Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
El mandatario cubano recorrió los consejos populares de El Cristo y El Caney para dialogar con los damnificados y evaluar los daños, debido a que superan las 95 mil viviendas afectadas en la provincia oriental. Analizamos el tema con el politólogo Guenady Montoya. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Marcela, qué gusto saludarte nuevamente a ti y al auditorio de Telesur.
00:04Y claro, es muy muy acertada esa intervención, porque aquí lo que nos demuestra es que la revolución no es solo una teoría, Marcela,
00:14sino que estamos viendo la práctica de la revolución y de cómo eso se expresa en los máximos valores humanos
00:21en medio de este contexto, como bien lo describes, de donde quieren exportar guerra,
00:27en donde quieren exportar misiles, en donde quieren exportar toda la miseria, que solamente da un tema de imperialismo.
00:34Sin embargo, en este marco se destaca toda la cooperación, pero sobre todo la complementariedad que tiene el ALBA-TCP y los países del sur.
00:44Además, es una muestra, nuevamente lo digo, de una madurez política que el sur global está dando a todo el mundo.
00:53Claro, Marcela, no podemos separar la política interior del exterior y todas estas acciones de los gobiernos tienen la legitimidad,
01:02de los gobiernos revolucionarios tienen la legitimidad del pueblo y eso solamente se puede traducir en que es una cultura política
01:10no solamente representativa, como en muchos países, sino participativa, y en donde se construye en revolución.
01:17Y la revolución es eso, solidaridad, cooperación, colaboración, y eso se traduce completamente en esto que tú bien mencionas y nos describes.
01:27Y sin embargo, tenemos que seguir mencionando que el pueblo venezolano, el pueblo cubano y cualquier pueblo en revolución
01:35lo va a demostrar de una manera sistémica en donde se han cultivado estos máximos valores humanos y, además, de políticos.
01:43¿Por qué? Porque, repito, se ha dado la legitimidad a estas acciones que lo permiten frente a grandes bloqueos,
01:49frente a unos momentos, como hemos mencionado en anteriores participaciones, en la decadencia del imperio,
01:55que lo único que está buscando es explotar ciertos momentos o coyunturas para poder beneficiarse de unas élites,
02:03o que unas élites económicas y fácticas se puedan beneficiar para solamente algunos.
02:12Aquí, la cultura política de ambos pueblos revolucionarios nos demuestra totalmente una organización,
02:18una disciplina y un avance humanista en esta región y en el mundo entero.
02:25Claro, y me faltó mencionar justamente cómo esa situación en los medios de difusión
02:31permiten también permear en el individuo como parte de un colectivo que es la sociedad
02:37y sí, justamente, rompe cualquier paradigma de la situación que es una herencia del capitalismo en su fase neoliberal
02:45de querer generar una dispersión de la sociedad en donde no puedas atinar las cosas
02:53con un proyecto de corto, mediano y largo plazo.
02:56Y, por supuesto, eso lo vemos expresado en la disciplina, repito,
03:00y la valentía y la vanguardia del pueblo cubano que, frente a la adversidad del bloqueo o genocida,
03:08pudo sacar a más de 600 mil personas y no hubo pérdidas de vida humanas.
03:13Y esto también se puede traducir en la revolución bolivariana con toda la organización que hemos estado viendo durante estos meses
03:20y una unidad cívico, militar e institucional que, además, nos proyecta, repito,
03:27esa organización que solamente un proceso revolucionario puede darlo.
03:31Rompe paradigmas, rompe situaciones que el neoliberalismo, en su fase máxima y más salvaje,
03:39quiere dividir al pueblo y al gobierno.
03:43Y esta relación entre Estado-sociedad civil nos permite ir caminando y mostrando esta madurez,
03:48que es la que estamos viendo.
03:49No queda solo en papel, Marcela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada