- hace 23 horas
Hablamos de arte con la profesora Ana Valtierra.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Casa Azul, con Ana Baltierra.
00:30Ana, buenas tardes.
00:33Buenas tardes, Marta.
00:34Alegría saludarte.
00:36Siempre mucha alegría, ya lo sabes.
00:38Oye, y vamos a hablar de un genio.
00:40Un genio polémico, un artista controvertido y todavía más a medida que los expertos habéis ido revisando y completando su figura como pintor, como persona.
00:51Efectivamente, vamos a dedicarle la sección a Pablo Picasso, conocido por todos, el genio, el supuesto inventor, porque era un poco copiota, el putero, el maltratador, en fin, tenía un poco de todo.
01:06Pero bueno, lo de maltratador está más trillado, así que vamos a contar una parte de él menos conocida, que es su faceta de visitante asiduo, muy asiduo de burdeles.
01:16Algo que por supuesto va a plasmar en su pintura.
01:18Y esto lo digo antes de que nadie venga con el clásico, es que hay que saber diferenciar el artista de su vida, mi, mi, mi, mi, mi, mi, mi.
01:26Pues mira, José Luis, no, resulta que Picasso pinta su vida, así que no podemos separar al artista de lo que hizo en su vida, que fue a todas luces despreciable, hay que decirlo.
01:37Así que, Marta, abrimos este puterío que no tiene desperdicio.
01:48Entonces, ¿hay documentación contrastada de que Picasso frecuentaba los prostíbulos de la época?
01:56Uy, Marta, bueno, sabemos que lo hacía, que era un asiduo, un cliente fiel, y es más, que todo lo solucionaba a golpe de prostíbulo.
02:06Es algo increíble.
02:07Fíjate, que tenía que aprender a pintar el cuerpo desnudo, que era lo que se pedía en las academias de la época, pues no hay nada que enseñe mejor que un prostíbulo.
02:16Así que, pues, al puticlub aprender.
02:19Que un amigo estaba deprimido, pues Picasso le llevaba al puticlub.
02:24Que mi amigo se muere, pues intenta adivinar, Marta, ¿qué hacía Picasso?
02:28Pues, efectivamente, madre mía, ¿no?
02:31Al puticlub.
02:32A la Virgen, no, al puticlub.
02:34Así que, bueno, siendo un chavalín, ahí por los 18 años, sabemos que en la Barcelona de la época, pues visitaba el barrio chino,
02:41que es lo que hoy llamamos el Raval, y que lo hacía de manera frecuente.
02:45Era un laberinto de calles, como Avinjo, Nou de Rambla, Robador, donde se mezclaban tabernas, burdeles, fumaderos y las pensiones de los artistas.
02:55Esta calle Avinjo, de hecho, sería la que inspiraría años más tarde, una de sus pinturas más famosas,
03:00también dedicada, para sorpresa de nadie, ¿no? A la prostitución, las señoritas de Avinjo.
03:05Sí, este es el cuadro donde aparecen cinco mujeres con rasgos picasianos, desnudas, ¿no?
03:10Efectivamente, que se ha considerado como el origen así canónico del cubismo, esa obra tan importante, ¿no?
03:16Pues está sacado de estas calles y de estos prostíbulos que visitaba.
03:20En estas calles, Marta, convivían marineros, prostitutas, estudiantes de arte, pícaros de toda clase.
03:26Era una especie de microcosmos humano, una auténtica academia de la vida,
03:31donde Picasso pasaba noches observando y dibujando.
03:35Tenemos un montón de dibujos de esta etapa, titulados Mujer desnuda en un burdel,
03:40otros de los que aparecen, sí, sin imaginación, claro, no hay interpretación aquí, ¿eh?
03:45O sea, que estamos totalmente siguiendo sus indicaciones.
03:49Otro donde se ve la alcahueta de fondo.
03:52Entonces, bueno, aquí el quiz era, ¿por qué?
03:55¿Para qué ir a una clase en una academia pudiendo aprender este señor,
03:59diéndose de putas y dibujando ahí a estas pobres señoras?
04:02Y en estos ambientes es donde iba a conocer a su amigo Carlos Casallemas,
04:05con quien además tuvo una historia un poco truculenta.
04:09Bueno, la historia esto no tiene, un culebrón que no tiene desperdicio.
04:14Parece que efectivamente le conocen las noches de Barcelona.
04:18Era un pintor de su misma edad, Carlos Casallemas, que no tardaron en hacerse inseparables.
04:24Van a compartir, fíjate, estudio en la antigua casa Riera de San Joan,
04:28en Premio Corazón del Barrio Gótico.
04:30Compartieron también muchas noches de Bohemia.
04:32Parece ser que hablaban de pintura, de mujeres, de la vida,
04:35y que, por supuesto, recorrían los burdeles de la ciudad con la misma pasión
04:40con la que discutían sobre color y composición.
04:42Estaban ahí, ahí.
04:43Porque, claro, no hay nada que una más, una amistad, Marta,
04:47que una buena excursión a los prostíbulos de la ciudad.
04:50Y para eso Picasso era el amigo perfecto, el cómplice, el compañero,
04:55el que siempre estaba dispuesto a ir más allá.
04:58Y luego Picasso se va a París, ¿no?
05:00Principios del siglo XX, donde pasa muchos años.
05:03Claro, la noche bohemia, los cabarets,
05:06supongo que el hombre siguió allí con esas dinámicas.
05:09Es que París no ayudaba para desintoxicarse de esto.
05:12El París de la época, me refiero.
05:14Sí, sí.
05:15Por supuesto que continúa y París, además, empieza a mascarse la tragedia.
05:19Picasso y Casallemas se van a instalar en París,
05:22en un estudio que les había cedido el también pintor Isidre Nonel,
05:25en la Rue Gabriel.
05:27Y allí, bueno, pues por supuesto se van a lanzar de cabeza la vida nocturna de Montmartre,
05:31de cabaret, de absenta, de opio, de modelos que posan para aquellos jóvenes pintores españoles
05:37que estaban soñando, además, con cambiar el arte, ¿no?
05:40Pues en medio de ese ambiente de bohemia, Casallemas se va a enamorar de Germain,
05:44una mujer fuerte, libre, independiente, y absolutamente reacia a tener nada con él.
05:50Y mira que Germain, Marta, mira que era clara, ¿eh?
05:53O sea, Carlas, ¿qué pasa de ti?
05:55Que no quiero nada contigo.
05:56Pero es que Casallemas, es que no, o no lo entendía, o no lo quería entender.
06:00Se puso obsesivo, se puso insistente, quería casarse con ella,
06:04y no entendía esto de que no, que es no.
06:07Y además es que Marta gestionaba fatal el rechazo,
06:10porque, bueno, algunos colegas historiadores del arte decían que,
06:14cuando hablaban de Germain, que es que odiaba a los hombres.
06:17A ver, José Alberto, compañero, colega, querido, ¿no?
06:21Tu teoría no tiene base.
06:23Germain se casó, tuvo varias relaciones, se rumorea hasta que una con Picasso,
06:27ahora lo contaremos, y que no le gustaba la Casallemas,
06:30y se lo dejó bien claro.
06:31Pero, bueno, el caso es que Casallemas, con todos estos rechazos,
06:34pues no, se hundió todavía más en la bebida y en el consumo de drogas.
06:38Insisto en ese más, ¿eh?
06:39Que el tipo ya le daba duro a las dos cosas, ¿eh?
06:42Y, bueno, pues Picasso, preocupado, como amigo, intentó sacarle de esa espiral.
06:47Lo convenció para volver a Barcelona en Navidad.
06:50Más tarde se lo lleva a Málaga, porque había nacido allí Picasso,
06:54para pasar juntos la noche vieja, esperando distraerlos con más fiestas,
06:57más mujeres, más prostíbulos, más alcohol.
07:00Pues, bueno, ya sabes, Marta, que un clavo saca otro clavo,
07:02pues igual que una puta saca otra puta.
07:05Da igual, ¿sabes? Pues ya está.
07:06Pero estos eran planes finitos, porque Picasso quería triunfar,
07:11quería marcharse a Madrid para fundar la revista Arte Joven
07:13y estudiar con los grandes maestros en el Museo del Prado.
07:17Así que se fue, dejando a Casallemas que regresara a París.
07:21Claro, ¿qué podía salir mal, Marta?
07:23Aquí se máscara la tragedia.
07:44Iba a decir que salió mal, pero igual terminamos antes pensando que salió bien, ¿no?
07:49Salió todo mal ahí.
07:50Salió todo mal, todo mal, sí.
07:52La tragedia llegó el 17 de febrero de 1901.
07:56Aquella noche un grupo de amigos, entre ellos Germain,
07:58se reunió en el restaurante Lipodrome, en pleno Montmartre,
08:02y entre copas y platos calientes, Casallemas se levantó,
08:05exaltado, proclamando otra vez su amor por Germain.
08:09Como decías que era muy cansino.
08:10Y una vez más, la paciente Germain le dijo que no, solo eso, no.
08:14Pero él, pues herido en su orgullo, no soportó la negativa,
08:17sacó un revólver y allí en medio de todo,
08:20lo que va a hacer primero es disparar contra Germain,
08:23la intenta matar, afortunadamente falla,
08:25y después volvió el arma contra sí mismo y apretó el gatillo.
08:29Germain sobrevivió a este intento de asesinato machista
08:32y él en medio murió desangrado antes de llegar al hospital.
08:35Por cierto, un pequeño detalle, Marta, que aparece en lo que se olvida en los libros de texto,
08:42y es que siempre se glorifica el suicidio por amor de Casallemas,
08:46y se olvida el pequeño detalle, minúsculo, de que intentó matarle primero a ella.
08:51No, tú lo has dicho, es un intento de asesinato machista, claro.
08:54Bueno, efectivamente, sí, sí, tiene bemoles este tema.
08:57Qué fuerte.
08:58Y Picasso, que no estaba allí, ¿qué hizo al enterarse de todo esto?
09:03Bueno, Picasso efectivamente no va a estar en el momento del disparo,
09:06ni en el entierro en Montmartre,
09:08ni en el funeral que se va a celebrar después en Barcelona, desaparece.
09:12Los suicidas además no podían recibir sepultura solemne en suelo cristiano,
09:15y quizá, bueno, pues quizá por eso Picasso necesitó inventarle un entierro,
09:20un modo de despedirse a su manera.
09:22Y aquí es donde llega una pintura llamada El entierro de Casallemas,
09:25una obra que recuerda inevitablemente al entierro del conde Orgaz,
09:29del greco, es muy deudora, son dos planos,
09:31uno terrenal, con el cuerpo tendido y los familiares y amigos llorando alrededor,
09:35y uno celestial, la parte de alta, que es el cielo.
09:38Pero claro, el cielo de Picasso no es el cielo del greco.
09:42¿Cómo se imagina Picasso el paraíso?
09:44Es que claro, aquí es como viene, aquí viene una cosa tremendísima,
09:49como un puticlub, ahí, sin ponerse rojo ni nada.
09:53En vez de poner a sus angelitos y sus querubines,
09:56pues lo que pone es un puticlub en el cielo,
09:58un lugar donde pagar por sexo a otras mujeres que no tenían otra salida vital.
10:02Así que bueno, como decíamos, en lugar de vírgenes y querubines,
10:04hay prostitutas, niños, mujeres desnudas con medias y ligueros,
10:08bueno, un paraíso prostibulario bañado en absenta,
10:11el mismo ambiente en el fondo en el que los dos amigos habían vivido su arte y sus excesos.
10:16Es lo que tú decías, que es que él pintó su vida.
10:18Efectivamente, y su vida la intenta reflejar también en esta especie de pseudo paraíso,
10:24que es lo que él se imagina, ¿no?
10:26Incluso fíjate que pone a una madre con dos niños.
10:28Porque Picasso se imagina a su amigo casado con Germain
10:34y con una descendencia que nunca tuvo,
10:37porque decían en las malas lenguas que Casallemás era impotente.
10:40Así que tanta prostitutaz celestial le sobraría en ese cielo
10:44que le pintó su amigo, el gran devoto de los lupanares, Pablo Picasso.
10:47Antes, Ana, has mencionado,
11:17que Picasso terminó teniendo algo con Germain.
11:20No sé si hay pruebas de eso.
11:22Bueno, esta es la grandísima pregunta,
11:25porque después de todo este drama,
11:26todo este paripé,
11:29la gran pregunta es,
11:30¿Picasso se lió con Germain?
11:32Los biógrafos nunca lo confirman del todo,
11:35pero tampoco lo niegan.
11:36Ya sabes, ¿no?
11:37Que cuando el silencio es tan insistente,
11:39a pesar de que se pregunta,
11:40pues suele haber algo de verdad detrás
11:42y tampoco tendría que extrañarnos de alguien como Picasso.
11:45Sí que sabemos que meses después,
11:47cuando Picasso volvió a París,
11:49se reencontró con Germain.
11:51Y aquí la historia se vuelve muy turbia,
11:53o más turbia todavía, si cabe, de lo que ya iba, ¿no?
11:55Cuesta abajo sin frenos.
11:57Más interesante, si cabe.
11:59Algunos testimonios, Marta,
12:01van a decir que Picasso,
12:02movido por la culpa y la atracción que sentía por ella,
12:06pues acabó seduciéndola.
12:07Otros que fue una breve aventura carnal
12:11y unos pocos aseguran que fue una venganza inconsciente.
12:14Fíjate que era poseer a la mujer
12:16que su amigo no había podido tener.
12:18Era como un ejercicio de fuerza, ¿no?
12:20Que también le pega mucho a este Picasso, ¿no?
12:22Porque Picasso, bueno,
12:24pues tenía esa mezcla peligrosa de ternura y ego,
12:27de artista que siente y experimenta, pues,
12:28todo lo que toca.
12:29Y Germain, pues, superviviente de toda esta tragedia,
12:33era un espejo perfecto para reflejar el duelo,
12:36el deseo y una curiosidad que seguro que devoraba a Picasso.
12:40No tenemos pruebas concluyentes,
12:42no tenemos cartas, confesiones directas,
12:45pero los gestos y las obras de los meses después
12:48hablan a veces más que las palabras.
12:51Germain aparece, aunque disfrazada en varios dibujos,
12:55una mujer con rostro cansado, con cuerpo curvado,
12:57una mirada entre la culpa y la sensualidad.
12:59¿Cómo se llama alguno de los dibujos en los que aparece Germain?
13:02Pues mira, aparece en una pintura muy famosa
13:05que se llama La Vida y la Vida
13:06en el Museo de Arte de Cleveland,
13:09que es el inicio de la etapa azul,
13:12porque todo este suicidio y todos estos hechos tan trágicos
13:15parece ser que es lo que dan inicio a la etapa azul de Picasso,
13:18que son esas pinturas hechas en tonos azules
13:22y de temas tan tristes.
13:23Que transmiten mucha tristeza, ¿no?
13:25Sí, efectivamente, pues parece que sería toda esta situación
13:29tan rocambolesca que estamos contando hoy
13:33la que llevaría a esta etapa azul.
13:35Y en una de esas pinturas de la etapa azul,
13:37que se llama La Vida, en el Museo de Cleveland,
13:40aparece Germain, siempre se ha dicho que abrazada a Casallemas,
13:45pero bueno, pues yo ya tengo mis dudas con Franquero,
13:48si es Casallemas, es Picasso o a quien está pintando.
13:53Y también siguió pintando a Casallemas.
13:56No, no, es que ahí está, o sea, y mientras paralelamente
13:59sigue pintando de manera obsesiva a Casallemas,
14:02muerto en su ataúd, de manera tremendamente obsesiva.
14:05Tenemos al menos dos pinturas que nos hayan llegado con este tema.
14:09En una se ve la huella del disparo en el que se dio en la sien,
14:12¿vale? Está en el ataúd, se ve de torso para arriba,
14:16con ese disparo en la sien y otra sin él, ¿no?
14:19Pero ni por esas dejaba el cimbrel tranquilo, Picasso.
14:22Es decir, con el cimbrel no me refiero al pincel,
14:24me refiero al que está más abajo.
14:26Es decir, que parece ser que seguía ahí paseándolo
14:28mientras paralelizaba las dos actividades, ¿no?
14:32Con lo cual no sé quién era más cancino,
14:33si Casallemas o él tan empeñado, tan empeñado.
14:36Ana Valtierra, muchísimas gracias, amiga.
14:54Gracias, Marta. Un placer siempre.
14:56Un beso muy fuerte.
14:57Para no perderte ningún episodio,
15:01síguenos en la aplicación o la web de la SER,
15:03Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
20:55
|
Próximamente
19:59
15:13
11:35
15:48
30:18
Sé la primera persona en añadir un comentario