Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Te presenta Navarra, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:02Buenos días, a uno.
00:02¿Cómo está?
00:03Pues bien, diremos.
00:04¿Cómo queda el cuerpo después de un debate como este,
00:08como el debate del Estado de la Comunidad?
00:10Bueno, pues yo me quedé ayer satisfecha.
00:12Yo creo que hice un relato realista,
00:15con datos objetivos de cómo está la realidad de Navarra.
00:17Y lo que quiero poner en valor es que somos la comunidad
00:20con mayor calidad de vida de España.
00:22Y creo que eso nos tiene que enorgullecer como navarros y navarras.
00:25¿En qué se traduce la calidad de vida en Navarra?
00:27Bueno, pues en qué se traduce.
00:28Se traduce en una pujanza económica,
00:30se traduce en unos buenos servicios públicos,
00:33se traduce también en una buena calidad de nuestro medio ambiente,
00:39que es algo que también valoran mucho los navarros.
00:42Como digo, eso son nueve indicadores,
00:44el estudio de calidad de vida que nos posicionan los primeros.
00:48Le preguntaba a la presidenta por este debate,
00:50el debate sobre el Estado de la Comunidad,
00:52que hoy termina aquí en el Parlamento.
00:55Usted la ha escuchado esta mañana,
00:56que decía en sus intervenciones,
00:59ha dicho que van a seguir trabajando con más fuerza si cabe.
01:02Y claro, dijo esto ante un discurso de la oposición
01:05que le pide que se vaya.
01:07¿Ha pasado página del caso Coldo?
01:09Bueno, yo cuando conocí, bueno, pues todas esas informaciones que salieron en el informe de la UCO,
01:15desde luego yo me puse al frente.
01:16Yo creo que hicimos un ejercicio de transparencia importante,
01:20tres auditorías encargadas por el propio gobierno.
01:23Yo creo que la ciudadanía tiene que confiar en que tiene unas instituciones que trabajan honradamente
01:28y, por lo tanto, como digo, me puse a la cabeza.
01:31Y lo que hemos constatado es que,
01:33más allá de que efectivamente hay irregularidades administrativas,
01:36por lo tanto, procedimientos que tenemos que mejorar y darles más garantía,
01:40ningún atisbo de corrupción.
01:41Por lo tanto, tranquilidad.
01:43Y, bueno, mi responsabilidad es para con la comunidad y para con los navarros y navarras.
01:47Tenemos que seguir haciendo cosas.
01:49No nos podemos paralizar.
01:50Por lo tanto, hay que seguir adelante.
01:52Yo entiendo que la oposición seguirá con su mantra.
01:54Yo creo que es lo único que les queda.
01:56Siempre basculan corrupción, eta, eta, corrupción.
01:58Es lo único que utilizan.
02:00Y nosotros, bueno, pues seguir atendiendo las principales preocupaciones que nos plantea la gente.
02:05Ustedes el miércoles aprobaron una propuesta de ley de transparencia para regular los lobbies.
02:09Auditaron, usted me está diciendo, los mecanismos, los controles.
02:11Auditaron las concesiones de obra y hablaron de algunas irregularidades administrativas,
02:16que es lo que me está diciendo usted ahora.
02:17¿Cree que con estas medidas hay suficiente para recuperar, ya no le hablo de la política,
02:23sino la confianza de los ciudadanos?
02:25Bueno, recuperar la confianza de los ciudadanos en política creo que es trabajo de todos.
02:30Y no solo se soluciona con esa modificación de ley.
02:33Por cierto, tengo que decir que Navarra es pionera en cuestiones de transparencia.
02:37Nuestras agendas, nuestros bienes, ahora con el registro de lobbies.
02:41Que es verdad que existe en Europa, pero no en España.
02:44Yo creo que la confianza se demuestra día a día, desde luego diciendo las cosas como son,
02:51las cosas que van bien y también reconociendo que hay cosas que tenemos que mejorar.
02:56Yo creo que la confianza se recupera con la verdad.
02:57Presidenta, usted se la vio muy afectada cuando saltó todo el caso de Santos Cerdán.
03:02No hace mucho entrevistaba yo al presidente del gobierno, que es una persona que había estado también muy próxima a Santos Cerdán,
03:07y yo le preguntaba, ¿de verdad, presidente, que usted no se imaginaba nada?
03:11No veía nada.
03:13Y es la misma pregunta que le hago a usted, porque usted también ha trabajado muy cerca,
03:17ya no solo a nivel profesional, sino a nivel personal, también muy cerca de Santos Cerdán.
03:20Efectivamente, así es. Santos Cerdán ha sido mi compañero durante muchos años,
03:25y lo digo siempre igual yo, no lo reconozco en actitudes, en eso que hemos podido oír,
03:33escuchar en algunos de los audios.
03:36Jamás lo he reconocido ahí.
03:38Y por lo tanto, pues, como digo, me sorprendió, y me dolió personalmente también.
03:43¿Usted habló con él después?
03:45No, no he vuelto a hablar con él, no.
03:47Y en todo ese tiempo que ha estado en la cárcel no ha vuelto a hablar con él.
03:49No.
03:50Si hablara con él, ¿qué le diría?
03:51Bueno, pues yo creo que tendría bastantes preguntas que hacerle y creo cuestiones que creo que debería aclarar, sí.
03:59Él tampoco ha intentado hablar con usted.
04:00No.
04:01Acaba de cerrar su séptimo acuerdo presupuestario.
04:04Desde 2019 gobierna en minoría.
04:06En España saben que estamos con presupuesto prorrogado y de manera endémica.
04:12Yo no sé si Pedro Sánchez la llama y le pide consejo.
04:14María, ¿cómo se hace eso?
04:16Bueno, es verdad.
04:18De siete presupuestos, bueno, ahora queda el trámite parlamentario, pero ya hay acuerdo.
04:23Esto yo creo que pone en valor la necesidad de diálogos.
04:28El gobierno quiere dialogar, el gobierno quiere acordar, pero es verdad que nosotros hemos encontrado al otro lado fuerzas políticas que también quieren hacerlo.
04:38Porque claro, dos no acuerdan si una de las partes no quiere.
04:43Por lo tanto, bueno, pues nosotros hemos conseguido llegar a un acuerdo.
04:46Es verdad que son muchas horas, son muchas horas de conversaciones, de discusiones, de ahora me voy, de ahora vuelvo.
04:53Pero bueno, lo que aporta este gobierno es estabilidad y certidumbre que creo que viene bien en todo este contexto quizás de demasiado ruido.
05:01¿Y usted piensa que se puede vivir sin presupuestos?
05:03Bueno, en una situación de crecimiento económico como la que estamos es posible.
05:07¿Es deseable?
05:08No.
05:09¿Es mejor tener presupuestos?
05:10Por supuesto que sí.
05:11Pero bueno, funcionar se puede funcionar, pero creo que hay que seguir esforzándose en llegar a acuerdos.
05:18¿Y cómo afecta a las comunidades que no haya presupuestos generales del Estado?
05:21Bueno, las comunidades del régimen común, pues no lo tengo claro.
05:25Desde luego...
05:26Esa es la ventaja que tienen ustedes.
05:27Claro, claro que nosotros tenemos nuestro propio régimen económico.
05:31Bueno, yo creo que a todos nos vendría bien que hubiera presupuestos, efectivamente.
05:35Y por lo tanto, bueno, pues creo que debemos, el gobierno debe seguir esforzándose, pero también pido ese ejercicio de responsabilidad para el resto de fuerzas políticas de la oposición.
05:48Porque esto no es una cuestión de que el gobierno se lleve o no una victoria, porque al final el que haya presupuestos nos afecta a todos los ciudadanos.
05:58No es el gobierno, es el conjunto de este país.
06:01Usted dijo ayer que su gobierno lo hará, pero ¿aguantará Pedro Sánchez hasta 2027 sin estos presupuestos?
06:07Ahora mismo, pensando que Junts no le va a dar apoyo, ya veremoslo, después hablaremos con los analistas de Junts que puede acabar haciendo,
06:13pero ¿usted piensa que se puede agotar la legislatura?
06:16Bueno, yo creo que el presidente ha mostrado su voluntad firme de agotar la legislatura.
06:22Creo que hay bastantes cosas que llevar adelante, no solo los presupuestos.
06:27Y por lo tanto, bueno, pues como digo, hay muchas cosas que sacar adelante y espero que sea posible.
06:31No son presupuestos, pero presenta sin presupuestos, es complicado.
06:34Sin presupuestos es más difícil. No es imposible, es más difícil.
06:37Es verdad que cuando tienes crecimiento económico es más fácil,
06:40pero yo creo que también llamo a la responsabilidad del resto de agentes políticos para que haya acuerdos.
06:48En el marco fiscal que han acordado ahora con EH Bildu, han pactado reducir el tamo máximo del impuesto de sociedades,
06:54pero con algunas condiciones, por ejemplo, mantener el empleo, no hacer eres por causa económica, cumplir el plan de igualdad,
07:01¿se están contagiando del dumping fiscal de las comunidades del Partido Popular?
07:06Pues para nada. Y es que el modelo de Navarra nada tiene que ver con eso.
07:09Nosotros utilizamos nuestra fiscalidad, como lo decíamos ayer, beneficios fiscales para conseguir beneficios sociales.
07:16Nosotros vinculamos a aquellas empresas que lo hagan bien, que lo hagan bien por estabilidad en el empleo,
07:22que lo hagan bien, por ejemplo, cumpliendo la ley de igualdad en donde tiene que haber planes de igualdad en las empresas.
07:28Aquellas empresas que luchen contra la sinestralidad laboral, estamos dispuestas a que esas empresas puedan tener beneficios fiscales.
07:36Pero, como digo, siempre y cuando haya unos beneficios sociales.
07:39Y creo que unos beneficios sociales para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras de esta comunidad,
07:45que van a ser los máximos beneficiados.
07:47Por lo tanto, como digo, aquí hay una vinculación que nada tiene que ver,
07:50dejo de pagar impuestos porque sí, no.
07:52Beneficios fiscales que consiguen beneficios sociales, si no, no habrá beneficios fiscales.
07:59Y eso es, creo que aquí todos salimos ganando.
08:02Las empresas, pero sobre todo los trabajadores y trabajadoras por un mejor empleo.
08:06¿No hay competencia entre comunidades?
08:09Bueno, yo creo que es evidente, ¿no?
08:10Y yo creo que quien más sufre la competencia fiscal que hace Madrid,
08:15yo creo que son las propias comunidades del Partido Popular.
08:18Y yo no sé cómo Castilla y León no levanta la voz entre el dumping fiscal
08:21que está sufriendo esta comunidad frente a Madrid.
08:25Afecta sobre todo, usted piensa, a comunidades del Partido Popular.
08:27Bueno, quizás a las comunidades que están más cercanas a Madrid, sin duda.
08:32Mañana se va de viaje a China.
08:34No sé qué pasa con China, que va todo el mundo a China.
08:37¿Qué ofrece su comunidad o qué intercambio puede haber con China?
08:42Mira, Navarra tiene una alianza con una de las regiones chinas desde hace más de 20 años.
08:47De hecho, en la legislatura pasada teníamos un consejero que llevaba industria
08:52que sabía hablar chino incluso, quiero decir que el señor Manuel Yerdi.
08:57Bueno, nosotros vamos a retomar esas relaciones con China.
09:00Es verdad que también hay empresas chinas que están interesadas en instalarse en Europa
09:04y creo que Navarra lo que puede ofrecer es un ecosistema industrial perfecto.
09:09Tenemos clústeres, formación, centros tecnológicos
09:14y, como digo, la región más industrializada de España y una de las más de Europa.
09:19Por lo tanto, vamos a ofrecer el buen entorno de Navarra
09:23como una comunidad a la que puedan venir a invertir.
09:26Las relaciones de las que usted habla, ¿se pueden reforzar ahora sobre todo por la situación de Estados Unidos?
09:30Hay que mirar, o sea, mirar más a China.
09:32No, yo creo que nosotros trabajamos con todos los países,
09:36tratamos en términos de igualdad tanto a Estados Unidos como a China,
09:40pero vemos que hay en estos momentos oportunidades de China.
09:42Hay algunas empresas que han estado aquí, chinas que han estado aquí,
09:45bueno, pues interesándose por nuestra comunidad
09:48y creo que ha llegado el momento de dar ese salto y mostrar el interés que Navarra tiene en esas inversiones.
09:53No sé, presidenta, ¿desde dónde va a volar usted a China?
09:56Pero su gobierno acaba de poner en marcha la licitación para aumentar los vuelos en Pamplona,
10:02que al fin y al cabo es otro factor importante a la hora,
10:05hablábamos del dumping fiscal, pero es otro factor importante a la hora de atraer inversión o de atraer turismo.
10:10Bueno, efectivamente, tener mejores conexiones, me da igual por carretera,
10:16en donde estamos trabajando también, por tren y también por avión,
10:20mejora nuestra competitividad.
10:21Espero que esa licitación vaya bien, por lo que me dice la consejera,
10:24ya hay varias empresas que se han interesado por esa licitación,
10:28el día 1 de diciembre lo sabremos.
10:30Viajo a China desde Madrid,
10:32nuestra opción no es poner buenos directamente a Pekín,
10:36pero, como digo, yo creo que este era un tema, el de los vuelos pendientes,
10:42es la primera vez que se hace en esta comunidad,
10:44lo hemos hecho de la mano de AENA, a la que tenemos mucho que agradecer
10:46para hacer una buena licitación
10:48y espero, como digo, que el día 1 tengamos buenas noticias
10:52para conectarnos mejor con otras partes del país,
10:55pero también para conectarnos mejor fuera, también con otros países de Europa,
10:59pero sobre todo la idea es que nos pudiéramos conectar con otros hub
11:02que nos conectaran, pues, bien sea con India, bien sea con China
11:07o bien sea con Estados Unidos.
11:08¿Ha perdido conexiones?
11:09Es decir, el déficit de conexiones que tiene ahora mismo,
11:12o de posibilidad de volar desde o a Pamplona,
11:15¿se ha ido reduciendo?
11:16Sí.
11:17¿Y usted qué lo atribuye?
11:18Antes de la pandemia teníamos un vuelo a Frankfurt,
11:21a Alemania,
11:23que con la pandemia, pues, desapareció y que no ha vuelto.
11:26Por lo tanto, bueno, pues, este es uno de los vuelos que queremos recuperar.
11:29O sea, aquí tenemos muchas empresas alemanas
11:31y luego, además, bueno, pues, con ese vuelo a Frankfurt
11:33también teníamos empresas del sector agroalimentario
11:36que volaban, hacían a Frankfurt y luego volaban a India
11:40o volaban a China, como digo, por esas conexiones, ¿no?
11:44Hace dos semanas, Navarra fue noticia
11:46por incidentes violentos en torno a la visita de Vito Quiles,
11:50hace 15 días del final de ETA.
11:53Teme, no quiero dedicarle ni un minuto, ni un segundo, ¿eh?
11:56A Vito Quiles, pero sí quiero dedicarle
11:58a los brotes de violencia que pueda haber,
12:01que yo no sé si esto preocupa a la presidenta de la comunidad.
12:04Bueno, toda manifestación de violencia
12:06preocupa y ocupa al gobierno.
12:08Yo creo que somos una comunidad
12:10que ya hemos pasado mucho,
12:12hace, afortunadamente, años pasados,
12:16con el tema de la violencia de ETA
12:17y, por lo tanto, somos una comunidad
12:19que valoramos mucho la convivencia.
12:21Y es algo que estamos trabajando mucho desde el gobierno, ¿no?
12:24Por lo tanto, todo ejercicio de violencia,
12:26toda manifestación de violencia
12:27tiene el más rotundo rechazo,
12:29venga de dónde, venga, venga de quién, venga del gobierno.
12:32Como digo, es una de las máximas prioridades del gobierno
12:35trabajar en convivencia.
12:36Los navarros y las navarras lo que quieren es vivir en paz.
12:40Y, desde luego, la violencia es algo que rechazamos
12:43porque, bueno, pues queremos abrir otros espacios
12:46porque aquí se vive bien
12:47y queremos seguir viviendo muy bien.
12:49La derecha habla del retorno de la Cale Borroca,
12:51no solo la derecha política,
12:53también la derecha mediática.
12:55Y la acusan a usted de minimizar estos botes de violencia
12:58por el hecho de no molestar,
13:00de no querer molestar a sus socios.
13:02El rechazo a lo que vimos el pasado jueves
13:06con la visita de Evito Aquiles
13:08fue rechazado por la presidenta del gobierno
13:10desde el minuto uno.
13:11Hizo declaraciones, el mismo consejero de universidades
13:15hizo declaraciones esa misma tarde
13:16rechazando esas manifestaciones de violencia.
13:20Quiero decir que Evito vino aquí precisamente para eso
13:23porque lo que viene a hacer,
13:24me da igual aquí o en cualquier otra comunidad,
13:27es a confrontar y a generar polémica
13:29y que luego tenga efectivamente su reflejo
13:31en los medios de comunicación.
13:32El rechazo del gobierno de Navarra,
13:34como digo, la violencia venga de donde venga
13:36y venga de quien venga,
13:37no tiene espacio en esta comunidad.
13:40Lo rechaza el gobierno
13:40porque lo rechaza el conjunto de los navarros y las navarras
13:43que lo que queremos, como decía antes y reitero,
13:45vivir en paz y en tranquilidad.
13:47¿Tienen detectado de dónde pueden venir estos grupos violentos?
13:49Bueno, es un movimiento antifascista,
13:52bueno, así se autodenominan,
13:55pero yo también creo que la respuesta
13:57a...
13:58Bueno, pues a Evito Quiles o a estos...
13:59A la provocación.
14:00A la provocación.
14:01A la provocación.
14:01A la provocación.
14:01La respuesta a la provocación.
14:03Creo que es un error responder con violencia.
14:06Yo creo que, bueno, la respuesta quizás es más complicada,
14:09¿no?
14:09Pero la respuesta tiene que ser, bueno,
14:11pues a través del diálogo
14:13y de manifestaciones verbales.
14:16Desde luego, no manifestaciones violentas
14:19porque al final responder igual
14:22es ponerte en el mismo plano.
14:24Creo que no ha sido una buena estrategia
14:26y como digo, bueno,
14:27estos son grupos que se denominan antifascistas,
14:29pero creo que al fascismo
14:30no se le tiene que responder con violencia.
14:33Presidente, ahora,
14:34cuando arranquemos el análisis en el abierto,
14:36vamos a empezar por el juicio
14:37al fiscal general del Estado
14:38que quedó ayer visto para sentencia.
14:40No sé si lo ha seguido usted.
14:41Un poco.
14:41¿Qué conclusión ha sacado
14:44de lo que ha visto,
14:45de lo que ha escuchado?
14:47Bueno, yo mantengo, ¿no?
14:50Y es mi creencia
14:51que el fiscal es inocente
14:54y creo que las pruebas
14:55que se han presentado contra él
14:56son bastante circunstanciales.
14:59Y creo que también, ¿no?
15:00En esto que hablábamos
15:01de ganar credibilidad en las instituciones,
15:04bueno, porque al final
15:05son la esencia de nuestra democracia,
15:08creo que en este juicio
15:08quien ha salido debilitado
15:10son las instituciones en general, ¿no?
15:11Tanto el procedimiento del juicio
15:13como, bueno,
15:15por lo que hemos podido ver
15:16de algunos de los informes del AUCO.
15:18¿Pensa que la sentencia
15:19calmará las aguas?
15:20Bueno, vamos a ver cuál es la...
15:21Sí, sea cual sea.
15:23Sea cual sea, ¿eh?
15:25Bueno, vamos a ver.
15:26Vamos a ver.
15:27Yo creo que es deseable
15:28que las instituciones
15:30hagamos bien las cosas,
15:31ganemos en credibilidad,
15:32porque aquí lo que está en juego
15:33no es el fiscal,
15:35es la democracia en sí misma.
15:38Presidenta, yo le agradezco muchísimo.
15:40Que haya estado con nosotros,
15:41muchísima suerte
15:42y seguiremos hablando,
15:43como siempre.
15:44Encantada.
15:44Gracias, de verdad.
15:45Que tengan buen día.
15:46Pausa y seguimos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada