Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del INPE (SINTRAP), Ángel Llancari, denunció que los agentes penitenciarios son víctimas de extorsión por parte de los reos, quienes incluso llegan a averiguar sus domicilios e información sobre sus familias.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me decías que son extorsionados también ustedes.
00:03Claro, porque...
00:04¿De qué manera se comunican los criminales con ustedes?
00:07Si ustedes están prohibidos tener contacto con ellos.
00:11¿Y cómo es que ellos saben el contacto de su familia?
00:15Ellos se averiguan todo de los servidores penitenciarios.
00:17Les hacen seguimiento, saben dónde vives,
00:20saben qué familias tienes, se averiguan todo.
00:24Estamos aquí en los estudios de Exitosa
00:26con Ángel Yancari, quien es secretario general
00:29del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario.
00:32Ángel, ¿qué tal? Buenos días.
00:33¿Qué tal? Muy buenos días.
00:34Buenos días.
00:35¿Qué es lo que motivó la huelga?
00:37Un poco para contextualizar con la gente
00:38que nos está siguiendo a través de la multiplataforma de Exitosa.
00:41Sí, nosotros habíamos presentado una plataforma de lucha
00:45en el sentido de que tenemos dos proyectos,
00:49uno sobre el reajuste de nuestras remuneraciones
00:51y otro sobre el reconocimiento de la bonificación
00:54por el trabajo de alto riesgo que nosotros venimos realizando.
00:57Estos dos puntos están hoy en día ya en el MEF.
01:00Y el día de ayer justamente conversamos con la ministra de Economía
01:04y le dimos a entender los riesgos que nosotros estamos asumiendo hoy en día
01:08con todos estos decretos supremos que se vienen dando
01:11en donde nosotros somos prácticamente las víctimas
01:15de las mismas personas privadas de su libertad
01:18porque somos nosotros los que afrontamos.
01:20Y le explicamos una serie de cosas de lo que viene sucediendo en los penales
01:23en cuanto a agresiones al personal porque es constante hoy en día.
01:27Ya, antes de hablar de las lesiones, que es fundamental la verdad de ello,
01:30porque siempre se vincula a los actos de corrupción entre los penales
01:32como que al INPE es el principal protagonista
01:34y el que facilita precisamente lo que pasa en temas criminales en los penales.
01:38Sin embargo, en el tema de las demandas económicas,
01:41¿en qué quedaron con el MEF?
01:42El MEF nos ha dado una alternativa en el sentido de trabajar
01:47con la comisión de presupuesto para que podamos nosotros viabilizar nuestra demanda.
01:51Justo teníamos ahí presente a la congresista Patricia Chirinos
01:55quien es también miembro titular de esta comisión de presupuesto
01:59y se comprometió a viabilizar los articulados que justamente nosotros necesitamos.
02:02¿Qué es lo que demandan exactamente, nos reiteras?
02:05La bonificación por trabajo de alto riesgo para todos los regímenes laborales.
02:09¿De cuánto hablamos ahí?
02:10Por trabajador.
02:11El monto es de 1.100 soles lo que se está pidiendo.
02:13Por trabajador.
02:13Exacto.
02:14¿De manera mensual?
02:15Sí.
02:15De manera mensual.
02:16O sea, sería como incremento al salario que reciben ustedes.
02:19No, no va a nuestro incremento.
02:21Es una bonificación que generalmente se le otorga a aquellas personas
02:24que hacen trabajo de alto riesgo como la policía, los bomberos,
02:28que no es pensionable.
02:30Ya, exacto.
02:31Entonces, ¿ustedes no tienen eso?
02:33No lo tenemos.
02:34Pero siempre hemos desarrollado ese tipo de trabajo,
02:37pero nunca nos han dado esa bonificación.
02:37Claro, están en contacto directo con los presos, con los criminales.
02:40Exacto, o sea, todos los días hay represalias.
02:41Ahorita, con la implantación de estos decretos supremos,
02:44todos los días en un penal siempre un servidor es agredido.
02:48Ayer, por ejemplo, ahorita, en Toyota se encuentra hospitalizado un colega nuestro
02:52en el penal de Chimbote, justamente víctima de las represalias de los internos.
02:56Y además de la bonificación de 1.100 soles por cada trabajador, ¿qué más demandan?
03:00Estamos pidiendo también que el INPE cumpla con lo prometido,
03:06con anterioridad en nuestras negociaciones colectivas.
03:09Nosotros estamos llevando un extraproceso ya de hace varios días en donde nos están citando
03:14y hemos pactado fechas con el presidente del INPE.
03:17¿Qué demandan en su negociación colectiva?
03:19Ahí estamos, por ejemplo, demandando el cumplimiento de nuestras demandas judiciales
03:23del reconocimiento de los 25 y 30 años que han cumplido de servicio a nuestros colegas.
03:28Y a pesar de que ya hay una multa contra el INPE, se siguen negando a cumplir.
03:33O sea, no les están cumpliendo con el pago a estos compañeros.
03:36¿Y por qué es importante ese reconocimiento a los que trabajaron 25 o 30 años?
03:40Es un beneficio social que por derecho le corresponde a todo trabajador de una entidad estatal
03:46por la cantidad de años que ha cumplido.
03:48¿Y ustedes tampoco tienen ese beneficio?
03:51Lo tenemos, en la ley está.
03:53El INPE no lo cumple.
03:54Es el INPE quien no lo está cumpliendo.
03:56Es por eso que le hemos tenido que demandar y en la demanda hemos ganado
03:59e incluso los han multado.
04:01Ahorita lo que se viene no es la denuncia contra los funcionarios.
04:04¿Qué más están demandando?
04:06Estamos demandando el tema de la actualización de la bonificación por seguridad y vigilancia
04:12que está desde hace más de 13 años estancada.
04:15¿Eso es adicional a la bonificación por trabajo de riesgo?
04:18Sí, esa es una bonificación que reciben todo el personal de la ley 29.709
04:23que es una ley especial.
04:24Esto se calcula en base a un porcentaje que de una u otra manera está determinado por unas tablas
04:30y esto tenía que ser actualizado.
04:32Y esto es lo que ellos se comprometieron justamente a llevar en el extra proceso.
04:37Y sin embargo, a pesar de que hemos tenido tres reuniones, hasta ahorita no lo cumplen.
04:42Y a pesar de que ellos mismos han puesto fecha.
04:43Es por eso que justamente nosotros hemos tenido que acudir al mismo ministro de Justicia
04:48que el día de ayer nos ha atendido y tener que hacer un compromiso con él directamente
04:52porque el presidente LIMPE ha demostrado en todo momento pues no ponernos obstáculos
04:57o incumplir los acuerdos o pactos que ya habíamos acordado.
05:01¿Me hablas del actual presidente o de los anteriores?
05:03De la actual presidente, el señor Paredes.
05:06Además que se encuentra bastante cuestionado por esos audios.
05:09Por supuesto, nosotros hemos hecho saber nuestro fastidio que una persona así nos represente
05:16porque de una u otra manera él representa a nuestra institución.
05:20Pero ha sido respaldado por el gobierno de una u otra forma con su permanencia.
05:23Claro, nosotros de repente no cuestionamos el trabajo que está haciendo.
05:27De repente el trabajo que está haciendo sería lo más adecuado.
05:30De repente lo que cuestionamos es un poco los cuestionamientos ya personales
05:34que de repente él tiene antes de ser presidente.
05:36Pero un cuestionamiento de coima con un áudio de por medio no es poca cosa.
05:40Exacto.
05:40Y eso también es por eso que justamente nosotros siempre venimos luchando
05:44de que el representante del LIMPE o del presidente tiene que ser alguien de carrera
05:48porque de una u otra manera así daríamos mérito a la meritocracia
05:51y ahí se harían ese tipo de filtros como para que personas así no nos puedan estar representando.
05:56Entonces, las demandas que nos has planteado,
05:59¿todas estas han sido aceptadas por el Ministerio de Justicia, por el MEF?
06:03No, se han acordado que de una u otra manera van a buscar la viabilidad
06:08de que esto sea factible y establecer una mesa de trabajo.
06:11O sea, van a buscar.
06:11Sí, o sea, en ese sentido van a presentar otras alternativas paralelas
06:15para ver cuál sería la más factible.
06:17¿Pero hace cuánto tiempo están en esas demandas ustedes, Ángel?
06:20Nosotros año tras año venimos pidiendo.
06:22Como te digo, tenemos sueldos congelados de hace más de 13 años.
06:24Ya, por eso te pregunto.
06:26Si el gobierno dice vamos a hacer una mesa de trabajo
06:28y uno se pregunta, ¿es la primera vez que van a tocar ese tema?
06:30¿Es la primera vez que el gobierno se entera de que hay esas demandas?
06:34No.
06:34¿Mesa de trabajo para qué?
06:36La mesa de trabajo es justamente para ver qué otras alternativas planteamos.
06:40Ya.
06:40Si bien es cierto, nuestras demandas de repente para el gobierno será un montón,
06:44pero nosotros pensamos que no somos gran parte del Estado.
06:49O sea, somos ni el 1% de lo que significa el Estado.
06:52El Congreso aprobó una norma de incremento salarial a miembros del Tribunal Constitucional
06:57como también a cancilleres y el gobierno lo promulgó.
07:01Así es.
07:01O sea, si hay beneficios económicos, si bien es cierto para unos cuantos,
07:04también tendría que focalizarse en aquellos trabajadores que están en cierto modo,
07:08en riesgo constante como ustedes, que están en contacto con los presos.
07:11Claro, y eso es lo que justamente nosotros les hemos hecho saber.
07:14Nosotros, de una u otra manera, estamos prácticamente olvidados
07:17porque de repente no tenemos apoyo político, no tenemos congresistas que nos avalen y todo ello,
07:22pero tampoco podemos quedarnos tranquilos con unas remuneraciones totalmente deficientes.
07:27¿Cuánto ganan ustedes?
07:29Tenemos personal CAS que gana desde 1.500 soles.
07:32Tenemos personal del régimen especial que está con 2.200 soles, que es el monto de nuestro RIN.
07:38Para unas personas que trabajan más de 24 horas es un sueldo totalmente irrisorio.
07:43Pero para personas que asumen el riesgo que nosotros estamos asumiendo,
07:46pues realmente no vale la pena un sueldo así, ¿no?
07:49Y esos detalles, ya sabe el MEF, ya sabe el Ministerio de Justicia, hace bastante tiempo.
07:53Claro, les hemos hecho saber, justamente ayer a la ministra que de repente tiene poco tiempo en el cargo
07:58y le hemos hecho saber todas nuestras necesidades económicas por las que nosotros atravesamos
08:06con este tipo de remuneraciones, ¿no?
08:08Porque un profesional que tiene 20, 30 años de servicio, que es el nivel más alto, está con 3.500 soles.
08:14Claro, puede que la ministra Ángel sea nueva.
08:17Sin embargo, hay una Secretaría General en la que se conoce todos los detalles de las demandas
08:20que siempre plantean los gremios, los sindicatos.
08:22Así es.
08:23Entonces, eso se conoce. La información está ahí.
08:25Claro.
08:25Más cuestión de pedirla.
08:26Si la ministra quiere, por ejemplo, pide a su Secretaría General que le acerque a un asesor
08:30que le acerque todas las demandas de años anteriores, de reuniones anteriores, para que se actualice la información.
08:36Sí.
08:36Porque no puede ser posible que cada vez que entre un ministro, una ministra nueva, una cartera,
08:41se tenga que hacer borrón y cuenta nueva con negociaciones o con acuerdos y aprevios establecidos.
08:45Así es. Por suerte, justamente ayer la reunión fue con la ministra y sus especialistas.
08:49Ya.
08:49O sea, habían cuatro especialistas que justamente estaban tomando nota y daban, pues, no al detalle justamente
08:54de nuestra situación y corroboraban que efectivamente la información que se le estaba dando es cierta, ¿no?
08:58¿Y cuál es la situación de ustedes en el día a día con los presos en las cárceles?
09:02Porque también se les vincula a ustedes como INPE.
09:04Así es.
09:05En los actos de corrupción que se dan en los penales.
09:08Así es. Siempre de una u otra manera, cuando hay un hecho de repente fortuito asociado a un servidor,
09:14siempre se termina un poco escandalizando más, ¿no?
09:16Pero yo que hablamos, por ejemplo, en forma estadística.
09:19En los últimos tres meses abrió casi 664 intervenciones, más o menos, de ingresos de sustancias prohibidas.
09:26Ya.
09:27Y de esas 660 tantas personas, dos nomás son INPE.
09:31O sea, nosotros nos damos cuenta siempre, nosotros trabajamos con personas de difícil
09:35de actuación, tanto dentro como por fuera, porque generalmente los que visitan a un penal
09:39no todos evidentemente, o sea, tienen algún tipo de vínculo con ellos, ¿no?
09:43Entonces, para nosotros siempre a veces se vulnera cuando hay días de visita.
09:48¿Por qué?
09:48Porque con el poco limitado personal que nosotros contamos, tenemos que mantener el control interno
09:54y tenemos que controlar toda la cantidad de paquetes y toda la visita que pasan miles y miles.
09:59En un turno normal, por ejemplo, dime un penal cualquiera.
10:03Lurigancho, por ejemplo.
10:04Ya, Lurigancho.
10:05Ya.
10:05En un turno normal en el penal de Lurigancho.
10:08Un día de visita.
10:09¿Cuántos precios hay en Lurigancho?
10:10Hay casi 9 mil a 10 mil.
10:12Ya, 9 mil.
10:13Pongamos 9 mil.
10:14Ya.
10:14Siendo generosos.
10:159 mil.
10:15Son 9 mil internos.
10:18Día de visita.
10:20¿A cuánto más o menos se eleva la cantidad de personas que tienen que ustedes controlar?
10:23Fácil llega a 6 mil personas.
10:256 mil personas.
10:26O sea, ya hablamos de 15 mil personas en ese día de visita.
10:30Exacto.
10:3015 mil personas.
10:31¿Y cuántos agentes siempre están?
10:33Aproximadamente 60 por grupo de seguridad.
10:37O sea, 60.
10:38Claro.
10:39¿60 para controlar a 15 mil?
10:41Sí.
10:42Esa es la proporción que nosotros tenemos.
10:4460 agentes de INPE para controlar a 15 mil personas.
10:47Sí.
10:47En el cacheo que se hace la gente que va ingresando, en la revisión, en la verificación de las comidas,
10:52en los accesorios que va ingresando.
10:54Es por eso que muchas veces cuando hay revisita tenemos que contar con un personal ajeno que
11:00es el grupo de GOES que va y apoya.
11:03¿Por qué?
11:03Porque el personal es totalmente insuficiente para poder contener esa cantidad.
11:07Pero si me estás diciendo que son solamente penal de Lurigancho.
11:10Exacto.
11:11Hay 9 mil.
11:11Mínimo 9 mil.
11:12Mínimo 9 mil.
11:13Sí.
11:13Entran en visita, un día de visita, por lo menos 6 mil personas.
11:17Hablamos de 15 mil.
11:18Así es.
11:18Y solamente 60 agentes INPE para que puedan controlar todo eso es imposible.
11:23Exacto.
11:23Y por eso se les escapa la tortuga.
11:26Claro, se vulnera un poco la seguridad porque ni siquiera contamos con la tecnología de un
11:30body scan o de un scanner de paquetes para poder.
11:33¿Tampoco tiene eso?
11:34No, porque justamente es lo que venimos nosotros reclamando, que doten de tecnología los penales
11:38para poder detectar y poder justamente controlar el ingreso de todo lo que son sustancias prohibidas
11:44o objetos prohibidos.
11:45Hay una pregunta que siempre la gente se hace.
11:47¿Cuánto cuesta ingresar un celular al penal?
11:50Eso, la verdad, es un tema cuestionable, ¿no?
11:53Porque, o sea, quien lo ingresa más es la familia.
11:56O sea, es un conocido.
11:57No es que cueste.
11:58O sea, ellos muchas veces que las detecciones que nosotros hemos tenido es más a la familia.
12:02O sea, no es tanto.
12:03Por ejemplo, el último caso de los chips es un personal.
12:07Dicen que es del INPE, pero no es del INPE.
12:09Trabaja en el INPE, pero pertenece al Ministerio de Educación.
12:12Es un profesor.
12:13El caso de los, claro, el caso de los chips dentro del reloj.
12:16Exacto.
12:16Era un nido de chips ese reloj.
12:18Imagínese.
12:18Es impresionante la cantidad de esa tarjeta, esos, claro, la tarjeta micro SIM de los celulares.
12:23Exacto.
12:24Son tan chiquititos que tú lo acomodas en un espacio tan minúsculo que a veces pasa desapercibido.
12:28Pasa como si fuera su reloj normal.
12:30Pero incluso es la pericia justamente del personal que...
12:34¿Cómo se descubrió ese caso?
12:36Justamente el personal hace la revisión corporal a esta persona y ve a veces con actitudes sospechosas o nerviosismo.
12:44Entonces, pues no hace una revisión mucho más exhaustiva.
12:47Y pudo detectar que de repente el reloj estaba mal acomodado o tenía ciertas fallas.
12:53Entonces, en ese sentido, pues no revisó de forma más exhaustiva y se dio con esa sorpresa, ¿no?
12:57Pero esta persona es trabajadora del INPE, el que quería ingresar el celular, perdón, los chips.
13:03Es un profesor que da clases en el INPE, pero pertenece al MINEDU.
13:06No es del INPE.
13:08Y eso es lo que hay que tener claro.
13:09Lo asocian con el INPE porque da clases en el INPE, pero pertenece al MINEDU.
13:13Entonces, dentro de esto que atraviesan constantemente con déficit de personal,
13:18me mencionabas también el tema de agresiones.
13:21Así es.
13:21¿Qué es lo que pasa en ustedes allí?
13:23Cuando, en una situación normal, sin que se decreten estos decretos restrictivos hacia los internos,
13:31de por sí siempre han habido agresiones hacia los servidores penitenciarios.
13:35Pero con este encrudecimiento de las restricciones, prácticamente esto se ha incrementado mucho más.
13:41A los dos días nomás de estos decretos, acuchillaron a un colega en el penal de Tumbes.
13:45A la semana, el penal de Ancón 1 prácticamente se levantó en un motín.
13:49Bueno, acuchillaron a un colega, dices, este ángel de Tumbes, un agente de INPE en Tumbes.
13:55¿Y cómo ingresó el cuchillo en la celda?
13:57Ellos se buscan la forma en donde, como cualquier objeto metálico,
14:02le sacan el filo y lo utilizan como un arma.
14:05O sea, para ellos es bien fácil a veces construir un arma.
14:10Hasta una cuchara, un tenedor, hacen un arma de ello.
14:13O sea, son personas que no tienen una vida delictiva de años y años.
14:17O sea, no son personas normales.
14:20Son personas que han traído normas, transnormas, transnormas.
14:22Por eso están dentro de un penal.
14:25Entonces, en ese sentido, toda una vida delictiva les ha llevado de una u otra manera a ver
14:29sus formas de repente de agresiones que tienen.
14:32¿Cuántos agentes INPE en los últimos tiempos han sido víctimas de agresiones o quizá también de muerte?
14:37Todos los días hay agresiones contra los servidores.
14:39Todos los días.
14:39Todos los días se reporta algún tipo de agresión física, algún tipo de repente de agresión con un arma,
14:47algún tipo de represalia, no solamente dentro, sino incluso también fuera del penal.
14:51Acuérdense que nosotros tenemos casi 22 asesinados en los últimos años.
14:55Asesinados.
14:57Imagínense.
14:58Afuera.
14:58Afuera del penal.
15:00Y las agresiones dentro de los penales es casi diario.
15:03Y ni qué decir del amedrentamiento y las amenazas contra la familia de los servidores.
15:08¿Son extorsionados ustedes?
15:10Por supuesto.
15:11O sea, somos víctimas de este tipo de represalias por tratar justamente de imponer el orden.
15:15O sea, no siempre a veces es el servidor el que de una u otra manera esté solamente en temas de corrupción.
15:21Puede haberlo.
15:22O sea, no desmiento eso que pueda haber.
15:25Como lo que pasa en Huancayo, ¿no?
15:26Toda una organización criminal en el penal de Huancayo.
15:28Así es, ¿no?
15:29O sea, puede haberlo.
15:30Pero no son todos.
15:31Hay muchos servidores que realmente sí se fajan por la institución.
15:34Todas estas detecciones es gracias justamente a estos trabajadores.
15:37Más de 600 personas que se les ha incautado algo prohibido es un trabajo de los trabajadores.
15:44O sea, es el esfuerzo y la experiencia que tienen estas personas para poder buscar, limitar que este tipo de objetos ingresen.
15:52O sea, no es poca cosa.
15:53Me decías que son extorsionados también ustedes.
15:56Claro, porque...
15:57¿De qué manera se comunican los criminales con ustedes?
16:01Si ustedes están prohibidos tener contacto con ellos.
16:03¿Y cómo es que ellos saben el contacto de su familia?
16:08Ellos se averiguan todo de los servidores penitencios.
16:10Les hacen seguimiento, saben dónde vives, saben qué familias tienes.
16:14O sea, se averiguan todo.
16:16Ese es su especialidad.
16:17Pero ¿alguien del INPE le da la información?
16:19No necesariamente.
16:20Porque el interno tiene igual contacto con el exterior.
16:24O sea, una persona que tiene una vía delictiva no vive solamente dentro del penal.
16:28Querramos o no, él vive en contacto con las personas que de repente sus conocidos que tiene afuera.
16:33Y todas esas personas hacen seguimiento a cualquier servidor.
16:36¿En tu caso fuiste víctima también de eso?
16:38En algún momento, por supuesto que sí.
16:40O sea, casi no existe un servidor que no haya sido amedrentado.
16:43¿Qué pidieron contra ti?
16:44En mí, por ejemplo, a mí me quisieron asesinarme igual.
16:48Cuando yo...
16:48Yo soy psicólogo de profesión.
16:49Ya.
16:50Me tocó una vez hacer un informe o una persona que estaba por el delito de homicidio calificado.
16:57Estaba queriendo pedir un beneficio por redención.
17:00Y en esos casos corresponde hacerle un informe psicológico.
17:02En el momento de la evaluación simplemente yo lo jalé porque a mi parecer, a mi criterio profesional,
17:07no merecía ese informe psicológico favorable.
17:10Y lo terminé jalando.
17:11Y lo único que eso, me amenazó simplemente con esperarme fuera del penal y que sus amistades se encargarían de mí.
17:17Son cosas a las que estamos supeitados.
17:18¿Y te hicieron algún seguimiento?
17:19Sí.
17:20Nos hacen seguimiento, nos amenazan.
17:23O a veces pasan con otro carro al costado tuyo y te dicen acuérdate tal, tal, tal persona.
17:27O sea, es cosas que de repente nosotros estamos supeitados a pasar.
17:30Cuando reciben esas amenazas, ¿ustedes tienen algún tipo de protección?
17:35De parte de la institución, no. Ninguna.
17:39Nosotros tenemos que buscar nuestra propia protección o a veces cambiarnos de domicilio,
17:43a veces proteger a nuestra familia o a veces de repente tomar nuestras medidas preventivas yéndonos por rutas diferentes.
17:48O sea, en sí nosotros estamos totalmente desprotegidos ante este tipo de situaciones.
17:53Si los cupos se dan desde el penal hacia afuera, la pregunta que surge, Ángeles, ¿existe pago de cupos dentro del penal?
18:00¿Entre propios reos?
18:02Eso sí, es un sistema que a veces ellos manejan.
18:05Es un sistema que prácticamente casi todos los penales están con ellos.
18:08Por eso existen los delegados.
18:10Los delegados de una u otra manera, pues no, bajo el pretexto de repente de vivir en armonía.
18:15Es un tema que a veces de repente entre ellos mismos dan unas cuotas y que a la final es una cuota obligada.
18:22Entonces, bajo ese pretexto, tienen ellos su forma de organización interna, en donde el INPE no participe en ese tipo de cosas.
18:30Pero es una organización interna criminal.
18:32Es su forma de organizarse de ellos o su forma de vivir.
18:35O sea, ¿un reo pagando cupo por seguridad dentro de la propia cárcel?
18:40Sucede.
18:41En muchos penales sucede eso.
18:43O sea, no es de extrañar.
18:44Pero como te digo, no participe el INPE en este tipo de situaciones.
18:47Es un tema de organización interna entre ellos.
18:50¿El deshacenamiento de los penales sería favorable para reducir esas situaciones de criminalidad desde los penales?
18:56Por supuesto que sí.
18:58O sea, el hacinamiento trae consigo que estos vivan en manadas prácticamente.
19:03Y prácticamente eso hace que siempre el más fuerte quiera prevalecer.
19:07¿Pero no sería soltar criminales ya perfeccionados en las cárceles?
19:11Lo que pasa es que de una u otra manera, la misma situación del hacinamiento trae consigo muchas otras cosas más.
19:18Por ejemplo, el tema de que ingresen objetos prohibidos porque la misma cantidad de visita que ingresa permite que esto suceda porque se vulnera un poco la seguridad, ¿no?
19:28Y con eso pueden de repente vulneran celulares y ese tipo de cosas.
19:32Y sumado a ello, pues no, el tema de los bloqueadores que tenemos en muchos penales que de por sí casi ni funcionan o funcionan ineficientemente.
19:41O sea, hace que este tipo de cosas tenga que estar sucediendo, ¿no?
19:44Sin embargo, el gobierno en su momento, bueno, con Dina Boluarte a la cabeza, había anunciado la privatización del control en puertas de los penales.
19:52¿En qué quedó esto?
19:53Un fracaso.
19:54Eso ya se intentó en el año 2012, 2013.
19:57Y a las finales salió ocurriendo que simplemente era una forma de favorecer a ciertos expresidentes que habían hecho una forma de repente de beneficiarse.
20:07O sea, no olvidemos que esa concesión se dio en el penal de Castro Castro, en donde ¿quién fue el que estaba promoviendo eso?
20:13El señor Caparrós, que fue un expresidente del INPE.
20:17O sea, lo hacen para beneficio muchas veces.
20:19Utilizan a veces el pretexto del INPE, el pretexto de construir más penales, el pretexto de mejorar infraestructura con otros fines a veces.
20:27Es por eso que a veces nosotros reclamamos mucho que a veces se dice que se va a construir más penales, pero nunca se dice cuándo se van a terminar.
20:35¿Cuántos penales inconclusos tenemos ahorita?
20:37Que si fácilmente no se terminan.
20:38Fíjate lo más seguido, cómo están.
20:39Exacto.
20:40O sea, utilizan con otros fines, lamentablemente, este tipo de situaciones.
20:43Es por eso que a veces pedimos así a gritos que sea personal de nuestra institución, porque nosotros sabemos que un personal de nuestra institución sí va a estar ahí, atrás, atrás, pidiendo eso porque conoce la problemática que hay.
20:56Creo que contigo hablé en su momento cuando pasó el tema también de la privatización de los aportes de los penales.
21:01Gracias.
21:02Y dentro de una de las preguntas que te había hecho es en ese momento el tema de los escáner, por ejemplo, para que se pueda revisar de manera mucho más sigilosa las personas que ingresan, no solamente ellas, también los equipos o las viandas que van llevando.
21:15¿Los escáneres se han sido comprados?
21:17No, hasta ahorita siguen igual. Nada. Ni siquiera le dan mantenimiento a los pocos que funcionan.
21:22Pero hay plata.
21:23Exacto. O sea, hay plata, pero para querer concesionar.
21:26Pero para solucionar la problemática del INPE, de repente comprando para que el mismo INPE tenga sus propios ríos, nunca hay plata.
21:32El presidente Geri se fue visitando penales.
21:35Así es.
21:35A vístula de eficiencias.
21:37¿Algo ha cambiado desde ese momento?
21:39Lo que ha cambiado son la drasticidad con la que ha sacado con estos decretos supremos.
21:43Ya.
21:44Y nosotros salvamos eso.
21:44Pero drasticidad que va contra ustedes finalmente.
21:47Evidentemente. Somos nosotros los que vamos a dar la cara y los que estamos sufriendo esa represalia, ¿no?
21:51Es por eso que también nosotros le pedimos al señor Geri de que, si bien es cierto, estamos totalmente conformes y, de repente, estamos dispuestos a contribuir con estas medidas que se están implantando.
22:03Pero que también sea consciente de nuestras necesidades y nuestra exposición a la que estamos sujetos.
22:07Exactamente.
22:08Eso es lo que nosotros simplemente queremos.
22:10Totalmente de acuerdo en contribuir en todo lo que sea seguridad ciudadana.
22:13Y si nosotros mismos tenemos que fajarnos para que esto sea factible, estamos totalmente dispuestos a apoyar estas medidas.
22:19Estás enardeciendo, provocando mucho más al enemigo, pero tu contingente del INPE, tus soldados en la batalla, siguen con las mismas armas obsoletas.
22:28Es cierto. Yo realmente saludo la labor del servidor penitenciario porque con las pocas herramientas que les dotan, hace frente a estas situaciones.
22:38Bien. Ángel Yancari, muchas gracias por la comunicación.
22:40Gracias.
22:40Por la presencia tuya aquí en los estudios.
22:42Ha sido Ángel Yancari, secretario general del Sindicato de Trabajadores del INPE, conversando con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada