Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Investigadores y voluntarios marcan mariposas monarca en su paso por México para registrar y proteger su recorrido migratorio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Pepe Villalba. Buenas tardes. Vamos con más.
00:03Por primera vez, 430 mariposas Monarca fueron marcadas con pequeños transmisores
00:11de apenas 60 miligramos del tamaño de un arroz, para que usted tenga una idea,
00:17que fueron adheridos al tórax de las Monarca con pegamento para pestañas.
00:23La empresa celular Tracking Technologies logró crear este radio transmisor Bluetooth
00:28que funciona con energía solar llamado Blue Morpho,
00:33mientras que el Centro Científico de Cape May Point creó una aplicación para teléfonos inteligentes
00:39que capta las ondas de los radiotransmisores hasta a 400 metros de distancia.
00:47Y de esta manera, la primera mariposa Monarca con transmisor llegó a los santuarios
00:53tras volar 2.200 kilómetros durante 43 días desde Lawrence, Kansas, cruzó Oklahoma y Texas.
01:02El primer registro en México fue cerca de la Reserva de la Biósfera del Cielo en Tamaulipas.
01:10Todo el recorrido que hace la mariposa Monarca, tres países.
01:14Fíjese el mapa que estamos observando, es extraordinario.
01:18Uno de las hazañas más valientes que año con año y muchas lamentablemente se quedan en el camino,
01:28se enfrentan a distintas adversidades, pero finalmente logran llegar a estos santuarios
01:35que están en nuestro país, en nuestro México y particularmente en Michoacán.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada