Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, fue el centro de una tensa confrontación pública este jueves en Granada, justo antes de clausurar el VIII Congreso Internacional Género y Derecho en la Facultad de Derecho. El motivo del enfrentamiento fue el reciente fallo del sistema Cometa, con el que se gestionan los datos de las pulseras antimaltrato.
Mientras atendía a los medios de comunicación, Redondo fue increpada por María Martín Romero, presidenta de la Asociación La Volaera contra la violencia machista. Martín Romero lanzó una durísima acusación contra la titular de Igualdad, señalando que era "cómplice de los asesinos y de los maltratadores". La activista interrumpió la comparecencia informativa para agregar que "esto no es feminismo" en referencia a la gestión del Gobierno tras el error en el sistema de protección a víctimas.
La líder de La Volaera criticó la gestión del protocolo, asegurando que "los mismos policías dijeron que no se había producido el protocolo" y recriminó a la ministra el supuesto pánico vivido por las víctimas: "estaban llamando" en "situación de pánico porque usted sabe que quienes llevan las pulseras" tienen "un riesgo extremo". Además, emplazó a Redondo a hablar directamente con las afectadas.
La defensa de la Ministra
Ana Redondo, visiblemente contrariada por las críticas y el "grado de indignación" de la activista, le respondió en ese momento que estaba "dando una información falsa" sobre cómo se había abordado el asunto con las víctimas.
Ante la expectación de los curiosos en la Plaza de la Universidad, Redondo defendió la actuación del Ministerio, indicando que "Esto es protección de las víctimas". La ministra aseguró que su equipo habló "con las víctimas y hablamos con las empresas" y que, aunque alude a las "incidencias tecnológicas" del sistema, el protocolo de actuación se activó.
Acompañada por el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, la ministra insistió en que el dispositivo de protección funciona. En este sentido, destacó que, de las once mujeres asesinadas en Andalucía en lo que va de año, "ninguna con pulsera" porque "el dispositivo funciona". Tras el incidente, que puso sobre la mesa el "negacionismo incluso de la violencia de género" en el contexto de la "ola reaccionaria" que vive el país, Redondo comparecerá en el seno de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados la próxima semana para dar cuenta de este fallo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de las dificultades y a pesar de la domicilio...
00:03De los asesinos y de los maltratadores.
00:05¿Por qué dice usted eso?
00:06Porque soy la presidenta de una asociación de víctimas que se llama La Bolaera.
00:10Y lo que usted dijo ayer es mentira.
00:13¿Qué dijo ayer?
00:14Mis compañeras estaban llamando en pánico, en situación de pánico,
00:18porque usted sabe que quienes llevan las pulseras son con un riesgo extremo
00:22y sabe usted que los mismos policías dijeron que no se había producido el protocolo.
00:26¿Estuvo usted allí?
00:27¿Estuvo usted allí?
00:28Hombre, me la han dicho ustedes.
00:30¿Usted pudo ver dónde está?
00:32¿Hable usted con las víctimas?
00:33¿Hable usted con las víctimas?
00:35He hablado.
00:36Hablamos con las víctimas y hablamos con las empresas.
00:40Y en todo momento...
00:42¿Es usted una cómplica de los maltratadores?
00:46Usted está dando una información falsa.
00:51Perdona, esto es lo que estáis vendiendo.
00:53Una información falsa.
00:55Yo me llamo María Martín Romero, presidenta de la asociación La Bolaera.
00:58Y esto no es feminino.
01:01Esto es falso, tío.
01:03Esto es protección de las víctimas.
01:05Esto es protección de las víctimas.
01:08Tenemos nueve familias asesinadas.
01:11Claro, once mujeres asesinadas en Andalucía.
01:15Claro, ninguna con pulsera.
01:17Ninguna con el dispositivo.
01:19Porque el dispositivo funciona.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada