Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estoy destacado en la delegación policial de San Sebastián, que sentí angustia, mucho dolor en el pecho,
00:07como solo un padre puede sentir, como ver un bebé desprotegido, donde estaba metido,
00:17a la intemperie del clima, del agua, de todo, de animales que pudieron pasar.
00:22Me sentí mal, muy mal. Él estaba expuesto al aire, a la intemperie del lugar, al clima, al agua, al sol,
00:34a animales que pudieran haberle hecho algún tipo de daño, insectos.
00:39Cuando yo lo veo, él está con su ropita mojada, moradita, llorando mucho.
00:45Casi no podía mover los piecitos ni las manitas.
00:50Toda su energía estaba enfocada en pedir ayuda.
00:58Se empeñaba a llorar, que es la única forma que tienen los bebés para solicitarle la ayuda.
01:05Llegar a él, llegar a él de la forma que fuera.
01:07Cuando había un pasto y poco de agua y la superficie del suelo estaba muy resbalosa,
01:19el compañero que estaba conmigo en su momento corrió al pasto alto que estaba
01:26y no dudé en dos minutos en pasar, no dudé en ningún minuto en poder pasar y poder asistir al bebé.
01:35El bebé empezó a llorar un poco más, un poco más asustado, supongo.
01:42Pero cuando lo rima a mi pecho, cuando lo rima a mí, el bebé deja de llorar un momento.
01:53Deja de llorar un momento y se tranquiliza un poco.
01:58Se tranquiliza un poco.
01:59Supongo yo que el calor de mi cuerpo, el calor que emana el cuerpo, lo sintió.
02:12Y le di un poco más de tranquilidad.
02:16Supongo, pienso, de que él sintió un alivio.
02:21En su corazoncito se sintió un alivio, de que llegó alguien a ayudarlo.
02:28Que alguien lo escuchó y lo ayudó.
02:32Yo cuando, desde el primer momento que lo oí, le traté de darle la protección que un padre le da a su hijo.
02:43Que un padre le ofrece a su hijo.
02:49Que un adulto le da a un niño.
02:53El sentimiento que me dio a mí cuando yo lo puse en mi pecho fue protegerlo.
03:04Protegerlo de él de cualquier daño, de cualquier situación, de cualquier cosa que le vaya a hacer mal.
03:09Traté de darle el calor que un padre le da a su hijo.
03:19Protegerlo.
03:20Sentir que alguien lo amaba.
03:23Que alguien lo ama en este momento.
03:26Porque no es fácil.
03:27Yo lo entrego al personal del hospital, de la clínica Solón Núñez.
03:36Y mi sentimiento era no alejarme de él.
03:39No quitarme del lado de él.
03:42No correrme, no alejarme, no dejarlo abandonado como una persona lo hizo la primera vez.
03:49Era estar con él, que él me sintiera, que él me escuchara por lo menos.
03:54O sintiera que yo estaba ahí para él.
03:57Yo tengo una hija de 21 años.
03:59Y ahora, gracias a Dios.
04:02Está grande.
04:03Tengo dos, bueno, mi expareja.
04:11Tiene dos hijos, tres hijos, perdón.
04:13Una de 19 años.
04:16Un muchachito de 13 años que hace el domingo y sábado, perdón.
04:20Fue la fiesta de graduación de él.
04:22Y aunque no son mis hijos, y aunque yo no sea el padre biológico de ellos, yo los amo como si fueran míos.
04:31Ya, este, en la particularidad que el mayorcito, de los varones, hoy tiene una enfermedad progresiva.
04:39Que es la atrofia del nervio óptico.
04:45Que le impide, o en este momento, él tiene un 90% de la vista perdida.
04:53Y se lo dije a él en el mismo baile de graduación.
04:56Llegamos.
04:58Llegamos aquí, nos costó, pero llegamos.
05:01Gracias a Dios, él ya se graduó de sexto año.
05:04Y entregamos un logro, un logro que muy pocos lo pensaban.
05:11Igual ese sentimiento que tuve yo ese día, el baile de graduación, lo tuve hoy con ese.
05:18Logramos, logramos sacarte de ese basurero.
05:21Logramos llegar a un lugar donde te puedan ayudar, te puedan asistir, te puedan poner, te puedan, te puedan sanar.
05:31Cualquier daño, cualquier situación que el tuyese.
05:35La parte de que tenga un nudo en la garganta, un nudo en el pecho.
05:41Pienso y sueño alguna vez poder ver al bebé graduándose de la escuela, del kinder, de la escuela, del colegio, de la universidad.
05:55Y que sea un profesional.
05:55Por algo Dios nos puso en ese lugar.
06:02Por algún propósito.
06:04Y ese propósito era salvar a este menor, a este bebé, que ocupaba la ayuda de nosotros.
06:10Decidimos ir ahí por la vocación de ayudar a una persona.
06:15Para ver en qué podíamos ayudar, porque esa es nuestra vocación.
06:21Para eso somos oficiales de fuerza pública.
06:24Que portamos orgullosamente el uniforme día a día para ayudar a las personas.
06:31Y más cuando son menores, cuando son niños que solicitan la colaboración.
06:36La última información que tuve cuando me vine del hospital, que el bebé estaba bien, que estaba estable.
06:44Que le lo estaban calentando.
06:48Espero poder ir mañana a verlo con el permiso de mi jefatura.
06:54Poder visitarlo para saber cómo está.
06:56Si ocupa ropita, si ocupa algo, si ocupa, no sé, lo que sea.
07:03Poder ir y llevárselo.
07:05Que siente ese cariño de padre que no tiene en este momento.
07:09Porque él se merece ese cariño.
07:11Con mucho orgullo.
07:13Con mucho orgullo, pero no lo esperaba.
07:17Creo que ninguno de nosotros, los que participamos en el incidente, en el rescate del bebé, pensamos esto.
07:30Nosotros no hacemos el trabajo para vanagloriarnos nosotros.
07:34Sino para ayudar.
07:36Pero como digo, es un orgullo.
07:38El día a día del policía, del oficial de fuerza pública, es variado.
07:44Y nunca se nos prepara.
07:47Nunca estamos preparados, como seres humanos, o como oficiales de fuerza pública, a esos acontecimientos.
07:56Lo que a mí me llena, es saber que día a día, podemos ayudar a una persona diferente.
08:04Que podemos auxiliar a una persona.
08:07El orgullo que siento en policía cuando va a una escuela, o pasa por una escuela, los niños.
08:14Hola policía, adiós policía.
08:17Nos saludan, nos dicen adiós.
08:20Eso nos llena orgullo a todos.
08:22Dios nos puso ahí, un propósito.
08:25Y si tengo que estar para él, lo voy a estar.
08:32Yo sé que, que podrá sonar muy loco y todo, pero lo considero como un hijo.
08:42Porque él merece un papá.
08:44Si quisiera sentirlo otra vez, ahora que todo pasó, y mi cabeza gira montones, yo tengo un nudo en el pecho.
08:55Daría todo por tenerlo ahorita aquí, amigo.
09:00Para que él vea lo que ha hecho, porque tanto, él me salvó como yo lo salvé a él.
09:17Él me llena.
09:22Él me llenó de alegría hoy.
09:26Y espero llegar a un momento a llenarlo también de alegría.
09:30Conocerlo más adelante, conocerlo cuando está en el kinder o en la escuela.
09:38Hola, soy Francisco, ¿cómo estás?
09:40Mira.
09:41Interactuar con él, jugar con él.
09:45Como hace con un padre.
09:46Un padre con sus hijos que los saca, van a comerse, van a comerse un helado, van a jugar bola, van a jugar básquet, van a natación, va a pasear.
09:56O con solo sentarse con él y sabría en un parque, comernos un helado, un granizado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada