Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En el marco de las celebraciones por los 14 años del Cataratas Day, Puerto Iguazú se convirtió en la sede nacional del certamen “Sembrando Empresarios”, una competencia educativa que promueve el espíritu emprendedor, la innovación y el trabajo en equipo entre estudiantes secundarios de todo el país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy Diego Rulf, contenedor a la Planificación y Desarrollo del Simular,
00:03que es la organización que promueve el desafío del Sembrando Empresarios.
00:07Básicamente es una competencia educativa del simulacro de negocios,
00:11donde los estudiantes, agrupados en equipos de tres o cuatro alumnos,
00:15tienen a cargo las decisiones estratégicas de una empresa simulada.
00:19El evento se desarrolla mediante la utilización de un soporte informático,
00:23que hace muchos años fue desarrollado por estudiantes de la UNL y la Católica de Santa Fe,
00:28y que básicamente sirve de soporte a la Olimpiada.
00:32Es un proyecto educativo que busca fomentar el espíritu emprendedor,
00:36la generación de valores y hacer que los estudiantes apliquen de manera práctica
00:40diversos conocimientos que tienen a través de diversas asignaturas.
00:45En este momento estamos viendo la primera ronda,
00:48lo que es la fase nacional de la decima octava edición,
00:53y es la segunda vez que se presenta en Puerto Iguayú.
00:55La anterior había sido en el año 2011.
00:59¿Quiénes participan de esta actividad?
01:01Los chicos son estudiantes en su mayoría de los últimos tres años de nivel secundario,
01:06aunque en algunas regiones también se incorpora lo que es segundo año,
01:11y son todos estudiantes del nivel secundario.
01:15Bueno, vamos a hablar con alguno de los chicos representantes.
01:18Contame, ¿de dónde venís y cuál es tu nombre?
01:20Bueno, mi nombre es Luca Cometo, vengo de Serrano, Córdoba,
01:24que es un pueblito al sur de Córdoba, muy chico,
01:27y nada, venimos acá representando a ese pueblo.
01:30Bueno, ¿conocías la provincia de Misiones?
01:32No, nunca había venido, y la verdad que es muy lindo,
01:34el paisaje y toda la pauna que hay es muy linda.
01:38Bueno, con respecto al evento, ¿qué nos podés contar?
01:40Bueno, el evento la verdad que es algo muy lindo,
01:42ya que en sí nos hace juntar a los chicos,
01:45y está muy bueno por todas las actividades que hacemos,
01:48se aprende un montón, y aparte nos hace recorrer distintas partes del país,
01:51que la verdad que es muy lindo, y más que nada, más allá del torneo,
01:55toda la experiencia que vivimos es muy linda.
01:58Me imagino que también hacen muchas amistades.
02:00Obvio, obvio, acá nos encanta relacionarnos,
02:02así que sí, ya hicimos bastante amigos,
02:05y en estos días que nos quedan esperamos hacer más, obvio.
02:07Vamos a hablar también con una de las representantes,
02:10jugás del local, me parece, ¿te presentás, por favor?
02:13Sí, bueno, muy buenas tardes, mi nombre es Verón Rocío,
02:15yo soy presidenta del Centro Estudiantes de la EPED 4,
02:18en esta ocasión, bueno, nos encontramos siendo la sede nacional,
02:22estamos muy contentos, realmente es una organización,
02:24que bueno, estuvimos con participación de los profes,
02:27todo el equipo del Centro Estudiantes, los directivos,
02:30organizando para recibir de mejor manera a todos los estudiantes
02:33de distintos puntos del país.
02:35¿Fue muy difícil organizar este evento?
02:38Bueno, tiene sus complicaciones por la cantidad de chicos,
02:41estamos hablando de más de 800, 500 alumnos,
02:43entonces, bueno, dividió en distintos turnos,
02:45pero bueno, vamos realmente también con todo el equipo de Simular
02:49bastante bien, así que la organización,
02:51esperamos que se siga fluyendo de la mejor manera.
02:54Bueno, ¿y qué le muestran a los chicos que vienen a visitar la ciudad,
02:57la provincia?
02:58Bueno, principalmente, ¿no?, en este día también celebrando el Cataratas Day,
03:02lo que es nuestra maravilla del mundo,
03:04Cataratas, un poco también de nuestra ciudad,
03:07del centro, de lo que es vivir en la triple frontera,
03:10así que estamos de ese lado.
03:11Bueno, genial, y bueno, vamos a hablar con un representante más,
03:14me gustaría que me cuentes tu nombre y de dónde sos.
03:16Yo soy Ivo, soy de la ciudad de Esperanza,
03:18en la provincia de Santa Fe,
03:20hoy me toca estar como capacitador,
03:23ya jugué hace más de seis años a este certamen,
03:26y hoy vengo como capacitador de los alumnos,
03:28a partir del año 2023,
03:31empecé a, bueno, a incluir la dinámica del certamen,
03:35del Simular en la escuela,
03:37y, bueno, se promueve mucho, se promueve la dinámica del grupo,
03:40se promueve la participación de los chicos,
03:42el aprender de otra forma, porque no todo es la teoría,
03:46no todo es el estar sentado,
03:47por ahí está bueno competir,
03:49como grupo, escuchar las opiniones del resto y demás.
03:52Bueno, ¿estos se realizan en distintos puntos del país?
03:55Estos se realizan en distintos puntos del país,
03:56nosotros somos AVE regional hace más de 15 años,
03:59hoy congrega chicos de la provincia de Santa Fe,
04:02Buenos Aires, Entre Ríos,
04:05Chaco, y bueno, gente local que es de la ciudad de Misiones.
04:08Bueno, ¿qué te dicen los chicos?
04:09¿Les gustan estas actividades?
04:11La actividad es hermosa,
04:12la actividad es hermosa porque, como dije,
04:13promueve la dinámica del grupo,
04:15pero por otro lado,
04:16el que el certamen se pueda hacer en distintas partes del país,
04:19para conocer, como anteriormente dijo Lucas,
04:21lo que es la fauna, lo que es la cultura,
04:24todas las localidades de acá,
04:26es muy lindo el viaje, la tierra colorada,
04:28las cataratas en sí.
04:29Los chicos no solo lo viven como un certamen,
04:31sino como una experiencia para conocer
04:33y para aprovechar el resto de lo que le queda de la secundaria.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada