz pese al compromiso de las autoridades
Unitel Bolivia
hace 1 año
3:01
Alcalde Arias y la dirigencia del transporte de La Paz se reúnen por el incremento del pasaje
Unitel Bolivia
hace 1 año
2:34
Deslizamiento afecta circulación en el carril de subida de la autopista La Paz - El Alto
Unitel Bolivia
hace 7 meses
1:47
Choques en La Paz dejan heridos y un fallecido
Unitel Bolivia
hace 2 meses
0:46
Herida de accidente en La Paz en terapia intensiva
Notivisión
hace 9 meses
3:22
La Paz: Tensión en Llojeta por enfrentamiento entre vecinos en medio de problemas limítrofes
Unitel Bolivia
hace 2 años
12:18
Alcaldía de La Paz informa sobre el operativo en Bajo Llojeta y la operación de desalojo de viviendas
Unitel Bolivia
hace 11 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario