Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En el marco del Día Mundial de la Neumonía, la UABC destacó la importancia de reforzar la prevención y la educación sobre esta enfermedad respiratoria, una de las principales causas de muerte en niños y adultos mayores.

La doctora Alondra Rodríguez, especialista en Medicina Interna de la Facultad de Medicina, explicó que la neumonía afecta los pulmones e impide el correcto intercambio de oxígeno, siendo especialmente peligrosa para menores de dos años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o defensas bajas.

La universidad reiteró su compromiso con la salud pública y la formación médica preventiva.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La neumonía es una infección que puede afectar uno o ambos pulmones.
00:04Y lo más característico de la neumonía es que inflama a los alveolos,
00:09que son como la unidad funcional del pulmón.
00:12Esta inflamación se puede acompañar incluso de agua o pus
00:16y no permite que el pulmón cumpla con su función,
00:20que es la de hacer el intercambio gaseoso.
00:22Lo importante de tener un día mundial de la neumonía
00:25es que es una de las principales causas de mortalidad,
00:29sobre todo a nivel infantil, menores de dos años,
00:32y en otros grupos vulnerables, como lo pueden ser los adultos mayores.
00:36Un tema muy importante porque desde la formación médica,
00:39en etapas tempranas, se debe de iniciar esta enseñanza con el estudiante
00:45de identificar cuáles son los síntomas tempranos de esta infección, de esta enfermedad,
00:50porque el espectro de síntomas puede ir desde una infección muy leve,
00:54con síntomas muy comunes como lo suelen ser fiebre, falta de aire, escalofríos,
01:00hasta una infección muy grave que te puede llevar a una hospitalización
01:03e incluso a meditar un ventilador para respirar.
01:07Estos factores radican más que nada en hábitos del huésped
01:11y enfermedades que puedan también atacar el mismo.
01:13Por ejemplo, los pacientes con enfermedades pulmonares, como asma, EPOC,
01:19que es la enfermedad causada por la gran mayoría de despojo del tabaquismo,
01:23y entre otras, diabetes, problemas del corazón,
01:28son grupos que tienen más riesgo de padecer la neumonía.
01:31Y también aquellas personas que se encuentran, por ejemplo,
01:34en casas de asistencia, adultos mayores, arriba de 60 años,
01:38o en general pacientes geriátricos que tienen mucha fragilidad.
01:41Ahora que empieza esta nueva temporada,
01:44nuevamente reforcemos esta cuestión del esquema de vacunación.
01:47Todos los grupos de edad tienen diferentes esquemas de vacunación.
01:51Es importante que todos los tengamos completos.
01:53Y reforzar estas medidas que podemos tener en casa
01:56sobre el adecuado lavado de manos,
01:58el uso de cubrebocas si tenemos alguna infección o algún familiar lo tiene.
02:01Respecto a niños, es muy importante que si nuestros pequeños
02:05están teniendo algún síntoma respiratorio,
02:08hay que dejarlos en casa, no llevarlos a guarderías,
02:10no llevarlos a escuelas.
02:12Tomar esta atención adecuada sobre datos de alarma como fiebre,
02:16que sea persistente y no ceda con un manejo con antipiréticos.
02:22Y denotar algún dato de alarma como dificultad respiratoria
02:26y llevar la unidad más cercana a urgencias.
02:28Gracias.
02:29Gracias.
02:30Gracias.
02:31Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada