Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Defensa Civil de Misiones registró voladuras de techos, árboles caídos y daños puntuales por las ráfagas de hasta 67 km/h del temporal que afectó Misiones. Asistieron a diez familias, sin heridos. Advirtieron fallas estructurales en viviendas y pidieron reforzar medidas preventivas ante el cierre de la temporada de tormentas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una tormenta esperada, estamos en un ciclo de tormentas de nuestra provincia.
00:06Nosotros del 30 de agosto al 30 de noviembre, nuestra temporada de tormentas que le decimos,
00:12que son precipitaciones de este tipo, lluvias intensas, acompañadas con fuertes ráfagas,
00:19en algún momento granizo.
00:21Y el día de ayer, bueno, no fue la excepción, ¿no es cierto?
00:23Justo se cumplían dos años del granizo grande que habíamos tenido, lamentablemente,
00:27en la zona oeste, en Itambehuazú principalmente.
00:31Y ayer, bueno, tuvimos un viento importante, 67 kilómetros por hora, en algún momento.
00:39No tanta intensidad de lluvia, no llegamos a 30 milímetros, 29 milímetros.
00:45Bueno, y esto nos ocasionó algunas dificultades en algunos sectores, principalmente en la zona oeste.
00:51El viento hizo algunos daños en lo que es Itambehuazú, en el gran Santa Rita.
00:57O sea, digamos, la vera del arroyo mártir, ¿no?
00:59Y algunos casos puntuales más.
01:03¿Daños severos o no, Ricardo?
01:07Tuvimos voladuras de techo, sí.
01:10También se registraron, como ustedes saben, muchos árboles caídos, ¿no?
01:14Y bueno, nosotros asistimos a 10 familias con problemas principalmente de techo,
01:21que por alguna cuestión, yo le veo mucha la falla en la estructura, en el armado de los techos,
01:29que aseguraron un poco más los techos, se volaron.
01:33Por ejemplo, alguna ampliación que se hizo en alguna vivienda,
01:37bueno, no tienen la seguridad que hoy merece nuestro techo, ¿no es cierto?
01:42Tirantes de madera muy finitos.
01:46Mire, por ejemplo, tenemos un tirante bueno de pino,
01:51y se suele hacer el cielo raso a la vista,
01:54entonces arriba el tirante va el machimbre, arriba el clavador y arriba la chapa.
01:59Y esto hay que atar.
01:59Y si se trata de pino, porque es una madera barata,
02:04hay que atar con más razón y hay que asegurar.
02:07Y hay que fijarse muy bien que el clavo, el tornillo que ingresa por la chapa,
02:13llegue al tirante, no termine apenas en el clavador.
02:17Y bueno, veíamos mucho esta falla, y bueno, después gente que lamentablemente
02:22por su estructura edilicia y su situación de pobreza, ¿no es cierto?
02:26Este tiene, y va a tener estos problemas cada vez que haya este tipo de precipitación.
02:33Personas lesionadas ninguna, ¿no, Ricardo?
02:36Gracias a Dios no tenemos registro de personas lesionadas.
02:41Lamentablemente un árbol sobre un vehículo,
02:43en la zona de San Isidro,
02:46donde hubo cerca de tener un problema mayor,
02:49porque agarran la parte delantera del vehículo,
02:52muy cerca del parabrisa,
02:55ustedes habrán visto las imágenes.
02:58Y después, bueno, también hay que reconocer que cuando llueve
03:02tantos milímetros en pocos minutos,
03:05bueno, la ciudad y toda la ciudad del mundo tienen algunos problemas.
03:09Acá, gracias a las obras que realiza el gobierno de la provincia,
03:13en conjunto con los municipios,
03:16el agua encuentra su camino,
03:19los saneamientos de los arroyos están funcionando perfectamente.
03:22Entonces, más, por ahí en algunos minutos podemos tener una negación de alguna calle,
03:27pero dura poco.
03:29No tuvimos registro de inundación,
03:32eso también es importante.
03:34Pero vuelvo a recalcar, es porque hay un trabajo previo,
03:37hay una previsión,
03:39y hay una obra que está funcionando, ¿no?
03:42Teniendo en cuenta que esta temporada recién arranca,
03:45y como dijiste vos ante un panorama del pronóstico del tiempo,
03:48en alertas por tormentas,
03:50no está de más que digas nuevamente algunas recomendaciones,
03:53no solamente previas a las alertas,
03:55sino que los días después de estos temporales.
03:58Bueno, en la temporada nuestra de tormentas de este tipo estamos finalizando.
04:05El 30 de noviembre es clima,
04:07puede cambiar y podemos después tener,
04:09está finalizando.
04:10Después nos vamos a encontrar con estos chaparrones aislados,
04:12que les decimos que llueve por barrio, ¿no?
04:15Vamos a tener nuestro verano con chaparrones aislados,
04:20por ahí fuertes, pero no generales.
04:22Y bueno, la recomendación, lo principal siempre es,
04:26que yo digo, si todos tiramos algo muy simple,
04:29la basura en su lugar,
04:31traemos muchos beneficios,
04:33sobre todo dentro del verano,
04:34con el dengue, chikungunya, las enfermedades,
04:37pero también evitamos que el agua encuentre obstáculos en su camino
04:40cuando hay una precipitación importante.
04:43El uso de las zapatillas eléctricas, evitar.
04:46Si vos tenés un artefacto en tu casa que vos no estás usando,
04:49no lo mantengas enchufado,
04:50aunque sea un cargador de teléfono.
04:52Porque va a haber humedad, hay agua y la electricidad,
04:56y lamentablemente nuestros barrios más pobres,
04:58con sus instalaciones a veces precarias,
05:00es peligroso y sufren.
05:03Si tenés un problema en el techo,
05:05vos sabés que tenés un problema muchas veces en el techo,
05:08antes de que llueva.
05:09Sí.
05:09Bueno, solucioná antes de la lluvia,
05:11no te pongas a arreglar en el momento de la lluvia,
05:13porque se transforma en algo peligroso también.
05:17Ayer una señora, permítame, le digo,
05:18me decía usted, arreglan con lona las cosas.
05:22Mire, y parece algo no bien.
05:28Ahora, mientras está lloviendo,
05:30mientras hay precipitación,
05:32vos no podés destechar una casa y volver a arreglar,
05:35porque va a arruinar lo poco que se salvó de la vivienda,
05:38y le va a dejar la familia sin hogar.
05:40Ahora, cuando vos extendés una lona rápido en un techo,
05:44ya evitas que el agua siga entrando,
05:46y cuando el día mejora, el clima sí lo permite,
05:48bueno, ahí hacer las refacciones.
05:52Nosotros, de defensa civil,
05:54con la logística que nos brinda
05:56la Subsecretaría de Protección Civil,
05:58es el trabajo.
05:59Sacarle a la gente de la situación de emergencia,
06:02y después, cuando la cosa permite,
06:05bueno, ayudarle un poco más con profundidad, ¿no es cierto?
06:07Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada