Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#UDG #Sarampión

Para #SeñalInformativa, emisión matutina, Jaime Briseño, integrante de la mesa de situación en salud por sarampión udeg, habla sobre cómo todos pueden aplicarse la vacuna vs sarampión en centros de la udeg.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00a que se integre una mesa cuando se empiezan a registrar casos de sarampión en Jalisco,
00:09más de 100, de hecho tenemos ya confirmados y además el primer deceso.
00:16Una de las funciones sustantivas de la Universidad de Guadalajara, como ustedes saben, es la de la extensión.
00:23La Universidad de Guadalajara no ha sido ajena a las necesidades y a la situación social que vive el Estado
00:28y justo como lo mencionó la rectora Carla Planter, y desde la gestión pasada con el doctor Ricardo Villanueva,
00:38pues ha sido una universidad que siempre ha estado al pendiente ante las problemáticas sociales en Jalisco.
00:43Jalisco ya está sufriendo un fenómeno que está ocurriendo en el país,
00:48que no solamente está ocurriendo en el país, está ocurriendo en el mundo,
00:52que es el incremento de casos de sarampión,
00:55y que esto ha sido producto por una serie de factores,
00:59por una, podemos decir como el principal pilar,
01:04una disminución en la frecuencia de vacunación,
01:08producto inicialmente de la pandemia,
01:13sin embargo, por los casos que estamos viendo,
01:17que también incluyen personas, los grupos más afectados,
01:20que pueden ser de 10 a 20 años, o de 20 a 30 años inclusive,
01:24probablemente tengamos un rezago de vacunación que viene de años previos,
01:29y una disminución en la inmunidad poblacional,
01:33esto comprobado por estudios por el Instituto Nacional de Salud Pública,
01:37a nivel nacional, en donde posiblemente estemos
01:40con disminución de inmunidad poblacional desde años previos.
01:44Doctor, partiendo del escenario que tenemos,
01:49tan solo por ejemplo hoy, hasta donde me quedé,
01:52se acumularon otros dos casos,
01:54hablamos de una situación de riesgo de sí descontrol,
01:59en algún momento con este brote.
02:01Es una situación que no debe generar,
02:06que debemos estar atentos, que debemos estar informados,
02:10sin generar también pánico en ese sentido,
02:13hay que recordar que en este contexto,
02:15la mayoría de la población sí está vacunada para sarampión,
02:18si hablamos de mayorías,
02:21sin embargo, hay que mencionar que un virus como el sarampión,
02:26que tiene una capacidad de contagiar de entre 18 y 25 personas,
02:30se corresponde a que tengamos que vacunar
02:34a más del 95% de la población.
02:38Es decir, si nosotros no vacunamos
02:41al 90, 95% de la población,
02:45tarde o temprano van a existir brotes.
02:49Y sarampión no perdona en ese sentido,
02:52una disminución de tasa de vacunación por debajo del 90%,
02:55idealmente arriba del 95%,
02:58tarde o temprano termina generando brotes.
03:02Ahora, ¿cuál es el asunto que estamos viviendo?
03:04En que sarampión está generando brotes,
03:08brotes localizados,
03:10no para generar tampoco una situación que alarme,
03:14pero sí para poner atención y para ponernos en acción.
03:18¿Por qué?
03:18Porque tampoco se espera que se ature los servicios de salud,
03:21eso hay que decirlo a la población.
03:22Pero sí hay que decir que sarampión es una enfermedad
03:25que en el huésped apropiado puede llevarlo a la muerte.
03:30Es una enfermedad que la mayoría,
03:32inclusive de los casos, es autolimitada.
03:35Y esto ya lo hemos hablado en COVID en otras ocasiones.
03:38Aunque pueda ser autolimitado,
03:40tarde o temprano encuentran un huésped
03:42en el cual es vulnerable
03:43y por lo tanto llevarlo a la muerte.
03:47Claro, se habla mucho de movimientos
03:50que han llevado a las personas a no vacunarse,
03:55a dudar o incluso a considerar
03:58que las vacunas pueden ser dañinas.
04:00Sin embargo, también hubo una disminución
04:04en las campañas de vacunación
04:06por parte del Estado desde hace varios años, ¿no?
04:09Sí, miren, esto es producto de la pandemia.
04:14Hay que decir, por una parte es producto de la pandemia
04:16en el sentido de que del 2020,
04:20bueno, vamos a decir finales del 2021
04:23y durante todo el 2022,
04:25pues por supuesto todos los esfuerzos nacionales
04:27se dedicaron a favorecer campañas
04:30de vacunación de COVID.
04:32Eso hay que mencionarlo, muy importante, ¿no?
04:35Aquí podemos decir que existe,
04:38de hecho, datos de Ensanut
04:40nos informan que alrededor del 40%,
04:44en algunas regiones puede haber déficit
04:47del 40% de vacunación en niños de 0 a 4 años.
04:52Sin embargo, habiendo dicho esto,
04:54uno esperaría que el grupo más afectado
04:56pues fuera el grupo de 0 a 4 años,
04:58que de hecho sí suele ser de los más afectados, ¿eh?
05:00Pero cuando vemos casos
05:01que también van de 10 a 20 años
05:04y van de 20 a 30 años,
05:06probablemente nos informe
05:08que desde el año 2000
05:10nuestra inmunidad poblacional
05:12ha estado disminuyendo gradualmente
05:15conforme pasa el tiempo, ¿no?
05:17Y esto se corrobora en una publicación,
05:19como les mencioné,
05:21realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública,
05:23en donde sí se ve una disminución
05:26de la inmunidad poblacional
05:27en las últimas dos décadas.
05:29Entonces probablemente tengamos,
05:30aunque la pandemia fue un acelerador,
05:35vamos a decirlo así,
05:37probablemente a nivel nacional
05:38desde hace dos décadas
05:39tengamos una disminución
05:41de inmunidad poblacional.
05:42Uno esperaría, por ejemplo,
05:43que los grupos afectados
05:44fueran solamente de 0 a 4 años, ¿no?,
05:46por la pandemia.
05:47Y sin embargo estamos viendo casos
05:49también de 10 a 20 años
05:50y de 20 a 30 años, ¿no?
05:51Doctor, ante esta reducción
05:53de la inmunidad poblacional,
05:55entonces, ¿sí vacunarse también
05:57personas mayores de 40, 50
06:02en contra del sarampión un refuerzo
06:04o no resulta aún con ello necesario?
06:08Fíjese que los esfuerzos en este momento
06:10están enfocados a personas menores
06:11de 39 años.
06:13Según las estadísticas nacionales
06:15y estatales,
06:16es muy raro encontrar
06:18a la persona arriba de 40 años.
06:19Entonces, realmente, inclusive,
06:24a personas que nacieron
06:27antes de 1975,
06:29se considera prácticamente nulo el riesgo
06:32porque o ya lo tuvieron
06:33o están vacunados.
06:35Entonces, partamos de ese punto, ¿no?
06:37Ahora, en la persona que está
06:39de 39 años hacia abajo,
06:41lo que tendremos que hacer
06:41es confirmar que esté vacunada
06:45o no esté vacunada
06:46o tenga una vacunación parcial.
06:47Una vacunación ofrece
06:49una protección del 93%
06:52y dos vacunaciones,
06:55bueno, con el refuerzo,
06:57ofrece una protección
06:59del 97 al 98%.
07:01Habiendo dicho esto,
07:05se favorecen grupos,
07:06sobre todo menores de 10 años,
07:08hay que decirlo,
07:09porque sobre todo verificando
07:11contra cartilla,
07:12es el mejor registro
07:13que podemos tener
07:13los niños que son menores
07:17de 10 años,
07:18generalmente todos
07:18tienen su cartilla
07:19de vacunación
07:20y lamentablemente,
07:21seguramente será el ejemplo
07:22de ustedes
07:23y también de un servidor.
07:25Los adultos ya no tenemos,
07:26solemos tener nuestra cartilla
07:27de vacunación
07:28y en algunos escenarios
07:29hemos visto,
07:31por ejemplo,
07:31yo estoy consciente
07:32de que fui vacunado
07:33para sarampión,
07:34pero puede existir
07:35el adulto menor
07:36de 39 años
07:37que diga,
07:38¿sabes qué?
07:38Yo no creo estar vacunado,
07:40yo nací en un lugar
07:42que probablemente
07:43no me vacunaron
07:44o tengo la certeza
07:45de solamente
07:46tener una sola vacuna,
07:48en este caso
07:48se favorece un refuerzo
07:49o tengo la duda
07:51de haber sido vacunado
07:53y en ese caso
07:54su mejor estrategia
07:55es tener un refuerzo,
07:56sobre todo
07:57si son menores
07:57de 39 años de edad
07:58y favoreciendo
08:00sobre todo
08:00los grupos
08:01principalmente,
08:02como lo mencionan
08:03los spots
08:04de la Universidad
08:04de Guadalajara,
08:05abajo de 15 años de edad
08:07y principalmente
08:08el grupo
08:09que es,
08:10como ya les mencioné,
08:11el de 0 y 5 años.
08:14Hablaba
08:15el doctor
08:16Héctor Raúl Pérez
08:17que la Organización
08:18Mundial de la Salud
08:19le quitó ya
08:20a América Latina
08:21esta etiqueta
08:22de territorio libre
08:25de sarampión,
08:26¿qué implica esto?
08:28Sí,
08:30bueno,
08:30implica que vamos a tener
08:31que redoblar esfuerzos,
08:33vamos a tener que documentar
08:34un periodo mayor
08:35de eliminación
08:37de casos
08:37para volver a tener
08:38esa denominación
08:40y en este contexto
08:42también habría que decir
08:43que lo quita
08:44para América Latina,
08:45sin embargo,
08:46México
08:47tenemos un plazo
08:50de 90 días
08:51que por eso
08:52es el proyecto
08:53de 90 días
08:54para que podamos
08:55eliminar
08:56las cadenas
08:57de transmisión,
08:58entonces en ese contexto
08:59aunque en un contexto
09:00mayor
09:00en América Latina
09:02podemos decir
09:03que se haya
09:04retirado
09:05esta etiqueta
09:05y en México
09:07podremos
09:08en 90 días
09:09determinar
09:09si también somos
09:10un país
09:11libre de sarampión.
09:14Doctor,
09:16regresando al tema
09:17justamente
09:18de la vacuna
09:19como tal,
09:19a ver,
09:20recuérdenos entonces
09:20en qué nivel
09:22nos encontramos
09:22de cobertura
09:24y hay capacidad
09:26para
09:26si hubiese
09:28esta respuesta
09:29de la población
09:29vacunar
09:31a la cantidad
09:32suficiente
09:32para alcanzar
09:33ese nivel
09:33de 90-95%
09:35Sí,
09:38ya se ha expresado
09:39por la Secretaría
09:40de Salud Federal
09:40y de hecho
09:41por el Secretario
09:42de Salud
09:42también del Estado
09:43la adquisición
09:45de vacunas
09:46que de acuerdo
09:46a los cálculos
09:47nos permitirían
09:48llegar
09:48a vacunaciones
09:50que tengan que ir
09:51sobre todo
09:51inicialmente
09:52arriba del 90
09:53y sobre todo
09:54arriba del 95%
09:55Habiendo dicho esto
09:58lo que tenemos
10:00que hacer
10:00en escenarios
10:02de brote
10:02es vacunar
10:03a los niños
10:05desde los 6 meses
10:06considerando esto
10:07como la dosis 0
10:08de sarampión
10:09que es una dosis
10:11que solamente
10:12de 6 a 11 meses
10:14es una dosis
10:15que se
10:17vamos a decir
10:18se autoriza
10:19o vamos a decir
10:19se sugiere
10:20cuando existen
10:21brotes de sarampión
10:22¿Por qué 6 meses
10:24a 11 meses?
10:24porque
10:25es cuando
10:26se pierden
10:27los anticuerpos
10:28protectores
10:28de la madre
10:29una madre
10:30que transmite
10:31anticuerpos
10:32ya sea
10:33a través
10:33de la placenta
10:34o a través
10:35del amamantamiento
10:38sin embargo
10:40hay que mencionar
10:41que de 6 a 11 meses
10:42las respuestas
10:43inmunológicas
10:44y eso está documentado
10:46pues no suelen ser
10:46las mejores
10:47el sistema inmune
10:49no está tan maduro
10:49para montar
10:50una buena respuesta inmune
10:51y por eso
10:51se le denomina
10:52dosis 0
10:53eso quiere decir
10:54que el niño
10:55cumpliendo el año
10:56de edad
10:56sigue
10:57su curso
10:58que debe ser
10:59a los 12 meses
11:00entre 12 y 15 meses
11:01la primera dosis
11:02y a los 18 meses
11:05la segunda dosis
11:07antes del 2021
11:09se favorecía
11:10la vacunación
11:11de al año
11:11de edad
11:12y entre 4 y 6 años
11:14la segunda dosis
11:15eso ya se cortó
11:17a partir del 2021
11:18y estamos
11:19haciendo
11:20que tengamos
11:22lo que acabo de comentar
11:23entre 12 y 15
11:24y a los 18
11:25la segunda
11:26la segunda dosis
11:27realmente
11:28lo que tiene que pasar
11:29entre una dosis
11:30y otra
11:30es una diferencia
11:31por lo menos
11:32de 4 semanas
11:32es decir
11:3328 días
11:34para que se considere
11:35ya como el refuerzo
11:36y aquellos niños
11:38que nacen
11:39en esta época
11:40o en un escenario
11:41de brote
11:42y que les dimos
11:43vacuna
11:43de 6 meses
11:44a 11 meses
11:45que le denominamos
11:46dosis 0
11:46tienen que repetir
11:48su serie
11:48de dos vacunas
11:49adicionales
11:50entonces
11:50ante esta situación
11:52y considerando
11:54porcentajes
11:55de población
11:55que faltan
11:59de vacunarse
12:00la adquisición
12:01del gobierno federal
12:02y del gobierno
12:03del estado
12:04tratan de asegurar
12:06y yo lo veo
12:07muy factible
12:08que podamos tener
12:09vacunaciones
12:09que puedan superar
12:10el 90
12:11el 95%
12:12nada más
12:13entonces
12:13muy breve
12:14doctor
12:14porque tenemos
12:15que ir a pausa
12:15si hay que vacunar
12:17a los menores
12:18entre 6
12:19y 11 meses
12:20en escenarios
12:22de brote
12:23está recomendada
12:24la dosis 0
12:24eso ya se viene
12:25haciendo
12:25de hecho
12:26y se puede aplicar
12:27en los módulos
12:29de vacunación
12:29de la universidad
12:30de Guadalajara
12:31
12:32de hecho
12:33de hecho
12:33en los tres módulos
12:36por ejemplo
12:36nosotros aquí
12:37en Cotonala
12:38coordinamos
12:38uno
12:39hospital civil
12:40de oriente
12:40en Cotonala
12:41y ya tenemos
12:43vacunaciones
12:44en estos grupos
12:44de edad
12:45y se les ha estado
12:46administrando
12:47muy bien
12:47le agradecemos
12:48muchísimo
12:48toda esta información
12:50doctor
12:50al contrario
12:51gracias a ustedes
12:52muchísimas gracias
12:53el doctor
12:54Jaime Briseño
12:56quien es integrante
12:57de la mesa
12:58de situación
12:59en salud
13:00con motivo
13:01del sarampión
13:01instalada por la
13:02universidad
13:03de Guadalajara
13:04hacemos una pausa
13:05es muy breve
13:06regresamos
13:06con más información
13:07estás viendo
13:16señal informativa
13:17emisión matutina
13:19desde Barcelona
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58
POSTAmx
hace 1 semana