Si bien el Servicio Meteorológico nacional había adelantado que la zona estaría afectada por intensas tormentas, la crudeza del fenómeno superó todos los pronósticos causando destrozos en varias localidades, voladuras de techos, árboles caídos y corte del suministro eléctrico.
Lamentablemente hay que hablar de varias víctimas fatales y decenas de heridos y evacuados.
Mirá las impresionantes imágenes que ya recorren todos los portales mientras conocemos los dramáticos detalles de la mano del periodista Enrique Ortiz.
00:06El temporal causó destrozos en Misiones y el sur de Brasil.
00:15Voladuras de techos, árboles caídos y cortes de luz.
00:21Al menos cinco muertos y cientos de heridos.
00:30Y estas son las imágenes que nos quedaron lamentablemente de lo que termina dejando este tornado.
00:38Quique, estamos con vos, gracias por esperarnos unos minutitos.
00:41La verdad es que es importante poder hablar con vos porque nos podés contar no solamente lo que ocurrió en esta oportunidad,
00:47sino también la atención que se le está prestando a esto del cambio climático, el desmarazón.
00:55Claro, porque después uno va y cuenta, no, porque sacaron tantos árboles de tal lugar.
00:59Bueno, es eso, bosques nativos que están siendo talados en su totalidad.
01:04Quique, estamos con vos nuevamente.
01:07Sí, no, no, no, le da la importancia, olvidate.
01:09Pese a todas las leyes que haya, siempre echa la ley y echa la trampa, pueden hacer cualquier cosa.
01:17Vos sabés que quería destacar también lo que es la atención tanto de Bernardo Yrigoyen,
01:21Yrigoyen, el hospital de San Vicente, tantos lugares de la República Argentina que ahora tienen heridos de Dionisio Sarqueira y toda la zona de Brasil.
01:32La verdad que por la cercanía, vos fijate que Bernardo Yrigoyen con Dionisio Sarqueira en frontera seca.
01:39O sea, pasás una cuadra y ya estás en Brasil.
01:42O sea, la atención se brindó mucho también en lo que es ambulancias de Bernardo Yrigoyen y demás que actuaron en el lugar.
01:50La verdad que hay que secarse el sombrero, ¿no?
01:52Pero también lo raro de la situación.
01:55Vos fijate que están, yo te estoy diciendo, ah, me das un paso y estás en Brasil.
02:01Toda la destrucción se la vio en Dionisio Sarqueira.
02:05Sin embargo, prácticamente nada en Bernardo Yrigoyen que está pegado.
02:10La verdad que es una de las cosas que uno no termina de entender, ¿no?
02:14De la naturaleza, ¿por qué?
02:16Sí, uno ve, por ejemplo, a una cuadra, uno de los edificios destruidos,
02:20está a una cuadra de la República Argentina.
02:24La verdad que insólito, ¿no?
02:26No, pero es interesante esto que estás diciendo,
02:28porque cuando hablamos de tornado, justamente tiene este tipo de característica tan extraña
02:33que una cosa es contarla y otra cosa es verla y vivirla.
02:37Esto que está diciendo Quique es importantísimo.
02:39El tornado pasa y destruye.
02:4211, 44, 47, 98, 12.
02:44Si sos de la zona y tenés material para enviarnos,
02:48está sol con el WhatsApp, con toda la información para, obviamente,
02:52para contarnos en primera persona, ¿no?
02:55Que es muy importante.
02:57Quique, se entiende que es un estado como una situación de emergencia máxima
03:02en la parte esta de Brasil donde estamos contando.
03:06No sé si tanto en la zona de Bernardo Yrigoyen.
03:09O cómo te ha llegado la información de lo que está funcionando
03:13en los diferentes municipios.
03:15No, más que nada, en Misiones hay una red de comunicación,
03:21hay una red de alertas justamente con temporales,
03:23e inmediatamente se sabe.
03:25Por eso te decía que me extrañó por ahí en otros medios ver imágenes y demás
03:31que no corresponden a una tragedia actual, digamos.
03:35Con imágenes de tornados, incluso en mi localidad, en Alén,
03:40que fue hace más de un año.
03:42Por eso te decía, acá más o menos tenemos una información general
03:45de lo que está ocurriendo.
03:47Lo que sí, lamentablemente, Dionisio Cerqueira,
03:50está completamente incomunicado.
03:52No tiene energía eléctrica, no tiene telefonía,
03:55porque han volado completamente las antenas de telefonía de la zona.
03:59Incluso no se sabe, ¿sabes qué?, lo que son las zonas más profundas
04:04de Dionisio Cerqueira, donde está la gente de campo.
04:08No se ha todavía recorrido los lugares, recién estaban haciendo eso.
04:12No se sabe, por ende, lo que es la destrucción total
04:16en la zona de campo.
04:18Así que yo creo que en las próximas horas, más o menos,
04:20va a haber una evaluación más completa de todo el lugar.
04:24Fique, y General Alvear, y Leandro Alén, y Villa Bonita,
04:27esa zona también, ¿no?
04:29Está un poco afectada.
04:30Sí, sí, toda la zona que tiene que ver en cercanía
04:32a Dionisio Cerqueira, la que más sufrió,
04:36más que nada, por lo que es la ciudad, ¿no?
04:40Y se sabe por qué, como decís,
04:44que fue más afectada a Dionisio Cerqueira
04:47que a Bernardo de Yrigoyen, porque, como vos decías,
04:49es una frontera que lo divide una calle, nada más.
04:52Sí, la verdad que, mirá, el paso del tornado
04:56uno nunca lo puede predecir, pero realmente,
04:59vos fijate que a una cuadra está la República Argentina
05:02y no tuvo la destrucción de Dionisio Cerqueira.
05:08Hoy, yo creo que la zona de Bernardo de Yrigoyen
05:11en la República Argentina está levantando las manos
05:14diciendo, gracias a Dios, a nosotros no nos tocó.
05:18Claro, pero pará.
05:18Ahí está lo que decís, Quique.
05:20Acá estamos viendo lo que vos decías,
05:22que es el mapa de la zona, y fijate en los televidentes
05:25que de todo el lado derecho, eso es Brasil.
05:28No sé si se llega a ver la línea negra.
05:30Brasil-Argentina.
05:31Claro, la línea negra que está en el medio
05:33divide Brasil-Argentino.
05:34O sea, que ahí se ve que del lado izquierdo,
05:38donde dice Dionisio Cerqueira,
05:41ahí mismo empieza Brasil.
05:42Y del lado derecho, perdón,
05:44y del lado izquierdo, esa otra mancha que se ve ahí,
05:48es toda la misma continuidad urbana,
05:49pero que es Bernardo de Yrigoyen, del lado argentino.
05:51Como dice Quique, es una calle simplemente
05:53que divide la frontera entre los dos países.
05:56Quique, en la zona de Bernardo de Yrigoyen,
05:59y teniendo esto como referencia,
06:01¿hay que prender las alertas de ver cómo nos podemos preparar
06:04en caso de que nos pase algo similar?
06:07¿O le prendemos una verdad?
06:09Hay una alerta, Naranja, con el tema de este famoso ciclón
06:14que estaría pasando la zona.
06:16Hay advertencias hace dos días en la provincia de Misiones.
06:20Por eso tengo, en las zonas donde decían que iba a ocurrir,
06:24no ocurrió.
06:25Ocurrió completamente en otro lugar.
06:28O sea, es impredecible completamente.
06:30Uy, tremendo.
06:30Ayer se esperaban, por ejemplo, tormentas muy fuertes
06:33en la zona de Posadas y después en la zona de Puerto Iguazú.
06:37Sin embargo, no fue así.
06:39Por eso te digo, es totalmente impredecible
06:41lo que está ocurriendo con el tiempo en varios lugares.
06:45Por ejemplo, en la zona de ahora, del Soberbio,
06:49se han destruido, por ejemplo, por los granizos,
06:51todo lo que es las plantaciones de tabaco.
06:54Quedaron destruidas las plantaciones de tabaco.
06:57Y eso...
06:58Es muy importante para la región.
06:59Claro, te iba a decir eso.
07:01Y eso teniendo en cuenta que es una de las economías
07:04más importantes de la región,
07:06lo que termina haciendo es tener una pérdida enorme
07:09en lo económico, en lo que es la proyección
07:12para el siguiente año, vos lo sabés muy bien.
07:14Todo lo que es la siembra no es algo del momento,
07:17sino que también es una planificación hacia adelante,
07:21hacia el próximo año.
07:22Y el trabajo que se le da a todas las personas
07:25que vienen en el lugar.
07:26Quique, un minuto, un minuto nada más.
07:28No te vayas, por favor, te pido.
07:30Vamos a compartir un mapa justamente
07:33del servicio meteorológico, no solamente nacional acá en la Argentina,
07:38sino también, por supuesto, en Brasil.
07:40Sol.
07:40Sí, mirá todo lo que es el sur de Brasil,
07:43con tormentas, fuertes lluvias, así que atención.
07:46Y hay una alerta nueva para el país de Paraguay,
07:50así que atención, mirá lo que es esta masa roja.
07:53Tremendo.
07:54Es tremendo.
07:54Mirá, para la zona de Florianópolis, para los que conocen.
07:57Y atención también con todo lo que es Bariloche,
08:02toda esa zona, todo lo que es el oeste del país,
08:04también se esperan fuertes lluvias para ahora,
08:06para este horario.
08:07Así que atención, estén atentos,
08:09porque todo lo que es el oeste y el sur del país,
08:13ojo con las lluvias.
08:14Tremendo.
08:15Y ya venimos de varios fines de semana con mucha agua.
08:18Bueno, Bolívar, sin ir más lejos, chicos,
08:21lamentablemente sufrió pérdidas enormes la ciudad
08:26y ahora está en un nuevo sistema de reconstrucción.
08:309 de julio todavía, lamentablemente,
08:32con las inundaciones no pudo recuperarse ni hablar,
08:36si mencionamos también la ciudad de Bahía Blanca
08:38y otros lugares de la Argentina.
08:40Quique, te pregunto qué tipo de tareas se está llevando adelante.
08:45No sé si también fueron afectados,
08:47más allá de las destrucciones que causó este temporal.
08:52Lo que te quiero preguntar es si en este momento
08:54tienen luz, tienen gas, si hubo un corte preventivo.
08:58¿De qué manera están llevando adelante
08:59o se está desarrollando el día hoy?
09:03Sí, bueno, energía eléctrica nos van a tener,
09:05aparentemente, durante todo el día.
09:07Están trabajando con la colaboración incluso de,
09:09bomberos de toda la zona y bomberos también
09:12de la República Argentina.
09:14Han ido varios cuerpos de bomberos también
09:16de la zona de la República Argentina para colaborar,
09:20más que nada en lo que es el interior de los edificios,
09:24el interior de cada una de las viviendas que fue afectada,
09:27porque no se sabe que hay todavía víctimas.
09:30Entonces es un trabajo que tienen que desarrollar
09:32de todo el día, casa por casa prácticamente,
09:36en la zona de campo, especialmente para ver
09:39si hay cuerpos en el interior de las viviendas.
09:42Uf, qué tremendo.
09:45Ahora lo que no se sabe es si están los cuerpos
09:48en el interior, si han logrado escapar.
09:50Esto es un trabajo también que hay que hacer.
09:52Claro, y es un dato importantísimo, yo no lo había pensado,
09:56pero claro, vos que vivís en el lugar,
09:58entendés que incluso hay viviendas de mucho mayor precariedad
10:02que quizás no estaban en conexión con absolutamente nadie,
10:06así que el operativo recién comienza.
10:09Quique, tenemos un corte, un compromiso comercial,
10:12pero por supuesto vamos a continuar conectados con vos
Sé la primera persona en añadir un comentario