00:00Nosotros el trabajo penitenciario no lo vemos exclusivamente como esa parte de remuneración económica a la persona que trabaja,
00:06es parte del proceso del tratamiento, es parte del proceso de la reinserción.
00:11El poder dar esas herramientas para que la persona cuando salga a la calle esté en una situación totalmente diferente a la que estaba cuando tuvo que entrar en prisión.
00:19¿Vosotros lo contempláis como salida laboral, ser paraderos?
00:23Sí, es una opción. Además es gratificante. A mí, por ejemplo, me gusta.
00:27Y más cuando llegas, por ejemplo, al módulo, estás comiendo con los compañeros y te dicen,
00:32¡Joder, qué bueno se salió del pano! Y, hombre, de hecho, yo... Es gratificante. A mí sí me gusta, por ejemplo.
00:38¿Se te quedan 10 años? ¿Cómo dices?
00:41Me quedan 11. Llevo 6 y me quedan 11.
00:44¿Y cómo te ves cuando salgas?
00:46Pues me veo bien, me veo bien estable.
00:50Trabajando honradamente, sin robos, en un sitio que me echa el currículo de lo que sea.
00:56¿Te ha servido la cárcel?
00:58Sacando de lo malo, pues, en asentar un poco la cabeza, que cuando no tienes las cosas donde más las valoras,
01:07por lo menos aprendes a valorar la familia un poco más, la libertad y a no tener la cabeza tan loca.
01:14¿Sabes cambiado?
01:15Claro que nos cambia. El que quiera cambiar, sí. La verdad que sí.
01:19Yo una cosa que les digo es, un delito no te define. El delito, para mí, es mi opinión, el delito no te define como persona.
01:26Porque el que viene de fuera, con esa paranoia de su delito, o de estar, de no sentirse que vale para nada, o tal,
01:32es sacarle un poco de ese pensamiento, ¿no?, y encarrilarle en decir, bueno, a ver, que la vida, que la vida sigue fuera.
Sé la primera persona en añadir un comentario