Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00¡Gracias!
00:02:30¡Gracias!
00:03:00¡Gracias!
00:03:30¡Gracias!
00:04:00Como bajo canzones
00:04:01¡Gracias!
00:04:02¡Gracias!
00:04:03¡Gracias!
00:04:04¡Gracias!
00:04:04¡Gracias!
00:04:04¡Gracias!
00:04:05¡Gracias!
00:04:06¡Gracias!
00:04:06¡No puede ser que no estén dando like!
00:04:08¡Dejen su like!
00:04:09Jorge Arnés González dice
00:04:10¡Hola, chicos!
00:04:11De Ángelo dice
00:04:12Todo Blue
00:04:13¡Holi!
00:04:14Dicen los demás
00:04:15Ya vi mi dislike
00:04:16Dice Arkibarri
00:04:17¡No!
00:04:17¡Es al revés!
00:04:18¡Es like!
00:04:19¡No dislike!
00:04:20¡Ah, sí, sí!
00:04:21¡Se están confundiendo!
00:04:22¡Sí, no!
00:04:22¡Es aquí arriba!
00:04:23Son los fans haters
00:04:25¡Haters fans!
00:04:26Sí, pónganlo
00:04:27Que no pueden estar sin
00:04:30¿Qué hacer un día sin nosotros?
00:04:31Les amamos igual también.
00:04:33¿Quién es más estar?
00:04:35Los que nos odian no saben ese crezco.
00:04:38Obvio, por supuesto que sí.
00:04:40Aquí dice, de Angelo, dice,
00:04:42llovió en Cocha, full de tantos días de calor.
00:04:45Ay, qué rico.
00:04:46Debe estar delicioso ahorita en Cochabamba.
00:04:48Mi mamá se fue ayer.
00:04:50Así que llegó a disfrutar de la lluvia y quedaste míau, míau, míau.
00:04:53Se llevó a la cookie.
00:04:54Se llevó a la cookie, sí.
00:04:55Oye, la escuela es que llegamos de La Paz.
00:04:58Y, bueno, mi mamá me fue a buscar y la mamá de Natalia la fue a buscar.
00:05:02¿Viste?
00:05:03Nuestras mamitas vienen por nosotras.
00:05:05Son maravillas, señoritas.
00:05:06Entonces, yo iba más atrás y le digo a mi mamá,
00:05:10mami, mira, y era Natalia con la cookie.
00:05:12O sea, llevaron a la cookie a su reencuentro al aeropuerto.
00:05:15Sí, estaba.
00:05:16Sí, mi hijita.
00:05:18Sí, sí, sí, estaba ahí.
00:05:19Me llevo la tristeza.
00:05:20Sí, ya mentía.
00:05:21Y sí, sí, me dio eso de decir las dos con nuestras mamitas.
00:05:24Sí.
00:05:24Es que las mujeres siempre son full amor.
00:05:27Los hombres tenemos que ser fuertecitos.
00:05:29Ya.
00:05:30Nadie nos recibe a nosotros.
00:05:32Pablo.
00:05:32Nadie nos recibe.
00:05:33Ay, nadie te recibe, Pablito.
00:05:35Oh, ¿y tú mami?
00:05:37Yo soy el que tiene que poner el hombro en la espalda.
00:05:40Ay, pobres hombres, pobres víctimas.
00:05:43Manejar para llevarlas y traerlas a todas.
00:05:46A llorar a la llorería.
00:05:48A ver, están hablando de, a ver, dice que vuelve la DEA.
00:05:52Vamos a hablar de eso más adelante.
00:05:54¿Qué? ¿La DEA vuelve?
00:05:55Sí, dice que vuelve la DEA.
00:05:57Nadie lo hubiera visto venir.
00:05:58Nadie lo hubiera visto venir.
00:05:59¿Qué pasa con Romeo Celestial?
00:06:01Dice Carlos Ayala.
00:06:02Oye, qué manera de romperla, ¿no?
00:06:04Vayan a unitel.boa y un informe completo de la llegada de Romeo Celestial.
00:06:08Qué manera de romperla.
00:06:09Cuánta envidia, oye.
00:06:11De la buena, de la buena.
00:06:13Ahí está, Romeo Celestial.
00:06:16Llegó los super sexy boys, llegaron a pop.
00:06:21Ya salieron en la NBA, la TAM, salieron en la Conmebol, salieron en los Chelsea y están
00:06:27siendo candidatos serios, serios al soundtrack del mundial.
00:06:31Sí, señora.
00:06:32Candidatos a nivel de la Dianchi, ¿no?
00:06:34Ajá.
00:06:34Y Romeo Celestial, hay un informe completo ahora en unitel.boa y lo estamos escuchando.
00:06:38Son fenómenos virales de TikTok.
00:06:39Oye, yo a veces, pues, si yo no uso TikTok, entonces me pierdo como la mitad de las cosas.
00:06:44Estás perdiendo el éxito más grande que ha visto que ha parido Bolivia desde azul y
00:06:50la bomba.
00:06:51Estás alegre.
00:06:51Y quizás más que la lambada, probablemente.
00:06:54Qué bien.
00:06:55Sí, está así.
00:06:56Qué bien.
00:06:57Bueno, me pasaba eso mismo que decía, o sea, oye, pero esto está viral en TikTok.
00:07:00Y yo, pero es que no uso TikTok.
00:07:01Y entonces ahí empecé a usar, porque sí me daba cositas como decir, ¿cómo no vas
00:07:05a saber si es viral en TikTok?
00:07:06Claro, yo siempre ando así.
00:07:08No, viral, viral es poco, es ultra viral, ¿no?
00:07:12Cuando ya estás viendo que hay marcas involucradas en el tren del mame, es porque se ha
00:07:17ido para la estramegatotósfera.
00:07:19O sea, si ya sale con Leonel Francese, ya es así.
00:07:23De Cochabamba para el mundo, ¿qué te parece?
00:07:27Son cochalitas.
00:07:28¿No tienes que conocer?
00:07:29¿Ahí son cochalas?
00:07:30Sí, son cochalitas.
00:07:31Así es, es que en Cochala, en Cochabamba todos nos empujamos para salir adelante.
00:07:36Exactamente.
00:07:37Nadie es profeta en su propia Cochabamba, dice el refrán, ¿no?
00:07:41Oye, qué bien, me alegro muchísimo.
00:07:44Y además, eso me crees.
00:07:47Nos hemos quedado todos quietos.
00:07:48No queremos decir algo.
00:07:49No, es que el chisme.
00:07:51¿Cuánto chisme es chisme?
00:07:52Desde los super sexy boys y que se pelearon.
00:07:55O sea, empezaron a hacer...
00:07:57Qué buen manejo.
00:07:58Claro, subieron como la espuma.
00:08:00Ya, porque no son así muy antiguos.
00:08:02Subieron como la espuma y se pelearon.
00:08:03Entonces, uno de ellos dijo, me voy.
00:08:06Y a mí me han chismeado que todo está controlado y que es parte de su marketing.
00:08:12Ay, no necesitan porque están mega virales.
00:08:14Pero si quieren saber más de Romeo Celestial, unitel.bo y ahí va todo lo de tu partner Cochalo.
00:08:22De Cochabamba para el mundo.
00:08:22No sabía, oye, qué bien, me alegro.
00:08:24Cochalos unidos, adelante.
00:08:27Ya hay que hacer revivir esa ciudad de alguna manera.
00:08:30Ay, bien, Cochabamba.
00:08:31Sí, económicamente.
00:08:32David Bogado dice, lo de Romeo Celestial no es viral, es pandémico.
00:08:37¿Qué?
00:08:37No es pandémico, me gusta.
00:08:39¿Por qué? No entiendo.
00:08:40Porque viral, pandemia, COVID.
00:08:43Pucha, yo en la pandemia ni Instagram tenía, creo.
00:08:47¿Qué?
00:08:48Sí, no, no estaba así cero.
00:08:50Te has alejado del mejor momento para pertenecer a las redes sociales.
00:08:54Es que yo era anti eso.
00:08:55Es como decir, yo, a mí no me gustaba Game of Thrones cuando estaba de moda.
00:08:58Sí.
00:08:59¿Te gustaba? Dime que te gustaba.
00:09:00No, sí, eso sí veía.
00:09:03Pero mira vos.
00:09:03Hay cosas en las que es muy lindo pertenecer a la masa, ¿no?
00:09:07A veces sí, a veces sí.
00:09:09Sí, aguanta la masa, loco.
00:09:09Yo me arrepiento, yo hubiera hecho, la verdad.
00:09:11Hacer un, sí, hacer un trending ahí mientras estábamos.
00:09:13Me voy a estar en otro lugar ahora.
00:09:16Bueno.
00:09:16Siendo comediante.
00:09:17Dice, oigan, ¿y qué irá a pasar con el comandante ruso?
00:09:20Están preguntando en el chat de eso, también vamos a hablar.
00:09:22Así que bueno, empecemos.
00:09:23Ay, no, Dios mío.
00:09:24Empecemos, por favor.
00:09:25Sí, empecemos.
00:09:26Y no se olviden de que si nos quieren mandar fotos, videos, alguna noticia, alguna primicia,
00:09:30algo muy especial.
00:09:31677-10227 por WhatsApp.
00:09:34Así que gracias, pobers, a todos.
00:09:35Comenzamos a entrar en tema y veamos este video del vicepresidente Edman Lara.
00:09:41Vean, por favor, lo que quiero que analicemos es, yo siento que hay una diferencia en el
00:09:46lenguaje que usa Edman Lara cuando habla en sus redes y cuando habla en una conferencia
00:09:51de prensa.
00:09:51Es un gran orador.
00:09:53Pero ahora veámoslo porque tengo los dos laras ahorita.
00:09:57A ver, a ver, veamos.
00:09:57Lo primero que les voy a mostrar es Edman Lara en TikTok.
00:10:00Él dijo que Rodrigo Paz, que él estaba personalmente, cuando Rodrigo Paz lo llamó al ministro
00:10:05Oviedo y le dijo, ministro Oviedo, usted va a coordinar con Edman Lara el cambio del
00:10:10alto mando policial.
00:10:11A ver, escuchemos.
00:10:12En ese sentido, fue claro el mandato de nuestro presidente constitucional, Rodrigo Paz, luego
00:10:21de la reunión de gabinete y a solicitud mía, lo llamó al ministro de gobierno, al
00:10:28señor Oviedo y delante mío le ordenó que coordine conmigo el tema del cambio de todo
00:10:34el alto mando policial.
00:10:36Y lo dijo en estas palabras.
00:10:38Le dijo, vas a coordinar con Edman porque él conoce a los policías.
00:10:45Él sabe quiénes son los pillos y él sabe quiénes son los buenos policías.
00:10:49En ese sentido, el ministro de gobierno le dijo que sí, que iba a cumplir ese mandato
00:10:56y nos dio la orden a los dos.
00:11:00Tanto a mí, en mi calidad de vicepresidente, y tanto a él como ministro de gobierno, nos
00:11:05ordenó que coordinemos el cambio de todo el alto mando policial.
00:11:11Ok, esto es redes de Edman Lara, despertamos con ese video hoy.
00:11:16Me encanta, aquí rapidito, acotación, Edman está convirtiendo a este en el primer gobierno
00:11:23reality show.
00:11:24Claro, donde cuenta todo.
00:11:26Estábamos sentados ahí y entonces él llamó delante mío y le dijo con estas palabras,
00:11:29vas a coordinar con él.
00:11:30Oye, es verdad, es un reality show.
00:11:33Son los testimoniales, ¿no?
00:11:35Es el momento en el que van en el sillón del gran hermano y empieza a contar.
00:11:38Entonces, sí, le dije, yo voy a decidir.
00:11:42Los policías me dijo, anda, y tú decidí, y así que yo voy a decidir, ¿no?
00:11:46Falta que Rodrigo se sienta bien y haga lo suyo y diga, sí, sí, yo le dije que se
00:11:50va a entretener con eso.
00:11:52Bueno, igual también Rodrigo sube videos, ¿no?
00:11:54Así como que cuenta también, así hace vlogs.
00:11:57Pero no en el nivel de mostrarte las cámaras detrás de bambalinas.
00:12:01Yo le pido a Edman Lara que los cinco años que esté, no deje de hacerlo.
00:12:05Necesitamos ese chisme, el Estado tiene que convertirse en materia de chisme y queremos
00:12:10saber qué pasa.
00:12:11Obvio.
00:12:11Le dejaron escoger los policías, quién escogió, qué criterios tomó.
00:12:16¿Alguno alguna vez le pasó un moco chinchi y se acuerda de eso?
00:12:20Y por eso, con todo el cariño del mundo ahora es el nuevo comandante.
00:12:24Todas esas cosas nos hacen falta saber.
00:12:26Totalmente.
00:12:26Queremos saber todo el chisme, sí.
00:12:27Sí, ahí agree.
00:12:28Bueno, eso pasaba, con este video amanecíamos el día de hoy.
00:12:31O sea, que debe ser de noche, de la madrugada tal vez, de noche seguramente.
00:12:35Y esta mañana llamó al vicepresidente a una conferencia de prensa en Palacio.
00:12:40Exactamente.
00:12:40Llamó a una conferencia de prensa y ¿contra quién creen que arremetió?
00:12:46Contra quién creen...
00:12:47Contra su amigo, su amigo más especial.
00:12:50Si parece que ya no son tan amigos y alguna vez lo fueron, dijo que el comandante ruso ya
00:12:57no debería ser el comandante de la policía.
00:12:59El actual comandante general de la policía boliviana, según un auto constitucional,
00:13:08según una orden judicial de una sala constitucional del Beni, que data de este año, del 23 de
00:13:16enero, tenía que dejar de ser comandante general de la policía boliviana.
00:13:22En razón a que la sala constitucional dispone la remisión de antecedentes no sólo al sistema disciplinario
00:13:34de la policía boliviana, sino también dispone la remisión de antecedentes al Ministerio Público.
00:13:40La ley 101, que rige el sistema disciplinario de la policía boliviana, en el artículo 57,
00:13:46establece que cuando un policía, independientemente del cargo o del grado que tenga,
00:13:53debe ser puesto a disposición de la fiscalía policial.
00:13:58¿Qué significaba esto?
00:13:59Yo creo que el general ruso tenía que dejar de ser comandante general y tenía que someterse
00:14:04a un proceso de investigación disciplinaria, pero también tenía que procesarlo en la vía penal
00:14:09y era de conocimiento del expresidente Luis Arce, pero bueno, Luis Arce apadenaba al general ruso
00:14:16y no ha hecho absolutamente nada.
00:14:18¿Se dan cuenta cómo lo disfruta?
00:14:22Me encanta cómo lo disfruta.
00:14:25Hay sonrisa, hay alegría, hay así como el saborcito de la revancha.
00:14:31Dice así, y el comandante ruso se tenía que ir incluso por lo penal.
00:14:38Y Arce lo sabía.
00:14:40Sí, sí, lo dice sonriendo.
00:14:42Es hermosa, magnífica y perfectamente perverso.
00:14:46Lo adoro, para mí es lo mejor, Lara es lo mejor que nos ha pasado en muchos años.
00:14:50Nati.
00:14:51Bueno, aquí Sammy E4 dice,
00:14:52Qué bien, ya se debe empezar a combatir la corrupción, ya era hora.
00:14:56¿Ganarán o no la batalla? Eso será otra cosa.
00:15:00Veremos qué pasa.
00:15:01La corrupción es un germen que está presente en las estructuras más sólidas de este estado,
00:15:07desde la república.
00:15:08Así que, uff, es creo el mal más grande que tienen que enfrentar todos los gobiernos latinoamericanos,
00:15:14principalmente, así que veremos.
00:15:17Vean el mecanismo, alguna vez creo que ya lo dije aquí, ¿o no?
00:15:20Si no, los invito a serie brasileña, vean el mecanismo.
00:15:23O sea, es así, la corrupción es demasiado grande, pero a todos los niveles.
00:15:27O sea, no es que puedes ir a decirle al señor de la alcaldía que regle el bache de tu calle
00:15:33y te van a decir, sí, está programado para tres meses,
00:15:35pero si quiere que se lo arreglemos más rápido, unos besitos para la sodita y se lo arreglamos más rápido.
00:15:40O sea, a eso, desde ahí.
00:15:41Yo veo que el tema de la corrupción es una mina que se trató de explotar desde muchos años
00:15:47y nunca tuvo éxito la guerra contra la corrupción.
00:15:50Recuerdo el 2003, cuando nombraron a Carlos Mesa, le dieron un título,
00:15:56Gonzalo Sánchez de Lozada lo nombró, algo así como el SAR anticorrupción,
00:16:03le dio un título antes de las elecciones y Carlos Mesa levantaba,
00:16:07Goni me ha denominado el SAR anticorrupción.
00:16:10Pero una vez que llegaron al poder, no había más, digamos, comunicacionalmente,
00:16:14no sabías qué estaban haciendo.
00:16:16Lara lo está cambiando, Lara lo está volviendo en un show de TikTok,
00:16:20así como, adivinen a quién vamos a despedir.
00:16:22Lo interesante, digamos, de las redes sociales es que le da la capacidad,
00:16:29digamos, a los actores políticos de poder definir una narrativa propia.
00:16:33Porque antes de que existan las redes sociales, eran más bien los medios tradicionales
00:16:38los que definían más o menos esa narrativa, pero todo eso ha cambiado ya con las redes.
00:16:43Y entonces están haciendo uso, Lara y Paz, para poder escribir esa propia narrativa
00:16:49y poder ser ellos, digamos, en primera persona los que generan la noticia.
00:16:53Entonces, esa es, digamos, una diferencia sustancial de la política en los medios digitales.
00:16:59Sí, es cierto. O sea, tenés la posibilidad de dirigirte a la gente que te sigue
00:17:03y poder contarle de primera mano vos las cosas como son.
00:17:06Sí, sí, sí.
00:17:06Y siguiendo con el reality, que ya Pablo le puso el nombre.
00:17:09Oye, sí, me encanta.
00:17:10Me están poniendo buenas propuestas.
00:17:12Keeping up with the Russians es una...
00:17:15Oh, me encanta.
00:17:17Me encanta.
00:17:17¿Quién dijo eso?
00:17:18Keeping up with the Russians.
00:17:19¿Quién es el que...?
00:17:20¿Quién es el capísimo?
00:17:21Ah, Crispín.
00:17:21¿Cómo estás, Crispín?
00:17:22No te estaba pudiendo responder.
00:17:24Estaba en producción sin filmación.
00:17:26Saliendo de esto, te doy un...
00:17:28¿Es tu duque?
00:17:30El Crispín es un amigazo, sí.
00:17:32Es el escritor de La Llamita Blanca, el guionista.
00:17:36Bueno, muy pronto vamos a tener sorpresas con eso.
00:17:38Tenemos cositas, estamos hablando de vos en secreto.
00:17:42Cosas buenas, cosas buenas.
00:17:43Crispín, para las pasas, ¿no era maloso que te tiraba hate a veces?
00:17:47Ah, pero lo que pasa es que aquí no está con su nombre verdadero.
00:17:49¿Digo su nombre verdadero?
00:17:50No, pero ya no lo mandaste al frente.
00:17:51Pero su pseudónimo eterno es Crispín.
00:17:54Oye, ¿verdad lo vas a mandar al frente?
00:17:55Claro, lo acabas de mandar al frente.
00:17:57Pero ahí dice, pues Crispín dice.
00:17:58No, pero dijiste que es el que escribió La Llamita Blanca.
00:18:00Entonces, si ahorita buscan y googlean quién escribió La Llamita Blanca,
00:18:04vamos a saber el verdadero nombre.
00:18:05Bueno, búsquenme.
00:18:07Ah, cierto que a veces nos ha tirado hate.
00:18:08Sí, nos ha tirado hate ahí a toditos.
00:18:10Ah, es distinto.
00:18:12Ah, mira.
00:18:12Sí, Crispín.
00:18:13Ah, portate bien.
00:18:15Portate bien.
00:18:16Bien.
00:18:16Bueno, sigamos con este reality porque tengo videos de cámaras de celulares
00:18:20que graban cuando nadie sabe que están grabando.
00:18:22Amigos, tengo un video del 8 de noviembre, el día de la posesión,
00:18:26cuando estábamos todos allá.
00:18:27Y todas las miradas estaban puestas en el presidente y en el vicepresidente.
00:18:30Pero había un teléfono que estaba grabando a ruso.
00:18:33Entonces, en casa.
00:18:36¡Qué buenísimo!
00:18:37¡Hermoso, hermoso!
00:18:40¡Qué gran época para estar vivo, carajo!
00:18:43No, pero no lo estás grabando bañándose ni nada.
00:18:45Estaban en la asamblea.
00:18:47En la asamblea.
00:18:47Ah, ya, en la asamblea.
00:18:48Claro, estaban en la posesión.
00:18:49Y ahí tenemos, como diría un hitel, tenemos las imágenes.
00:18:53Claro, es como que nos hayan grabado del balcón, de abajo de la plaza,
00:18:55nosotros en el balcón, algo así.
00:18:56Bueno, entonces, veamos estas imágenes y yo les voy contando.
00:18:59Corresponden al 8 de noviembre, el día de la posesión.
00:19:02El comandante de la policía, Augusto Russo, salía así de la asamblea.
00:19:07Mira, visiblemente molesto y no quiso hablar con los medios.
00:19:09Esto tras ser mencionado en el discurso del vicepresidente Lara.
00:19:14Porque lo acusó ahí mismo, cuando lo posesionaron, de abuso de poder.
00:19:19Entonces, mientras él decía esto, Russo dijo,
00:19:21¡Ni madres, me las tomo de aquí!
00:19:23¿Qué hago aquí escuchando que hablan para mí?
00:19:25Entonces, ¿ven las franjitas rojas a los costados?
00:19:27Entonces, porque es un video de celular, salió así, estaba...
00:19:30Ay, ya, ya, ya.
00:19:31Se fue, se fue enojado.
00:19:33Este es el comandante general de la policía.
00:19:35Sí, señor, de la policía, el general Augusto Russo.
00:19:37Claro, yo me acuerdo.
00:19:38Él era el que dijo en uno de sus videos, dijo,
00:19:42y al comandante que me está mandando a investigar con quién me hago mi traje,
00:19:44¿él era?
00:19:45Sí, sí, sí, sí, claro, dijo,
00:19:48él está mandando a investigar quién me está costurando mi traje.
00:19:51Cierto, cierto, Pablito, cierto.
00:19:53Bueno, así salía después de ser aludido en el discurso del vicepresidente.
00:19:56Esto es el sábado 8 de noviembre, mientras todas las miradas estaban
00:19:58en los presidentes y las visitas internacionales.
00:20:01Es demasiada novela, Dios, gracias.
00:20:04Pero esto sigue.
00:20:05Tengo otro video del domingo 9 de noviembre.
00:20:08Me estoy dando un banquete así.
00:20:10Estoy como un chancho en su chiquera.
00:20:11Fuerte, la verdad, fuerte.
00:20:12Y eso hablábamos, con ustedes hablábamos, Pablito,
00:20:16yo no me acuerdo con quién hablábamos,
00:20:18pero Bolivia, como no tenemos farándula,
00:20:21nuestra farándula es la política.
00:20:23En algún momento se dijo que como Bolivia no tiene famosos de nivel,
00:20:27así como en Argentina tienen a Wanda, Wandanada, La Pampita.
00:20:32Nosotros solo tenemos nuestra política,
00:20:34solo tenemos nuestras Gabriela Zapatos,
00:20:36nuestros Eros Morales, nuestros Claras.
00:20:38O sea, nuestro chismecito es esta cosa.
00:20:42Estoy cayendo en cuenta que somos un programa de chismes.
00:20:44El Joker dice, ni la Rosa de Guadalupe se atrevió tanto.
00:20:49Somos la farándula boliviana.
00:20:51No, no, la policía.
00:20:53Y me parece que está muy bien, me parece muy saludable.
00:20:55De alguna forma nos tenemos que involucrar en la política.
00:20:57Concordamos en que el señor estaba enojado, ¿no?
00:20:59O sea, no es que salió...
00:21:00Y estaba enojado.
00:21:00No, obvio.
00:21:01Y se fue, se fue porque estaban hablando para él.
00:21:03Como buenos policías.
00:21:05Pero el domingo tuvo que volver.
00:21:06Tuvo que volver a Palacio Quemado porque a las 11 de la mañana
00:21:09hubo la posesión del gabinete ministerial.
00:21:11Y claro, ahí se cruzaron de frente porque el hall de Palacio Quemado
00:21:15no es tan grande.
00:21:16Mira, estas son del domingo.
00:21:17Qué incómodo.
00:21:17Ay, mira, mira.
00:21:18Es como cuando Suñiga entró y no sabía qué hacer.
00:21:20Claro, entonces, ¿qué hago?
00:21:21¿Lo saludo?
00:21:21¿No lo saludo?
00:21:22¿Me mira?
00:21:22¿No me mira?
00:21:23¿Evito contacto visual?
00:21:23¿Le digo hola?
00:21:24¿No le digo hola?
00:21:25Sí.
00:21:26Ah, mira.
00:21:26Y al final, sí, mira.
00:21:28Se le cuadró.
00:21:29Se le cuadró.
00:21:29Sí.
00:21:30Mira la cara de él.
00:21:31Así como...
00:21:32Bueno, mira.
00:21:32Ay, quiero hacerle una pausa, Edna.
00:21:34Qué incómodo.
00:21:35Ah, el beso de la muerte.
00:21:38Le dio el saludo de la muerte.
00:21:40Debe ser genial, digamos, que te pase lo que le ha pasado a Lara.
00:21:43Además que Edna tiene esa sonrisita de villano.
00:21:48Claro.
00:21:49Ya, bueno, ya.
00:21:50Qué perfecto momento.
00:21:51Entonces, estamos aquí.
00:21:53En chat, estamos disfrutando muchísimo.
00:21:55Mira que el Joker dice, ¿quién te conoce, Hollywood?
00:21:59¿Dónde está?
00:21:59¿Quién te conoce, Hollywood?
00:22:01Sí, Mariel Gallardo.
00:22:03Sí, Netflix es un moroto.
00:22:03Este es el tipo de chiste.
00:22:05Crispín Parlaspa, alias el escritor de la llamita blanca, dice, chicos, perdón,
00:22:11no es hate.
00:22:12Y dice, los quiero, por eso jodo, no es hate, es jodo nomás, abrazo.
00:22:16Es bien escuchable eso, te pego porque te quiero.
00:22:18No te creemos.
00:22:19A ver, ven y sentate aquí.
00:22:20A ver, ven, ven acá, pues, ven acá a decirnos los...
00:22:24Es chiste, es chiste.
00:22:25No, capaz vengan estos días.
00:22:27Sí, nada, es chiste, es chiste.
00:22:28Bueno, pero mira, desde que entra, por favor.
00:22:30Sí, la esquivadita, ¿no?
00:22:32Esa frenada de, ay, carajo.
00:22:33Sí, mira, sí, hace un frenazo como...
00:22:35¿Qué hago?
00:22:36¿Lo miro o no lo miro?
00:22:37¿Lo saludo o no lo saludo?
00:22:38¿Le toco el hombrito?
00:22:39¿Hago contacto visual?
00:22:40La cara de Edna, mira, es...
00:22:41¡Coyut!
00:22:43Tranqui, sí, sí, sí.
00:22:44Claro, tranqui.
00:22:45Ya te vas a ir.
00:22:45¿Y quién es la persona capísima que ha firmado esto?
00:22:49Bueno, estas imágenes son de Canal 7, de la señal limpia de la posesión.
00:22:53Esta sí, esto es imágenes de Canal 7, de cuando llegaban los invitados para la posesión.
00:22:58Claro, ahora hacer el corte es de nuestro equipo de producción, ¿no?
00:23:01Y la anterior era de un celular que, bueno, eso ya reservo.
00:23:05Hay un policía militar que se ríe.
00:23:07Fíjense, fíjense el de la izquierda cómo está disfrutando.
00:23:10Sí, el de Boina.
00:23:11El de Boina.
00:23:12Sí, es verdad.
00:23:13El de Boina se da cuenta y dice...
00:23:13¿Qué debes saber?
00:23:14Mira, mira, mira.
00:23:16¡Qué incómodo!
00:23:17Ahora sí, dice.
00:23:21¡Wow!
00:23:24Cinema, en efecto, es cine, dice Joker.
00:23:27Me atrapaste, es cine.
00:23:29Ya basta, basta.
00:23:30Qué bien, un momento.
00:23:32Entonces, estamos aquí regodeando, la verdad.
00:23:34Sí, qué placer, tío.
00:23:35Bueno, así están las cosas, entonces.
00:23:37Pero les explico por qué.
00:23:39Porque hay una denuncia.
00:23:41Y ahora lo vamos a escuchar.
00:23:45Hay un coronel.
00:23:45No tengo el nombre del coronel, pero sí habló su abogado, ¿ya?
00:23:49El señor Miguel Ángel Pachahuaya es el abogado de un general, no un coronel.
00:23:55De un general...
00:23:57Ya.
00:23:59Es coronel, general, es coronel.
00:24:01Ya es coronel.
00:24:02Generalmente es coronel.
00:24:03Generalmente es coronel.
00:24:04Gracias, tío, gracias.
00:24:05Bueno, hay un coronel que hizo una denuncia.
00:24:08Ya no se conoce el nombre de ese coronel, pero su abogado sí ha salido públicamente.
00:24:13Es el señor Miguel Ángel Pachahuaya y él es el denunciante contra el general Augusto Russo.
00:24:18Dijo que su cliente sufrió discriminación por parte del general Russo.
00:24:23A ver.
00:24:23Porque a raíz del señor Pavel, que tuvo una discriminación en contra de su persona y el grado que él tenía anteriormente,
00:24:34en fechas del 2020, más o menos el 10 de octubre,
00:24:36donde ha subido esta discriminación a su persona y al cargo.
00:24:41Es decir, era destinado a varios lugares del entorno del territorio Bolivia, ¿no?
00:24:48Que no configuraban con el cargo de coronel del señor.
00:24:51La coacción que hemos visto en este proceso es de que el señor sufría amenazas,
00:24:58sufría, ¿cómo se dice?
00:25:01En un entorno muy hostil, así su persona y al cargo por el general Augusto Russo
00:25:09y también por el general Dionisio Aquilera.
00:25:10Se está denunciando en primera instancia la discriminación.
00:25:13A mí me conforme al cargo que él tenía.
00:25:15También se está denunciando el delito de coacción.
00:25:19Bien, a esto se refería el vicepresidente Manlara con que tenía que enfrentar causas penales.
00:25:23Sí.
00:25:24Pero además se refiere al auto donde figura que ya debería haber dejado de ser
00:25:28comandante general de la policía el general Augusto Russo.
00:25:31Esto va a seguir dando...
00:25:32Va a seguir.
00:25:32Va a haber más capítulos de esto.
00:25:33Vamos a tener más.
00:25:35Próximamente.
00:25:36Próximamente.
00:25:37Próximamente.
00:25:37En...
00:25:38Previously.
00:25:39En...
00:25:39En...
00:25:39En...
00:25:40Todo esto me hace pensar sobre la sociedad de consumo de Baudrillard o, sí, de Sigmund
00:25:47Bauman que habla también de...
00:25:49De Baudrillard.
00:25:49Sí, lo mucho que estamos así metidos en las redes y la obsolescencia programada.
00:25:54Por eso yo no estaba en las redes, pero sí, es verdad.
00:25:56Está ahí.
00:25:57¿Quién es dueño del tiki-toki?
00:25:58La economía de la atención.
00:25:59Es dueño del poder, bien.
00:26:01Claro, hoy día es la economía de datos y la economía de la atención y este tipo de
00:26:05cosas hacen parte de eso.
00:26:06Sí, no, no.
00:26:07Así que somos parte de la rueda.
00:26:07No voy a leer una noticia aburrida.
00:26:08No voy a leer una noticia aburrida.
00:26:09Quiero que me lo hagas un TikTok, por supuesto.
00:26:12Entretenido, que dure 15 minutos y que tenga un excelente gancho.
00:26:16Sí, con un gran hook.
00:26:16Porque mi atención está destrozada.
00:26:18Sí, así es tremendo.
00:26:19Claro, o sea, si logras mi atención en los primeros segundos, sí, soy todo tuyo y entiendo tu info.
00:26:25Algo así.
00:26:25Bueno, para cerrar el capítulo de hoy de Lara versus Ruso, hablamos con Carlos Alarcón,
00:26:31el exdiputado de la Alianza Unidad y dice que apoya el cambio del alto mando policial.
00:26:36¿Qué debería darse?
00:26:37A ver, a ver.
00:26:39Bueno, esa es la práctica que ha tenido tanto Evo Morales como Luis Arce Catacora,
00:26:44de hacer tabla rasa con la institucionalidad militar y policial.
00:26:49Los peores alumnos de las promociones eran los que los designaban en los cargos más altos
00:26:56de las Fuerzas Armadas o de la Policía Boliviana.
00:26:59Nunca se respetó la carrera militar policial, nunca se respetaron los méritos,
00:27:05nunca se respetó la dedicación de los funcionarios militares y de los agentes policiales.
00:27:12Personas que inclusive podrían tener procesos disciplinarios con sanciones administrativas firmes,
00:27:18en lugar de ser sancionadas, más bien eran premiadas.
00:27:21Esta era la lógica de destrucción de la institucionalidad del Estado
00:27:25de los gobiernos de Evo Morales y de Luis Arce Catacora.
00:27:29Sí, todo gobierno tiene que tener su mando militar y mando policial,
00:27:34pero no al servicio del gobierno, sino al servicio del país.
00:27:38Bueno, bueno.
00:27:40Lo veremos en los próximos días seguramente, pero va a seguir.
00:27:43¿Algún momento pasó eso en la historia boliviana?
00:27:45Es lindo tener fe de decir, ¿saben qué?
00:27:50Ahora sí habrán cosas limpias y pulcras y todo.
00:27:55Es lo que todos estamos esperando.
00:27:56Eso esperamos.
00:27:57Bueno, mira, Sergio Miranda está diciendo si ya nos pusimos nuestros gorros de aluminio
00:28:01porque vos ayer dijiste eso.
00:28:02Ah, ¿verdad?
00:28:03Le prometiste algo a los pobres.
00:28:05Sergio Miranda en el chat.
00:28:06Pero no traje mis apuntes.
00:28:10Mañana hablamos acerca del precio atrás con toda la información que tenemos.
00:28:16Y deberías traer gorros de aluminio, sería fantástico.
00:28:18Y voy a traer mi gorrito de aluminio para que podamos hablar.
00:28:20Sí, que nos lean la mente.
00:28:22Nos lean la mente.
00:28:23Bien.
00:28:23Esa es la de la señora que se ponía hoyos en la cabeza.
00:28:25Chicos, tengo una súper noticia.
00:28:27Se están ahorrando y le falta algo.
00:28:29Y creen que dicen, no quiero gastar, pero es que necesito esto.
00:28:32No lo quiero, lo necesito.
00:28:34Se viene el Black Friday de Unitel, así que prepárense porque algo grande se viene.
00:28:38Descuentos que te van a dejar con la boca abierta.
00:28:41Precios que de verdad no vas a poder creer.
00:28:43Así es, se acerca el Black Friday de Unitel que será del 17 al 30 de noviembre.
00:28:47Así que prepárense porque vas a querer aprovechar y comprarte todo.
00:28:51Estén atentos que lo mejor del año está por comenzar.
00:28:53El Black Friday de Unitel del 17 al 30 de noviembre.
00:28:56Todos los detalles en unitel.bo.
00:28:58Ya lo saben.
00:29:00Qué grande.
00:29:01Muy bien.
00:29:02Sí, miren.
00:29:03Voy a mandar saludos a Ulupica, a Rolando Torres.
00:29:06Y resulta que según los datos de POF, menos del 10% de los espectadores le dan like.
00:29:15¿Cómo es eso posible?
00:29:17Un dato muy alarmante.
00:29:19Tenemos que tomar cartas sobre el asunto.
00:29:21Señores, esto no puede seguir pasando.
00:29:23Por unos 10%, por unos 50% debería darle like.
00:29:26En serio.
00:29:27Se pasaron.
00:29:29Es menos del 10%.
00:29:31Ya pues, chicos.
00:29:32¿Dónde están sus likes?
00:29:33Por favor.
00:29:33Denos, por favor, unos tapis-tapis en la pantalla.
00:29:35Allá arriba hay un dedito.
00:29:37¿Qué pasa, pues, loco?
00:29:38¿Qué respuesta a un dedito?
00:29:40Sí.
00:29:40Un dedito.
00:29:40Saludos a Samuel Carvajal.
00:29:42No le estamos pidiendo que deposites nada.
00:29:45Sí, no es un depósito.
00:29:46No es un regalo.
00:29:48Es un botón.
00:29:49Apretene ese botón.
00:29:49Sí, sí.
00:29:50A ver, quiero ver que no sube.
00:29:51No sube ya, pues.
00:29:53¿Cómo es?
00:29:54Ahora sí subió.
00:29:55Ahora sí subió.
00:29:56Ya, muy bien.
00:29:57Gracias, chicos.
00:29:58No saben.
00:29:59Venimos todos los días hasta aquí.
00:30:01Solo por sus likes.
00:30:02Solo por ustedes.
00:30:04Es cierto.
00:30:04Es cierto.
00:30:06Nunca mejor dicho.
00:30:06Es cierto.
00:30:07Bien, vamos a seguir avanzando porque tenemos más temas de los que hablar, pero tenemos
00:30:13una invitada, así que no lo vamos a hacer esperar más tiempo.
00:30:16Los invito a que me acompañen porque ya está aquí con nosotros.
00:30:18Así que en nuestra silla caliente, el día de hoy, Sofía Rojas, abogada y activista,
00:30:23bienvenida a Vox Silla Caliente.
00:30:27Adelante, por favor.
00:30:30Hola, Sofía.
00:30:31¿Cómo estás, Sofía?
00:30:33Bienvenida.
00:30:34Hola, Sofía.
00:30:35¿Cómo estás?
00:30:36Bien, gracias.
00:30:37Bien, bien, bienvenida.
00:30:38Me alegra mucho verte aquí.
00:30:39Igual, un gusto verte después de mucho tiempo, la verdad.
00:30:42Sí, sí.
00:30:43¿Estabas ahí entretenido o no?
00:30:44Sí.
00:30:45La Sofía es cochala también.
00:30:47Ahí está, Cochabamba, siempre liderando.
00:30:50Muy bien.
00:30:50Presente, sí.
00:30:51Literal, siempre hay un cochabambino en todos lados, lo primero que dicen, ¿no?
00:30:54Cierto.
00:30:55Es una realidad.
00:30:56Sí, sí, sí.
00:30:56Cierto, es.
00:30:57Es verdad, es verdad, Sofía.
00:30:59Estamos contentos de tenerte acá.
00:31:00Sofía es abogada y activista.
00:31:02Contanos un poco del rol que desarrollas.
00:31:04¿Qué haces?
00:31:05¿A qué te dedicas?
00:31:06Bueno, aparte de la abogacía, en realidad yo lo que veo es la parte más empresarial.
00:31:10Veo un poco de propiedad intelectual, que es el tema de las marcas.
00:31:13Y también veo un poco de tecnología.
00:31:16Ya que ahora estamos con el tema de las criptomonedas.
00:31:19Ajá.
00:31:19He investigado un poquito y es un tema bien interesante.
00:31:21Aparte que eso igual está muy arraigado con el tema político, por lo menos un poco ideológico, filosófico.
00:31:27Así que súper bien.
00:31:28Y con el activismo, este, bueno, yo soy directora de comunicaciones de No Me Jodas.
00:31:35Actualmente soy directora nacional, igual de comunicaciones, de Lola, que es Ladies of Liberty Alliance.
00:31:40Pero, este, he sido como ascendida, así que ahora soy líder regional de retiros a nivel Latinoamérica.
00:31:47¡Wow!
00:31:48Muy bien.
00:31:48Y es líder de Estudiantes para la Libertad.
00:31:50Así que, bueno, es.
00:31:51¡A la felicidad!
00:31:52¿Lola es como una think tank, más o menos?
00:31:55Lola es como un, era un brazo, no sé si decir un brazo, pero es algo parecido a Estudiantes para la Libertad, pero de mujeres.
00:32:01Porque nosotras creemos, en realidad, que el liberalismo ha sido muy encasillado a algo simplemente de hombres.
00:32:07Entonces, en realidad es una organización femenina que se dedica al empoderamiento femenino y al liderazgo.
00:32:12En realidad la idea es generar líderes, que cada una tenga una iniciativa propia para poder difundir cierto tipo de ideas, aprender un poco a la realización de eventos, cosas de ese estilo.
00:32:23Bueno, el feminismo tiene raíz liberal, ¿no?
00:32:25Claro.
00:32:26Histórica, liberal.
00:32:27Sí, sí, exactamente.
00:32:28Ahí está, van a hacerle asustar a un libertario.
00:32:30Mira, somos tres contra uno.
00:32:32¿Qué has dicho?
00:32:33¿Qué has dicho, Osorio? Somos tres contra uno. ¿No estás asustadito? ¿No te da miedo?
00:32:38No, él es parte de las girls.
00:32:40¿Qué? Yo soy...
00:32:41Entonces pintémonos las uñas.
00:32:43Yo soy, sí, yo soy súper progre, ¿no? Mientras las mujeres tengan más participación y tengan mejor representación.
00:32:50Pintémonos las uñas y hagámonos skin care.
00:32:51No, él es parte de las girls, sí.
00:32:54Estamos hablando de que, así, nos vamos a hacer...
00:32:56Es que Lagi decía, te vas a chicopalar con tres mujeres y yo decía, no, eres parte de las mujeres.
00:33:00Yo soy técnicamente una chica siempre, sí, porque, no, no, mejor no.
00:33:04O sea, si ese chiste...
00:33:04Yo voy a hacer un chiste de gordito tetón, pero ya no, no quiero ir a la garganta, sino...
00:33:07Bueno, nos va a acompañar Sofía Rojas el día de hoy.
00:33:10Vamos a seguir avanzando en los temas que tenemos en la pauta para comentarlos también y queremos escuchar la opinión de ella.
00:33:14Y una de las cosas a las que queremos hablar en este momento es acerca de lo que pasó hoy en el Ministerio de Desarrollo Productivo.
00:33:20Porque el Ministro del Área, Oscar Mario Justiniano, dijo que ordenó la intervención inmediata de MAPA por indicios de hechos de corrupción.
00:33:28A ver, escuchemos.
00:33:29En este momento hay una comisión que está interviniendo en MAPA por presuntos actos de corrupción,
00:33:36los cuales están ligados a los pagos que se le debe también a las empresas las cuales proveen o han provisto el trigo.
00:33:43Para nosotros, lo vuelvo a repetir, lo más importante es cuidar el bienestar de nuestras familias.
00:33:51Y en este contexto, esta unidad de intervención va a darnos un informe para ver exactamente dónde están los actos de corrupción,
00:33:59los cuales han mellado la dignidad, no solamente de una institución importante,
00:34:05sino particularmente también han dañado la economía de nuestras familias.
00:34:08Vamos a solicitar, por supuesto, en el tiempo prudente, tener una reunión específicamente con el sector
00:34:17para entender entre ambos cómo podemos conllevar a una solución estratégica que le beneficie a la población,
00:34:24pero también de que permita entender el momento económico en que nos encontramos.
00:34:29Un momento económico en el cual hemos recibido un país con muchísimos problemas.
00:34:35Bueno, esto puntualmente se da porque ya desde el día de ayer se está teniendo una emergencia,
00:34:40sobre todo en La Paz, en el tema del pan.
00:34:43No hay más raquetas, no hay pan de batalla.
00:34:45¿Qué?
00:34:46Te quiero contar que de hecho el fin de semana, no sé, creo que los chicos consiguieron,
00:34:49los chicos de la Prodo, yo crucé el mercadito y no conseguí el sábado.
00:34:54Sí, más raquetas no conseguí para traer, sí, ya no había cuando fui a buscar.
00:34:57Pero sé que está en emergencia, hay un problema porque hay deudas con la gente,
00:35:01con los productores de trigo y han denunciado hechos de corrupción,
00:35:05entonces todo esto se ha visto afectado y ahora hay muchos problemas por el pan de batalla en La Paz
00:35:10y no te metas con el pan, ¿no?
00:35:11Es así, pueden tocarnos la gasolina, pueden tocarnos el dólar,
00:35:15pero nunca nos tocan el pancito.
00:35:18Está muy mal, perdón.
00:35:20No, la marraqueta que es el mejor pan del mundo, en mi opinión.
00:35:23La marraqueta paseña, por lo menos.
00:35:24Oye, Sofía, ¿y qué te parece el gabinete ministerial?
00:35:29¿Cómo lo ves tú?
00:35:31Bueno, yo tengo el conocimiento de que muchos de ellos están igual involucrados en varias deudas,
00:35:36hasta incluso en ciertas polémicas en general.
00:35:40Cochabambino, Cayo Salinas lo debes conocer.
00:35:43Hace muchísimos años que está en una polémica acerca del tema con el piloto de Marcelo Segarra,
00:35:48que supuestamente ha sido el autor intelectual.
00:35:51Ya está saliendo en redes sociales un poco acerca de esa polémica.
00:35:55Entonces, se ve que todavía es un gobierno en el que parece que han puesto a los ministerios
00:35:59más que todo por cierto tipo de favores o porque se conocían hace mucho tiempo
00:36:03y básicamente han dicho, ah, sí, te conozco, ya, ven, ven, ven.
00:36:06O sea, meritocracia dirías que no hay.
00:36:08No, no creo, no creo.
00:36:10Ahora sí hay gente que es muy capacitada.
00:36:12Yo no puedo decir que, por ejemplo, Gabriel Espinosa es un mal economista.
00:36:16No puedo decir que Mendina Celino ha sido un buen profesional.
00:36:19Pero creo que es muy pronto como para dar una opinión concreta
00:36:23acerca de lo que están haciendo en pocos días.
00:36:27Sí.
00:36:27Hay que ver realmente qué es lo que van a hacer, por lo menos el primer año.
00:36:30Como para ir y decir, ok, esta gente sí está capacitada para su trabajo, digamos.
00:36:35Bien.
00:36:35¿En un año es un poco mucho? ¿No serían 90 días?
00:36:39Dicen que no.
00:36:40No, un año está bien.
00:36:41Un año.
00:36:42Un año, no. O sea, creo que uno de los errores más grandes que tenemos en general
00:36:46los latinoamericanos es creer de que existen soluciones milagrosas.
00:36:51Mágicas.
00:36:52Hay que tener un poco de paciencia, en realidad.
00:36:54Así que yo le daría la verdad que un año.
00:36:57Un año, este, pero sí, o sea, creo que es muy pronto para decir sí, está bien, sí, está mal.
00:37:02De todas formas, a mí me parece correcto que se haga una fiscalización por parte específicamente
00:37:07de este ministerio, porque se supone que en MAPA en sí no es autosustentable,
00:37:14casi ninguna empresa pública lo es.
00:37:16Así que se supone que ha tenido igual favores o privilegios por parte de este ministerio en específico.
00:37:23Se tiene que fiscalizar.
00:37:24Yo creo que los hechos de corrupción vienen más arraigados a ese lado.
00:37:27Así que cuando se tenga el informe concreto y completo al respecto,
00:37:31yo creo que ya vamos a tener al fin la respuesta de que es lo que está pasando
00:37:34con una de las empresas públicas, ¿no?
00:37:35¿Cuántos años tiene MAPA?
00:37:37No sé.
00:37:39Pero del gobierno del MAS es.
00:37:39Claro, del gobierno del MAS, pero no tiene 20 años.
00:37:42¿No?
00:37:42No es de los 20 años de Evo, ¿no?
00:37:43No, no es de los 20 años.
00:37:44¿Menos de 5?
00:37:45Pero sí es, digamos, del modelo.
00:37:46No sé si menos de 5, pero creo que a mí me tocó ya subsidio de MAPA.
00:37:51No, sí, debe tener por lo menos 15.
00:37:54Ah, 15.
00:37:55Por ahí, porque sí, porque mi hija va a cumplir 14 y yo subsidio ya recibí de MAPA.
00:37:59Sí, 2007.
00:38:0115 de agosto del 2007.
00:38:03Sí, entonces no aplica.
00:38:04Pasa que hay una defensa de las empresas estatales, de los que la defienden,
00:38:08y dicen que las empresas estatales también son como las privadas y que tienen su curvita de pérdida
00:38:13hasta que sean rentables.
00:38:14Pero 15 años ya no es inestabilidad.
00:38:15A ver, cualquier empresa debería funcionar como una en la otra.
00:38:20A los 5 años.
00:38:21Al menos en la UTE dicen que tu empresa a los 5 años está pérdida.
00:38:24Sí, sí, aproximadamente.
00:38:26Sí, las grandotas, grandotísimas también.
00:38:27Y tampoco tienen ganancias, ¿no?
00:38:29Claro.
00:38:30Bueno, y el tema de los productores.
00:38:31El problema es que a ellos se les da todo un sobreprecio increíble, pero al consumidor
00:38:35se le da más bajo.
00:38:36Entonces, esa es una de las razones de por qué no es autosustentable.
00:38:39Sí, claro.
00:38:39Y bueno, les hemos contado acá, y lo hemos dicho, y es de conocimiento público,
00:38:43que la harina en la mayoría de los lugares, sobre todo en el Alto, en La Paz y en Cochabamba,
00:38:48es subvencionada.
00:38:49Le dan harina para que los panificadores puedan elaborar el pan a un precio con subvención.
00:38:54Entonces, los cupos más grandes están en El Alto, en La Paz y en Cochabamba.
00:38:59Santa Cruz no recibe harina subvencionada, pero La Paz, Cochabamba y El Alto sí.
00:39:04Están viendo si se va a eliminar esta subvención a la harina.
00:39:08Entonces, ¿qué va a pasar ahí con el precio del pan?
00:39:10A ver, escuchemos al Ministro de Desarrollo Productivo.
00:39:13Literalmente, nuestras familias sufren, no hay la harina y hay deudas monstruosas al respecto del trigo.
00:39:21La respuesta se la daremos cuando tengamos ya, a través de la intervención respectiva,
00:39:28tengamos, por supuesto, ya toda la información.
00:39:31A la vez también se va a solicitar de que con el sector de los panificadores
00:39:35tengamos una reunión lo antes posible para entender entre ambos
00:39:40cómo podemos conllevar a una solución estratégica que le beneficie a la población,
00:39:46pero también de que permita entender el momento económico en que nos encontramos.
00:39:51Bien, no ha dicho nada sobre si se va a levantar la subvención.
00:39:55¿Qué pensamos de esto, Natalia?
00:39:56Bueno, hay algunos que han hablado sobre la subvención, pero no, todavía están esperando.
00:40:01¿No dijeron tres semanas?
00:40:02No, eso fue combustible.
00:40:04Ah, subvención de la comidita.
00:40:05Entonces, harina.
00:40:06Ah, la harina.
00:40:06Sí, bueno, es que el Estado ya no puede sostener más ningún tipo de subvención.
00:40:10Es mucho gasto.
00:40:11Ya no hay forma.
00:40:12Entonces, yo, la verdad, sí estoy de acuerdo, pero por supuesto creo que sí deben haber
00:40:16medidas de protección social.
00:40:17No sé qué opinas, Sufi.
00:40:18Sé que los libertarios tienen una posición sobre eso.
00:40:21Sí, o sea, de hecho, estamos de acuerdo con eso.
00:40:25Más que todo por el tema de que el Banco Central, como ya no es independiente hace muchos años,
00:40:29ellos hace lo que les han dado en realidad el dinero para que dárselo al Tesoro Nacional
00:40:34General para que pueda brindarle esta distribución a los distintos ministerios para que puedan ser,
00:40:39para que existan estas subvenciones.
00:40:41Entonces, creo que en primera instancia tendríamos que velar por la independencia del Banco Central
00:40:47para que no siga siendo una caja chica o imprimir monedas simplemente para que pueda ser sustentable
00:40:52este tema de las subvenciones.
00:40:53Ahora, seguramente cuando se saquen, van a subir los precios.
00:40:57Eso es un hecho.
00:40:58Pero la única forma en la que el consumidor pueda estar feliz es que exista un poquito más de competencia
00:41:04dentro del mercado para que, ok, si aquí está muy caro, puede ser que aquí esté más barato,
00:41:08que es más o menos como funcionan los mercados populares.
00:41:10Claro, claro que sí.
00:41:11O sea, creo que el mejor ejemplo de cómo funciona el libre mercado son los mercados populares.
00:41:16O sea, siempre le dices a la casera, case, voy a ir a preguntar a la casera de al lado,
00:41:20ahorita vuelvo y justo la casera de al lado te lo va a dar a un boliviano.
00:41:24Ven.
00:41:24La informalidad del alto es otro nivel.
00:41:27Al menos que lo controle toda una sola familia.
00:41:30¿Qué dices?
00:41:32Bueno, yo me en realidad he pasado clases con Libera, ya que es un cinta que en La Paz
00:41:36que ellos están haciendo una investigación acerca del alto con el tema del orden espontáneo.
00:41:41Ya.
00:41:42Arraigado justamente a lo que es la Escuela Austriaca de Economía y demás.
00:41:45Y creo que es el mayor ejemplo de lo que es el orden espontáneo.
00:41:51Sí, pues, total.
00:41:52Porque en el momento en el que las caseras están escuchando de que están vendiendo el pan a 30 centavos menos,
00:41:58la única forma que tienen ellas de competir es bajando los precios.
00:42:02Ajá.
00:42:03Entonces es bien interesante, la verdad.
00:42:05La investigación, espero que salga pronto, en realidad se tenía que hacer un documental.
00:42:09Ya.
00:42:10Entonces me gustaría mucho de que salga, la verdad que es bien bonito.
00:42:12Yo había escuchado a alguien que no existía más libertario que el alteño, ¿no?
00:42:16Que el alteño, claro.
00:42:17Lo único duro, digamos, de eso es que no tienes jubilación, no tienes seguro...
00:42:22Claro, con la informalidad, sí.
00:42:23Seguro médico, con la informalidad.
00:42:25Pero es interesante, la verdad, cómo se mueve el alto eso.
00:42:28Ahora también hay que considerar que son muy buenos ahorrando.
00:42:33Sí.
00:42:33Son muy buenos ahorrando.
00:42:35Pero se ha creado una hamburguesía a Aymara, como le dicen, ¿no?
00:42:38Que ha sido, pues, es importante ahora, es un grupo de poder fuerte.
00:42:43Y de hecho que a cualquier persona que le preguntes que trabaja en el banco, o sea, usualmente
00:42:47cuando, no sé, o a cualquier persona que ha trabajado en inmobiliaria, si ha podido
00:42:52tener acercamiento con la parte popular, muchas veces pagan todo al contado, así, con su...
00:42:58Claro.
00:42:58Ah, sí, sí, sí, es increíble.
00:43:01Realmente la gente es muy buena ahorrando.
00:43:04Alguna vez, no sé si vos, Nati, que eres cocha bambina, vos no sabes los departamentos
00:43:10que hay en la cancha, ¿no?
00:43:11No tienes idea, o sea, de afuera dices, no le das un peso, pero de adentro es increíble.
00:43:16O sea, la gente tiene una capacidad de ahorro muy interesante, que eso también es parte,
00:43:20en realidad, de lo que es el libertarianismo.
00:43:21O sea, la gente piensa que simplemente ir a consumir.
00:43:23No, en realidad la idea es que exista cierto ahorro, porque es tu margen de ahorro,
00:43:27es el que te va a ayudar a prosperar para que exista cierta inversión.
00:43:31Claro.
00:43:31El masismo se atribuye ese poroto, ellos atribuyen el éxito de esa nueva burguesía
00:43:36y Mara dicen que ellos la han creado, ¿estás de acuerdo?
00:43:38No.
00:43:39No, yo tampoco, te cuento que este fenómeno de ver, yo lo he visto en la Feria Exposición
00:43:43mil veces, aquí donde me ven, muchos años fui a Zafata cuando era más joven y trabajaban
00:43:49automotrices y llegaban a la feria y llegaban con, y decían, quiero este auto.
00:43:55¿Cuánto está?
00:43:55Ah, no sé, ochenta mil dólares.
00:43:57Ok, quiero este auto.
00:43:58Entonces iban a una oficina ahí y sacaban.
00:44:00Sí.
00:44:01De una bolsita negra.
00:44:02Pero estoy hablando antes del gobierno del MAS, ¿no?
00:44:04Antes del gobierno del MAS.
00:44:05A mí, mi querido amigo economista Daniel Agramont me dijo que esto fue posible gracias a
00:44:12la subvención a los hidrocarburos.
00:44:14O sea, esa cantidad de dinero que hemos visto es que, por ejemplo, los panificadores que,
00:44:20por ejemplo, en un principio hacían su pan con la garrafa, luego empezaron el GLP, que
00:44:28ya sé, el gas domiciliario en realidad que se instalaba y el margen de ganancia que tienes
00:44:33de sustituir una garrafa con el gas domiciliario, pues te da unos márgenes de ganancia demasiado
00:44:41amplios.
00:44:42Es muy barato la gasolina en Bolivia.
00:44:44Ajá.
00:44:44Entonces, según Dani Agramont, es justamente eso lo que ha pasado, que esta subvención
00:44:49ha hecho que haya muchísimo…
00:44:49En ese sentido, el MAS entonces sí encumbró una burguesía.
00:44:53Claro, pero a costa de destruir…
00:44:56A todos.
00:44:57Claro, pero hay que considerar que el tema de la subvención ha sido de hace muchos
00:45:00años antes de que entre el MAS.
00:45:01Claro, del 97.
00:45:02Es de base la subvención, ¿no?
00:45:03Sí, exactamente.
00:45:03Pero lo que sí es que el masismo ha cosechado, ha cosechado…
00:45:09Pero no hay que olvidarnos que Evo Morales lo ha querido sacar también.
00:45:12Claro, el 2011.
00:45:13Y que no me acuerdo, ¿se viste lo que hizo sacar?
00:45:15Jamás me voy a olvidar al gringo González mostrando sus dos tipos de sándwiches, ¿no?
00:45:21Y el tipo de cambio también que es un subsidio a la importación desde el 2011, el tipo de
00:45:27cambio fijo que también nos ha destrozado.
00:45:28Por eso no tenemos dólares, ¿no?
00:45:30Claro.
00:45:30Porque el tipo de cambio fijo.
00:45:31Bueno, sí.
00:45:32Me dejó me olvidar ese día cuando intentaron quitar la subvención.
00:45:34Te están mandando saludos en el chat, Sofí.
00:45:36Te están mandando saludos.
00:45:38Estaba por aquí Carlos Augusto Aranda.
00:45:39Te están mandando saludos.
00:45:40Saludos a mi gran amiga Sofía Rojas.
00:45:43Dice, bueno, les cuento que sí, justo estábamos hablando de esto, de subvención, de dólares
00:45:47y vieron que en un año, un año después, es como que el dólar volvió a bordear los
00:45:5210 bolivianos y, bueno, estábamos todos aquí analizando o escuchando a los expertos a ver de qué
00:45:56se trataba.
00:45:57Y les cuento algo más.
00:45:59La reducción del dólar se ha reflejado de inmediato en los precios, no de productos
00:46:04de la canasta familiar y cosas básicas, sino en los precios de diferentes productos
00:46:08como computadoras y celulares que han bajado considerablemente el precio.
00:46:13Veamos este reporte.
00:46:14A ver, a ver, a ver.
00:46:15Le comento que ha bajado bastante el precio de los equipos, ¿no?
00:46:18Por tema de que ha bajado bastante, se ha desplomado el dólar.
00:46:22Por ejemplo, a ver, denomeme algunos celulares.
00:46:24¿Cuál era su precio de antes y cuál es el precio de ahora?
00:46:25Por ejemplo, un ejemplo sería un Tecno, por ejemplo, un equipo que antes costaba 700 bolivianos,
00:46:33llegó a costar lo que fue 1.300 y ya casi está pisando el mismo precio, digamos, que
00:46:37era hasta 800, 850, por ahí.
00:46:39A ser sincero, si ha bajado demasiado los precios, antiguamente un equipo que te salía
00:46:44entre ya los 5.000 a 6.000 bolivianos, han llegado a estar ya hasta 4.000 a 3.500, la verdad
00:46:50han bajado harto.
00:46:52Sinceramente, como recomendaciones les digo que aprovechen y vengan ya a comprar.
00:46:56Gente que vende celular estable, ¿cómo están los precios? ¿Están menos? ¿Están más?
00:47:00Comenta una vez.
00:47:01A comparación del anterior mes han bajado hartísimo por el tipo de cambio del dólar.
00:47:06¿Cuánto han bajado, por ejemplo?
00:47:07A comparación, supongamos que este de acá, el anterior mes estaba con unos 1.200, ahora
00:47:13está con 1.080, 1.060, se puede vender con ganancias.
00:47:18Ahorita está en un... la semana está buena para que puedan adquirir un teléfono.
00:47:23El más económico ahorita está alrededor de 500, 600 bolivianos de 64 en memoria interna.
00:47:30¿Y antes el más económico, cuánto estaba?
00:47:31Ha llegado a costar hasta 990, casi 1.000.
00:47:36De inmediato.
00:47:38Y lo que van a tener que licuar el margen, porque la gente que compró caro esos dispositivos,
00:47:42los mayoristas que adquirieron caro.
00:47:44Sí, preguntamos.
00:47:44Sí, no, o sea, de hecho, bueno, yo quiero agregar que yo estaba buscando pasajes a Chile
00:47:49porque tengo que ir a un programa en enero y ha bajado igual los pasajes.
00:47:53Ah, el precio de los pasajes igual ha bajado bastante.
00:47:56Creo que a diferencia de unos cuantos amigos que van a ir de vio a pagar unos 1.300 bolivianos menos.
00:48:00¿Para Santiago?
00:48:01No, tantísimo.
00:48:02Es hartísima la diferencia.
00:48:03Che, y hay vuelos aquí que no.
00:48:04Ay, perdón, me estoy yendo de tal.
00:48:05Pero lo duro es que le van a quitar la subvención al Jet Fuel, ¿no?
00:48:11Con la gasolina de vio.
00:48:12Con la, digamos, gasolina de vio, ¿no?
00:48:13Bueno, pero si nos meten tres aerolíneas más, tal vez ni lo sentimos, ¿no?
00:48:17Claro, oferta de manda.
00:48:18Hola, Humberto.
00:48:19¿Vas a dónde?
00:48:20Sí, ley de cielos abiertos.
00:48:22Bueno, si les consultamos a estas personas que venden, que venden equipos electrónicos
00:48:26como celulares y tablets, ¿cómo hacen?
00:48:28Porque ustedes se han estoqueado de esto y han comprado a precios altos.
00:48:30Dicen, oferta de manda.
00:48:32No podemos seguir vendiendo caro porque el de al lado...
00:48:35Ya les está haciendo más barato.
00:48:36Ya les está haciendo más barato.
00:48:36Claro, no puede dar.
00:48:37Igual jamás van a trabajar a pérdida.
00:48:40O sea, el comerciante no va a perder nunca.
00:48:41Entonces, pero te hace como una nivelación.
00:48:44Claro.
00:48:44Y, bueno, te está vendiendo más barato.
00:48:46Igual en Navidad va a volver a subir todo.
00:48:48Ya lo hablamos ayer con Juan Fernando Subirana.
00:48:50Porque decís, ¡ay, mi hijo me prendió el celular!
00:48:53Y vas a decir, ¡no importa lo que cueste, teme!
00:48:54O sea, que es el momento de aprovechar el Black Friday de un...
00:48:57Obvio, obvio que sí.
00:49:00Oye, Sofía, están pidiendo tu Instagram.
00:49:03Ah, ¿qué traviesos?
00:49:05No, sí.
00:49:06Sofía Rojas con doble A.
00:49:08¿Dónde?
00:49:09De la Sofía Rojas.
00:49:10Ah, Sofía Rojas.
00:49:12Vayan, vayan a seguirla a la Sofía.
00:49:14Bueno, les cuento que no son los celulares y computadoras.
00:49:17¿Conocen a Eloy Salmón en La Paz, cierto?
00:49:20¿Conocen?
00:49:20Sí, obvio, obvio.
00:49:21Donde venden electrodomésticos.
00:49:22Donde venden, sí.
00:49:23Ya, es un mercado grande donde venden...
00:49:25Puedes salirte equipando tu casa, digamos.
00:49:27Ya, heladera, cocina, todo lo que necesites lo venden ahí.
00:49:29La Isabel, la católica de La Paz, es fácil.
00:49:31Exactamente.
00:49:32Sí, señor.
00:49:32Así es, exacto.
00:49:33Hay que hacerse comparaciones.
00:49:34Y en Eloy Salmón también hicimos un recorrido hoy, porque esta que vieron antes de los celos
00:49:38y las compus era de Santa Cruz.
00:49:39Ahora fuimos a La Paz.
00:49:40¿Qué pasa con estos electrodomésticos?
00:49:42También han bajado algunos hasta 50% en estos días.
00:49:46Miren.
00:49:47Con el descenso de precios del dólar, los comerciantes deben acomodarse a la nueva situación.
00:49:51Si bien la oferta disminuyó en meses pasados, hoy muchos se ven obligados a vender con pérdidas.
00:49:56En algunos casos, los artículos registran una baja de 200 bolivianos como las licuadoras.
00:50:02En realidad es algo, una cosa relativa, ¿no?
00:50:05Porque perjudica porque hay mucha gente que compró mercadería ya con el precio de 14 bolivianos al precio del dólar.
00:50:13A ver, una licuadora, por decirle, hemos comprado en 800 bolivianos, pero como ahora ha bajado el dólar, está, por decirle, a 600.
00:50:25Entonces, ¿qué hacemos con la mercadería que ya habíamos elevado?
00:50:28Tenemos que jugar entre mediar el precio para poderlo vender.
00:50:32En los casos electrodomésticos de cocina, la variación también es notoria.
00:50:35Una cocina que antes costaba 2.000 bolivianos, ahora se debe vender a 1.800.
00:50:41Hay una variación, un promedio de por lo menos unos 100 bolivianos a 200 bolivianos.
00:50:46Por ejemplo, una cocina que valía en un promedio de 2.000, ahora está así, 1.800.
00:50:51Tampoco es tanta, ¿no?
00:50:53La diferencia porque lo que queremos, como les digo, es lo que ya está invertido, entonces tratar de rescatar.
00:50:58Y en los peores escenarios, los precios siguen bajando para ajustarse a las condiciones del mercado, aseguran los comerciantes.
00:51:06En cierta parte, por indicarles que los productos ya han vuelto al precio anterior.
00:51:10A ver, indicarle una lavadora que estaba ya hace un medio año aproximadamente, por decir que estaba a 4.000, ahora ha bajado en, ya está en 2.800 aproximadamente.
00:51:21Fíjate la diferencia, ¿no?
00:51:23Una barbaridad.
00:51:24Fíjate la diferencia, sí. Ahora, yo estaba viendo lo que decía Carlos Aranda justamente hoy día en una entrevista que le hicieron y decía, claro, esto se debe por el exceso también de esperanza.
00:51:34Eso mismo iba a decir.
00:51:35Dale, dale.
00:51:36O sea, estaba pensando en qué bonitas son las fuerzas del mercado porque al final todo esto está sucediendo porque la gente le está dando la esperanza al nuevo gobierno.
00:51:44Pero si es que no se generan o si es que no tienen resultados, por decirlo así, o por lo menos que dune a largo plazo, el dólar se va a volver a disparar.
00:51:53O sea, ya todo va a depender.
00:51:53¿Cómo le pasó a Argentina, quizás?
00:51:55Claro, o sea, ya todo va a depender de lo que haga el gobierno.
00:51:58Actualmente han pasado tan pocos días de la posesión que la gente se siente esperanzada porque hemos escuchado discursos que yo en mi vida he escuchado y que seguramente incluso muchos empresarios en su vida han escuchado,
00:52:09que era lo que estaban esperando escuchar hace aproximadamente unos 20 años.
00:52:12Entonces, obviamente, va a existir cierta esperanza.
00:52:14Y no solo hablo de los empresarios, sino de la población en general.
00:52:17Entonces, eso obviamente ha hecho que baje un poco el dólar.
00:52:20Pero si es que no se toman las medidas necesarias, se va a disparar en un segundo.
00:52:25Así que no hay que confiarnos de que el dólar se va a mantener a 9 o se va a mantener a 10.
00:52:30Tal vez, sí.
00:52:31Sí, yo creo que hay que disfrutar estos días porque justo Juan Fernando Subirana nos decía ayer.
00:52:35No se olviden que diciembre es el mes más inflacionario de por sí.
00:52:40O sea, en cualquier situación económica, que estemos en bonanza o no, diciembre siempre es el mes más inflacionario porque hay inyección de capital,
00:52:48porque hay aguinaldo y porque el que más o el que menos le compra regalo o a sus papás o a sus hijos o hay un gasto.
00:52:55¿Quiere comprarse algo?
00:52:56Cómpreselo ahorita.
00:52:57Claro, mira, aquí Carlos Augusto también remata y dice, Macri empezó igualito y mira cómo les fue.
00:53:03Las promesas deben materializarse.
00:53:05Exactamente.
00:53:05A mi ley también le fue que en sus primeros meses de gobierno los precios empezaron a bajar una barbaridad.
00:53:11¿Verdad?
00:53:11Sí.
00:53:12Y luego rebotó.
00:53:14Sí, rebotó.
00:53:15Eso más que todo sucede cuando se hacen cambios demasiado estructurales.
00:53:18O sea, en teoría, si es que se hacen los cambios que se deberían haber para que puedan prosperar a largo plazo,
00:53:23que era lo que les decía.
00:53:24O sea, el boliviano, el latinoamericano en general está tan acostumbrado a las...
00:53:27Propuestas a corto plazo que nos olvidamos de lo que va a suceder a largo plazo.
00:53:30Por eso el boliviano también está acostumbrado a estas crisis cíclicas.
00:53:34O sea, colas de la gasolina, ¿cuántas veces lo hemos hecho?
00:53:37No es la primera vez.
00:53:38Obviamente, esa es la primera vez que se ve a tanto tiempo y filas excesivamente prolongadas.
00:53:44Pero no es primera vez que sufrimos con hacer colas de media hora para la gasolina.
00:53:48Entonces, ese es el problema de los cambios que no se hacen, que no son realmente estructurales y que no son sostenibles a largo plazo.
00:53:56Entonces, la idea de mi ley en ese sentido es que sí sean sostenibles a largo plazo.
00:54:01En ese sentido, su discurso fue directo en que les iba a ir mal porque no había plata,
00:54:06pero que de a poco se tendría que ir regulando.
00:54:08Y si se siguen con estas mismas políticas, deberían tener unos resultados a largo plazo que favorezcan muchísimo más que la estructura que estaba anteriormente,
00:54:20que ha sido la que ha ocasionado que Argentina tenga una inflación bárbara, digamos.
00:54:24Claro, y ahorita incluso el último préstamo sí estaba yendo incluso a proteger el cambio, el tipo de cambio, ¿no?
00:54:33Un poco más o menos a lo que hacíamos al mercado cambiario, lo que hacíamos en el gobierno del MAS.
00:54:39Sí, bueno, el tema del cambio fijo en realidad depende mucho al libertario que le preguntes, pero...
00:54:44Yo creo que todas las preguntas del mundo cambian de libertario.
00:54:49Es que lo que pasa es que dentro de todo, el tipo de cambio fijo sí es un buen cinturón al Banco Central para que no emita billetes.
00:54:57El problema es que hasta ahora no se ha aplicado acá en Bolivia.
00:54:59O sea, en teoría monetaria es el cinturón que se le debería dar al Banco Central.
00:55:04Claro.
00:55:05Entonces, actualmente...
00:55:05¿Tú tienes el argumento de que es el equivalente de dolarizar de una vez todo?
00:55:10No, no funciona tan así.
00:55:12Yo no estoy tan de acuerdo con la dolarización.
00:55:13No, imagínate.
00:55:13Ni tampoco tengo, digamos, así como que la estructura clara como para hablarlo.
00:55:16Mi profe Mauricio Ríos dice que hay que dolarizar, ¿no?
00:55:19Tengo algunos amigos que están de acuerdo con la dolarización, pero es complicadísimo porque tendrías que liquidar toda la plata y Habital Boliviano no vale nada.
00:55:27Híjole.
00:55:28Entonces, ¿cuánta plata se perdería realmente?
00:55:29Claro, claro.
00:55:30Entonces, ahí está en el tema de dolarizar.
00:55:32No, no conviene, no conviene, no.
00:55:34Chicos, estaban preguntando en el chat, ¿es verdad que vuelve la DEA y DJ Gaucho dice?
00:55:40Ahora dice que no te vea o que te vea.
00:55:44Que te vea o que no te vea, depende de qué estás haciendo.
00:55:48Porque sí te causa estrés.
00:55:50Osorio, haz lo tuyo.
00:55:52Si te canso, solamente la gente, la conoce gente con mayores de 40 años.
00:55:55Sí, por eso yo la conocemos.
00:55:56No, yo la conozco.
00:55:58¿Cómo no?
00:55:58La conoces, que la DEA no me vea, que te causas estrés.
00:56:02No, no conoces.
00:56:03No, no conoces.
00:56:04No, no.
00:56:05Sí, se llama que la DEA no me vea.
00:56:06Que la DEA no me vea.
00:56:07Sí, sí, sí.
00:56:08¿Me equivoco o Atajo apareció en la llame de Colomán?
00:56:12Atajo, era tutista, Atajo, ¿no ves?
00:56:15No, no, no, estás confundiendo.
00:56:17Ah, no, me estoy confundiendo a Alcohólica.
00:56:19Alcohólica.
00:56:20No, Atajo era hippie sonazos.
00:56:22Atajo es paseño, creo.
00:56:23Y ya se disolvió.
00:56:24A ver, ayúdenos.
00:56:24Sí, el, el, el.
00:56:25Ay, nada, dura.
00:56:26Conchipanchi, ¿qué pasó?
00:56:27Es paseño.
00:56:28Es paseño, es paseño.
00:56:29Es paseño, sí.
00:56:30Eso es famoso, nos comenta con su la DEA que no vea.
00:56:32Pero, ¿qué, qué dicen los de Atajo?
00:56:34No mates al cocalero.
00:56:36Al cocalero, sí.
00:56:38Coca no es cocaín gringo.
00:56:40Eso dice, eso dice, yo lo digo.
00:56:42Sí, que la DEA no me vea, dice Atajo.
00:56:45Y Ernesto Justiniano, Nuevo Sara Antidrogas, viceministro lucha contra las drogas,
00:56:49dijo que el gobierno va a cambiar la política antidrogas en el país,
00:56:53que sí, señores, vuelve la DEA y además otras agencias internacionales.
00:56:58Estamos con el compromiso, ¿no?
00:57:00De que hay algunos cambios en la política antidrogas de aquí en adelante.
00:57:04De 100 kilos de cocaína que se pueden producir, la interdicción.
00:57:07Logra que de esos 100 kilos se secuestren o se agarren 10 a 15 kilos.
00:57:14O sea, un 10%.
00:57:16Lo que tenemos que trabajar y no tenemos que evitar que suceda es que se produzcan esos 100 kilos.
00:57:25Y para eso tenemos que controlar, trabajar en contra de la coca ilegal que se está yendo al narcotráfico.
00:57:31También vamos a trabajar para controlar la producción de la cocaína en nuestro país.
00:57:35Esperamos trabajar con todas las agencias internacionales.
00:57:38Hay carteles internacionales que sabemos que están operando en Bolivia y nosotros no podemos estar solamente con la fuerza local.
00:57:44Debemos integrarnos y necesitamos cooperación.
00:57:48¿Cuál va a ser la política de erradicación?
00:57:50Primero tenemos que identificar la coca necesaria para la parte legal.
00:57:55Hace muchos años que no se hace un estudio para la parte del consumo legal.
00:57:59El ministro de gobierno ha dicho que van a coordinar con la DEA y también con agencias policiales de la Unión Europea.
00:58:07¿Desde cuándo y en qué condiciones?
00:58:09Ojalá pudiéramos desde ayer, lo más pronto posible.
00:58:14Lo más pronto posible, dice coordinar con la DEA y con otras agencias internacionales.
00:58:18Aquí el chat está poniendo que la DEA no me vea de atajo, soundtrack de La Llamita Blanca.
00:58:25Chavi, ¿vos qué estás de acuerdo?
00:58:26¿Arriba la DEA o no sé la DEA?
00:58:28Ay, a ver.
00:58:29Jay or Nate.
00:58:30Yo soy objetivista, por ende me voy a ir.
00:58:32Perdón, un segundo, está muy alto.
00:58:34Pero estaba bien, ahorita está muy alto el audio de la de Sofía.
00:58:36Pero a mí ya desapareció la música.
00:58:39Sí, no escucho la música y a Sofía la escucho súper alto.
00:58:42A ver, Sofía, di hola.
00:58:43Hola.
00:58:44Ah, excelente.
00:58:45Ahora sí.
00:58:46Ya.
00:58:47No, perdón, yo igual hablo un poquito fuerte, la verdad.
00:58:48No puedo decir que no estoy un poco sorda, así que...
00:58:50Como buena cochala, voz fuerte.
00:58:53Sí, voz fuerte, la verdad.
00:58:54Voz fuerte y firme, pero bueno.
00:58:55Voz fuerte y firme.
00:58:57Claro.
00:58:57Sí, sí.
00:58:58Cochabamba.
00:58:59Cochabamba, sí.
00:59:00Somos matriarcas, pues.
00:59:02Cochabamba, las mujeres tenemos otro ímpetu, la verdad.
00:59:05Sí, cien por ciento, la verdad que sí, tenemos nuestra propia personalidad.
00:59:08Sí, jodido, pero...
00:59:10Sí, sí.
00:59:10Como se abrían del escenario las cochalas.
00:59:12Sí, las mujeres somos más duras.
00:59:14Por eso las cochalas, sí, sí, sí.
00:59:15Sí, sí, sí, somos guasas.
00:59:17Son guasitas.
00:59:18Pero ya esa es la herencia de las heroínas de la coronilla, corren nuestras venas.
00:59:22Así es.
00:59:23Pero a ver, para no seguir yéndome del tema, porque me distraigo bastante fácil, este...
00:59:30Bueno, el tema de la DEA, si yo me voy a basar en principios, realidad muchos liberales, entre
00:59:37ellos Hayek y Mises, por ejemplo, siempre te van a decir de que las instituciones del
00:59:40Estado tienen siempre estar limitadas a sus funciones y más aún limitadas a sus países.
00:59:46Ahora, hace incluso el mismo Alberto Benénez Lynch, hijo, tiene un libro increíble que
00:59:49es Estados Unidos contra Estados Unidos, yo se lo recomiendo a cualquiera, que te explica
00:59:53los cimientos en los que se ha constituido Estados Unidos y los principios liberales libertarios
00:59:58que estos tienen y cómo se ha ido degradando a lo largo de los años, culpa de los demócratas
01:00:01y republicanos, en ese sentido.
01:00:03De ambos.
01:00:05De ambos.
01:00:06De ambos.
01:00:07Y que te explica el tema de estos organismos estadounidenses que han ido a intervenir,
01:00:15entre muchas comillas, a distintos países y cómo esto va en contra de esos mismos principios.
01:00:20Entonces, pero ¿de dónde viene esto de que la gente le dé tanta legitimidad de que
01:00:24vuelva la DEA a Bolivia?
01:00:26Es porque la institucionalidad en Bolivia no funciona.
01:00:29Claro.
01:00:30Entonces, yo creo que primero deberíamos velar porque nuestras instituciones funcionen
01:00:33y que no exista corrupción antes de venir y que llegue la DEA.
01:00:36Ahora, yo entiendo el por qué lo están pidiendo, pero todo, todo viene de eso.
01:00:41Todo viene de que las instituciones no funcionan.
01:00:43Nadie, nadie, absolutamente nadie, ni siquiera yo confío en las instituciones bolivianas
01:00:47como para que pueda solucionar un problema de esta índole.
01:00:51Entonces, yo entiendo por qué la gente lo está pidiendo.
01:00:53Me parece un poco irracional en ese sentido si nos basamos en principios, pero lo entiendo.
01:00:59Entonces, como lo digas como que...
01:01:02Me encanta la Sofi porque no tiene las opiniones, digamos, que esperarías de una libertaria.
01:01:07Es que, bueno, a ver...
01:01:07Es súper crítica, eres súper crítica.
01:01:09Bueno, lo que pasa es que primero...
01:01:10De las que se viralizan, al menos.
01:01:11Bueno, no, lo que pasa es que primero soy objetivista, soy un poco más racional con las ideas que voy a brindar.
01:01:18O sea, para mí la moral es objetiva, por ende no existe para mí un blanco y negro,
01:01:21sino que voy a defender lo que son los principios y no voy a defender a la gente.
01:01:24Bien.
01:01:25Normalmente, por eso tampoco tengo miedo de decir algún tipo de cosas, pero entiendo la legitimidad que le da la gente,
01:01:33por más de que no sea racional.
01:01:34Ahora que yo creo que nos encontramos en una emergencia en ese sentido,
01:01:37entonces, que la DEA vuelva puede ser que sea una solución,
01:01:41pero también hay que ver el tema de la estructura y de qué tipo de corrupciones también pueden haber a nivel internacional,
01:01:46que eso también es complicado.
01:01:47O sea, la gente en general no está entendiendo el problema macro de que lleve la DEA,
01:01:52pero sí entiendo por qué lo hace, pero todo es culpa de nuestras instituciones.
01:01:57Entonces, son nuestras instituciones las que tienen que cambiar.
01:02:00Ahora, bueno, el tema de distintas opiniones que se ven en redes sociales,
01:02:03que esto lo voy a aprovechar desde que mi ley ha entrado al poder.
01:02:06La verdad que sí, hay muchas personas que recién están adentrándose un poco a esas ideas liberales.
01:02:12Se ha puesto de moda.
01:02:13Se ha puesto de moda.
01:02:13Hay que admitir.
01:02:14Sí, falta un poco más de academia en cierto tipo de aspectos.
01:02:17Mucha academia, algunos.
01:02:18Más que todo con el tema de los principios en los que se sustenta el libertarianismo,
01:02:22pero también hay que considerar que por eso existen ciertas ramas.
01:02:25Pero las bases no cambian.
01:02:28Y bueno, ya les he recomendado un libro.
01:02:31Creo que, bueno, en la acción humana, incluso en mí se habla de que esto del eclectismo cultural igual es un problema,
01:02:38porque la gente ya no se está basando en principios, bases, sino más bien en lo que le llama la tribu.
01:02:44Ajá, a lo ecléctico.
01:02:45A lo ecléctico.
01:02:46Eso, gracias.
01:02:47Sino lo que llama la tribu en el momento, entonces sí o sí te está obligando a sentirte identificado con un colectivo y con el otro colectivo,
01:02:53y luego nos hemos olvidado del individualismo, y luego nos hemos olvidado de que la ética colectiva está mal.
01:02:58Entonces es como que falta mucho, falta mucho a la gente por entender de los principios liberales en ese sentido.
01:03:04Entonces yo sé que ahorita me van a decir de que mi opinión es lo más probado del mundo,
01:03:07pero no lo es, es algo muy básico, ¿me entiendes?
01:03:10A ti te dicen progre.
01:03:11A mí me dicen progre, me dicen conservadora, ¿qué no me han dicho?
01:03:16Y en más noticias de cosas que están pasando en este nuevo gobierno tras la posesión del fin de semana en La Paz,
01:03:24ya se anunció, vieron que una de las propuestas también que para llevar a cabo pronto era la reforma judicial,
01:03:30que mucha gente había hablado de que había que reformar la justicia en Bolivia,
01:03:33bueno, ya hay una confirmación, habrá una cumbre de justicia en Sucre este día viernes,
01:03:39y ya hay 500 invitados confirmados en Sucre.
01:03:43¿Quién nos cuenta todos estos datos?
01:03:44Romer Saucedo, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia.
01:03:52Creo que era Carlos Spencer.
01:03:54Bueno, primero Carlos Spencer y después Romer.
01:03:57¿Sí?
01:03:57¿Sí?
01:03:58¿Sí?
01:03:58¿Sí?
01:03:58Vamos a ver a Carlos.
01:03:59¿Qué hizo Carlos Spencer?
01:04:01En primer lugar, el jugado de Partido de Trabajo y Seguridad Social, número 6,
01:04:05tiene un total de 5 denuncias de faltas graves.
01:04:11Segundo, el juez jugado de Partido de Trabajo y Seguridad Social, número 7,
01:04:16un total de denuncias, número 4, por faltas graves.
01:04:21Jugado de Partido de Trabajo y Seguridad Social, número 8, con 6 denuncias por faltas graves.
01:04:27Queremos hacer conocer a toda la población de que este es un 70% del trabajo realizado y que el total se va a realizar en la otra semana.
01:04:35Asimismo, también queremos informar a la población de que el Consejo de la Magistratura va a venir realizando todas las intervenciones correspondientes en los demás juzgados que nos faltan.
01:04:46En la cual se va a procesar y se va a presentar las demandas correspondientes ante la autoridad disciplinaria para que ellos puedan ya procesar a estas autoridades jurisdiccionales que han podido determinar control y fiscalización faltas disciplinarias.
01:05:03Bueno, ahorita nosotros, de acuerdo a nuestro cronograma, aproximadamente unos 20 jueces van a ser procesados disciplinariamente y en su totalidad lo vamos a informar el otro fin de semana para poder cumplir todo este cronograma que ha podido realizar el Consejo de la Magistratura a través de mi persona.
01:05:21Bien, a quien escuchábamos era Carlos Spencer del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz.
01:05:25Él estaba dando un informe de que fueron intervenidos 10 juzgados en Santa Cruz y que encontraron irregularidades donde al menos 20 jueces podrían ser procesados por irregularidades.
01:05:35Así que eso iba casado con lo que les quería decir, que es urgente una reforma judicial y ya se confirmó esta primera cumbre que va a ser en Sucre.
01:05:43Y ahora sí, escuchemos al presidente del Tribunal Supremo de Justicia informando sobre esta cumbre.
01:05:47¿Qué va a tratar? ¿Quiénes van a llevar propuestas? ¿Cómo es que se va a lograr esta reforma judicial? A ver.
01:05:53Vamos a desarrollar el evento el día viernes. Es un hecho, está confirmado entre los cuatro órganos del Estado.
01:05:58La presencia también de la Fiscalía General, que ha confirmado su participación con los nueve fiscales departamentales de todo el país.
01:06:06Un despliegue de más de 200 efectivos policiales. La Policía Boliviana brindando seguridad a todas las personas que van a estar presentes.
01:06:15Y vamos a dar todas las condiciones técnicas, logísticas para los participantes, para los medios, en el cual vamos a desarrollar cuatro mesas de trabajo.
01:06:23Primero vamos a hacer la presentación del evento. Terminada la jornada, aproximadamente a las siete de la noche, esperamos tener las conclusiones de cada mesa de trabajo.
01:06:34Donde ellos van a elegir a su representante, quien va a exponer las conclusiones de cada mesa.
01:06:40La vamos a presentar al finalizar el evento, para que sea de conocimiento de todo el país.
01:06:45Lo que queremos es la participación para la reconstrucción de la justicia en Bolivia.
01:06:51Este evento a la cabeza del órgano judicial. Creo que es la primera vez que se da un evento de esta naturaleza.
01:06:58Y la importancia de hacerlo en este año del Bicentenario, en la ciudad de Sucre, en la capital del país.
01:07:04La sede del órgano judicial, el único órgano que tiene la sede en la capital del país.
01:07:09Por eso creemos que es de mucha importancia.
01:07:12Preparan una reforma judicial en Bolivia. El viernes habrá una mega cumbre.
01:07:17500 personas ya están confirmadas. ¿Qué opinamos de esto, Sofí?
01:07:20Bueno, a ver, creo que el problema de la corrupción dentro del órgano judicial en general, creo que viene de la carga que existe.
01:07:29Sí, hay sobrecarga.
01:07:30O sea, hay muy poca gente trabajando.
01:07:32Más que muy poca gente trabajando, son muy ineficientes esas personas que trabajan ahí.
01:07:36O sea, la verdad es que la mayoría de los jueces igual están ahí porque tienen algún tipo de privilegio, conocen a alguien, entonces los ponen en esa posición.
01:07:45Y no es gente muy capacitada como para realmente estar en ese puesto.
01:07:48Ah, tú has escrito el estado en promedio.
01:07:50Sí, creo que todos conocemos gente que tiene causas judiciales que duermen en el sueño de los justos.
01:07:55Claro, los plazos no se cumplen.
01:07:56Exacto. Cualquier institución pública que tampoco cumple con sus plazos, entonces de ahí deviene todo el problema de la corrupción también.
01:08:06Entonces estas reformas judiciales siempre tienen que velar con que el estado tampoco se intrometa tanto en ese sentido para que no tengan privilegio de cierto tipo de jueces, porque ahí viene la manita por abajo.
01:08:16Entonces es un tema bastante complicado.
01:08:21Bueno, yo no litigo, entonces la verdad es algo con lo que yo no brego, pero me imagino que bregan igual.
01:08:28Sí, pero me imagino que mis colegas bregan al igual que yo brego con las instituciones públicas, que ese es el problema también, digamos.
01:08:34Ahora, para mí yo creo que Rodrigo Paz debería cumplir con su promesa y eliminar el Ministerio de Justicia.
01:08:40Es cierto, lo dijimos acá porque para eso hay un Tribunal Supremo de Justicia y la justicia es un poder independiente.
01:08:47Para eso existen los principios más básicos de la independencia de poderes.
01:08:50Igual prometieron que lo iban a cerrar, ¿no?
01:08:54Dijeron que lo iban a cerrar.
01:08:54Claro, dijeron que lo iban a cerrar, pero no lo hicieron todavía.
01:08:57Pero es que él mantiene su corazón y se acordó del abogado que lo ayudó y pues...
01:09:02Acordate que además es el interino de cultura.
01:09:05Es que las promesas de bro se cumplen, no es así nomás.
01:09:09Pero lo que sí vale la pena, digamos, el órgano judicial es el Estado, ¿no?
01:09:14O sea, la justicia sigue siendo parte del Estado.
01:09:16Lo que se necesita más bien es que el órgano judicial como tal no se entrometa el gobierno
01:09:23porque, digamos, sí es parte del Estado, ¿no?
01:09:26Claro, en realidad el poder ejecutivo es el que no se tiene que entrometer al órgano legislativo.
01:09:31El gobierno.
01:09:32Justamente un amigo decía ayer, esperemos que esta vez, por ejemplo,
01:09:37hablaba del Ministerio de Comunicación, que creo que ya no hay tampoco.
01:09:40Decía, si es que va a haber Ministerio de Comunicación,
01:09:42espero que trabaje a favor del Estado boliviano y no del gobierno de turno, ¿no?
01:09:47Y creo que es así como...
01:09:49Un unicornio.
01:09:50No, pero Ministerio de Comunicación, que bueno, lo han cerrado, ¿no?
01:09:54En realidad se había convertido en un viceministerio de Comunicación.
01:09:58Eso era lo que quedaba en el gobierno de Ars.
01:10:01Pero digo esto por la diferenciación entre Estado y gobierno, ¿no?
01:10:04Sí, claro.
01:10:04Que son dos cosas diferentes y que, claro, el gobierno es quienes ponen, sacan y ponen
01:10:10a quienes les da la gana y manejan básicamente todos los otros órganos del Estado, ¿no?
01:10:15Claro, también mi problema en realidad de que existan este tipo de ministerios
01:10:19es que el Estado sí los usa como un instrumento político porque, bien lo dices,
01:10:23no existe esta diferenciación en lo que es el Estado como el ente y el gobierno, digamos.
01:10:29Entonces, el gobierno de turno es el que va a tener este control,
01:10:32entonces siempre se va a prevalecer, por ejemplo, mediante los medios de comunicación,
01:10:35el discurso que diga el gobierno.
01:10:37Entonces, nunca va a estar a favor, digamos, de una información verídica.
01:10:41Claro.
01:10:41Y eso lo convierte en un instrumento político.
01:10:44El Ministerio de Justicia es un instrumento político
01:10:47al nivel en el que nosotros como opositores del MAS también estábamos legitimando
01:10:52de que parte de las propuestas del Poder Ejecutivo es que se puedan liberar
01:10:56o se puedan manejar igual la justicia como se les dé la gana para que, no sé,
01:11:01meter preso a este o sacar de la prisión a tal.
01:11:05Entonces, en teoría, ese no es una competencia del presidente.
01:11:11Claro, no.
01:11:11Es una competencia del órgano judicial que es completamente separado.
01:11:14Entonces, ya cuando nosotros estamos acostumbrados a esta ingeniería social
01:11:20hecha por, digamos, el gobierno y empezamos a legitimar este tipo de actos,
01:11:24estamos legitimando discursos que al final lo que están haciendo es que un sistema
01:11:30que se supone que sigue siendo una república porque existe una independencia de poderes como tal,
01:11:35es una república por esta independencia, no existe.
01:11:40Porque se empiezan a sobreponer los distintos poderes entre sí y en realidad esa igual es una forma de golpe de Estado.
01:11:47O de una monarquía.
01:11:48Claro, nominalmente sí somos una república, pero en los hechos, digamos, no.
01:11:53Porque no hay separación de poderes.
01:11:54Pero sí, esa falsa discusión de Estado plurinacional o república es nomás, pues,
01:11:59una cuestión de polarización a la gente para que se divida más y ya se saquen los ojos,
01:12:04pero en realidad es lo que tú dices.
01:12:06Sí.
01:12:06Bueno, vamos a ver qué pasa en la cumbre de justicia para la reforma judicial que va a ser el viernes en Sucre.
01:12:11Solo como datito para cerrar ahora, les quiero contar que en unitel.o pueden encontrar todo.
01:12:15Hay alerta migratoria contra Armin Dorgaten porque incumplió sus medidas cautelares.
01:12:20Vieron que le dijeron, sus medidas cautelares son que tiene cada 15 días que venir a firmar a la fiscalía
01:12:24para que sepamos que no se fue del país.
01:12:26Bueno, incumplió las medidas cautelares y le acaban de dar alerta migratoria
01:12:30y ahora quieren ver si sigue en el país o no.
01:12:33Así que toda la información en unitel.o para que la vayan desglosando,
01:12:36cerrando este tema de justicia.
01:12:38Corre, Armin, corre, como en La Paz.
01:12:39Bueno, y ya para cerrar, quiero escuchar las opiniones de ustedes.
01:12:42Quiero ver algo que va a pasar muy importante en Ecuador este domingo.
01:12:46Va a haber un referéndum y este referéndum hará que la población ecuatoriana decida
01:12:51si aprueba o no el retorno de las bases militares extranjeras al país.
01:12:56Daniel Novoa, el presidente, señala que sí es necesario para poder combatir el narcotráfico
01:13:00y el crimen organizado. A ver.
01:13:02A menos de tres días para que concluya el periodo de promoción electoral,
01:13:05se pudo ver al presidente Daniel Novoa con su vestimenta de campaña.
01:13:10Participó en un evento por el sí en Solanda.
01:13:12Al sur de Quito.
01:13:14El mandatario, en su discurso, defendió las cuatro preguntas de la consulta y referéndum.
01:13:19En cuanto a la instalación de bases militares extranjeras,
01:13:22respondió a quienes cuestionan que se puede afectar la soberanía.
01:13:26Nadie va a regalar la soberanía al Ecuador.
01:13:29Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país.
01:13:32Eso armado ha pasado.
01:13:33Pero sí se necesita cooperación.
01:13:38Se necesita cooperación de otros países.
01:13:42Ratificó las conversaciones con Estados Unidos y Brasil para su cooperación en la seguridad del país.
01:13:47Sumó otra opción.
01:13:48Hablado con Europol, la policía de Europa, para que insista también en una base de inteligencia en las zonas más difíciles.
01:13:57Estaba pensando en el Durango.
01:13:59Centró su discurso en los cambios que generará una nueva constitución, en especial para la seguridad.
01:14:03Mientras tanto, la promoción por el no suma a sus estrategias los foros y conversatorios.
01:14:09Bien, esto va a ser el domingo y quiero escuchar sus opiniones.
01:14:12El presidente Daniel Novoa está haciendo campaña por el sí.
01:14:14Él está de acuerdo con que vuelvan estas bases militares extranjeras.
01:14:17Dice que ya es demasiado el tema del narcotráfico y el tema, por supuesto, del crimen organizado.
01:14:21Sofía.
01:14:22Sí, la verdad es que Bolivia, dentro de todo, la verdad que es un país bastante pacífico.
01:14:26No tiene la violencia que tienen otros países, siendo que Bolivia igual es un narcoestado, en mi opinión.
01:14:31Pero bueno, era más o menos de la mano lo que les decía.
01:14:36Al final la gente le está dando esa legitimidad porque las instituciones no están funcionando.
01:14:40Porque aparentemente no tienen la fuerza suficiente como para que puedan solucionar estos problemas de forma inmediata.
01:14:47Porque estos problemas sí se deberían solucionar de forma inmediata porque son vidas de las que estamos hablando.
01:14:53Porque ha habido unas pérdidas.
01:14:54O sea, el crimen ahorita en Ecuador es gravísimo.
01:14:58Pero siempre y cuando, ¿cuáles son las condiciones?
01:15:00Claro.
01:15:01El tema de la estructura siempre es lo más importante.
01:15:03Al final, me parece que si es que es una urgencia, el pueblo es el que tiene que empezar a informarse un poco más si es que realmente lo vale.
01:15:16Pero dentro de todo es el Estado el que tiene que darle la información suficiente para que sepan cómo esto se va a manejar.
01:15:22Porque dentro de todo igual se está interfiriendo en una soberanía nacional.
01:15:26Sí, pero dice Novoa, no, no, no, nuestra soberanía.
01:15:32Eso es lo que estaba escuchando, pero pensé y dije, en realidad.
01:15:35No vamos a dar nuestra soberanía, pero sí vamos a dar un poquito la soberanía.
01:15:39Claro, el tema de la cooperación es entendible.
01:15:42Como digo, el problema de todo esto es el tema de la estructura, del tema de las corrupciones que pueden haber,
01:15:47cuál va a ser, digamos, las condiciones de esta intervención en sí o esta cooperación, digamos.
01:15:52Entonces, es un tema bastante complejo de analizar, especialmente en el estado de emergencia,
01:15:58que en realidad debería estar adecuado a este paso.
01:16:03Pero sí, o sea, de por sí no hay tal de que no está.
01:16:07No sientes que sí.
01:16:08Por lo menos hay referéndum.
01:16:10Sí, por lo menos hay referéndum.
01:16:11Se siente que Estados Unidos está haciendo su tarea cuando prometió que iba a recuperar sus intereses en la geopolítica del cono sur.
01:16:16O sea, todas estas cositas que pasan separadas por países, Milley llevándose bien con Donald,
01:16:22Ecuador haciendo un referéndum para que vuelvan las bases militares,
01:16:26Bolivia teniendo charlas con un secretario de estado desde mucho tiempo.
01:16:32O sea, y la jefa del comando sur que hace seis años atrás dijo, pues sí,
01:16:37se nos ha ido un poco la mano el cono sur y hay que recuperarlo.
01:16:40Quiero dar un datito sobre la oficina de las drogas y el crimen de las Naciones Unidas
01:16:44y justamente por homicidios intencionados por cada cien mil,
01:16:49Ecuador ocupa el puesto veinte en América con cuarenta y cinco coma setenta y dos.
01:16:54Y nosotros Bolivia somos el segundo país más pacífico.
01:16:58Después de Canadá.
01:16:59Canadá tiene mil, bueno, tiene uno punto noventa y ocho y Bolivia tiene cuatro punto cuarenta y dos.
01:17:06Mira.
01:17:06¿A qué se deberá, no?
01:17:07Somos súper pacíficos.
01:17:08¿A qué se deberá? No sé.
01:17:09Somos poquitos.
01:17:10Bueno, igual esto es, esto es.
01:17:12Sí, sí, como tú dices, este silogismo, si los narcoestados tienden a ser violentos
01:17:18porque Bolivia nos ha nacido, es una pregunta que se lo vamos a dejar para otro programa.
01:17:22Exacto.
01:17:22Porque nos votó, nos votó DJ Gaucho, esa musiquita, Sergio, que nos tenemos que ir.
01:17:26Este es el equivalente de cuando te encienden las luces del boliche.
01:17:28Quiero agradecerle mucho a Sofía Rojas, abogada y activista que nos acompañó,
01:17:32y un gusto conocerte, Sofía, y gracias por ir a POF.
01:17:34No, gracias, yo encantada, la verdad, un gusto poder hablar un poquito más de otro tipo de ideas
01:17:38para que la gente esté un poquito más igual, informada, que tenga un poco de curiosidad,
01:17:42que eso es lo importante.
01:17:43Siempre intenten buscar información de todo lado.
01:17:46Intento igual hablar un poquito acerca de autores y todo, porque al final esa es mi intención.
01:17:49O sea, que la gente aprenda.
01:17:51Bien, gracias Natalia Paricio, gracias Pablo Zona.
01:17:53Gracias, chicas.
01:17:54Gracias, povers.
01:17:54Hoy me vinieron a buscar mis niños.
01:17:56Ya están acá, me voy.
01:17:57Nos vemos, besitos, besitos, chao, chao familia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:22
1:44