Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La mandataria dijo que la Corte tendrá que resolver, de acuerdo a sus criterios. y ella ha reiterado que el grupo empresarial tiene adeudos con el fisco con el S.A.T. que suman un monto de impuestos de acuerdo con el código fiscal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Presidenta. Por último, ¿cuál es su opinión sobre Ricardo Salinas Pliego,
00:04quien molesto porque tiene que pagar lo que le corresponde al pueblo de México?
00:07Reaccionó llamando a Chaios, hijos de P, voy a omitir la palabra que utilizó por respeto,
00:13se definió como ultraderecha y comparó a la izquierda con un barco mal conducido que llevaría al país a las rocas.
00:18Bueno, primero, parece que la Corte puso en su agenda, ¿no? ¿Cómo se enlistó?
00:31En su agenda algunos casos de este grupo empresarial y tendrá que resolver la Corte lo que la Corte considere de acuerdo a sus criterios.
00:48Como lo he dicho aquí muchas veces, este grupo empresarial tiene adeudos con el Fisco, con el SAT,
01:00que suman un monto y de acuerdo con el Código Fiscal, tiene derecho a descuentos,
01:09como cualquier contribuyente que si decide pagar tiene derecho a descuentos que se calculan de acuerdo a lo que dice estrictamente el Código Fiscal.
01:22Entonces, eso es lo primero.
01:25Entonces, que está enlistado para resolverse y que, de acuerdo con lo que decida la Corte,
01:31a la hora de pagar, él tiene incluso derecho a descuentos establecidos en el Código Fiscal.
01:39O si decide pagar antes, pues también estrictamente lo que dice la ley,
01:44porque lo que él está diciendo es que el SAT está imponiéndole que pague lo que no es legal.
01:55Y eso pues nunca se hará así.
01:59Es muy claro el Código Financiero y tendrá que pagar lo que dice sus, no son auditorías, ¿cómo se llaman?
02:08Los créditos fiscales, lo que resuelva la Corte y lo que diga el Código Fiscal.
02:15Eso es lo primero, porque es muy importante.
02:17Nosotros jamás vamos a hacer algo autoritario, algo que tenga que ver con hacer algo que esté fuera de la ley.
02:27Nunca.
02:29No haríamos nada de eso.
02:33Entonces, eso es lo primero que tiene que quedar muy claro.
02:36Lo segundo tiene que ver con lo que él ahora políticamente enarbola.
02:40A lo mejor lo hace porque no quiere pagar los impuestos, no lo sé.
02:50Pero ahora él está enarbolando una posición política.
02:56Y sí vamos a platicar aquí en la mañanera qué quiere decir ser de ultraderecha.
03:01¿Qué es la ultraderecha?
03:05Quizá no ahorita.
03:06Pero sí lo vamos a tocar aquí.
03:10¿Qué quiere decir ser de ultraderecha?
03:14Porque la ultraderecha, justamente lo que defiende es el autoritarismo.
03:20La ultraderecha lo que defiende es que se haya libertades, pero las del mercado nada más, ningunas otras.
03:27La ultraderecha en el mundo ha llevado al fascismo.
03:30Que tiene como base el clasismo, la discriminación, el racismo.
03:39Incluso llevado al extremo de que se elimina a todo aquel, elimina a todo aquel que no se considera que es la raza superior.
03:53Eso es la ultraderecha.
03:54La ultraderecha quiere decir autoritarismo.
04:01La ultraderecha no tiene nada que ver con las libertades, no tiene nada que ver con la democracia.
04:07Pero además en nuestro país, históricamente, la disputa entre liberales y conservadores la ganaron los liberales.
04:15La ganó Benito Juárez y los liberales mexicanos.
04:22La revolución mexicana la ganó el pueblo.
04:26Y la constitución de 1917 estableció claramente una visión liberal.
04:37Pero liberal no del liberalismo que ahora defiende, sino liberal en el sentido del contra del conservadurismo.
04:44En México se separó la iglesia del Estado después de una revolución.
04:52Y se constituyó una primera constitución, la de 1857, de principios de democracia y de libertades.
05:00En México, desde que se luchó por la independencia, no solamente Hidalgo y Morelos enarbolaron la independencia, sino también la justicia.
05:13En México, desde la independencia, el pueblo nunca quiso un emperador.
05:19Defendió la democracia y por eso Iturbide duró tan poco y llegó el primer presidente Guadalupe Victoria.
05:29Y a todos los intelectuales, a todos los que escriben, es muy importante que se diga qué es eso de la ultraderecha.
05:43Es un tema político, de discusión, que no tiene nada que ver con el humanismo.
05:49Que no tiene nada que ver con el pueblo ni con nuestra historia.
05:55Entonces, si íbamos a traer aquí ese debate.
05:59Entonces, que debe impuestos, que pague.
06:03¿Y lo qué? Lo que dice la ley que tiene que pagar.
06:06Punto.
06:08Lleva demasiados años, porque esto viene desde el 2008.
06:13Con amparos y amparos y amparos y amparos y amparos.
06:16Entonces, eso tiene que ver con la corte y la decisión de la corte y lo que dice la ley.
06:21Lo otro ya es el debate político que ha puesto sobre la mesa.
06:25Y eso sí es muy importante, que sobre todo las y los jóvenes conozcan qué quiere decir eso.
06:31Y la historia del conservadurismo en nuestro país y el triunfo de los liberales mexicanos para bien de la patria.
06:45Entonces, sí vamos a ir tocando esos temas, porque es muy importante.
06:49Y también que no haya esta manipulación de muchas cosas que ya iremos tocando poco a poco.
07:01Muchas gracias, Presidenta.
07:02De nada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada