Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Previo a la renovación del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, para este noviembre, la magistrada Rosalba Guerrero habla de su proyecto, de los problemas que podría heredar y de los errores que, a su parecer, cometió Rafael Guerra, quien busca su segunda reelección.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que ya es tiempo de que haya un relevo para el tribunal.
00:06En principio de cuentas, la Constitución Política de la Ciudad de México
00:10establece que no puede haber reelección en el cargo de la presidencia.
00:15Sin embargo, la ley orgánica recientemente publicada el 1 de septiembre
00:20sí permite en el décimo tercero transitorio la posibilidad de que se pueda realizar,
00:26de que él pueda contender.
00:27Yo soy de la idea que hay que darle cumplimiento a la Constitución
00:31y no a una ley reglamentaria.
00:35Tengo la idea de que sí va a querer participar en la elección.
00:43¿Cuáles han sido los peores o cuáles han sido los más grandes errores
00:48de esta gestión que no le gustaría que se repitieran en la nueva?
00:51Pues la extinción de los juzgados, eso siempre ha estado en desacuerdo
01:00y también debo de decir, siempre ha estado en desacuerdo con la reelección.
01:06Se tiene que hacer una debida planeación y platicar con el órgano de administración
01:12estableciéndole las necesidades que tenemos dentro del Tribunal Superior de Justicia
01:17y con base en ello, vuelvo a repetir, bien planeado, para que nos otorguen los recursos necesarios
01:24para poder no extinguir juzgados, sino por el contrario, crear nuevos juzgados.
01:31En parámetros internacionales se establece que por cada 100.000 habitantes debe de haber 17 juzgadores.
01:38En la Ciudad de México, por cada 100.000 habitantes, habemos 4 juzgadores.
01:43O menos.
01:44O menos. Con la extinción de juzgados ya yo creo que somos menos.
01:49Yo creo que no se deben establecer unidades de gestión judicial
01:52y se deben, al contrario de extinguir, crear nuevos órganos jurisdiccionales.
01:58Por ejemplo, yo siempre he platicado de los juzgados de oralidad civil
02:03que se les otorgó en 2023 un premio de excelencia por el buen funcionamiento.
02:12Yo creo que ese es lo adecuado para implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
02:18porque dicha extinción fue precisamente motivada por la implementación de dicho código.
02:25Entonces fue una mala decisión.
02:28No se planeó.
02:31Efectivamente yo entiendo que debe de ir acompañado de un presupuesto, ¿no?
02:36Pero, pues no sé, el realizar una buena planeación
02:41representa también ver qué recursos pueden estar disponibles
02:46para poder aplicarlos a ese fin.
02:49Somos un grupo de magistrados en materia civil y familiar
02:53que pensamos que lo ideal sería esperarnos a implementar
02:58el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares hasta abril de 2027
03:04que el mismo código nos da esa posibilidad.
03:09¿Cómo considera que fue tratado, de todas maneras,
03:13justo el conflicto laboral del que yo le hablaba
03:16por parte de la presidencia del tribunal?
03:19Fue motivado precisamente por la extinción de juzgados,
03:25uno de los temas que traía la base trabajadora,
03:28porque se les incrementaron las cargas de trabajo.
03:34Obviamente, pues, si es el mismo número de personal,
03:38se disminuyen juzgados, pues se incrementa mucho la carga de trabajo.
03:41Por lo tanto, pues, vino el conflicto.
03:45No supe ya en qué términos, en realidad, platicaron con la presidencia,
03:50con el mismo gobierno de la Ciudad de México,
03:54para poder establecer acuerdos.
03:56Pero como integrante del tribunal, ¿cómo considera que fue el manejo?
04:03Se debió de haber manejado de distinta forma.
04:05¿Qué hubiera hecho usted si hubiera sido?
04:09Conciliado muy bien con la base trabajadora,
04:12establecer, pues, parámetros para poder darles una garantía
04:18de tener una mejor área para poder laborar
04:22y, pues, mejores condiciones.
04:24Gracias.
04:25Gracias.
04:26Gracias.
04:27Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada