Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
El exdiputado por libre postulación y líder de la coalición Vamos, Juan Diego Vásquez, advirtió que las recientes propuestas de reforma electoral no buscan fortalecer la democracia, sino limitar la participación ciudadana y asegurar que los partidos tradicionales mantengan el control del poder político.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Manzana de la discordia, las candidaturas y postulaciones libres o independientes como nosotros hemos conocido,
00:10pero candidaturas por libre postulación, con reglas del juego que los partidos políticos cuestionaron,
00:15acuérdense, en las últimas elecciones fue duro, y más cuando salió este número importante de diputados
00:21que hoy están en la Asamblea Nacional.
00:23Sabíamos pues que esto venía sí o sí en las próximas reformas electorales,
00:27cuya comisión ha estado trabajando en estas últimas semanas.
00:30Enlace Internacional, a esta hora me complace darle la bienvenida a Juan Diego Vázquez, exdiputado, líder de Vamos.
00:39Qué bueno tenerte Juan Diego, bienvenido a nuestro informativo, un abrazo para ti a la distancia y conocer las reacciones.
00:46Acá como ha estado usted al tanto, ha habido muchísimas reacciones de distintos sectores, ayer lo ha hecho el magistrado Juncá.
00:53¿Qué cosas puntuales consideras tú, y lo hemos dicho más temprano?
00:56Cambios que aumentan el número de firmas que se requieren para postularse.
01:01Pero lo que ha causado más ruido es que si usted forma parte de un partido político,
01:06y yo le voy a firmar el libro a Juan Diego Vázquez, adivinen, está así, también usted está fuera de ese partido político,
01:11y esto al parecer es lo que ha generado también más cuestionamientos.
01:15Bienvenido, Juan Diego. ¿Y qué otras cosas considera usted están afectando el derecho que tienen los ciudadanos para postularse?
01:22Buenos días, Castalia. Gracias por la oportunidad. Qué bueno poder verte, así sea como dices tú, a la distancia.
01:27Siempre pendiente de ti, de noticiero, de lo que pasa en Panamá.
01:30Y yo me sumo a la preocupación de lo que ustedes han estado conversando en la mañana y hace algunos días,
01:37porque creo que el magistrado Juncá lo ha planteado muy bien.
01:40Yo no voy hoy a Castalia a hablarte desde alguien que fue el primer diputado independiente en San Miguelito,
01:47y quien dirige una coalición, una organización política que aglutina lo que son 18 diputados en la Asamblea,
01:57más de 10 representantes y dos alcaldes a nivel nacional, porque yo no vine aquí a hablar por ellos.
02:03Yo vine aquí preocupado, porque creo que lo que se hace con estas modificaciones es algo mucho más delicado,
02:09y es restringirle, limitar, poner un obstáculo a que los panameños, que son los que deciden y son los que votan,
02:18tengan la capacidad, estén en un partido político o no, de poder, uno, participar libremente,
02:26y dos, que la opción, la candidatura, el candidato que más les guste, puedan verlo en la papeleta.
02:34Yo creo que es fundamental, como tú lo acabas de plantear, que recordemos algo,
02:38y yo ese debate lo tengo con quien quiera.
02:40Los que ganaron en la elección de mayo del periodo anterior son personas que ganaron con votos,
02:48tanto los diputados independientes que hay en la Asamblea hoy, como los de partido político.
02:52No querer ver que el panameño es el que se levanta el día de la elección, va y busca la mejor opción,
02:59y deposita su voto de confianza en quien desea, es querer hacer lo que los partidos hoy están buscando, Castalia,
03:05que es que quieren ganar las elecciones antes del día de la elección,
03:09a través de garantizar que haya menos candidatos y que haya menos posibilidades para participar.
03:16Porque lo que viene a fin de esta reforma, como tú decías, es hacer más difícil que una persona nueva en política,
03:22una persona distinta que no ha estado nunca en política, pueda participar realmente a través, en este caso,
03:29de la vía de la libre postulación, y eso va en contra de la democracia.
03:32Juan Diego, usted ya en el pasado, cuando se le preguntaba de la dinámica que íbamos a tener con estas reformas,
03:40usted ya señalaba que los partidos políticos, y estoy leyendo un titular de un diario local,
03:46Juan Diego Vázquez, partidos políticos buscan obstaculizar a independientes en medio de las reformas electorales.
03:53¿Qué otras cosas usted está alertando en este momento que pudiesen pasar próximamente?
03:58Mira, los partidos políticos en la Comisión de Reformas Electorales, y lo digo de esta forma,
04:04no porque crea que todos son iguales, hago la salvedad, lamentablemente, lo que sí tengo que decir,
04:09y consta en los videos y en las actas de la Comisión de Reformas Electorales,
04:12para muchas decisiones han votado juntos los que en la Asamblea y fuera de la Asamblea,
04:18se discuten y se pelean, en esa Comisión de Reformas Electorales tienen un solo objetivo,
04:22la gran mayoría, y es mantener que en este país los partidos que existen,
04:27los que existen, puedan mantener ese control de quién participa y cómo participa en política,
04:34y eso es muy delicado.
04:36Los partidos han decidido, uno, hacer las condiciones para crear nuevos partidos más difíciles,
04:42y han aumentado el número de firmas casi en 20.000 firmas, lo que es un aumento importante,
04:48ha sido que si hay personas nuevas que quisieran hacer un nuevo partido, sea difícil.
04:53Al mismo tiempo, han subido el número de firmas para candidatos independientes,
04:58a la vez que, aunque pido más firmas, redujeron el tiempo, hicieron que haya menos tiempo para buscar esas firmas.
05:05Y además, ahora esta última estocada, es que deciden que los panameños,
05:11que están inscritos en partidos políticos, al firmar una candidatura, que recordemos,
05:15no es más que decir, oye, quiero ver si participas, ni siquiera es que participe,
05:20porque alguien que tenga firmas no logra la candidatura necesariamente,
05:24salga del partido, lo que se vuelve, hay que decirlo con claridad,
05:28lo que se vuelve un obstáculo para el que está en un partido y dice,
05:31oye, será que si yo firmo y me salgo, pero...
05:35Y eso, la verdad, genera mucha incomodidad a veces en quienes firman,
05:39y se vuelve una limitante para entonces buscar esas firmas.
05:42Entonces, menos tiempo, más firmas, menos gente para ti.
05:44A eso iba, o sea, porque si, por ejemplo, para presidente,
05:48la cifra asciende ahora a 68.255 firmas.
05:55Y no sé, usted me recordará cuántas se requieren para ser candidato a diputado
05:59y demás cargos de elección popular.
06:03Pero a un lado que aumenta la firma, para que lo tengamos claro,
06:07ahora le prohíbes a personas inscritas en partidos políticos,
06:12que dicho sea de paso, son más de un millón de personas inscritas en partidos políticos,
06:16no puedan firmar eso.
06:17O sea, que ustedes nunca van a recoger firma.
06:19No, y lo he dicho aquí, ya está, Lía, es que,
06:22y te agradezco de nuevo por la entrevista,
06:24la gente que está en casa pensará que esto está pensado para mí.
06:28No, no, yo gracias a Dios ya fui candidato,
06:31yo busqué las firmas, yo sé cómo hacerlo,
06:33el pueblo panameño me conoce,
06:35habrá gente a la que yo le guste, gente a la que no,
06:37pero yo tengo un camino hecho, gracias a Dios.
06:40¿Pero qué pasa con la gente joven,
06:42con la gente nueva, no tienen que ser jóvenes todos,
06:44que quieren entrar en política y ahora encuentran cada vez más obstáculos
06:50o un proceso más difícil para poder participar?
06:54¿Sabes cuánta gente, Castalia,
06:56ha participado como candidatos a la presidencia,
06:58a diputados, a alcaldes, a representantes,
07:01por la libre postulación, y no han ganado?
07:03La mayoría son los que no ganan,
07:05porque al final, repito,
07:08uno gana los cargos con votos,
07:10y los votos se consiguen el día de la elección.
07:13Pero hacer que el proceso de firmas
07:16para o buscar una candidatura independiente
07:19o buscar un nuevo partido,
07:22¿qué es lo que quieren lograr?
07:23Que los partidos políticos que existen,
07:25el PRD, el cambio democrático, el panameñismo,
07:28el RM y los otros varios que están ahora
07:31en el panorama electoral,
07:33mantengan el poder
07:35y que todos sabemos quién manda en estos partidos.
07:38No es legal la membresía de los partidos,
07:41mandan las directivas.
07:41Mira, un ejemplo importante de Castalia.
07:44Alguien decía en la reforma electoral.
07:46No, lo que pasa es que entonces,
07:48cuando una persona de partido
07:50firma un independiente,
07:52después va y vota en una primaria,
07:54y yo me preguntaba ahí, Castalia,
07:55y busquen los videos de ustedes viejos,
07:57¿qué primaria?
07:59Que me digan los miembros del partido panameñista
08:01cuántos circuitos fueron a primaria
08:04en la elección anterior.
08:06Que me digan los miembros del PRD,
08:08los miembros del cambio democrático,
08:09cuántos diputados fueron a primaria
08:13en la elección pasada.
08:14Pero es que...
08:14Mientras los partidos cierran las puertas
08:16de sus propias membresías
08:18para participar y para votar en primaria,
08:21también quieren ahora
08:22cerrar la puerta de la libre postulación.
08:24Es que en las pasadas elecciones
08:25quedaron evidenciadas varios vacíos
08:29que generaron descontento
08:30incluso entre la membresía.
08:32Y yo se los recuerdo,
08:33porque aquí en Panamá
08:33nos olvidamos rapidísimo de las cosas
08:35que reservaban candidaturas.
08:38Así es.
08:39Y esa persona que ha estado en crecimiento
08:41a lo interno de los partidos
08:42que se quedó allí luchando,
08:44empujando su carreta,
08:45pues se quedó con los crepos hechos
08:47porque nunca hicieron elecciones,
08:48porque ese espacio estaba reservado
08:51para fulanito de tal,
08:52porque eso fue lo que decidió
08:53y lo que establecen las normas.
08:56Esas cosas irán a cambiar.
08:58Hoy, en la propuesta,
09:00eso no está cambiando,
09:01por el contrario.
09:03Habíamos logrado,
09:03y digo habíamos
09:04porque yo formé parte
09:05de las anteriores reformas electorales
09:07de la Comisión
09:07y de la Comisión de Gobierno
09:08de la Asamblea,
09:10se habían logrado poner un límite
09:11a esas reservas
09:13que se hacen en los partidos,
09:14que como tú bien dices,
09:15se han vuelto un yunque antidemocrático
09:18porque hacen que los miembros
09:19de los partidos
09:20que los propios partidos políticos
09:22en la mesa defienden,
09:23pero luego son esos miembros de directiva
09:25los que les cortan las oportunidades
09:27y dicen que la misma gente participe,
09:29¿qué han significado?
09:30Y hay ejemplos concretos.
09:32El partido panameñista
09:33no permitió la candidatura
09:35del alcalde de Tolé
09:36en ese momento,
09:37hoy diputado por el Partido Popular,
09:38y ¿qué ocurrió?
09:39Él buscó un partido nuevo.
09:40Así es.
09:41Todas estas circunstancias,
09:43ellas quieren controlarlas
09:44porque ellos no quieren
09:45que la gente pueda decidir.
09:47Mira, yo no tengo nada de acuerdo
09:48con todo lo que hace
09:48el diputado Eliese,
09:49pero el diputado Eliese ganó con votos,
09:51votos que el partido panameñista
09:53no le quería permitir buscar.
09:54Entonces, yo ahí me pregunto
09:55si los partidos se están volviendo
09:57de verdad lo que deberían ser,
09:59una plataforma para que la gente participe
10:01o sea un obstáculo
10:03para que gente nueva entre
10:04porque quieren mantener siempre
10:06a la misma gente,
10:08a los mismos amigos,
10:09a los que ya están en la asamblea,
10:10a los que ya son alcaldes
10:11o a las otras autoridades
10:12de los partidos
10:13para mantenerse allí
10:14cuando la democracia,
10:16veamos todos los ejemplos,
10:17Chile ayer que fue a elecciones,
10:19tenemos que permitir
10:21y promover
10:22que gente nueva participe,
10:24ya sea independiente
10:25o en partido.
10:26Bien.
10:26Lo que está buscándose
10:27en la red electoral
10:27es quitar oportunidades
10:29porque tienen miedo
10:30y porque, repito,
10:32quieren ganar la elección
10:33antes del 5 de mayo.
10:35Lo que ha dicho
10:36el magistrado Juncay
10:38y en ese sentido
10:38quiero conocer su opinión
10:39también, Juan Diego,
10:41es que si bien
10:42esto es una
10:43gente independiente
10:45al tribunal electoral,
10:46o sea,
10:47lo que define
10:47la Comisión de Reformas Electorales
10:49es independiente
10:51esa decisión,
10:52pero puede ser impugnada.
10:56¿Usted ve impugnadas
10:57estas últimas reformas?
10:58Yo creo que más que impugnada
11:00porque recordemos
11:00que los partidos políticos
11:02han estado,
11:02ellos han paralizado
11:03la mesa en varias ocasiones
11:04porque cuando no salen
11:05las cosas como ellos quieren
11:06y como ellos sienten
11:08que son los dueños
11:08de la democracia
11:09que no lo son,
11:10los partidos políticos
11:12son instituciones importantes
11:14para que la democracia
11:15funcione,
11:16pero hoy,
11:17lamentablemente en Panamá,
11:18se han vuelto
11:19un obstáculo
11:20más que una vía real
11:22de participación.
11:23Castalia,
11:24el tema de las personas
11:25de partidos políticos
11:26inscritos,
11:27firmen,
11:28sin renunciar a su partido,
11:30lo que se vuelve
11:30un obstáculo
11:31fue decidido ya
11:32por la Corte
11:33y la Corte
11:34fue muy clara.
11:35el ejercicio soberano
11:37voluntario,
11:38Castalia,
11:39si tú quieres firmas
11:40y si no quieres,
11:41no firmas,
11:42pero el que quiere firmar
11:43tiene el derecho
11:44de firmar,
11:44la Corte lo dijo
11:45y tiene el derecho
11:46de firmar
11:47sin que el resto
11:49de su derecho político
11:50sea limitado,
11:51la Corte ya lo señaló.
11:52Entonces,
11:53yo lo que entiendo
11:53del magistrado Junca
11:54y lo que por supuesto
11:56tiene sentido,
11:56al menos como abogado
11:57lo digo,
11:58es que el pleno
11:59del tribunal electoral
12:01es el que al final
12:02es el proponente
12:03del proyecto
12:04y yo sí creo
12:05que sería un grave
12:06desacato
12:07a la decisión
12:08de la Corte
12:08que el pleno,
12:10sabiendo lo que la Corte
12:11ya dijo,
12:11presente a la Asamblea
12:12un proyecto
12:13inconstitucional.
12:15Ahora sí te digo algo,
12:17no creas que lo que ocurre
12:18en la mesa de reformas
12:19es distinto
12:20de lo que vamos a ver
12:21en la Asamblea,
12:21si los más preocupados
12:23son los diputados
12:23a los que les quitaron
12:25los puestos
12:26en una renovación
12:27casi completa
12:28de la Asamblea
12:29y van a pelear
12:30para en la Asamblea
12:31poner cosas aún peores
12:32para que sean ellos mismos
12:34los que se queden allí
12:35a cualquier costa
12:36quitándole el derecho
12:37a la gente
12:38de decidir.
12:39El derecho
12:39de los partidos políticos
12:41que reclamaron
12:42en su momento
12:42que había demasiadas ventajas
12:44de los candidatos independientes,
12:45con eso iniciamos
12:46la conversación,
12:47Juan Diego.
12:48Por otra parte,
12:49la pregunta necia
12:50y al que necesito
12:51nuevamente
12:51repasar.
12:53La pregunta necia
12:53que mucha gente
12:54se está haciendo
12:54en este momento es
12:55bueno,
12:56pero si están tú enredo
12:56entonces ¿por qué
12:57los independientes
12:57no forman un partido político?
12:59¿Por qué Juan Diego Vázquez
13:00se acaba y vamos
13:01y se convierte
13:02en un partido político
13:03y fin de la historia?
13:05Y si realmente
13:06la fuerza independiente
13:07tiene el músculo
13:07que la gente ha medido
13:09con los resultados
13:10de las últimas elecciones
13:10y con lo que se está haciendo
13:11en la Asamblea,
13:13pues experimenten
13:14a ver qué pasa.
13:16No,
13:16y sin duda,
13:17y ojo,
13:17te digo algo
13:17como lo he dicho
13:18desde el primer día,
13:19desde que la coalición Vamos
13:20logró el objetivo
13:21del 5 de mayo pasado
13:23en lograr
13:24una gran cantidad
13:25de diputados,
13:25alcaldes y representantes,
13:27eso por supuesto
13:28es un camino,
13:29pero lo que no puede ser
13:30es que esa decisión
13:31que es nuestra
13:32de la organización,
13:33de la gente
13:34que nos apoya,
13:35de los candidatos
13:35que ganaron
13:36y de los que no ganaron,
13:38quieran los partidos políticos
13:39a través de leyes
13:40forzarnos
13:42porque básicamente
13:42nos están diciendo
13:43que como independientes
13:44no vamos a poder participar,
13:47cada quien tiene que decidir
13:48si es de un partido
13:49o es de otro
13:50o si hace un partido
13:51o si no hace un partido,
13:53pero ellos están haciendo
13:54las reglas
13:54casi que para obligarnos
13:56a que si queremos participar
13:57y claro que queremos participar,
13:59tengamos que hacerlo
14:00a través de los partidos políticos
14:01y eso hay que analizarlo
14:02con detenimiento
14:03porque al final,
14:04repito,
14:05cada quien debe ser libre
14:06de participar
14:06como quiera
14:07en política
14:09según corresponda
14:10y también te digo algo
14:11que a Talia
14:12yo creo que tú también
14:12lo sabes bien,
14:14¿qué ventajas
14:15tenían los independientes
14:16las elecciones
14:17que han pasado?
14:18Si les dan menos dinero,
14:20si les dificultan
14:21el proceso de las firmas,
14:22si cada vez
14:23buscar una firma
14:23es más complicado
14:24porque hay que grabar
14:25un video,
14:26cada vez el proceso
14:27es más complejo,
14:28no sé de qué ventajas
14:29hablaban.
14:29Cuando había candidatos
14:30de los partidos políticos
14:32que aparecían
14:33en dos y tres papeletas
14:35de distintos partidos políticos
14:36y así ganaron
14:38porque la gente
14:39es la que decide
14:40y yo lo que quiero defender
14:41es el derecho soberano
14:42del panameño
14:43a elegir
14:43a mí
14:44o a mi contrincante
14:46pero ese derecho
14:47de elegir es tuyo
14:47y no podemos permitir
14:49que te lo quiten.
14:49Esta última reforma
14:50¿quién la propuso?
14:51¿Fue un partido
14:52específico?
14:53Sí, correcto,
14:54¿quién lo propuso?
14:56En la mesa
14:56los partidos
14:57han estado proponiendo esto
14:58particularmente empujados
15:00por el partido
15:00panameñista
15:01y el partido
15:01realizando metas
15:02pero apoyado
15:03por la mayoría
15:03de los partidos
15:04en la asamblea
15:05y eso es otra cosa
15:06en la comisión
15:06perdón
15:07y eso es otra cosa
15:07Castalia
15:08insisto
15:08yo no quiero volver esto
15:10una persecución
15:10contra vamos
15:11aunque lo es
15:12y lo ha dicho
15:13muchas veces
15:14la secretaria general
15:15del partido
15:16realizando metas
15:17Alma Cortés
15:17en la comisión
15:18y lo han dicho
15:19otros miembros
15:20de la comisión
15:20de reformas electorales
15:21pero para mí
15:21lo importante
15:22no es vamos
15:23porque vamos
15:24Dios primero
15:25se va a organizar
15:26y va a tomar la decisión
15:26que tenga que tomar
15:27y va a seguir
15:28yo pienso en el panameño
15:29que tal vez no está en vamos
15:30y que quiere participar
15:32y que le están quitando
15:33el derecho de elegir
15:34y de ser elegido
15:35que es un derecho humano
15:36que nadie nos debe tocar
15:38esto es más importante
15:40que nosotros
15:40esto es la democracia
15:41del país
15:42que quieren algunos
15:43de los partidos
15:43enquistarse
15:45y seguir poniendo
15:46a quien ellos quieren
15:46de a dedo
15:47a que sean diputados
15:48o representantes
15:49o alcaldes
15:49o presidentes
15:50cuando tú
15:51y el pueblo
15:51no están de acuerdo
15:52Juan Diego
15:53antes que se me acabe
15:54el tiempo
15:55y me aparto
15:56un poquito
15:56del tema
15:58quiero conocer
16:00su opinión
16:00sobre lo que
16:01se ha estado
16:01debatiendo
16:02también
16:02sobre los fondos
16:05de la descentralización
16:06y todo el debate
16:08que se ha generado
16:09a raíz de esa declaración
16:11que diera
16:11en los actos
16:12conmemorativos
16:13allá en la provincia
16:14de Colón
16:14su alcalde
16:15y que bueno
16:15que tiene todo este
16:16debate que aún se mantiene
16:18mira
16:18yo primero creo
16:19que el llamado
16:21que hacía el alcalde
16:21de Colón
16:22que ha querido ser
16:23malinterpretado
16:24por algunos
16:25que le han querido
16:26incluso poner
16:27sesgos
16:28o dogmas
16:29ideológicos
16:30al comentario
16:31yo no lo creo
16:32yo entiendo
16:32lo que la ley
16:33de la zona libre
16:33de otros lugares
16:34establece
16:35pero creo que el llamado
16:36del alcalde
16:36es que hay que ser
16:37más creativos
16:38y hay que ser
16:38más innovadores
16:39en la forma de recaudar
16:40si queremos
16:41que los municipios
16:41resuelvan
16:42y con el tema
16:43de los fondos
16:44del impuesto
16:44de bien inmueble
16:45que hasta al día
16:46es sencillo
16:46y yo lo vengo diciendo
16:47porque este gobierno
16:48lo ha hecho
16:49y otros en el pasado
16:49igual
16:50el impuesto
16:51de bien inmueble
16:52que pagamos
16:53los panameños
16:53tiene que por ley
16:54irse entero
16:55a los municipios
16:57a través de unas fórmulas
16:58que le dan dinero
16:59a los alcaldes
17:00para cuando usted
17:00le toca la puerta
17:01al alcalde
17:01porque usted panameño
17:02no le toca la puerta
17:04a un ministro
17:04porque no lo permiten
17:05los ministros
17:06el alcalde
17:07tenga recursos
17:08y capacidades
17:09con que hacerle
17:10frente a esas responsabilidades
17:11entonces lo que está
17:12ocurriendo
17:12es que lamentablemente
17:14el MES
17:14ha querido quedarse
17:15con la plata
17:16para poder hacer
17:17los programas
17:18de ellos
17:18la vía diplomática
17:19las compras
17:20de los aviones
17:21seguir aumentando
17:22la planilla
17:23en vez de permitir
17:24a los alcaldes
17:24de todos los partidos
17:25yo nada más
17:26tengo dos alcaldes
17:27pero que los alcaldes
17:28tengan la oportunidad
17:29con la comunidad
17:30porque eso es lo rico
17:31aquí que a Estalia
17:32en la descentralización
17:33las comunidades
17:35votan por sus proyectos
17:36yo le pregunto
17:37a los panameños
17:38cuántos han salido
17:38a votar
17:39por la vía diplomática
17:40que es lo que
17:41el ejecutivo
17:42el presidente
17:42de la república
17:43el ministro del MES
17:43quieren hacer
17:44con la plata
17:45eso es bien delicado
17:46y yo lo que aspiro
17:47es a que se cumpla
17:48con la ley
17:49y los municipios
17:50reciban cada centavo
17:51para que le den
17:51esa plata
17:52a los panameños
17:53de su comunidad
17:54termino con esto
17:56Juan Diego
17:56le agradezco muchísimo
17:57el enlace
17:58Juan Diego Vázquez
17:59ex diputado
18:00de la asamblea nacional
18:01y también líder
18:03del movimiento
18:03vamos a ver
18:04cómo termina
18:05todo esto
18:05de la reforma
18:06y al final
18:06si se presenta
18:07la impugnación
18:08que están
18:09ya anunciando
18:10algunos sectores
18:11gracias Juan Diego
18:12por el enlace
18:13buen día
18:13feliz semana
18:14buenos días
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada