Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En España, Pedro Sánchez logró formar su tercer gobierno en noviembre de 2023 gracias a la coalición realizada con Sumar, además, requirió del apoyo externo de otros partidos, entre ellos el catalán Junts, liderado por Carles Puigdemont, quien ha anunciado su ruptura con el gobierno. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pedro Sánchez logró formar su tercer gobierno en noviembre de 2023.
00:05Lo consiguió gracias a la coalición realizada con Sumar,
00:08pero además requirió del apoyo externo de otros partidos,
00:11entre ellos el catalán Junts, liderado por Carles Puigdemont,
00:15que ha anunciado su ruptura con el gobierno.
00:17Tanto el PSOE como Junts, en aquel documento reconocimos
00:22las profundas discrepancias desde las que partíamos.
00:25Para el analista político Daniel Ramírez Rofastes,
00:28el panorama resultante de este acuerdo era de por sí complejo.
00:32Yo pienso que es un poco la consecuencia del incumplimiento de lo pactado
00:37entre Junts y el PSOE.
00:40Es decir, el resultado electoral de las últimas elecciones
00:43al Parlamento Español dibujó un escenario bastante complicado
00:48y entonces el PSOE necesitaba, entre otros, del apoyo de Junts,
00:53que quizá ideológicamente y además por el tema del independentismo,
00:57es decir, el que estaba más separado, más distanciado.
01:00Sánchez se proponía además resolver las cuestiones de fondo
01:03referidas al independentismo catalán.
01:05Pero además de todas las reivindicaciones que hacía Junts,
01:09había un tema de fondo que era intentar resolver el problema político
01:15que había llevado al referéndum de 2017
01:19y a toda esta eclosión que hubo en aquel momento.
01:23Entonces, bueno, llegados a este punto,
01:26Junts considera que hay un incumplimiento por parte del PSOE.
01:30Para el politólogo Iván Montemayor,
01:32el acuerdo con Junts fue desde el comienzo limitado.
01:36Fue un pacto de investidura,
01:37no un pacto para la entera legislatura de cuatro años
01:39a cambio de ciertas cosas,
01:41como que se hablara catalán en Europa,
01:44que se hablara catalán en el Congreso
01:45o que se aprobara como finalmente se aprobó la ley de amnistía.
01:49Pero claro, parece que todos esos pactos
01:51empiezan a agotarse cuando se empiezan a debatir leyes concretas,
01:54como la ley de reducción de jornada laboral,
01:57que la ala más a la izquierda del gobierno de Pedro Sánchez quería aprobar
02:01y que Junts, que intenta acercarse a la patronal catalana,
02:06a las empresas, a los grandes empresarios,
02:08moicoteó completamente.
02:09Desde aquí, desde Cataluña, los analistas destacan
02:12que la ruptura de Junts con el PSOE
02:14es algo que podría impedirle a Pedro Sánchez
02:16aprobar las medidas que tiene en carpeta en el Congreso.
02:19Pedro Sánchez puede seguir en el poder hasta las elecciones,
02:21pero no puede aprobar ninguna ley.
02:24Su gobierno está bloqueado,
02:25está como en esa partida de ajedrez
02:27en que la figura no puede moverse,
02:29es el rey completamente colgado.
02:33Entonces, puede mantenerse,
02:36pero no va a poder afrontar retos del país,
02:38como por ejemplo la vivienda.
02:40Por el momento no se plantea por parte del PSOE
02:42una convocatoria a elecciones anticipadas,
02:45pero es un escenario que es imposible descartar por completo.
02:48Andrés Flores, Telesur, Barcelona.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada