- hace 3 horas
- #adnnoticias
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín, habla con Jorge Fernández Menéndez, Javier Martín Reyes, Doctor en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Federico Döring, diputado del PAN, analizan el fallo de la SCJN sobre los casos de Grupo Salinas, Es falso que Grupo Salinas no paga impuestos de 2005 a la fecha ha pagado 250 mil millones de pesos, con ese dinero podrían construirse 3 aeropuertos como el AIFA y aún sobraría; sin embargo, el SAT quiere cobrar el doble de impuestos.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Lo veíamos con una serie de abusos, todos en el mismo sentido, en la misma dirección, orquestados desde el poder mismo.
00:06La justicia en México está muerta. El caso de Grupo Salinas, de Ricardo Salinas,
00:11es apenas la punta del iceberg de una andanada contra todos aquellos que se atrevan a alzar la voz.
00:17Es el uso del aparato del Estado para aplastar, doblando leyes y abusando del poder.
00:23Vamos a platicar el tema.
00:30Es completamente falso que Grupo Salinas no pague impuestos.
00:40De 2005 a la fecha y actualizando cifras, este conglomerado empresarial ha pagado más de 250 mil millones de pesos,
00:48o lo que es lo mismo, 13.4 billones de dólares en impuestos.
00:54Con ese dinero podrían pagarse tres aeropuertos como el AIFA y aún sobraría.
00:59Sin embargo, guiado por interpretaciones arbitrarias de las leyes y por una consigna política,
01:06el SAT quiere cobrar el doble de impuestos.
01:09Los créditos fiscales han sido inflados artificialmente por actualizaciones, multas y recargos,
01:16hasta llegar a cifras absurdas.
01:18Entre 2008 y 2012, las empresas de Grupo Salinas dedujeron, en estricto cumplimiento con la ley vigente,
01:25pérdidas derivadas de operaciones de acciones.
01:28En las primeras revisiones, el SAT decidió no reconocer pérdidas fiscales y emitió créditos para pagar supuestos impuestos omitidos.
01:39Luego, en revisiones subsecuentes, el SAT sí reconoció las pérdidas,
01:45pero también aplicó de manera ilegal y retroactiva un cambio en la ley para exigir el pago diferido de supuestos impuestos omitidos.
01:53Esos actos fueron impugnados ante los tribunales con argumentos sólidos y pruebas documentales.
02:00Pero además, el SAT incluyó de forma ilegal un crédito adicional del año 2009, que nunca fue auditado,
02:08violando así garantías básicas de legalidad y debido proceso.
02:12El resultado fue una sucesión de nuevos créditos fiscales por 8.600 millones de pesos,
02:18que implicaron doble cobro sobre una misma operación.
02:22Pero el gobierno presenta estos créditos fiscales inflados con actualizaciones, multas y recargos,
02:29que se han acrecentado por la negación a una justicia pronta, expedita e imparcial,
02:36derivado de presiones del Poder Ejecutivo al Poder Judicial.
02:40Y ahora, con los jueces de los acordeones sometidos al gobierno federal,
02:45buscan convalidar el doble pago de impuestos para castigar a quien piensa distinto a ellos y exhibe sus corruptelas.
02:52Para ADN Noticias, Víctor Núñez, Fuerza Informativa Azteca.
02:58Ahí está una corte producto de la trampa, producto de los acordeones,
03:04que tiene dueño y que sirve a sus dueños, que les debe muchos favores
03:10y que ahora trata de congraciarse con quienes los colocaron donde están.
03:14Jorge Fernández Menéndez.
03:15Muy buenas noches.
03:16Jorge, qué gusto.
03:16Muy buenas noches.
03:17Muy buenas noches.
03:18Javier Martín Reyes, ¿cómo estás?
03:20Qué gusto.
03:20Muy bien.
03:20Un gusto estar aquí.
03:21Gracias por estar acá.
03:22Muchas gracias.
03:23Federico Dorin, gracias.
03:24Diputado, ¿cómo estás, Federico?
03:25Gracias, buenas noches.
03:25Gracias, muy buenas noches.
03:26A ver, ¿de qué estamos hablando, Jorge?
03:28Porque, vaya, a mí me sorprendió la celeridad, la velocidad, la unanimidad
03:33de todos los que llegaron a la corte, tienen su asiento,
03:37producto de un proceso, por decirlo menos, ilegal e ilegítimo.
03:41Están ahí porque...
03:42Más ilegítimo, quizás, que ilegal.
03:43Ahí los colocaron los miembros de la Cuatro Temas Encombrados.
03:48Comencemos por un tema que yo creo que termina siendo el central.
03:52Y Javier, Federico, no me dejarán mentir, saben más del tema que yo.
03:56Es la negación de justicia.
03:59Lo que ocurrió hoy en la corte es la negación de justicia.
04:02Más allá, podemos después discutir si Grupo Salinas tiene que pagar esos impuestos,
04:08esa cantidad o no, si hay doble tributación o no.
04:11Pero lo que hizo la corte fue negarse a debatir un tema que tenía la obligación,
04:17por lo menos, más allá del fallo que quisieran dar, sí tenían la obligación de discutirlo.
04:24Sí tenían la necesidad.
04:25No puedes en 15 minutos, 20 minutos, decir simplemente lo desechamos,
04:30porque ya había sido admitido, además, por la sala de la corte anterior,
04:34ya estaba presente.
04:35Tenían que discutir, tienen que explicar por qué,
04:38tienen que dejar un precedente para el sistema de administración tributaria,
04:43para todos los inversionistas y contribuyentes a ver cuáles son las reglas del juego.
04:47Porque se está pidiendo mucho a los integrantes de esta corte.
04:49No, pero es lo mínimo que le...
04:53Por eso, pero por eso no lo discutieron,
04:55porque no quieren entrar a un debate donde no tenían bases suficientes
05:00como para sostener la decisión que tomaron.
05:03Entonces, que la Suprema Corte de Justicia se niegue a discutir algo
05:08y lo deseche sin haberlo discutido,
05:10me parece que políticamente, de todas las cosas graves que hay aquí,
05:14es quizás lo más grave de todos.
05:16La celeridad en el día de más de cumpleaños de Andrés Manuel López Obrador.
05:19Sí, pero un regalo para el presidente.
05:20¿Cómo lo ves, Javier? ¿Qué piensas?
05:22Mira, yo creo que el problema de origen que tú apuntas, Manuel, es clave.
05:26O sea, este es una corte que llega, obviamente, con este problema de legitimidad,
05:30pero también, yo diría, con un problema de abierta ilegalidad, ¿no?
05:35Lo que vimos en estas elecciones, Manuel,
05:38es que los resultados estuvieron predeterminados antes de la jornada electoral.
05:43Hubo un acordeón oficial que estuvo circulando por todo el país
05:46que se dio a conocer en los medios de comunicación
05:49y que tenía una lista de nombres para la Suprema Corte,
05:52para el Tribunal de Disciplina y para la Sala Superior del Tribunal Electoral.
05:57Y el 100% de los resultados electorales,
05:59el 100% enfatizo, se explica por ese acordeón.
06:03O sea, no hay una sola persona que haya llegado a esta Suprema Corte de Justicia
06:06que no haya estado en el acordeón
06:08y no hay ninguna persona que hubiera sido incluida en ese acordeón
06:11que no haya triunfado.
06:13Esos acordeones, hay que decirlos, eran abiertamente ilegales.
06:17¿Por qué?
06:18Porque las propias reglas que aprobó Morena y sus aliados
06:20decían que estaba prohibido tanto el financiamiento público
06:23como el financiamiento privado.
06:25Lo único que permitieron en legislación secundaria era
06:27que los propios candidatos tuvieran recursos de su propio bolsillo
06:32para financiar sus campañas.
06:33Y es obvio, porque los propios candidatos negaron haber pagado esos acordeones,
06:38que hubo detrás una estrategia de movilización muy costosa,
06:42muy probablemente con recursos gubernamentales y de procedencia ilícita,
06:46que permitieron que muchas personas fueran a votar
06:49sin saber para qué cargos se estaba eligiendo,
06:52sin saber absolutamente nada de los perfiles.
06:55Pero como se les había pasado ese acordeón,
06:57lo que fueron es llegar y vaciar esos números en la boleta.
07:01O sea, hay un pecado de origen.
07:03Y yo te diría...
07:03Están marcados, están manchados de origen.
07:05En términos de independencia judicial, Manuel,
07:08no solo hay que ser, hay que parecer.
07:10Y yo creo que sí hay una ilegitimidad de origen por esas ilegalidades
07:15que hoy hace muy difícil que esta sea una corte creíble,
07:18que sea un árbitro que pueda pacificar los conflictos
07:22y a los que los jugadores y los actores sociales puedan confiar.
07:25La votación que hoy vimos, digamos, en la corte,
07:28más allá de los detalles técnicos de qué es un recurso de reclamación,
07:32cuándo procede o cuándo no procede,
07:34lo que refleja es que es muy difícil confiar en esta Suprema Corte del Acordeón
07:38que llegó no por el voto libre de la ciudadanía,
07:41sino por esa ilegal movilización que estuvo detrás de los actores.
07:44Porque son ilegítimos, tenían que legitimarse en el cargo.
07:46Y lo que vemos es que, al contrario, pisan el acelerador
07:50y se convierten en más ilegítimos conforme corren los meses y avanzan las semanas.
07:54Porque es un día negro en la historia.
07:56A ver, esto que ha dicho Jorge es el equivalente, lo que hicieron hoy,
08:01a lo que la anterior corte había declarado inconstitucional
08:03cuando aprobaban leyes que ni siquiera turnaban a comisiones,
08:07que no había debate político.
08:08¿Y qué es lo que determinó la corte anterior?
08:11Que por convencionalidad, tus derechos políticos están garantizados
08:16de que quien te representase tuviera la oportunidad de deliberar
08:19y de manifestar otra visión y de que se tuviera que contraargumentar
08:24lo que se estaba votando.
08:26Las que había declarado del plan B inconstitucional en la corte
08:28era porque en el debido proceso se había aniquilado,
08:33se había eliminado el espacio de deliberación.
08:36No todo el mundo vota en este país por Morena.
08:39Los que votan por otras opciones tienen derecho a que su voz se escuche
08:44y a que ese argumento se contraste con otro.
08:47Eso que hicieron hoy se había ya declarado inconstitucional
08:50cuando la corte anterior.
08:52Yo diría adicionalmente una cosa.
08:55Es todavía más grave porque en la sección anterior
08:58el amanuense de Saldívar iba caminando a Palacio Nacional
09:02a recibir línea para ir a extorsionar y coaccionar juzgadores
09:06en el piso 14 de la Judicatura.
09:07Ahora ni siquiera eso.
09:09Ahora la resolución es la dicta.
09:10La presidenta desde la mañanera se prejuzga, se incide,
09:14se dice qué se va a resolver, cómo se va a resolver
09:17y ya ni siquiera hay una conferencia.
09:20Y el mensaje para todos es...
09:22Te pongo un ejemplo de la ley de ingresos.
09:24Hubo una decisión hace dos o tres semanas.
09:26180 mil millones de pesos que le condonaron a las aseguradoras
09:31porque habían intervenido a las embajadas.
09:33Es decir, a quienes les habían hecho un cobro indebido
09:37que estaban litigando, pero que tuvieron gobiernos
09:40de otros países para representar sus intereses,
09:44¿a eso sí le reconocieron en el transitorio
09:45de la ley de ingresos?
09:47Ay, no, bueno, está bien, me vas a pagar,
09:49pero el estímulo fiscal es de 180 mil.
09:51El 180 mil es cinco veces el crédito fiscal del que se conoció hoy.
09:57Claro, como tienen embajadas que les defienden
09:59a esas aseguradoras o reaseguradoras en Londres
10:02de los abusos del SAT en México con respecto del IVA,
10:06tuvo que dar marcha atrás del SAT.
10:07O porque quizá no están alzando la voz o no están cuestionando,
10:10no son incómodos para el régimen.
10:11Oye, 285 menciones en las mañaneras de López Orodillo
10:15y de Claudia Sheinbaum para un asunto sobre el que en teoría
10:18tendrían que pronunciarse de manera independiente, autónoma,
10:23quienes además ya se pronunciaron con anticipación.
10:26El caso de Lenia Batres, por ejemplo,
10:28es una ministra que ya prejuzgó desde antes.
10:30Pero prejuzgó, a ver, pero está todo mal.
10:33Eso es lo que decíamos.
10:35A ver, precisamente por eso,
10:36porque hubo 285 mañaneras dedicadas a este tema,
10:40entonces precisamente por eso los ministros y ministras
10:44tendrían que haber explicado por qué,
10:46desde su punto de vista, es legal.
10:50Y tendría que haber, la parte afectada,
10:52en este caso Grupo Salinas,
10:53tendría que tener la posibilidad de explicar su posición.
11:00Eso se negó, se negó la justicia.
11:02Y además hay un punto cuando en el comunicado
11:07del grupo en el que trabajamos,
11:08del Grupo Salinas,
11:10dice que se va a recurrir a la Corte,
11:12puede recurrir a la Corte,
11:14me corrigen, por la negación de justicia.
11:20Se negaron a hacerle justicia.
11:21Es uno de los temas que la Corte Interamericana
11:23de Derechos Humanos ha tratado
11:26en muchos otros casos similares.
11:28Quizás el tema fiscal en sí,
11:30la Corte Interamericana,
11:32no sé, lo puede tomar o no lo puede tomar.
11:34Pero aquí la negativa es hacer justicia.
11:36La negativa, el haber desechado todo eso,
11:40el haber desechado ese debate,
11:42es un elemento porque hay,
11:44de eso sí hay antecedentes en la Corte Interamericana,
11:48para presentar el caso en la Corte Interamericana.
11:51No me permitieron que se debatiera,
11:53no se permitió que se debatiera el caso,
11:55un caso que hay 285 intervenciones presidenciales
11:59para fijar línea hacia una corte que además es ilegítima.
12:03Sí, a ver, hablábamos de la ilegalidad
12:05y la ilegitimidad de la Corte
12:07y del Poder Judicial, digamos,
12:09emanado de esta reforma,
12:10primero y después del proceso electoral judicial.
12:13En términos de lo que debía de ocurrir
12:16en este y en otros jueces,
12:17porque acá hablamos de un grupo
12:19y de un asunto que viene de larga data,
12:222008, de un empresario que es incómodo,
12:24que señala, que critica, que cuestiona,
12:26pero esto le puede pasar a cualquier empresa,
12:28te puede pasar a ti, a mí,
12:30a quien nos está viendo, le puede pasar.
12:32Le está pasando.
12:32Le está pasando.
12:33Le está pasando a muchas empresas
12:35que tienen un perfil menos público,
12:37pero lo está pasando.
12:38Bueno, que están en las mismas.
12:39¿Cuál tendría que ser ese piso,
12:40digamos, al que aspiráramos en un Estado,
12:43ya no sé si de derecho, de certeza jurídica?
12:45Es que yo diría, es algo bien elemental, Manuel,
12:48que es que en la democracia como en el fútbol
12:51lo que necesitamos son árbitros imparciales.
12:54O sea, es así de sencillo.
12:56Tú necesitas que haya alguien
12:58que esté marcando las faltas,
12:59sacando las tarjetas
13:01y resolviendo las controversias.
13:02Y un buen árbitro, ¿cuál es?
13:04Pues el que aplica con rigor
13:06y con consistencia el reglamento,
13:09no el que anda beneficiando
13:10a uno de los equipos,
13:11a ciertos jugadores,
13:12no el que anda compensando,
13:14el que se toma en serio su papel.
13:16Aquí, ¿cuál es el problema de fondo?
13:18Que se hizo una reforma constitucional
13:21para que las porras de los equipos de fútbol
13:24escojan a los árbitros.
13:26Eso fue lo que hicimos.
13:28¿Y qué fue lo que sucedió?
13:29Pues vimos una competencia electoral
13:31donde no había condiciones mínimas
13:33para poder competir.
13:35El único comité que quiso hacer las cosas bien,
13:37que fue el Comité del Poder Judicial,
13:40se la terminó atrapado en resoluciones
13:42de un tribunal electoral
13:43que ya está capturado por el oficialismo
13:46y que tuvo que renunciar.
13:48Entonces, ¿qué fue lo que sucedió?
13:50Que uno solo de los equipos que hay
13:52en esta democracia,
13:53que es Morena y Aliados,
13:54terminaron imponiendo a todos los jueces
13:57y hoy lo que vemos,
13:58y la percepción creo que es esa,
14:00es un Poder Judicial
14:01que no va a decidir con el reglamento en la mano,
14:04sino que va a decidir, ¿por qué?
14:06Porque le deben el cargo a esos acordeones,
14:08a esa movilización ilegal
14:10y por si fuera poco, Manuel,
14:12porque esto, hay que decirlo,
14:13no solo le pega a la Suprema Corte de Justicia,
14:15le pega al resto de los tribunales
14:17y el resto de los integrantes del Poder Judicial,
14:20los jueces, las juezas, las magistradas
14:22y los magistrados,
14:24hoy están sujetos permanentemente a presiones.
14:27Ahí está el famoso Tribunal de Disciplina Judicial
14:29o ahí está el órgano de Administración Judicial.
14:32El día de hoy se da a conocer,
14:34por ejemplo, que una de las magistradas,
14:36María Emilia Molina,
14:37que fue integrante de ese comité
14:39del Poder Judicial,
14:40que ha dado una batalla muy clara
14:42por la independencia judicial,
14:43¿sabes qué?
14:44La acaban de notificar el día de ayer
14:46que ella tenía una inscripción
14:47en la Ciudad de México
14:48y la van a mandar a Chilpancingo.
14:51No le están dando ni una semana
14:53a esta magistrada
14:54para que se vaya para allá.
14:56No hay manera de entender esa decisión
14:58sin una palabra que se llama represalia.
15:01Una magistrada que tuvo la arrogancia
15:03de ser independiente
15:04y ahí están esos nuevos órganos
15:06que creó el Poder Judicial
15:08para sancionar a los árbitros
15:09que sean independientes.
15:10Bueno, eso le afecta
15:11a las grandes empresas del país,
15:13pero nos puede afectar a cualquiera.
15:15Yo creo que eso es lo que tenemos
15:16que tener muy en claro.
15:17¿Qué caso es el castigo?
15:19Porque si te portas bien
15:20y te disciplinas,
15:21hay apapacho.
15:22Pero si no,
15:23se te dejan ir con todo.
15:24A ver,
15:25es que ese es el contexto
15:26en el que vivimos.
15:26La Corte ya no es
15:27el órgano que imparte justicia
15:30o que fija los criterios
15:31para la impartición de justicia.
15:32Es el brazo político
15:34del partido en el gobierno.
15:37Es como la Comisión de Honor
15:38y Justicia de Morena,
15:39más o menos.
15:39Ahí se dictan las soluciones a modo
15:41y hay cosas que a mí
15:43me preocupan muchísimo
15:44porque el que no se haya deliberado
15:46es este criterio
15:47para la doble tributación
15:50es un criterio
15:51que se va a fijar
15:52y que al que le podrían después
15:54aplicar a otras empresas.
15:56¿A quiénes no se los han aplicado?
15:58Un poco lo que decías tú.
16:00¿Qué pasó con los impuestos saludables
16:03y los refresqueros del bienestar?
16:06Fueron,
16:07se doblaron,
16:08se postraron de rodillas
16:09ante la presidenta,
16:10les bajaron la tasa del impuesto,
16:13nos dejaron caer el impuesto
16:14a los mexicanos,
16:15no destinaron un centavo
16:17por la mitad
16:17para el Fondo de Salud
16:18que prometió Claudia Sheinbaum
16:19que nunca existió,
16:21pero ellos negociaron por ellos,
16:23no por defender la salud
16:26ni por combatir el abuso de autoridad.
16:29Entonces,
16:29cuando tú tienes mexicanos
16:31que se doblan
16:32ante el poder político,
16:33que están más preocupados
16:35por sus intereses económicos,
16:37esos,
16:38se están viendo hoy
16:39a la luz de este corte
16:40de,
16:40si tú eres un mexicano
16:41que no te callas,
16:42si tú tienes la arrogancia,
16:44¿qué dijo Andrés Manuel?
16:45Si tú tienes la arrogancia
16:46de sentirte libre,
16:48con Morena y Sheinbaum,
16:49si tú tienes la arrogancia
16:51de sentirte ciudadano,
16:52ahí te va mi justicia
16:53a los acordeones,
16:54porque para eso están.
16:55Y déjame ponerte
16:56el colmo del cinismo.
16:58El argumento
16:59para darle el golpe de Estado
17:00a la justicia,
17:01¿cuál era?
17:01¡Ay,
17:02los amparos
17:03de los delincuentes!
17:04Óyeme,
17:05y el amparo
17:06de Hernán Bermúdez,
17:07el que ganó
17:08llegando de Paraguay,
17:09ni pío.
17:10Nada.
17:10Y el Tribunal
17:11de la Santa Inquisición
17:12ni jota dice,
17:14entonces,
17:14si tú eres amigo
17:15de Adán Augusto,
17:16si hiciste un cártel
17:17delictivo desde Morena,
17:19si te mochaste
17:19con dinero
17:20para la campaña
17:21de 2024
17:22y extorsionabas,
17:23secuestrabas,
17:24huachicoleabas,
17:25y hacías todo lo que
17:26les enseñan a hacer
17:26en Morena,
17:28no te toca
17:28ni con el pétalo
17:29de una resolución
17:31y tienes la justicia
17:32federal para ampararte
17:33y cuidarte.
17:34Pero si tú eres
17:34un mexicano
17:35que piensa en voz alta
17:36y que exige
17:37rendición de cuentas
17:38y que critica
17:39cómo no se gastan
17:40tus impuestos
17:41de manera inteligente,
17:44para eso tienen
17:44la Corte de los Acordiones.
17:46Ese es el México
17:46en el que hoy
17:46nos vamos a ir a dormir.
17:48El control absoluto
17:49de los tres poderes
17:50y el aparato
17:52para hacer
17:53justicia a modo
17:54para que esos
17:56que están hoy
17:57ocupando
17:57un asiento clave
17:58puedan inclinar
18:00la balanza
18:00en un u otro sentido,
18:01en el sentido
18:01del poder.
18:03Ahora,
18:03todo esto deja huella.
18:05Es decir,
18:05estas personas
18:06quienes están hoy
18:07en la Corte
18:07no van a estar ahí
18:08por siempre,
18:09quiero yo suponer.
18:10Esto deja huella.
18:12Es decir,
18:13tomar decisiones
18:14de una manera
18:15en la que se atropella
18:16la legalidad
18:17puede generar
18:20una consecuencia
18:22que el día de mañana
18:23revierta una decisión
18:24de estas características.
18:25¿A verlas?
18:25En un estado mínimo.
18:26Porque han caído
18:289% las inversiones
18:30extranjeras.
18:32El Business Board
18:33de donde están
18:34todas las grandes empresas
18:35de Estados Unidos
18:36en las recomendaciones
18:37que está recibiendo
18:39las preocupaciones
18:40que está recibiendo
18:41el gobierno
18:41de Estados Unidos
18:42de cara
18:43a la negociación
18:44del T-MEC,
18:45del Tratado de Libre Comercio,
18:47uno de los puntos centrales
18:48que coinciden
18:49todos los grupos
18:50desde los de telecomunicaciones,
18:52los energéticos,
18:53el entretenimiento,
18:54todos es la desconfianza
18:55en el sistema judicial
18:56a partir de la reforma judicial.
18:58¿Con esta corte
18:58quién va a traer su plan acá?
18:59¿Se pone en riesgo el T-MEC?
19:01Mira, la petición,
19:02claro,
19:03pero la petición
19:04que hacen
19:04para seguir con el T-MEC
19:05es que entonces
19:06esas empresas,
19:08en este caso estadounidenses,
19:09cuando tengan un conflicto,
19:11no lo diriman
19:12en cortes mexicanas,
19:14que se diriman
19:14en tribunales ajenos
19:16a la corte mexicana.
19:16Por eso es que hay
19:17las aseguradoras
19:18que las salvan
19:19las embajadas.
19:19Pero si eres una empresa mexicana...
19:21O que estén en Nueva York,
19:22en las cortes
19:23de Nueva York
19:24y lo van a aceptar.
19:26Porque eso saben
19:27que como aceptaron
19:28las aseguradoras,
19:30saben que
19:30no pueden doblar
19:32a Elon Musk
19:33y no pueden doblar
19:33a muchos otros empresarios.
19:35Quieren que vengan
19:36a invertir.
19:37Algunos invertirán,
19:38muchos seguramente
19:38van a invertir.
19:40Pero entonces
19:40sus conflictos legales
19:43no se van a dirimir
19:44en México,
19:45se van a dirimir
19:45o en tribunales especiales,
19:48mesas especiales,
19:49o en tribunales
19:51estadounidenses.
19:52Muchos contratos
19:53de inversiones
19:54ya se comienzan a hacer
19:56que se van a dirimir
19:57en la justicia,
20:00en las cortes
20:00de Nueva York.
20:02Ese es un tema
20:03gravísimo.
20:04Estamos
20:05abandonando
20:06con esta lógica
20:07de que,
20:09como decía Federico,
20:11que el poder judicial
20:13sea un brazo político,
20:15un brazo de justicia
20:16del gobierno,
20:17del partido
20:18en el poder,
20:19estás abandonando
20:20tu propio sistema
20:22de justicia
20:22y lo estás dejando
20:23en manos
20:24de otros.
20:25Claro,
20:25los que no podemos
20:26ir a una corte
20:27de Nueva York
20:28y estamos fregados.
20:29Pero es muy paradójico
20:30que un gobierno
20:31que se dice de izquierda
20:33lo que esté generando
20:34es la privatización
20:35de la solución
20:36de los conflictos.
20:37Porque hoy
20:38ya nadie confía,
20:40digamos,
20:40en el sistema judicial.
20:43Hoy,
20:43yo te diría,
20:44desde las grandes empresas
20:45a otros actores sociales,
20:46lo que están empezando
20:48a hacer es evitar
20:49a toda costa
20:49el sistema judicial.
20:50Oye,
20:51habrá empresas
20:51que puedan decir,
20:52oye,
20:52yo me voy al arbitraje.
20:53Claro,
20:54el arbitraje
20:54pues es caro,
20:55lleva su tiempo,
20:56eventualmente tienes
20:57que regresar
20:57a los tribunales
20:58para ejecutar
20:59las decisiones.
21:01Pero también
21:01eso lo que está
21:02fomentando
21:03es la negociación
21:04formal o informal
21:05con el gobierno.
21:07Están incentivando
21:08también la corrupción.
21:09Tú imagínate
21:10nada más hoy
21:11cuántos servidores públicos
21:13que trabajan
21:14en los poderes
21:14ejecutivos
21:15de la federación
21:16de los estados
21:17o incluso
21:18de los municipios
21:18dicen,
21:19pues ahora sí
21:20me puedo subir
21:20con la cuchara grande
21:21porque el día de mañana
21:22no va a haber
21:23recurso judicial
21:24que puede evitar
21:24decisiones arbitrarias.
21:26Entonces,
21:27ojo,
21:27porque ahí se está
21:28fomentando
21:28muchísima corrupción.
21:30Y la otra cosa
21:31que te diría
21:31relacionada con tu pregunta
21:33que creo que es muy pertinente,
21:35yo creo que los tribunales
21:36son como los hospitales.
21:38Todas y todos
21:39en algún momento
21:40de la vida
21:40vamos a necesitar
21:41una cama de hospital
21:42y eso puede ser
21:42el día de mañana
21:43si tenemos un accidente
21:44puede ser
21:45en muchísimos años.
21:46Pero el día
21:46que tú accedes
21:47al sistema de salud
21:48lo que quieres
21:48es tener
21:49personal calificado,
21:51medicamentos,
21:52espacios,
21:52que las colas
21:53no sean largas,
21:54que no esté saturado
21:55y quizá no te das cuenta
21:57de cuál es el impacto
21:57de las malas decisiones
21:59en el sistema de salud
21:59hasta que te toca
22:01estar en contacto
22:01con un hospital.
22:02Lo mismo pasa
22:03con los juicios.
22:04Todos en algún momento
22:05de la vida
22:06vamos a tener
22:06una controversia
22:07por una herencia,
22:09por un divorcio,
22:10por un pleito
22:10relacionado con
22:11la guardia y custodia
22:13de menores,
22:13un tema laboral,
22:14un tema civil,
22:15un tema penal,
22:16un inquilino
22:17que no se quiere salir.
22:18Y el día
22:19que la gente
22:19empieza a tener
22:20más contacto
22:21con el sistema
22:21de justicia,
22:22creo que vamos
22:23a empezar a ver
22:24cuáles son
22:24las consecuencias
22:25concretas
22:26de esta reforma
22:26que no da cuenta.
22:27¿Le pega
22:28a las grandes empresas?
22:29Por supuesto que sí,
22:30pero eventualmente
22:31también le va a pegar
22:32a esa ciudadanía
22:33que con el paso
22:34del tiempo
22:35lo que va a empezar
22:35a ver es un nivel
22:36de abuso mayor
22:37que no habíamos antes
22:38¿por qué?
22:39Porque ya no está
22:39ese árbitro creíble
22:40que antes podía poner
22:41Y pega en el día a día.
22:42Yo te preguntaría
22:43Federico,
22:44para cerrar,
22:44¿para qué queremos
22:45un sistema judicial así?
22:47¿De quién le sirve?
22:47¿A quién le sirve
22:48un sistema judicial
22:49como el que tenemos hoy?
22:50¿Le sirve a la tiranía
22:51y al régimen
22:52para callar las voces?
22:53Para que tú puedas,
22:55esto que ha dicho
22:56Reporteros y Fronteras,
22:57cada cuatro días
22:59del primero de enero
23:00al último día de julio,
23:02cada cuatro días
23:02se inició
23:03alguna acción judicial
23:05en contra de un periodista
23:07o de un medio de convicción
23:08para callarnos
23:09como intentaron callar
23:10a Demauleón,
23:11como intentan callar
23:12a Paco Sedeño
23:13en Cuautla,
23:15al semanario Z,
23:16a todo el censor judicial,
23:19para eso sirve,
23:20para eso sirve
23:21y muy breve
23:22de lo que decía Jorge
23:24y tú preguntaste,
23:26el riesgo país
23:27va a subir
23:28porque aunque le hagan
23:29el capítulo al T-MEC,
23:30el mensaje es
23:31si no eres
23:32Estados Unidos o Canadá,
23:34este no es un país
23:35que le des certidumbre
23:36a tu inversión
23:36y eso,
23:37en términos del tipo de cambio
23:38y el Niels Schrodinger,
23:40adiós,
23:40esa ventana ya voló.
23:42Gracias Federico, Javi.
23:42Solo por hoy,
23:43aprovecha.
Recomendada
2:00
|
Próximamente
0:59
0:42
1:35
0:28
0:22
Sé la primera persona en añadir un comentario