Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
En el marco de la crisis que golpea la economía cotidiana de millones de argentinos, cada vez son más los ciudadanos que adquieren se endeudan con tarjetas de crédito y prestamos provocando así una espiral de morosidad ascendente que preocupa a las entidades bancarias.

Es por eso que desde el Banco Central anunciaron que se está trabajando para volver a implementar el sistema de débito automático de las respectivas cuotas independientemente de la fecha de vencimiento de las mismas y sin autorización previa del cliente.

“Si todo va bien, en menos de un mes vamos a permitir el débito directo que el Banco Central cerró en 2020, rehabilitando esta herramienta para cobrar el préstamo de manera digital”, sostuvo Pedro Inschauspem, director del BCRA.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La Argentina endeudada, Maru, cada vez más familias, ya no saben a quién pedirle,
00:04que no le pide a banco, le pide a conocidos o familiares, y la verdad que está preocupando.
00:09Bastante preocupante la situación y se va a preocupar aún más la cosa, ¿por qué?
00:14Porque el Banco Central, aparentemente los próximos días, daría luz verde para retomar
00:21un instrumento para facilitar el cobro de deudas.
00:24¿Qué significa esto? Bueno, que los deudores van a estar más complicados con sus cuentas.
00:30Vamos a repasar algunos puntos básicos de esta propuesta que ya lo había indicado
00:35un director del Banco Central.
00:36Bueno, se habilitaría el débito directo de las cuotas, o sea, por más que no des tu consentimiento,
00:43bueno, se va a debitar automáticamente el banco o también empresas, vintage,
00:48billeteras virtuales también, directamente de tu cuenta bancaria o la cuenta que tengas
00:56en la billetera virtual. No va a tener ningún tipo de restricción al respecto.
01:01Esto estaba desde el año 2020, desde el gobierno de Alberto Fernández.
01:05Bueno, se va a sacar. ¿Por qué? Porque muchos bancos dicen, bueno, pero yo no tengo forma
01:10de cobrarme la deuda que tiene el consumidor conmigo.
01:14Bueno, esto va a traer mucha polémica porque va a haber, inclusive, mucha gente
01:20que va a estar comprometida con su sueldo.
01:21Sobre todo por esto. No será necesaria la autorización del cliente.
01:24Esto es fundamental.
01:25Entonces, es discutible, digo, jurídicamente, ¿no? Me parece.
01:28Porque vos por ahí contás con esa plata para otra cosa, para comida, y viene, pum,
01:32la cuota, el débito.
01:33Te la saca, te la chupa el débito.
01:35Bueno, el tema alquiler va a ser bastante dramático para mucha gente.
01:39Bueno, alguno dirá, bueno, no te metas en tantas deudas, pero en un contexto tan complicado
01:43como el actual, la gente no se endeuda para comprarse un auto o una casa.
01:48Es una porción muy chica la que se endeuda para esa clase de empresas, por así decirlo.
01:55Se endeuda para comprar alimentos, para comprar lo básico día a día.
01:59Así que eso va a ser bastante dramático para algunos.
02:02Tiene como objetivo, por ejemplo, disminuir la morosidad.
02:06Actualmente en la Argentina está cercana al 7%.
02:08La gente no puede pagar la tarjeta de crédito, la gente no puede pagar el préstamo personal.
02:13Y por eso los bancos quieren eso, para que disminuya la morosidad
02:17y ellos puedan tener justamente ese recobro de deudas.
02:21Bastante polémica la decisión que va a tomar el Banco Central en los próximos días.
02:28Otra plaquita.
02:29A ver.
02:30A ver.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada