- hace 18 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...crito, cada vez más difícil.
00:03Inflación de octubre, frutas y verduras, lo que más subió.
00:07De todas maneras, 2-2 dio, ¿no?
00:09¿Cuánto cuesta una compra semanal?
00:15Señor Mateo, digo, el otro día veía 2-2, un 30 anual.
00:21No parece eso en el supermercado.
00:23Bueno, el gran inconveniente que tiene esta cifra,
00:26pero, Esteban, 2,3 fue técnicamente el aumento, igualmente, digamos,
00:29está por ahí, una leve aceleración respecto al mes pasado,
00:32cinco meses seguido subiendo, por ahí esa sensación se impacta,
00:36pero lo que hay que tener en cuenta, y ahora va a estar bueno el móvil,
00:38es que si bien alimentos en general estuvo en torno al promedio,
00:41hubo algunos que se dispararon, por ejemplo, el limón,
00:4460% subió de octubre respecto a lo que había marcado el septiembre.
00:48A poco es algo de primera necesidad.
00:50Bueno, pero estamos hablando de una ciudad que es más alta 4 veces
00:53la inflación del año.
00:54La cebolla, la banana, la manzana, todos los productos que se dispararon.
00:58La banana está carísima.
00:59Sí, sí.
00:59Lo que está carísimo,
01:00y siguió subiendo en noviembre.
01:01A ver, no es ninguna novedad el chocolate por la noticia,
01:03pero digo, realmente la carne.
01:06Quiero comprar picania, que antes era de los más baratos,
01:08yo recuerdo la picania.
01:09Bueno, la carne salía 30.000 pesos el kilo de picania.
01:13¿Y ahora?
01:14Me afanaron.
01:15Ah, vale eso.
01:15No, no, vale eso.
01:16El otro día compré dos churrasquitos de este tamaño,
01:19porque tan pocos que son muy grandes,
01:21y gasté 9.500 pesos.
01:23Tremendo.
01:23Bueno, en ese caso, boicote.
01:26Boicote a los productos que están muy arriba.
01:28Sí, sí.
01:29Dejalo ahí en la góndola, no me lo dejo.
01:31Y bueno, ya está pasando que se traslada el consumo a pollo y pescado.
01:34Yo en pollo, hay buenas ofertas de pollo.
01:36Sí, sí, sí.
01:36Tres kilos de pata a muslo, ocho lucas o siete lucas.
01:41Sí, entre siete y nueve están más o menos.
01:43Sí, por eso digo que hay, bueno, hay que darse maña,
01:46pero el que más sabe, te digo, y está ahí, es Diego Ricciardi.
01:49Diego Ricciardi, que es Doña Petrona, buscando precios.
01:51Está para llenar el changuito, Diego.
01:53¿Cómo te va, Diego, querido?
01:54Buen día.
01:54Buen día.
01:55Hola, muy buenos días.
01:58Imagínense lo difícil que es llenar el changuito,
02:00que el nuestro está vacío.
02:02Así de difícil está la mano.
02:04Pero vamos a hacer todo lo posible para ir completando este changuito.
02:08Ya estamos pensando, viste que empieza la semana que viene,
02:11dónde vas a comer, con quién pasás el fin de año,
02:13en la casa de la tía yo no quiero porque hacen comida fría,
02:16no que a mí me gusta caliente, empiezan esas discusiones.
02:19Y nosotros también vamos pensando en hacer las compras.
02:21Tenemos que conseguir pan dulce, budín, sin fruta, con fruta.
02:26Todo eso lo vamos a hablar con Huguito,
02:28que está preparado para cenar el changuito de Crónica.
02:31Huguito, buen día.
02:32¿Cómo están? ¿Todo bien?
02:33Muy bien. ¿Y vos?
02:33Acá andamos.
02:35Impecable.
02:35Entonces, ¿vamos a cenar el changuito?
02:36Se acercan las fiestas, no hay plata.
02:40Pero para la gente que sacarla, ¿eh?
02:42No sé de dónde, de abajo, colchón, como sea, pero hay que sacarla.
02:45De algún lado sale.
02:46Ya se nos termina la familia.
02:47Que corra sangre.
02:48Vamos con la familia, la tenemos que festejar.
02:50Muy bien, ok.
02:50Vamos con el changuito, yo lo traje vacío.
02:52Dale, yo traje el vuelvo.
02:53¿Con cuánto? ¿Me acompañás? Dale.
02:55Buenísimo.
02:56Vamos con el móvil en vivo, para todo el país.
02:58Y vamos a cenar el changuito, pensando ya en las fiestas.
03:02En las fiestas.
03:03Hay de todo.
03:04Hay pan dulce, viste que hay de primera y alta gama, por 35.000 pesos.
03:09Nosotros no llegamos a eso, somos trabajadores.
03:11Así que acá conseguimos uno de marca, conocido.
03:16Ese vale 8.000 pesos.
03:17Pero no llegó a 8.000 pesos.
03:19Algo más barato y que sea de calidad también.
03:21Y te podemos dar de nuestra marca.
03:23Vamos para acá.
03:24Tenemos productos familiares que tenemos, buena marca nuestra, de 3.200.
03:28Mirá.
03:28Dos unidades por 3.200.
03:31Mirá.
03:31Tenemos que hacer un pan dulce en la mesa.
03:333.200.
03:35Aparte, la mejor época para comprar por anticipado de pan dulce en estos meses.
03:39¿Vamos con los budines?
03:41Ok, nos armamos, claro.
03:42Vamos con dos por 3.200 pesos.
03:44Dos por 3.200.
03:45A ver si hacemos un changuito por 10.000, 15.000 pesos, que es lo que tengo encima en este momento.
03:50No sigo a 20.
03:51Eh.
03:52Mirá.
03:52Vamos con budines.
03:53Si no te alcanza el pan dulce, tenemos para la familia en la mesa hoy en el día.
03:57Los budines.
03:581.000 pesos.
03:59Los budines.
03:59A ver.
04:00Una lucha.
04:00¿Qué vas a decir?
04:01Como que estoy mintiendo.
04:02Sin fruta.
04:02Con fruta o sin fruta.
04:04Digo 10 lucas.
04:05Digo poca plata.
04:06Este es.
04:06Este es sin fruta.
04:08Mirá, ahora te voy a mostrar la bicetera.
04:09No, te crees.
04:10Si hay algo que me molesta es que crean que soy mentiroso.
04:12No.
04:13No, te crees.
04:14Dice que es.
04:14Mirá.
04:14Digo que es poco.
04:15Te voy a mostrar la bicetera.
04:16Esta es la bicetera de Diego.
04:17Ajá.
04:18Fíjate.
04:19No te estoy mintiendo.
04:21Voy a sacar absolutamente todo.
04:22Dos.
04:23Cuatro.
04:23Cuatro.
04:24Seis.
04:25Ocho.
04:26Diez.
04:27Doce.
04:28Hay más de diez.
04:29Trece.
04:30¿Viste?
04:31Catorce.
04:32Quince.
04:33Dieciséis.
04:34Diecisiete.
04:34Dieciocho.
04:35Y medio.
04:36Ahí está.
04:36Dieciocho y medio.
04:37Con eso me tengo que mover en el mercado.
04:39Alto guiso.
04:39Olvidate.
04:40Con eso sí.
04:41Te dije, menos de veinte.
04:42Después tenemos en el sector de sidra.
04:43Bien.
04:44Vamos a tomar una sidra porque hay que celebrar esto.
04:46A lo grande.
04:47A mí también.
04:48Con presupuesto corto.
04:50Tenemos.
04:51Sidra.
04:51Sidra Quintana.
04:53La obtenemos a dos mil quinientos pesos.
04:55Muy barato.
04:56Después tenemos.
04:56Hay un precio mayorista.
04:58Dos mil cuatrocientos la caja.
05:01Muy bien.
05:01La caja por seis unidades.
05:02Cada una dos mil cuatrocientos pesos.
05:04Si compras una sola, dos mil quinientos.
05:05Dos mil quinientos pesos.
05:06¿Qué van a pensar ahí?
05:07Sí.
05:07Pasa lo mismo con la Namafis.
05:10Tres mil quinientos y tres mil trescientos por caja.
05:13Bien.
05:14Y vamos a la más cara de todas.
05:15Porque hay una que es la que busca a todo el mundo.
05:17Sí, sí.
05:18Nos arrimamos.
05:19Después tenemos la mil nueve treinta, que esto vale cinco mil pesos.
05:22Ok.
05:22Voy a llevar una.
05:23Cinco mil pesos.
05:25Entonces acá tenés tres mil doscientos pesos más cinco, ocho mil doscientos.
05:28Ocho mil.
05:29Y tenemos, podemos ponerle un durazno también que se consume mucho para...
05:32Hagamos la cuenta porque nos llevo a veinte mil pesos.
05:34Me encanta el durazno.
05:35A ver si armo la mesa.
05:37Seis cuatrocientos siete ocho.
05:40Y tenemos casi doce mil pesos.
05:41Casi doce mil pesos.
05:43Ok.
05:43Ese sería mi presupuesto para las fiestas.
05:47Bueno, algo llevo, ¿no?
05:47Es que voy con las manos vacías a casa.
05:49Y dos mil doscientos pesos.
05:51O sea que tenemos acá, ¿cuánto era?
05:53Seis mil cuatrocientos.
05:56Ocho cuatrocientos.
05:58Y esto vale mil trescientos.
06:01Sí, quince mil pesos más o menos.
06:02Quince mil pesos.
06:03Todavía te alcanza.
06:03Pero como llegaba a menos de veinte, voy a llevar dos latas.
06:06Dos mil doscientos.
06:07Ahí está.
06:08Con mi bicetera, que está con menos de veinte mil pesos un día como hoy,
06:13llevo este changuito armando para las fiestas.
06:15Por lo menos entre cuatro o cinco estaremos casi surtidos.
06:19Estamos surtidos.
06:20Ya para lo menos tenemos completito para la Navidad.
06:22Vamos a presentar en la mesa y brindar con la familia.
06:26Ok.
06:26¿Cómo sacamos moneda?
06:27Vamos a otro lado.
06:29Esto, treinta mil pesos llegamos a valer doble.
06:32Sí, olvídate.
06:34Así que para todos ustedes los esperamos.
06:36Estamos de lunes a lunes en Mercado Central de ocho a cinco de la tarde.
06:41Y felices fiestas para todos los que nos están viendo y los conocen.
06:44Qué lindo.
06:44¿Se estás echando ya?
06:45No, no podemos quedar un rato más.
06:46No, no estoy echando.
06:47Pero te veo que no tenés más plata.
06:49Bueno.
06:50Puedo usar la tarjeta de débito, de crédito.
06:52¿Aceptan?
06:53Sí, sí, lo empató a la...
06:54Puedo hacer débito, transferencia, eso aceptan.
06:56Sí, sí, todas las tarjetas aceptan.
06:58Bueno, ahí transfiro como Diego el tío.
06:59Claro.
07:00Ok, vamos, vamos por acá.
07:01Diego el tío.
07:02Esto lo dejo por acá un rato.
07:04Claro.
07:05Cash puedo hacer esto hoy.
07:06Pero puedo también hacer una transferencia o comprar con tarjeta.
07:10Así que tan mal no estamos.
07:12Pero Diego...
07:14Venimos pichuleando nada más que eso.
07:15Claro.
07:15Estamos todas las tarjetas.
07:16Sí.
07:17Yo no, lo que quería saber es un poco que ya nos estamos anticipando, falta más de un mes.
07:21A uno le da la sensación de que ya empiezan a aumentar ahora, pero ahí los precios se ven bien.
07:26Sí, porque fíjate, pan dulce, 3.200 pesos y cada uno 1.700, si no podés, es realmente muy económico.
07:37Sí, sí.
07:37Porque lo comparás con una marca de las de primera, 8.000 pesos.
07:42El tamaño es prácticamente el mismo.
07:44Este tiene un peso de 500 gramos, medio kilo, y el otro es más chico, 400 gramos.
07:50Fíjate la diferencia, 8.000, sin nombrar la marca, por supuesto.
07:54No, acá hay un detalle claro.
07:55Y acá, de este lugar, vale 1.700 pesos, entonces hay que recorrer.
08:01Mirá, hay un detalle clave.
08:02Primero que el de que sale un poco más caro, no vamos a decir la amarga.
08:06Claro, dice hecho con masa madre.
08:08Lo que dicen es que dentro del pan...
08:12Incomprobable muchas veces.
08:13Sí, claro.
08:14Pero si te lo dice, vamos a ver.
08:16¿Qué es la masa madre?
08:17Como está de moda, a todos le colocan masa madre.
08:21Está de moda y también dicen que es lo más sano.
08:23Pensemos que sí.
08:25Dicen.
08:25Que es lo más sano.
08:26Si vas a consumir pan, dicen que hecho con masa madre es lo más sano.
08:29Pero igual es una diferencia de más del doble.
08:30Dame el otro, el marca Cañón.
08:33A mí me encanta.
08:34El pan dulce me encanta.
08:36Me encanta el pan dulce, no con fruta brillantada.
08:38A mí me gusta o sin nada.
08:40Ya me como cualquier cosa.
08:41Antes no me gustaba.
08:42Con chips de chocolate.
08:43Ah, justo lo que estamos viendo.
08:45Cuando éramos chicos, marca Akin.
08:47Claro, marca Akin.
08:48El cojote.
08:49El cojote.
08:50Claro.
08:50Bueno, Diego, a ver, por eso ya nos estamos anticipando las fiestas.
08:54Y pareciera que, bueno, hay para todos los gustos.
08:59Con menos de 20 mil pesos llenás el changuito.
09:01Es realmente muy económico.
09:03Hay que recorrer nada más.
09:04Si te quedás con el que vale 8 mil o el que vale 35 mil,
09:07no llegaría con mi presupuesto hoy, por lo menos en efectivo.
09:10Entonces, pensando en esa economía, en la realidad total de los argentinos,
09:15por menos de 20 mil pesos, podés llevar algo a la mesa para celebrar con la familia.
09:19Sí, pero alguno podrá decir, che, crónica, estás pensando en Navidad,
09:23no llego a fin de mes, estamos a 15 de noviembre.
09:25Claro.
09:2616.
09:27Y digo, bueno, hay que ver cómo están los precios en general, ¿no, Diego?
09:30Porque me parece que la inflación este mes hubo una celebración.
09:34La gente piensa en eso, en las fiestas.
09:38Y hoy en el día sí están pensando mucho.
09:39Y después tenemos la otra solución para que no le alcance la carne,
09:43para hacerse un buen asado.
09:45Tenemos un buen precio para hacerse pizza.
09:48Ah.
09:49Mirá, una horma de queso familiar,
09:52que lo podemos dejar a 6 mil pesos el kilo.
09:55Ajá.
09:55Nombrando crónica, 6.100 dice ahora.
09:58Nombrando crónica.
09:5910 lucas.
10:005.900.
10:01Llévate la mitad.
10:02Si te llevas la mitad, te lo hacemos el precio de 6.000.
10:04Bien.
10:05Armamos eso, entonces.
10:06Media horma de queso, que aproximadamente estaríamos en un kilo y medio o dos.
10:10Y estamos hablando en dos kilos, dos kilos y medio.
10:12Sí, sí, sí.
10:13Claro.
10:14Muy barato.
10:14Y si no hay barato, además tendría que ver.
10:15Hacemos el mismo precio.
10:16Llevando la mitad, te hacemos...
10:17¿Qué es un cremoso?
10:19Cremoso.
10:19Viste que está el mito.
10:20La mozarella es para la pizza, el queso no se derrite en su totalidad, es medio con ese plástico que muchos nombran.
10:27Mucha gente está consumiendo mucho el cremoso.
10:30¿Para la pizza?
10:30Han dejado la mozarella por un lado.
10:32Sí.
10:33Es más cara.
10:33Ojo que le están consumiendo más el cremoso.
10:34En la familia.
10:35Nuestra calidad es muy buena.
10:37Es muy buena.
10:38Es rica la pizza.
10:38Y supongamos que compro media horma.
10:40Sí.
10:40Estás hablando de 12.000 pesos aproximadamente.
10:43Y por ahí no más, porque tenemos 2 kilos 200 más o menos.
10:45Y con esa cantidad de queso, ¿cuántas pizzas puedo hacer?
10:495 o 6 pizzas.
10:51Por 200 gramos por pizza.
10:53Ok.
10:5410 pizzas casi.
10:5510 pizzas más o menos.
10:56Entonces tranquilo.
10:57Tranquilamente puedes hacer con 12.000 pesos y algunas prepizzas, estarías gastando 30.000 pesos.
11:0330.000 pesos más o menos.
11:04Puedes hacer un cumpleaños para 10 personas.
11:06Sería la mitad de lo que has consumido un asado, porque en el día la carne, el precio que está...
11:10Imposible.
11:10Es decir, que con 30.000 pesos alimentás a 10 en casa, vas a hacer una fiesta para los chicos.
11:16Sí, sí, sí.
11:17Sin embargo, con 30.000 pesos apenas comprarías 2 kilos de carne.
11:20Y sería también para pasarla toda casera, porque si vos vas a comprar las pizzas, también te las salen muy caros.
11:25Tenemos la harina que está barata, la levadura que cuesta...
11:29Bueno, y uno lo hacemos todo en casa, todo casero, ¿viste?
11:32Recuerdo un meme...
11:32Economía de guerra.
11:33Sí, olvidate.
11:34Lo más rico también que es, porque ya no estoy consumiendo otra cosa.
11:37Recuerdo un meme de la pizza de un local que estaba muy caro, aparentemente, para un comprador, para un cliente.
11:44Que le dice, ¿pero cómo me lo vas a cobrar tan caro la pizza si es agua y harina?
11:48Le dijo.
11:49Y bueno, después se viralizó en las redes sociales esa respuesta, ¿no?
11:51Pero es cierto, uno por ahí lo hace en casa, entiendo los gastos de un comercio y demás, por supuesto,
11:56pero digo, está más del triple a veces en algunos lugares.
11:59Sí, lo que mata es que en el país de la carne, históricamente, el comerciante lo que está proponiéndole a los argentinos
12:05es que en Navidad, cuando comemos un pedacito de carne, bueno, ahora se lo con pizza.
12:09La verdad que una Navidad con pizza es rara, ¿no?
12:12Fijate, Chacal, perdóname, Mate, mirá, lo que vos planteabas recién, no es descabellado porque decía,
12:18che, crónica, te estás anticipando un mes y pico a la Navidad.
12:22Pero no lo digo por este comercio y por este laburante, pero, ¿viste cómo es acá?
12:26Llega a la fiesta, te aumenta la sidra, te aumenta el pan dulce, te aumenta...
12:30Yo creo que aumentan.
12:32Y sí, cuanto más te acercás, no lo digo por este comercio, ojo, pero en general,
12:37capaz que lo que hoy conseguís, dos pan dulce, tres doscientos, está dos pan dulce, tres setecientos.
12:42Este banco, y es lo que, por eso le preguntaba yo a Diego Ricciardi,
12:44contrariamente a lo que estamos diciendo, hoy no venden nada.
12:48Yo voy a los supermercados todos los días, 70% el segundo, 3x2, 3x1, 25% el lunes, 20% el martes,
12:54con una tarjeta, con el otro, ¿no, Diego?
12:56Si vos podés vender 30% menos, es porque me estabas apanando.
13:00Tenés que ser un mago, tenés que ser un contador público para entender la economía argentina,
13:05porque si no, es imposible.
13:07Sabiendo que con una registración de una tarjeta virtual, o una moneda virtual,
13:12tenés un descuento, pero si compras con eso...
13:15Me pasó el viernes, fui a un supermercado de los más renombrados,
13:19y decía la promoción, 15% descuento pagando con débito.
13:23Pero cuando vos hacés la cuenta, finalmente no es el 15%,
13:26porque hay algunos productos que ya tienen un descuento,
13:28que no están incluidos, entonces tenés que hacer la cuenta.
13:30Yo calculaba gastar mucho menos, y en realidad el descuento fue de 4.000 pesos,
13:35era realmente irrisorio.
13:37O sea, hice una compra pensando en un 15%,
13:39y en realidad fueron de ahorro 3.000, 4.000 pesos.
13:42Sí, pero lo que digo es que, como no se vende casi nada, evidentemente,
13:46no sé si van a tener margen para aumentar,
13:48o van a también hacer promociones en esa época.
13:50Bueno, pero incluso las promociones son las que terminan salvando levemente
13:54el consumo que hay, pasó en el Día de la Madre, por ejemplo,
13:56que dio empatado respecto a lo que había sido el 2024,
13:59pero con récord de promociones, 80% de la gente decía,
14:01lo compré por la promoción.
14:02Yo en mi vida vi tantas promociones, está bien, Diego,
14:05vos estás ahí en un lugar que no tiene promociones,
14:07sino que tiene buen precio, pero estás mucho en la calle también, Diego.
14:11Claro, hay mucha promoción para comprar en supermercados y comercios, ¿no?
14:16Sí, te hacen 3x2, 4x3, te inventan alguna...
14:23Y también con los días, por ejemplo, los viernes,
14:25si querés comprar bebidas alcohólicas,
14:27algunos supermercados hacen una promoción,
14:29o los miércoles en todo caso.
14:31La cuestión es que hay que recorrer,
14:32y eso significa que realmente el bolsillo está flaco.
14:35Si no, ¿cómo haces habitualmente?
14:38Ahora digo...
14:38Si estás tranquilo económicamente, vas y compras lo que querés.
14:41Lo mismo pasa, digo, en los lugares para ir a comer,
14:44en los restaurantes o los bares,
14:45que también tienen promociones, por ejemplo,
14:47para los días y horarios que menos gente va.
14:50Los almuerzos están prácticamente a la mitad que las cenas.
14:53Incluso el famoso happy hour para los tragos y las bebidas
14:56hasta las 8 de la noche.
14:57A esto que vos estás diciendo, sumale que Diego está en la calle.
15:00Creo que los argentinos en general nos convertimos en campeones del mundo
15:05en recorrer lugares mientras te dé el tiempo,
15:07porque un supermercado los martes te hace el 20% del total de la compra.
15:12Vas a ese.
15:13Otro día te quedaste corto y te vas el viernes
15:15porque te hacen el descuento por determinada tarjeta.
15:18Otra, como te comenta Diego,
15:19tenés el 60% en la segunda unidad.
15:22Campeones del mundo en cuidar la economía.
15:24Ya no existe más la compra mensual de la familia
15:26que iba con el changuito en el auto.
15:28Antes te ibas con toda la lista y decías,
15:30compro todo acá.
15:31Hoy es imposible.
15:32¿Quién tiene, Diego, ahí?
15:33¿Oro, joyas, alhajas?
15:35Sí, porque todo lo que...
15:36Empezamos la dieta de la selva.
15:38Claro.
15:39Empiezo el lunes, dices.
15:40La dieta de la selva consiste en comer como un animal.
15:43Ahí está, claro.
15:44Yo voy a...
15:45Ya nosotros, por portarnos bien,
15:48viste que uno tiene un poquito de espalda en esto,
15:50nos ganamos el premio.
15:53Domingo sin picada es como pancho sin aderezo.
15:56Qué maravilla, ¿no?
15:57Yo soy fanático del...
15:59El sarame me puede...
16:00Falta el pancito.
16:01Ahora ya le mangueo.
16:02Ahora viene el pancito.
16:04Si viene de arriba, hasta granizo agarramos.
16:07Sí, no, ribeño.
16:08Che, pero todo por una cuestión periodista.
16:10Vamos a alecar...
16:11No.
16:12Mirá, vamos a darle de comer al camarógrafo que tiene un...
16:15Parece un chico de Biafra.
16:16Chicos, estamos de lunes a lunes, de 8 a 5.
16:20Y esta picadita que están comiendo ustedes la pueden conseguir a 10.000 pesos el kilo.
16:2310.000 pesos el kilo.
16:25Bueno, para Mati, que viene con un atraso marcatañón.
16:29Tomá, Mati.
16:30Pelicumple, te queremos mucho.
16:32Lo que moro.
16:33Vamos con otro.
16:34Luis, que es un poco tímido.
16:36Vamos a darle a Luis también la picada.
16:38El kilo de picada, 10.000 pesos.
16:41Claro, de primera calidad.
16:43Acá consume mucho, solo que consume mucho más lo de las cámaras, ¿viste?
16:46Cuando vienen los canales.
16:47Los camarógrafos, por eso, los camarógrafos.
16:49Nosotros damos la cara...
16:50Claro, nosotros somos la cara visible de la historia.
16:53Sí.
16:54Siempre nos dejan pegados, siempre están mangueando los cronistas.
16:56Mirá, te viste.
16:57No es así.
16:58Los que comen los camarógrafos.
16:59Gracias por defenderme.
17:00Chicos.
17:00Yo que los cinco.
17:01Yo que los cinco.
17:02Feliz de Navidad y que la pasen bien.
17:03Que las vaya bien y que los pise un tren.
17:05Para Luis también hay un sanguchito ahí.
17:07Ahí está.
17:07Están todos comidos.
17:08Faltan ahora todos bebidos, Huguito.
17:11Epa.
17:12Falta la bebida.
17:14La verdad que sí, pero hay mucho más.
17:16No, pero para una gaseosa, agua.
17:19Hay que bajar eso.
17:20Sí, no, ahora la tomamos.
17:21No te preocupes.
17:21Ok, dale, listo.
17:22Quedamos así.
17:23Aparte, Diego, sí, te hicieron venir un domingo, bueno, tenés que por lo menos pasarla bien.
17:29Hay un costo-beneficio, esto hay que cobrarlo de algún modo.
17:33Es así, es así.
17:34Bueno, vamos a estar volviendo obviamente porque el tema de los precios es muy sensible, porque queremos saber cómo está esto.
17:40Yo siento que hubo una aceleración en los precios del supermercado.
17:43Sin dudas.
17:44Fines de octubre, comienzo de noviembre, por lo menos en lo que yo he visto y creo que todo, ¿no?
17:48Bueno, incluso y ahora vamos a repasar en un rato también con Mate los aumentos que no son solamente de alimentos, sino de, por supuesto, los servicios, las expensas, carísimo todo.
17:56Y ahí me están mandando mensajes y me dicen, eh, ya...
Recomendada
3:06
|
Próximamente
2:05:48
1:20
1:28
3:02:08
20:43
2:06:13
2:08
26:06
5:58
1:04:15
24:56
4:54
24:08
17:44
5:19
Sé la primera persona en añadir un comentario