- hace 18 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este es nuestro sector económico, cuidando tu bolsillo.
00:04Cuidando el bolsillo de la familia con el experto Rudy Sanguino.
00:07Licenciado, buen día.
00:08Aquí tiene una asistente, Ian Vega.
00:10¿Cómo está usted?
00:11Y asistente número dos, la preguntona, Stephanie.
00:13Excelente.
00:13Vamos a subdividir en cinco puntos.
00:17Preste atención, son cinco puntos de las cuales el licenciado nos va a desarrollar.
00:21Punto uno, objetivo.
00:22Punto dos, problema de la familia.
00:24Punto tres, estrategia.
00:26Punto cuatro, tips.
00:27Y punto cinco, las conclusiones.
00:29¿Clarísimo?
00:30Muy claro.
00:31Y esto lo haremos en base a un sueldo que es muy común, ¿no?
00:35Es uno de los sueldos que tenemos en el país que es de 2.750 bolivianos.
00:42¿Te tiene ahí ese monto?
00:43Aquí están 2.750 bolivianos.
00:46Usted podrá decir, yo no gano eso, gano más.
00:49Bien por usted.
00:50Usted podrá decir, yo gano justamente eso.
00:53Y si dice que gana menos, habrá que adaptarse.
00:55Perfecto.
00:56Partiendo del principio de que estamos en base a 2.750 bolivianos.
01:01Punto de partida, licenciado Rudy.
01:03Rudy, número uno, objetivo.
01:05Sí, buen día a todas las familias.
01:08Ahí hoy vamos a poner la plata en su lugar.
01:12Entonces, el objetivo en este caso es que la plata le alcance, le rinda y lo acompañe durante todo el mes.
01:21Entonces, ese es el objetivo para la familia, para que puedan hacer una asignación eficiente de lo que es su dinero.
01:28Y como decía Ian, no importa si usted gana más o menos, lo vamos a hacer con porcentaje para que ustedes puedan ir haciendo la distribución correspondiente para que puedan manejar y ese dinero no se vaya tan pronto.
01:43Excelente.
01:44Excelente.
01:44Punto número dos, ya tenemos el objetivo.
01:46Sí.
01:47Que el dinero rinda hasta fin de mes.
01:49Punto número dos, el problema.
01:51¿Cuál es el problema que tienen las familias que a los 3, 4 días se acaba la platita?
01:57En este caso, el ingreso que tiene la familia, ya sea por sueldo, ya sea por lo que venden, rápidamente agarra vuelo y se va.
02:07Si a usted no le dice al dinero qué hacer, él se va solito. Entonces, el problema que tienen es que cuando cobran ese ingreso, en 3 días la familia no sabe dónde se fue.
02:20Se ha ido a diferentes gastos y no le alcanza, termina la última semana del mes exactamente con los bolsillos vacíos y eso es lo que hay que evitar.
02:31Este es el punto más importante y ahí vamos a necesitar que la pizarra de Ian lo dé todo.
02:35El punto tres, que es la estrategia, lo vamos a subdividir. A ver, Lisen, explíquenos para que Ian ya está listo con el marcador.
02:43Bueno, primero, fíjense que vamos a manejar una estrategia simple, muy conocida, pero también muy efectiva.
02:54Alguien me dijo, oiga, usted va a usar los frascos.
02:57Bueno, sí, si tienen en la parte, si ustedes quieren hoy de parte digital, se puede usar cuentas de ahorro para poder hacerlo mucho más actualizado, pero esto es lo básico.
03:09Hoy usamos estos frascos.
03:10Cuatro frascos tenemos.
03:13Primero, lo primero que hay que entender es que lo que hacemos y lo que deberíamos hacer con nuestro dinero es una cosa totalmente diferente.
03:23Lo que hacemos se llama la estrategia del embudo.
03:28¿Qué quiere decir? Volcamos las asignaciones y empezamos por el último.
03:35El frasco, el que más gastamos aquí, el que viene aquí y estos dos lo dejamos en cero, lamentablemente, pero lo que deberíamos hacer es al revés.
03:43Primero estos dos y luego estos que vienen ahí.
03:47Entonces, cada uno le vamos a asignar nombre y eso quiero que me ayude.
03:50El primer frasco es FA, que es un fondo de ahorro.
03:54FA, aquí.
03:55FA es un fondo de ahorro.
03:56Póngale en el frasco.
03:57Y si quiere ya vamos a ir asignándole ese, el 10% inicialmente, podríamos llegar al 20%, pero vamos a iniciar con el 10%.
04:08Usted dice que de todos los...
04:10Entonces, vamos calculando el 10% para que vaya poniendo ahí...
04:13Aquí tenemos la calculadora, se la prestó a Olisen en base a los 2.750.
04:19FA de ahorros. ¿Qué significa FA?
04:2110% por 2 es fondo de ahorro.
04:24Fondo de ahorros. Anótelo usted en su cuaderno, si tiene ahí un papel.
04:29275, si quiere anótelo en el primer FA.
04:32275, Bolivar, nos vamos a ir guardando ahí.
04:34FA, frasco 1, fondo de ahorro.
04:38275.
04:39Debería ahorrar todos los meses.
04:41Pongámosle ahí más o menos lo que corresponde.
04:44Cuénteme.
04:45¿Qué quiere decir?
04:45Ese ahorro es lo que no vamos a consumir hoy esperando una mejora en el futuro,
04:53porque no vamos a vivir con la idea de que hoy se acaba todo el mundo,
04:57sino que tenemos un futuro y hay que mejorar el bienestar hacia el futuro.
05:01Entonces, ahorramos eso.
05:03Ya en su momento vamos a decir cómo lo vamos a gestionar.
05:05Hoy no va a dar, pero yo creo que en otra ocasión vamos a decir
05:07cómo vamos a manejar ese dinero que está ahí.
05:10Usted haga de cuenta que esa plata no existe, no la tiene.
05:13Ahórrela.
05:1510%.
05:1510%, muy bien.
05:17Primer frasco.
05:17Primer frasco ahí, ya tenemos ahí esto, no lo tocamos.
05:20No se toca.
05:23Tres requisitos para esto, para que funcione.
05:26Porque si no repartimos, no funciona.
05:28Primero, hay que poner acción.
05:29Quiere decir que hay que aplicarlo, hay que implementarlo,
05:32no es dejarlo en la teoría.
05:33Siempre decimos, desde el lunes vamos a empezar a hacer tal cosa,
05:37pero no lo hacemos.
05:38Y el otro problema, ¿sabe qué, licenciado?
05:40Es que lo chequea uno ahí a mano y va y saca.
05:44Prohibido.
05:44Y ahí está el segundo requisito.
05:47Estos frascos, el frasco uno y el frasco dos,
05:50nunca financian a esto de acá.
05:52Claro.
05:52Es decir, esto están divorciados.
05:53Esto no tiene nada que ver con esto de acá.
05:55Esto no lo vamos a tocar.
05:57Perfecto.
05:57Se acabó estos frascos, se acabó su gasto.
05:59Perfecto.
06:00Vamos con el frasco número dos, entonces.
06:03Y tercero, para el requisito tercero,
06:06hay que ser organizado, ordenado y disciplinado.
06:09Si no, no funciona.
06:10Vamos con el frasco dos.
06:11El frasco dos es FFE, un fondo de emergencia,
06:16que normalmente también es 10%.
06:19Y alguien dice, ¿y para qué es de contingencia?
06:22Por salud o por algo que no estaba planificado
06:26o porque tenía que venirse en micro, llovió
06:29y hay que hacerlo en taxi, no queda más.
06:32Emergencia.
06:32Vamos a los números.
06:33Algo que vaya a ir.
06:3410%, igual lo mismo, son 275.
06:38Ahí, muéstrelo.
06:39275, ahí.
06:40Ya, muy bien.
06:42Perfecto.
06:42Usted ponga la platita.
06:43Me gusta esto de distribuir porque...
06:46Claro, eso es lo bueno ahí.
06:48Ahora esto, por ejemplo,
06:50tenemos que tener aproximadamente entre 3 a 6 meses
06:54para gastos operativos.
06:56¿Qué quiere decir?
06:57Vamos a suponer que me quedé sin empleo
06:59y eso tiene que durarme hasta 3 a 6 meses, digamos.
07:02Lo ideal es llegar a 6 meses.
07:03Se puede aguantar.
07:04Cuando ya se tiene más de 6 meses,
07:06esto va traspasando acá al ahorro.
07:07Entonces, o algunos recursos vienen acá.
07:09Pero por lo menos deberíamos tener entre 3 a 6 meses
07:12de ahorro.
07:13Para poder soportar que me quedé sin ingresos,
07:16no estoy vendiendo nada,
07:17hay crisis,
07:18hay paro,
07:18hay bloqueo.
07:19Ya tengo ya mi fondo.
07:20Esa platita me va a ayudar.
07:21Con el cual me va a permitir hacer los gastos
07:23que normalmente hacemos,
07:25que es de consumo, ¿no?
07:26Entonces...
07:27Frasco número 3.
07:28Frasco 3.
07:29Ese se llama el EFEO.
07:32EFEO.
07:33Esa no la vi venir, oiga.
07:34El EFEO.
07:35No feo, ¿no?
07:36EFEO directamente.
07:38Después le levantó la mano al mundo.
07:40Me feo dijo,
07:41y el mundo dijo,
07:42¿qué pasó?
07:42No.
07:43Es EFEO.
07:44¿Qué EFEO?
07:45Ese es un fondo para obligaciones
07:49que tenemos ya comprometidas
07:51y no podemos...
07:52Y precisamente ese es el problema que...
07:54A ver, denos ejemplos.
07:56¿Cuál sería ese fondo de obligaciones?
07:58Una mensualidad del colegio.
07:59Lo sacan al chico
08:00porque primero gastamos esto de acá
08:02y cuando quisimos pagar el colegio
08:04ya no teníamos.
08:05Colegio, luz, agua, filmero.
08:06Con luz, agua.
08:07Me cortaron la luz
08:08porque lo acumulé hasta 3 meses
08:10por estar gastando en este de acá.
08:13Entonces, por eso era que decía
08:14que vamos con la estrategia de embudo.
08:16Primero gastamos allá
08:17y después venimos hacia acá.
08:18Al revés, vamos.
08:18Pero hay que hacerlo al revés.
08:20Precisamente esas obligaciones
08:21son gastos fijos que tenemos
08:24que ya no podemos dejar.
08:26Por ejemplo, el crédito de la casa
08:27ya tenemos que asignarlo.
08:29Ahora, ¿cuánto por ciento
08:31se debería disminar
08:32en base a los 2.750 bolivianos?
08:34Vamos a empezar con el 30%.
08:36Esto podría estar entre 25 y 35%.
08:39Vamos a hacer un promedio del 30%.
08:41Entonces, si lo activa ahí,
08:43por favor, para que...
08:44A ver, vamos a activarlo.
08:45A ver, vamos a activarlo.
08:45Su contraseña que es 12, 3, 4, 33.
08:48No se inventen.
08:49El 30% por 2.750.
08:56825 bolivianos.
08:57Ah, caramba.
08:58Ya más, es más clara.
09:00¿Por qué?
09:00Porque significa teléfono, luz, agua,
09:04el crédito de la casa,
09:06la mensualidad del colegio.
09:07850.
09:08Todo lo que...
09:08825.
09:09Todo aquello que no podemos dejarlo.
09:11Eso no lo podemos dejar de decir,
09:13oye, no, no voy a pagar el colegio,
09:14lo sacan al hijo,
09:15la luz, le cortan.
09:16O sea, esos son compromisos,
09:18sí o sí,
09:18por eso se llaman obligaciones
09:20ya establecidas.
09:21Excelente, me encanta esta dinámica.
09:24Esto es mágica.
09:24Bien, no voy a echar más porque...
09:27No, no, no.
09:28Hay una recomendación.
09:30Se recomienda que esto no pase del 35% de forma genérica
09:36porque esto significaría que disminuyamos nuestro nivel de satisfacción
09:41que está aquí,
09:41que es el consumo que hacemos de forma diaria.
09:44Entonces, esto sería aquí.
09:46Y el cuarto sería el F.C.G.
09:50F.C.C.G.
09:53Que es un fondo de consumo y gastos que tenemos,
09:56que son normalmente variables
09:58y que eso sí, por ejemplo,
10:00podemos dejar.
10:02Hay un...
10:03Eso va para deporte,
10:04eso va para alimentación,
10:06para vestimenta, todo.
10:07Hay meses que no tenemos que comprar vestimenta.
10:10Entonces, eso es variable,
10:11por eso tenemos que programarlo,
10:13programarlo eso de forma tal que si queremos ser más específicos
10:17podríamos tener más frasco, ¿no?
10:19Pero por lo menos con esto ya la gente se da...
10:21¿Aquí cuánto de por ciento será?
10:22Ahí el 50% de todo su ingreso que tiene.
10:26Perfecto.
10:27Eso significa alimentarse primero,
10:30satisfacer las necesidades básicas,
10:32alimentación, transporte,
10:34todo lo que vaya a gastar.
10:35O sea, todo lo que queda.
10:36Dicen, quiero que finalicemos puntual, rapidito,
10:39con los tips y las principales conclusiones
10:43en base a esta estrategia
10:44para que la platita le estire hasta el fin de mes
10:48y pueda estar tranquilo
10:49y le permita ahorrar y cumplir los objetivos.
10:51Excelente.
10:52Primero, hay que priorizar sus gastos
10:55en base a necesidades,
10:57no en base a deseos.
10:59Ojo, normalmente compramos todo esto
11:02en base a deseos
11:03y no a necesidades básicas
11:05de acuerdo a lo que ya hemos priorizado.
11:08Pero además,
11:09si nosotros anotamos todas las necesidades,
11:12vamos a hacer un listado tremendamente grande.
11:14Vamos a priorizar,
11:15especialmente en situaciones críticas
11:17como las que estamos viviendo actualmente.
11:19Segundo,
11:20necesariamente tenemos que
11:24ser organizados,
11:29decíamos,
11:30ordenados y,
11:33pero además disciplinados.
11:35¿Para qué?
11:35para que estos recursos de acá
11:38no los estemos traspasando de aquí a acá
11:40y cuando acordamos,
11:42todo está vacío.
11:43Lamentablemente eso no sirve.
11:45Disciplina y organización.
11:47Lo que asignemos aquí,
11:48tenemos que respetarlo.
11:50Qué bueno.
11:50El primer mes que ustedes apliquen esto,
11:54van a ver resultados.
11:55¿Qué quiere decir?
11:56Le va a alcanzar el dinero,
11:57le va a rendir,
11:58pero además lo va a acompañar
11:59durante todo el mes.
12:01Qué bueno, licenciado.
12:02Gracias por estar con nosotros hoy,
12:03Estefany Sánchez.
12:04Qué locura, de verdad.
12:05Tremendo.
12:05Nos esperamos el próximo lunes.
12:08Este es nuestro sector,
12:09cuidando tu bolsillo,
12:10cuidando el bolsillo de la familia.
12:12Seguimos con más.
Recomendada
1:25
|
Próximamente
1:10
3:05
2:00
1:06
1:51
7:38
1:25
3:01
6:28
1:02
3:45
2:02:36
7:55
1:06
1:49
8:14
3:39
1:29
1:17
2:47
43:31
2:02
0:14
1:38
Sé la primera persona en añadir un comentario