Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
Editorial | El desgarro público de un arzobispo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El desigarro público de un arzobispo.
00:05En un hecho de una crudeza inédita para la Iglesia Católica Dominicana,
00:10que parece quebrar la discreción que tradicionalmente rodea a sus asuntos internos,
00:16el arzobispo metropolitano Francisco Osoria ha mostrado claro repudio ante una decisión papal.
00:23La Iglesia Católica Dominicana, literalmente, ha cruzado un umbral crítico a revelar públicamente
00:30y con un disgusto que no busca disimular que la Santa Sede lo ha despojado de sus poderes de gobierno.
00:38Esta no es una mera queja privada.
00:41Es un grito de desahogo dirigido a mis hermanos y amigos,
00:46una carta que deliberadamente omite al Papa León XIV.
00:50En ella, Osoria no sólo anuncia que ha sido suspendido,
00:55sino que trata de desmontar pieza a pieza la decisión vaticana.
01:01Al especificar que la potestad de su arquidiócesis ha sido plenamente conferida a su sustituto,
01:07Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán expone una fractura de autoridad para todo el que quiera verla.
01:14El núcleo del desafío reside en la interpretación que Osoria hace de la medida.
01:21La atribuye, sin ambajes, a una acusación de mala administración.
01:27Acto seguido, con la precisión de quien presenta su defensa ante un tribunal de la opinión pública,
01:35añade el dato crucial que convierte su respuesta en un reclamo.
01:39Nunca se me amonestó o advirtió.
01:44Esta no es la aceptación silente de un castigo.
01:48Es la protesta de un hombre que se considera condenado sin juicio previo.
01:53La gravedad del momento se realza al recordar el escándalo del ex-nuncio Joseph Wozolowski,
02:00pero la distancia es abismal.
02:03Aquel fue un caso de crimen y condena judicial,
02:07y este es un conflicto de gobierno, de autoridad y de lealtad.
02:12Osoria, al ventilar este forcejeo interno,
02:17no sólo adelanta el fin de su ejercicio episcopal,
02:20sino que cuestiona la equidad del procedimiento.
02:24Sus palabras finales, de una carga emotiva y simbólica profunda,
02:30sellan este relato de martirio administrativo.
02:33Al evocar las palabras, el obispo debe tener vocación de mártir.
02:40Y citar al caldenar Oelet, diciéndole,
02:44usted tiene muchos enemigos.
02:46Para concluir con un lapidario, han vencido los enemigos,
02:51el arzobispo eleva su caso de una sanción disciplinaria
02:54a una batalla épica contra adversarios ocultos.
02:59Acepta, sí, en obediencia.
03:03Pero es una obediencia que llega,
03:05después de haber puesto en tela de juicio ante el mundo,
03:08la justicia de la decisión.
03:11En este gesto de sumisión forzada y queja pública,
03:15reside lo verdadero insólito,
03:17que es la sombra de una rebelión, no violenta,
03:23pero sí profundamente desafiante,
03:25que deja al descubierto las grietas de un poder eclesiático,
03:29que prefiere actuar en las sombras
03:31y que ahora se ve forzado a la luz
03:33por la voz de uno de los suyos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada