El Congreso de los Diputados ha rechazado, gracias a la abstención de Junts, la propuesta que abría la puerta a eliminar la fecha de cierre prevista para tres centrales nucleares. De haberse aprobado, estas instalaciones habrían podido solicitar autorización para prolongar su vida útil. La medida se planteaba mediante una enmienda introducida por el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible, una norma clave para que España pueda acceder a un nuevo tramo de fondos europeos por valor de 10.000 millones de euros. La iniciativa, finalmente descartada por un estrecho margen —172 votos en contra, 171 a favor y siete abstenciones—, contemplaba la inclusión de una disposición final que suprimía la fecha de cese definitivo de las centrales de Almaraz-Trillo I y II, Ascó I y Cofrentes. El rechazo, propiciado por Junts, frustra el que la derecha consideraba un triunfo parlamentario asegurado, especialmente relevante en Extremadura, donde el cierre de Almaraz ha generado intensas protestas en plena campaña de cara a las elecciones anticipadas del 21 de diciembre. En Cataluña, la eliminación del cierre de Ascó también era vista como prioritaria por la industria, dado que más de la mitad de la energía consumida en la comunidad proviene de fuentes nucleares. No obstante, la abstención de Junts resultó decisiva para tumbar la iniciativa.
Sé la primera persona en añadir un comentario