Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Planeta catorce. La cumbre mundial del clima de este dos mil veinticinco va a terminar en
00:08solo cinco días. Un encuentro en la Amazonía brasileña al que acude la mayor parte de los
00:12países del mundo, aunque no Estados Unidos, para establecer compromisos contra el cambio
00:16climático. Esta es la cumbre número treinta que se celebra. Bueno, pues aquí en la SER
00:20nos hemos ido a revisar los acuerdos de las anteriores veintinueve cumbres. Y aunque los
00:25acuerdos a los que se llega son vinculantes, hay que cumplirlos, hay muchísimos que no
00:29lo hacen. Tanto que en la cumbre de este año todavía se está estudiando, entre otras cosas,
00:33cómo aplicar el acuerdo del año pasado. Javier Ruiz Martínez, buenas tardes. De esta cumbre
00:37en Brasil va a salir algo en claro o va a ser de nuevo un brindis al sol.
00:40Buenas tardes, Aida. Los precedentes nos dicen que habrá anuncio, pero que luego será descafeinado
00:45por el paso del tiempo. Te pongo un ejemplo. En mil novecientos setenta y dos, durante la
00:48primera cumbre, el ser humano ya emitía diecisiete gigatoneladas de CO2 a la atmósfera. A pesar
00:54de las treinta COPs que han venido después hasta Belén, en dos mil veinticinco emitiremos
00:58treinta y ocho gigatoneladas. Europa ha presentado objetivos para reducir emisiones, sí, pero...
01:03Tiene que ser más ambiciosas, tiene que ampliar la reducción de emisiones. Es Pablo Barrenechea
01:08de la Fundación ECODES. La otra losa es el límite del aumento de temperatura que se
01:11fijó en París. José Luis García Ortegas de Greenpeace. Esto sí que se ha visto superado
01:15por la realidad, puesto que no se ha hecho lo suficiente, el calentamiento global ha continuado.
01:20En cadenaser.com hemos buceado en las veintinueve cumbres anteriores para ver qué anuncios
01:24se hicieron y qué se ha cumplido. No es que nos sirvan, sino que van muy lentas. Insiste
01:29en ello Marta Torres, del Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales.
01:33Tenemos un problema de velocidad, no tanto de falta de compromiso o de incumplimiento.
01:39Y es porque es difícil. Nunca hemos descarbonizado el mundo entero. Se llegan a fórmulas muy generales
01:45para contentar a todos que tienen poca capacidad ejecutiva. Piden que de aquí al jueves
01:50no se caiga en el desánimo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

4:01