Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
El aumento es del 9,6% y por eso estuvimos en Constitución hablando con la gente que está en las distintas paradas de colectivo en un domingo a la noche.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En horas aumenta el boleto de colectivos.
00:04El mínimo sube a 500 mangos.
00:10Vamos, Cristian, a Constitución, en vivo y directo.
00:13¿Qué hace Cristian? ¿Cómo va? Buenas noches.
00:15Así es, Tomás. Muy buenas noches a todo el público y a toda la gente que está del otro lado.
00:19Estamos hablando de un aumento del 9,7%.
00:22Estaría pisando los 500 pesos el boleto mínimo.
00:26Y la gente que viaja todos los días, que se toma desde uno hasta cinco colectivos,
00:30bueno, tiene que estar pagando este aumento.
00:33Vamos a hablar con el muchacho.
00:34¿Cómo está, viejito? ¿Cómo es tu nombre? Un gusto.
00:37Llame. A partir de las 12 aumenta el colectivo y se va a 500 pesos el mínimo.
00:42¿Sabías? ¿Te estás enterando ahora?
00:44Yo si me lo pagué 500 pesos, te pasé. Ya roto.
00:47Bueno, ese va a pasar. O sea, el aumento es casi del 10%, es del 9,7%.
00:51¿Qué líneas?
00:52La línea nacional.
00:53El mínimo, ¿no? Estaba hablando del mínimo.
00:54Bueno, depende los kilómetros que haga, bueno, el aumento.
00:58¿Vos llegás a pagarlo bien?
01:01¿Sí? ¿Qué te parece el aumento?
01:05Sí, bueno, no podíamos tener todo el tiempo subsidiado al colectivo.
01:08De cualquiera.
01:09Porque aparte, ¿cuánto pagan en provincia?
01:12Dale.
01:12Ahí está, bueno, está bien.
01:14Eso lo consiguió Milay, hay que aplaudirlo.
01:16Llegó a la clase baja, al laburante, al trabajador.
01:20Bueno, bueno, bueno, sigamos, sigamos, ¿está bien?
01:22Dice que está bien, vamos, sigamos.
01:23No, no, olvidate, a ver, yo, por ejemplo, yo te digo, del pueblo donde soy yo, el colectivo
01:29vale más de 2.500 pesos.
01:31Claro, sí, bueno, sí.
01:32También, ¿no?
01:32Hay lugares donde el bondi vale mucho, mucho más.
01:35A ver, querido, ¿cómo está?
01:35¿Cómo es tu nombre?
01:36Un gusto.
01:37El aumento se puede decir, pero yo me puedo decir, o sea, el aumento colectivo, no sé,
01:42no importa nada a mí.
01:43No le importa.
01:44Igual que la SOE que tengo cargada, igual le mete bien.
01:46Tampoco le importa.
01:47No le importa nada.
01:48Tenés que cargarla sí o sí, no queda...
01:50Cargo como cuando pueda, ya siempre lo cargo.
01:52Cuando estoy trabajando siempre cargo la SOE y siempre lo hago.
01:55Todo el día la carga la SOE.
01:58Bueno, ahí va, ahí va, ¿qué?
01:59¿Está bien?
02:00Sí.
02:00Vamos, sí, vamos.
02:01Está bien, es el aumento, la carga.
02:02Sí, señorita.
02:02La carga cuando puede.
02:04Muy bien.
02:04A ver, sigamos hablando.
02:05Hola, ¿cómo es tu nombre?
02:06Un gusto.
02:06Mercedes de Quilmes.
02:08¿Cómo estás?
02:08Mercedes de Quilmes.
02:09Sí.
02:09Bueno, ¿qué te parece si hay un nuevo aumento del colectivo, del 9,7?
02:13Y para el laburante que labura día a día, vamos para atrás.
02:16Yo soy empleada municipal, tengo que conseguir un laburo fin de semana,
02:19no hay sueldo que alcance.
02:21Lamentablemente es así.
02:23Hay que salir día a día a ganarse el mango, no queda otra.
02:25Y sacando el total mensual, ¿cuánto gastás en viaje?
02:28Porque imagino que capaz tomás uno, tomás más de dos colectivos también.
02:31Y no, gasto más, poner gasto más en viaje que en ganancias.
02:36Llego ahora a mi casa, me quedo para Puchería, no voy y mañana,
02:39y después de vuelta.
02:40¿Dónde está el trabajo los fines de semana?
02:42No queda otra.
02:42Lamentablemente estamos así.
02:45Se trabaja también los fines de semana.
02:47Hoy, por ejemplo, domingo te tocó trabajar también.
02:48Sí, sí.
02:49Yo tengo mi trabajo de lunes a viernes y sábado y domingo hago changuitas
02:52para poder sustentar el alquiler, los gastos, las chicas, el colegio.
02:56Claro.
02:57Ya nos da más.
02:57Bien, Cris, bien, bien.
02:58Una más, una más, Cris.
03:00Para el laburante.
03:01Una más y volvemos, dale.
03:03Gracias, Mercedes.
03:03Nada, que tengamos la noche.
03:04Dale, a ver si vamos a hablar con la señorita.
03:06A ver, dos palabras, se viene también un nuevo mes de colectivo.
03:09¿Cómo te repercuta vos?
03:10Y a mí realmente no.
03:12Yo voy y vengo a mi trabajo en bicicleta, así que...
03:14Yo le bien, ¿no está ahora?
03:15Tres a uno, ¿eh?
03:16Tres a dos kilómetros, así que voy y vengo.
03:18No soy usuaria de colectivo.
03:19Hoy volví a ver unas amigas.
03:20Hoy te enganchamos en casualidad.
03:21Sí, de casualidad, pero no.
03:23Bien, Cris, ahí volvemos.
03:23Ahí volvemos.
03:25Miguel, contanos los recortes y si no estamos con un nuevo baje también.
03:28Dale, vamos.
03:28Los recortes que se planean tienen que ver con convertir los planes sociales
03:32a partir del año que viene en voucher,
03:36que se van a poder canjear por lo que tiene que ver con una capacitación.
03:39Si esto ocurre, lo que pasaría es que muchos de los que subsisten con estos 78.000 pesos
03:45de un plan social, dejarían de tener ese plan social y lo que tendrían es una capacitación.
03:50Sería un golpe muy fuerte, más allá de que vienen perdiendo poder adquisitivo
03:53porque esos 78.000 pesos que eran de ayuda en diciembre de 2023, cada vez le rinden menos.
03:59¿Qué haces, Hugo? ¿Cómo estás?
04:00¿Cómo estás, Tomás?
04:00¿Todo bien?
04:01Bueno, la gente de acuerdo con los aumentos, ¿eh?
04:04La verdad es que estamos yendo ahí y te dice, está bien,
04:07¿era lo que había que pagar? ¿Lo puedo pagar? ¿Cómo le ves?
04:11A ver, hay mucha gente que sí, que sostiene que obviamente hay una distancia grande
04:19entre el valor real del transporte público y lo que efectivamente se estaba pagando.
04:24Hay un reconocimiento social de esa distancia y efectivamente hay gente que lo está aguantando.
04:29Ahora, lo cierto es que la ganasta de servicios públicos, incluido el transporte,
04:33el transporte el mes pasado aumentó casi el 4%, es uno de los rubros que más aumentó.
04:38Ahora es 9, 9 y pico, sí.
04:39Viene duplicando el aumento general de precios.
04:42Todo lo que tiene que ver con luz, gas, agua, los servicios básicos del hogar,
04:47más el transporte, transporte público de pasajeros y peajes, combustibles.
04:53Los viajes están resalados, ¿no?
04:56El ir y venir al trabajo desde la casa, para quienes lo hacen en auto y para quienes lo hacen en transporte público,
05:02cuesta cada vez más en relación al ingreso promedio de los hogares.
05:06Está complicado.
05:06Esto es un hecho incontrastable.
05:07Dale, Miguel, dale, vamos, vamos.
05:08Estos son los aumentos de colectivos en las líneas nacionales.
05:11Va a pasar de 451 pesos a 495 pesos.
05:15Es un 10% en promedio.
05:18Y después tenés, este es uno de los que más se usa, de 3 a 6 kilómetros pasa a 551 y a 594.
05:24Casi 600 pesos.
05:26Después el siguiente, 636 y 678.
05:30Son las líneas nacionales.
05:32Las otras líneas que son de la ciudad y provincia vienen aumentando en promedio un 4%.
05:36¿Por qué?
05:36Porque aumenta el 2% fijo más el IPC de la inflación.
05:41Y esto tiene que ver con las líneas que van desde la ciudad al conurbano.
05:45Y a partir de las 12 de la noche viene este aumento, que es el que faltaba.
05:48Vamos con Cris de nuevo a ver qué dice la gente.
05:51A ver si podemos analizar un poquito contigo todo el estado de situación.
05:54Pero esto nos ayuda a comprender en dónde estamos parados políticamente.
05:56Cris, dale, te escuchamos, dale.
05:59Dale, dale, Tommy.
06:00Seguimos hablando con la gente, vamos a hablar con la señorita.
06:02Señorita, bueno, se vino un nuevo aumento de colectivo, 9,7.
06:05¿Cuál es tu opinión?
06:06¿Se llega o no se llega?
06:07Otra vez, porque todos los meses a cada rato aumentan.
06:10Yo ya ni sé cuándo aumentan.
06:11Sé que todos los meses, no sé si a principios de mes ya había aumentado.
06:14A cada rato.
06:15O sea, aumentan todos menos los sueldos.
06:16Eso es verdad.
06:18Pero no, sí, no llega nada a fin de mes.
06:20Yo, tipo, apenas trabajo 12 horas para llegar y ni llegar.
06:24Porque la verdad que compro lo más barato, digamos, de todos.
06:28Y a la hora de cargarla sube, ¿ves que cada vez ponés un poquito más y rinde menos?
06:33Por ejemplo, la última vez que lo había cargado, no sé, 6.000 pesos, ¿viste?
06:36Y no me duró ni dos, tres días.
06:38O sea, no me duró nada.
06:39Yo dije, bueno, o sea, sé que no es nada, no viene la plata, pero mínimo esperaba, no sé, dos días más.
06:45Pero no, dos días, tres como mucho.
06:47Bueno, ya.
06:48No, no pasa nada.
06:49Es verdad, es complicado, ¿eh?
06:51Muchas gracias.
06:51No, por favor, es usted.
06:52Se arma, ahora sí se arma el debate.
06:55Está Vivi con enero, está Diego.
06:56Me encanta Diego, ¿eh?
06:57No lo tuvimos nunca.
06:58Y la verdad que me encanta.
07:00Además, es un tipo que te pone en realidad.
07:03Pero Vivi también es picante, ¿eh?
07:05Vivi también es picante y la vive.
07:07Así que lo voy a escuchar a los dos.
07:09¿Qué hace, Vivi?
07:09¿Cómo estás?
07:09¿Todo bien?
07:09Buenas noches, gracias.
07:10¿Todo bien?
07:11Muchas gracias por la invitación.
07:13Bueno.
07:14Sí, gracias, buenas noches para todos.
07:16Sí, yo esto que ustedes pasan por televisión, lo vivo todos los días.
07:22Soy una persona de a pie, soy una comerciante, tomo el colectivo, voy al supermercado, compro
07:28la leche, que está un dólar y medio, me parece.
07:31No.
07:31Sí, entre un dólar y un dólar y medio.
07:33Sí, sí, está un dólar y medio.
07:34Para si queremos hablar en dólares.
07:37Mira, está picante, me digo, ¿eh?
07:38Está bien, está bien, pero tenés razón, es un dólar y medio.
07:41Es un dólar y medio, sí, sí.
07:42Bueno, hay un detalle.
07:43Ya que hablamos en dólares, el colectivo cuesta 40 centavos de dólar.
07:48Igual lo preocupante es esto, sí, claro, está 500 mangos.
07:51La plata no alcanza en absoluto.
07:53Mirá lo mal que nos dejó el peronismo, que hoy una persona no puede pagarse un litro
07:58de leche según vos o no puede viajar en colectivo.
08:01Eso te cuenta lo atroz que fue su gobierno, que basta mirar los números objetivos.
08:07Vos tenés en octubre del 2023 un salario mínimo de 120 dólares.
08:11Por suerte no ganaron, porque si no íbamos camino Cuba y Venezuela, donde íbamos a quedar
08:16en salarios de 40, 30 dólares, ¿no?
08:18Pero la realidad es esa.
08:19Mirá lo mal que te dejó, que hoy un tipo te está diciendo está caro el colectivo.
08:23Te digo, desde mi percepción y desde mi día a día, ¿dónde costó más pagar el
08:31colectivo?
08:32Por ejemplo, en la era Macri, que subió de golpe todo, la luz, el gas, el transporte.
08:38Ahí empezó a costar muchísimo, muchísimo, muchísimo.
08:41Al laburante le empezó a costar muchísimo para empezar a pagar los servicios básicos.
08:48Pará.
08:48Que el peronismo tenía que pagarte la luz y el gas porque vos misma no te la podías
08:51pagar.
08:52Es terrible.
08:53No, ¿cuándo dije?
08:53En realidad confesión de parte del debo de prueba.
08:55Me está diciendo que te gobernó alguien que no te permitió ganar plata para pagar
09:01la luz y el gas.
09:02No, pero apartamos de la base que para mí, desde mi punto de vista, ganan dinero los
09:09que te cobran la luz.
09:11O sea, es un negocio relituable.
09:13Eso es cierto, Diego.
09:14Los que te cobran la luz, los que te cobran la luz, ganan dinero.
09:19Y no deberían perder porque ese déficit lo cubre después del Estado argentino.
09:21Pero se hacen multimillonarios, tengo entendido, ¿no?
09:24Mirá, no me importa el negocio del otro.
09:26No, pero es que a costilla del trabajador.
09:27Que un gobierno me permita ganar plata para pagar la luz y el gas.
09:31Tendría que ser un servicio que se mantenga, que donde haya inversión, se mantenga el
09:36servicio con eficiencia, pero no ganar dinero a costilla del trabajador cobrando tarifas
09:41exorbitantes de luz y de gas.
09:44No, no, no, pero exorbitante nada porque la verdad es que justamente en Argentina
09:48el 60% del costo termina siendo subsidiado.
09:51Y el problema de lo que no se entiende acá del subsidio es que si lo haces con emisión
09:56monetaria, lo que le das por un lado se lo estás sacando por el otro, después con
09:59inflaciones como la que tuvimos con el plan Platita, que teníamos inflaciones en un mes
10:04de 20 o 25%.
10:05Entonces es muy loco así.
10:07Y si después la solución, porque te van a decir, ah, entonces no emitamos, ¿sabés
10:10qué vamos a hacer?
10:11Vamos a romperle la cabeza de impuesto a los empresarios, a los que más ganan, porque
10:16acá hay una cosa de resentimiento absoluta, acá el tipo que en Argentina se guita, lo
10:21tildan de garca y lo quieren reventar impuesto para sacar la guita.
10:23Vamos, vamos, vamos un poquito más, un poquito más cortadito, porque está Juli que quiere
10:27tirar algo.
10:27Y me llama la atención que sea culpa del peronismo, que la gente no pueda pagar el boleto cuando
10:32hace dos años que gobierna mi ley y según vos bajó la pobreza.
10:35Si bajó la pobreza, ¿por qué la gente no puede pagar?
10:36Es buena esa, ¿eh?
10:37Sí, claro.
10:38Mirá cómo bajó la pobreza, que hoy en dólares ganás más, ganás más.
10:43Y no solo eso, paró la inflación que es el impuesto más distorsivo, que básicamente
10:48hace pelota al pobre.
10:50Entonces, vos en dos años no le podés pedir al tipo ser suiza cuando venías de África.
10:55No suiza, pero vos decís que bajó la pobreza y que...
10:57Bajó la pobreza, te lo cuenta el INDEC y te lo cuenta la UCA.
11:00Mirá, los datos son objetivos y están por encima de las opiniones.
11:03O sea que el INDEC, perdóname, ¿te puede hacer una pregunta?
11:04El INDEC cuando gobernaba Alberto y Massa mentía, hoy no, pero Marco Labania es el mismo
11:09titular, ¿cómo puede ser?
11:09Se maneja con los mismos patrones.
11:10De repente decidió mentir.
11:11No, no, justamente, uno puede objetar las mediciones, pero cuando vos medís igual, que
11:16como medías antes, podés sacar conclusiones.
11:18Yo considero eso, yo considero.
11:19Y la conclusión es, evidentemente, si te cuentan que bajó, bajó.
11:22Además, la UCA misma te lo dice.
11:25Más allá de que es discutible el número, y en eso estoy con vos, en cuanto bajó,
11:28bajar viene bajando.
11:29Y si vos lograste ponerle freno a la inflación, el peor impuesto de todos, gracias a que paraste
11:33con la emisión monetaria para sostener el delirante gasto público, y le estás haciendo
11:38un bien al pobre, ¿quién más padece la inflación?
11:40Aguantame, Diego, me encanta escucharte, dame un segundo.
11:43Bueno, dale, metela ahora y ya Miguel nos aplica un poco los boletos.
11:46Yo no sé qué case, qué país estás mirando.
11:49Evidentemente, solo mirás datos.
11:50Yo lo que te digo es que hay un deterioro en el último año y medio feroz de la calidad
11:56de vida, de la calidad de consumo de la clase media y media trabajadora.
12:00No hay dudas de eso.
12:01La gente está, te pongo algunos ejemplos.
12:03La gente, Ciudad de Buenos Aires, Zamba, cambia a los chicos del colegio parroquial al
12:08colegio público.
12:09La gente se baja de los planes privados de salud.
12:13Deja el auto en la casa porque no puede pagar el combustible o los peajes.
12:16Que se multiplicaron.
12:18La gente que vive en el primer y segundo cordón del Gran Buenos Aires no puede venir a la
12:23Ciudad de Buenos Aires en el auto por los peajes y el aumento fuerte del combustible.
12:29Te cierro con el concepto.
12:31El deterioro de la clase media y de la clase trabajadora en términos de consumo es incontrastable.
12:39Yo no sé qué calle ves ahora.
12:40Eso está pasando o no lo ves.
12:42Hay tanto este dato solamente que para mí es revelador.
12:45El consumo de leche en Argentina en relación al año pasado subió.
12:50La producción de leche, datos objetivos, en relación al año pasado subió.
12:55Más allá de tus sensaciones que son válidas, están por debajo de un informe elaborado
13:03por un organismo que habitualmente se carga de la pobreza.
13:06¿Por qué?
13:06¿Por qué?
13:06¿Por qué?
13:07¿Por qué?
13:08La gente se está endeudando.
13:08Y la UPA está por encima de las opiniones.
13:11Por favor, por favor.
13:11Vos podés decir lo que quieras y podés sentir lo que quieras.
13:13La realidad en cuanto a datos te desvientes.
13:16Bueno, ahí va.
13:17Yo soy uno de los que fracasó en el análisis.
13:20También un poco seguido, siguiendo los datos, un poco de lo que ve y un poco de la realidad,
13:26fracasé en el análisis de cómo libera a Milay.
13:28Pero la verdad es que a Milay le fue muy bien.
13:30Y algo debe estar pasando en la gente, porque nadie se pega un tiro en la gamba.
13:34Y yo, la verdad, creo fehacientemente que el pueblo nunca se equivoca.
13:38Habrá que ver después qué ocurre con todo esto.
13:40Habrá que ver si Hugo tiene razón, si yo tengo razón o la tiene Diego.
13:44Por eso lo queremos escuchar.
13:45Y por eso está bueno que nos podamos escuchar con mucho respeto, como lo estamos haciendo,
13:48un tipo recontrainteligente que está poniendo por qué la realidad que tiene hoy el gobierno.
13:53Sí, después vamos a ver qué pasa en dos años, porque a Macri también le fue bien en el 2017 y después perdió.
13:58Entonces, son distintas situaciones.
14:00Esto tiene que ver con el modelo de Milay, que va cambiando, pero de a poco.
14:05¿Por qué va cambiando de a poco ese modelo de Milay?
14:07No desapareció la patria subsidiaria.
14:09Bueno, dale, vamos con esto, vamos, dale.
14:11Acá tenés las tarifas.
14:14Recién Cristian Eche, que vive en Pinamar.
14:16Sí, 2.600 pesos.
14:17Ahí está, el boleto.
14:18Esos son los boletos urbanos que tienen pocos subsidios.
14:23Eso es muy jodido.
14:24Corriente, porque tenés una provincia.
14:251.890.
14:26Hiper pobre Bariloche, tenés precios mucho más elevados.
14:29Pinamar tampoco, porque Pinamar también en el año, la población que queda es población pobre.
14:34Bueno.
14:35Corriente, recontra pobre.
14:36Mira, acá tenés Formosa, que es muy pobre, 1.450 cuesta el boleto.
14:40Después tenés Río Grande, 1.229.
14:43Bahía Blanca, 1.184.
14:45Después tenés, bueno, Villa María, 1.000 pesos.
14:49Entonces, en todos los lugares del país cuesta entre 1.000 y 2.500 pesos el boleto urbano de colectivos.
14:56Y acá, en ciudad, en provincia, estos son, en provincia de Buenos Aires el mínimo cuesta 573 pesos.
15:03Tomás, ¿te puedo sumar algo?
15:04Vos, como vos sabés, yo vengo de Rosario.
15:05Y es verdad que es uno de los boletos más caros del país.
15:09Pero también, al haber vivido en las dos ciudades, en Buenos Aires probablemente te tomes más de un servicio.
15:14Entonces, terminás gastando la misma.
15:16Vos sabés que los números no dicen eso.
15:17Pero no importa.
15:18Vos acá en Córdoba tenés un radio urbano de 576 kilómetros cuadrados, aproximadamente.
15:26Y en Rosario tenés un 113, 130 kilómetros cuadrados.
15:30Capital más o menos parecido.
15:31No, los números no dicen eso.
15:33Pero bueno, te lo tomo.
15:34De todas maneras, creo que ahí sí, le doy a la derecha a Diego, el peronismo gobernado para el AMBA.
15:39Y se olvidó del interior.
15:40Después, cuando vienen las elecciones, te dicen, pero ¿por qué no fue tan mal en Córdoba?
15:44Y, loco, mirá el número.
15:45Pero esto pasa con todos los servicios, con la nafta, con todo.
15:48Si es tan fácil esto.
15:49Tenés el 50% de la población sin cloaca.
15:52La nación ahora, ¿de quién está a cargo?
15:53De mi ley, hace dos años.
15:54Sí.
15:55Y si es tan fácil, ¿por qué no saca ahora todos los subsidios nacionales y el boleto cuesta precio de mercado?
15:59Porque si es tan fácil pueden hacer eso.
16:01De hecho, la Cámara de las Empresas está pidiendo eso.
16:04También es cierto.
16:05De hecho, a ver, te digo más.
16:06No solo las Cámaras de las Empresas.
16:08El vocero Manuel Adorni, ahora jefe de gabinete, lo que dijo en diciembre de 2023 es que se iban a eliminar totalmente los subsidios.
16:18Y no se eliminaron.
16:20Bueno, y no se eliminaron en la nación.
16:21Cristian vive en Villa Gesell.
16:22Es así, Cristian.
16:23Vos viven en Villa Gesell, ¿no?
16:25O en Pinamar.
16:25Sí, yo en Pinamar, justamente en verano tiene un incremento de servicio, pero claramente la población en invierno es mucho menos.
16:34O sea, que el flujo de cantidad de viajes, por ejemplo, de Pinamar a Gariló, que es la tarifa más cara ahí dentro.
16:40Claramente que en invierno baja muchísimo.
16:42Entonces, cuesta mantener las unidades, cuesta la realidad bastante.
16:46Y mirá, justamente estamos acá con la gente charlando y le preguntamos, mirá, este aumento, por ejemplo, a ver cuál es la opinión.
16:51A ver, señor, el 9,7% de aumento.
16:54¿Cómo repercute en el bolsillo?
16:55No, en el colectivo.
16:58Ahora las dos aumentan.
17:00El INDEC, ¿cuánto tiró?
17:01Tres.
17:03Estamos hablando del servicio, del transporte, ¿no?
17:05No, entiendo, pero ¿qué aumentó?
17:06El 9,7% de lo que es el pasaje.
17:09Pará, me estás cargando.
17:10Si el 9,7% es el pasaje y mensual tenemos el 3%, el 4%.
17:16No, el 2,3%.
17:17Hay algo que no me cierra.
17:19Parece que aumenta mucho.
17:20Bueno, lo que es el mínimo es, o sea, de 0 a 3 kilómetros va a salir 500 pesos, justamente de 3 a 6, 502.
17:29Y tres colectivos por día para ir y venir y dos horas y media de viaje, ¿cuántos me salen?
17:33Claro.
17:341,800 más.
17:35Agarran la calculadora.
17:36¿Y vos en tu caso cuántos servicios te tomás?
17:38Con 360 mil pesos por mes.
17:40¿Vos vivís?
17:41No.
17:42No, claramente no.
17:43Nadie vive.
17:44Gracias, Cris.
17:44Vuelvo acá porque se nos está haciendo Diego.
17:46Antes que te vas a Diego.
17:46Sí, perdón.
17:47¿Puedo pasar el chivo antes que nada?
17:48Sí, dale, dale.
17:49Me tenés el frente acá.
17:50Mira, me paro.
17:51Sí.
17:52Para llegar justo ahí.
17:53Perfecto, ¿no?
17:53Sí, está bien.
17:54Buenísimo.
17:55¿Pero qué estás bailando?
17:56Me pongo acá, mirá.
17:57¿Estás bailando?
17:57No, pero ahí tenés el movimiento.
17:58Está acá.
17:59Perfecto.
17:59No, mirá.
18:00En el privado presente, Diego, ¿qué hay en Samuridad Argentino?
18:04Una película que estrené en Hoyts Abasto, que se da todos los días a las 10 de la noche
18:09y es la historia de un tipo que pelea contra el paso del tiempo.
18:12Una pelea que ya sabemos está perdida.
18:14Gracias, gracias, Diego.
18:16Muchas gracias.
18:16Perdón, me hubiera encantado quedarme.
18:18Qué pena.
18:18Vengo, si querés, el domingo que viene.
18:20Claro, vení la vez que quiero, tenés la puerta abierta.
18:21Porque es interesante el debate que se está armando.
18:23Está buenísimo.
18:24Lo que hay que entender es esto.
18:26El peronismo dejó a la gente tan pobre que no pueden pagarse ni un pasaje en colectivo
18:30ni pagar la luz y el gas.
18:32Eso es lo terrible.
18:33Dejame una reflexión de 30 segundos después de la placa roja para guiar.
18:37Así ya lo picanteás.
18:38Porque vi que te hacía de atrás algunas señas.
18:41Así lo picanteás un poquito y ya te vas.
18:43Pará.
18:43Eso sabe lo que yo opino.
18:45El Estado presente fracaso.
18:47¿Quién me cuenta que el Estado presente fracasó?
18:50Pero el Estado presente también está fracasando.
18:51Pará, pará.
18:52El líder del Estado presente también está fracasando.
18:54Pará, pará.
18:54Vivi, déjame hacer la reflexión y después te dejo hablar.
18:56Pará que redonde un consejo.
18:58Como sos antiperonista.
18:59Pero pará.
19:00No, no soy antiperonista.
19:01Claro, sos antiperonista.
19:02No, yo soy antiperdonista.
19:04El daño que hizo el peronismo no tiene perdón.
19:06¿Será que Perón es el perón de la derecha?
19:09Es el peón de la derecha.
19:10Es el peón de la derecha.
19:12Pará, te cuento esto.
19:12Pará, déjame redondear un consejo, bebé.
19:14No, después de que te pregunte algo.
19:14Pero no tengo que ir, vos te quedás, bombona.
19:15Vos estás contento porque estás cumpliendo el sueño de ser conocido gracias a la derecha.
19:21No, Vivi, no, es un montón que me voy a laburar.
19:23Te identificamos, Vivi, porque estás cumpliendo sueños personales.
19:26Pero pará, pará.
19:27Porque según vos te estás vengando de tus frustraciones, igual que mi ley.
19:31Estás presentando, Vivi.
19:33No, pero no, pero no.
19:33Llevalo a tilafia.
19:34No te descargues sobre mí.
19:35Ahora hay un líder de la derecha que te está representando, pero él es el peón de la derecha.
19:41No es el peón de la derecha.
19:42Bueno, pero no descalifiquemos, Vivi, por favor.
19:43Te dejo esta reflexión.
19:44Nada más.
19:44Esto es interesante de ver.
19:46¿Quién te cuenta que el Estado presente fracasó?
19:48El mismo líder del Estado presente.
19:50¿Por qué?
19:51Porque el líder del Estado presente recurre a la seguridad privada, al barrio privado
19:55y a la educación privada de élite.
19:57Es decir, no es una conducta hipócrita, es peor.
20:00¿Sabés qué te cuenta?
20:01Que el Estado presente no existe.
20:03¿Y sabés quién te cuenta que el Estado presente no existe?
20:05El mismo pobre que si junta un manguito más lo lleva a su hijo a un colegio parroquial
20:10porque el colegio público, durante la cuareterna de Fabiola, Alberto y Cristina,
20:15lo dejó sin clases un año y medio.
20:17El Estado argentino te abandona.
20:19No existe.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:02:08
Próximamente