Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00En 2022, Gabriel Boric entró a liderar Chile, prometiendo reformar el país hasta los cimientos.
00:09Su proyecto apuntaba a impulsar una nueva constitución con pilares progresistas,
00:14que garantizara salud y educación universales y gratuitas, eliminara los intereses privados de las pensiones
00:20y estableciera que los más ricos contribuyeran al financiamiento de los programas sociales.
00:25Aunque logró algunos avances, lo que inicialmente era una propuesta al estilo rompan todo,
00:31acabó diluyéndose y su gobierno terminó realizando un mandato más al estilo de reformar lo que se pueda, cuando se pueda.
00:39¿Cómo y por qué el proyecto del joven presidente del cambio, ex líder estudiantil y surgido de las protestas de 2019,
00:47perdió su fuerza? Quédate y en cinco minutos lo analizamos.
00:55Como decíamos al principio, Boric entró exultante, prometiendo cambios estructurales en el Estado chileno,
01:01con la fuerza de una gran victoria en las urnas.
01:04Y en sus cuatro años en el poder consiguió varias victorias,
01:08como la reducción progresiva de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales,
01:13una reforma pensional con pensión mínima o el aumento del salario mínimo.
01:18Sin embargo, muchas de sus propuestas iniciales se fueron opacando.
01:23Por ejemplo, en materia de pensiones, Boric había prometido eliminar por completo
01:27las administradoras de fondos de pensiones privadas, conocidas como AFP,
01:33y cambiarlas por un sistema completamente estatal.
01:36Sin embargo, hoy en día las AFP siguen existiendo.
01:40También impulsaba una gran reforma tributaria que buscaba aumentar los impuestos a las grandes fortunas,
01:46con la lógica de que quienes tienen más, paguen más.
01:49Pero este proyecto se ha visto estancado.
01:52O una educación y salud públicas universales, que aún no han llegado.
01:56Aunque cabe decir que sí ha habido avances en estos sectores,
02:00con el tiempo Boric acabó dando su brazo a torcer en muchas áreas
02:04y llegando a acuerdos más conservadores.
02:07El primer golpe al proyecto de Boric fue el rechazo en plebiscito a la propuesta que él apoyaba
02:19de reformar la Constitución de Pinochet de 1980.
02:23Ocurrió en septiembre de 2022 y fue como si el Titanic volviera a chocar contra otro iceberg gigante.
02:30La constituyente tuvo una gran presencia de integrantes de partidos de izquierda y de movimientos sociales
02:37y poca participación de otros partidos de centro y derecha,
02:42lo que hizo que una parte de la población sintiera que el proyecto no los representaba.
02:47Y acabó con el rechazo en las urnas de un 62% de los votantes.
02:52Esto debilitó profundamente el liderazgo de Boric y de su gobierno,
02:57ya que gran parte de su legitimidad provenía del proyecto de cambio de constitución
03:02que él llevaba años impulsando como candidato presidencial o incluso antes, cuando era legislador.
03:09Esto lo llevó a hacer cambios profundos en su gabinete
03:12y a buscar alianzas con sectores más centristas.
03:16Para Boric fue aquí donde todo cambió.
03:19El bloque oficialista se amplió.
03:22A su coalición apruebo dignidad que reunía al Frente Amplio y al Partido Comunista
03:26se incorporaron otros partidos más de centro, como el Partido Socialista o el Partido por la Democracia.
03:33Con esto se consiguió una coalición más amplia, pero también más dispara,
03:38sobre la necesidad de cambios estructurales y también sobre su urgencia.
03:44Por otro lado, Boric ha gobernado con un Congreso dividido y sin mayoría.
03:48Y muchas de sus propuestas, como su reforma a la salud o la reforma tributaria,
03:53se vieron frenadas.
03:55Su partido ha tenido que negociar con sectores más tradicionales y moderar muchos de sus proyectos.
04:02Y es en el Congreso donde propuestas como la condonación de deudas a estudiantes
04:07o los impuestos a los superricos se diluyeron, algunas hasta desaparecer.
04:12Otro iceberg con el que se topó el buque de Boric fue la economía pospandemia.
04:17Con una alta inflación y un crecimiento desacelerado, Boric optó por limitar el gasto para evitar el déficit fiscal.
04:29El gobierno de Boric ha recibido críticas desde su propia ala.
04:34Parte de los seguidores del Frente Amplio y del Partido Comunista considera que el gobierno
04:39dio su brazo a torcer demasiado rápido al centrismo y que abandonó el impulso de cambio que surgió del estallido social de 2019.
04:48Con tan solo 35 años al llegar al poder, Boric era símbolo de una nueva generación política.
04:54Fue líder del movimiento estudiantil de 2011 y había despertado gran esperanza en jóvenes y sectores progresistas.
05:02Hoy en día, muchos de estos sectores lo ven como un político más del sistema.
05:06Sin embargo, aunque Boric perdió la mecha que lo llevó al poder, aún conserva apoyos sólidos entre su coalición y entre sectores del progresismo.
05:14Quienes lo apoyan aseguran que prefirió la estabilidad del país y que logró consenso en momentos de crisis.
05:21¿Qué opinas tú? ¿Logró Gabriel Boric hacer un gobierno sostenible en el tiempo o traicionó los llamados sociales que pidieron en las calles un cambio estructural en el país?
05:31Déjanos tus comentarios en nuestras redes sociales mientras te esperamos con más episodios de En 5 Minutos.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended