Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Qué está pasando con la protección de las víctimas? La presidenta de la asociación La Bolaera confronta a un responsable político por presuntas declaraciones falsas sobre el funcionamiento de las pulseras de protección.

La discusión se centra en la efectividad real de estos dispositivos y el impacto en las víctimas de violencia. Se exige transparencia y que se escuche a las afectadas para evitar la desinformación.

Se subraya la importancia de la protección real y efectiva de las víctimas, poniendo en tela de juicio la información que se está transmitiendo a la opinión pública sobre este tema tan sensible.

#ViolenciaDeGénero #ProtecciónVíctimas #AsociacionesVíctimas #Andalucía

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de la domicilio...
00:02...de los asesinos y de los maltratadores...
00:03¿Por qué dice usted eso?
00:05Porque soy la presidenta de una asociación de víctimas que se llama La Bolaera.
00:09Y lo que usted dijo ayer es mentira.
00:11Mis compañeras estaban llamando en pánico, en situación de pánico,
00:16porque usted sabe que quienes llevan las pulseras son con un riesgo extremo
00:21y sabe usted que de los mismos policías dijeron que no se había producido el protocolo.
00:25¿Estuvo usted allí?
00:25¿Me la han dicho usted? ¿Usted pudo de dónde estar?
00:30¡Hable usted con las víctimas!
00:35Hablamos con las empresas y en todo momento...
00:40No, usted está dando una información falsa.
00:49Perdona, esto no lo estáis vendiendo.
00:51Una información falsa.
00:53Yo me llamo María Martín Romero.
00:55Presidenta de la asociación La Bolaera.
00:57Presidenta de la asociación La Bolaera.
00:58Y esto no es femenino.
01:00Esto es falso.
01:01Esto es protección de las víctimas.
01:04Esto es protección de las víctimas.
01:06No es que tenemos nueve familias asesinadas.
01:11Claro, once mujeres asesinadas en Andalucía, claro.
01:16Ninguna con pulsera.
01:17Ninguna con el dispositivo.
01:20Porque el dispositivo funciona.
01:23Pero bueno, hay que hablar con la gente y escucharla.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada