Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Diego, ¿cómo estás? Bienvenidos a una nueva columna de Inteligencia Argentina.
00:04Hoy vamos a hablar sobre el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2025
00:09y en qué lugar se posiciona nuestro país.
00:12Argentina se consolida como adoptante, en un ranking que categoriza a los países en tres grupos,
00:17pioneros, adoptantes y exploradores.
00:20El índice, elaborado por la Cepal, analiza la situación de la IA en 19 países de América Latina y el Caribe.
00:26Los líderes regionales son Chile, Brasil y Uruguay.
00:29Mientras que Argentina ocupa el sexto lugar general dentro del grupo de adoptantes,
00:34junto a Colombia, Costa Rica y Perú.
00:36Nuestro país muestra fortalezas claras, pero también desafíos estructurales.
00:41Por el lado positivo, Argentina lidera la inversión privada en Inteligencia Artificial en toda la región,
00:46con más de 7.000 millones de dólares.
00:49Y se destaca por su capacidad de cómputo de alto rendimiento,
00:52siendo el segundo país con más potencia de cálculo después de Brasil.
00:55Además, tiene una sólida base de investigadores,
00:59concentrando parte del 90% de los científicos latinoamericanos que publican sobre IA,
01:04y una alta proporción de mujeres investigadoras, el 28%,
01:07una de las más elevadas del continente.
01:10Sin embargo, los desafíos son profundos.
01:13Aunque Argentina lanzó su política nacional de IA en 2019,
01:17nunca se actualizó ni tuvo continuidad,
01:19lo que frena su avance hacia la categoría de pioneros.
01:21El país invierte apenas 0,55% del PBI en investigación y desarrollo,
01:27una cifra baja para sostener innovación de largo plazo.
01:31El informe también revela que América Latina en su conjunto
01:34invierte cuatro veces menos en IA de lo que le correspondería por su peso económico mundial.
01:39Por eso, el desafío para la región, y para Argentina en particular,
01:43es transformar la estrategia de IA en políticas activas,
01:46con presupuesto, coordinación y resultados medibles.
01:49Solo así, la IA podrá convertirse en una herramienta real
01:52para el desarrollo productivo, inclusivo y sostenible.
01:56Si les interesó este tema, los invitamos a leer la nota completa en Página12.com
02:00Y recuerden que, como siempre, los esperamos en InteligenciaArgentina.ar
02:05para conocer las últimas noticias sobre tecnología e inteligencia artificial.
02:10Nos reencontramos la próxima semana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada