Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alcalde de SJL sobre incorporación del delito de terrorismo urbano: “La ley por sí sola no es la solución”
Panamericana TV
Seguir
19/6/2024
Jesús Maldonado aseguró que desde el Ejecutivo se debería implementar un plan integran para lucha contra la delincuencia y la criminalidad.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A ver, ya nos habíamos presentado antes de la pausa.
00:03
Estamos con dos autoridades ediles a mi lado izquierdo.
00:07
El alcalde de San Juan de Lorigancho, Jesús Maldonado.
00:09
Gracias por estar aquí. Bienvenido.
00:11
Y aquí tenemos también al alcalde de Magdalena, Francis Allison.
00:13
Bienvenido también. Gracias a los dos.
00:15
Buenas noches.
00:16
A ver, vamos de frente al grano.
00:17
¿Qué piensan de la ley que se ha aprobado todavía en Comisión de Justicia sobre el terrorismo urbano?
00:24
¿Sus distritos son víctimas del terrorismo urbano?
00:26
A ver quién quiere comenzar. ¿Quién le gustaría empezar?
00:28
Bueno, es evidente que San Juan de Lorigancho tiene cifras muy altas de criminalidad
00:33
y éstas se han agravado por el ingreso de organizaciones extranjeras
00:37
en donde se han incorporado métodos que antes no entendíamos como ciudadanos.
00:42
El tema del cobro de gota a gota, el tema de los secuestros, el sicariato, entre otras cosas.
00:48
Yo creo que sí es importante traer la discusión para poder hacer una ley más perfectible de que hacer presentado.
00:56
Y sí es importante ponerle mucha atención a este tipo de delitos
01:01
que ya no se pueden castigar con lo mínimo que tenía el código penal en años.
01:06
Pero la ley por sí no va a solucionar el problema.
01:10
Y el antecedente más cercano es que se aprobó esta ley para penalizar de manera muy drástica a los que robaban celulares.
01:19
Y se siguen robando los celulares.
01:21
Entonces, la ley por sí no es la solución.
01:24
Hay que incorporar dos elementos importantísimos que es infraestructura
01:29
y, sobre todo, una estrategia organizativa que hasta ahora no lo tenemos.
01:34
Desde la Policía Nacional, desde el Ministerio Público y el Poder Judicial.
01:38
Todos los actores. ¿Qué piensan, señor Alicante?
01:41
Evidentemente todos queremos destruir a la delincuencia común y al crimen organizado.
01:47
Y entiendo el esfuerzo del Parlamento en aprobar esta iniciativa.
01:53
Sin embargo, me preocupa la mala redacción del proyecto y algunos errores graves, gravísimos, que se han cometido.
02:00
Acá tengo impreso el código penal de ahora.
02:03
Hoy, en el Perú, el sicariato en la modalidad más grave tiene cadena perpetua.
02:10
También el secuestro. Hoy tiene cadena perpetua en la modalidad más grave.
02:15
Al igual que la extorsión y, además, el robo grabado.
02:19
Acá tienes cuatro ejemplos de delitos que ya tienen cadena perpetua hoy.
02:24
En el proyecto de ley le bajan la pena a los cuatro delitos.
02:28
Porque están incluidos esos delitos como otros dentro del servicio urbano.
02:31
Los están incluyendo y les están bajando la pena porque la pena más grave es no menor de 30 años.
02:36
Pero hoy tienen cadena perpetua en su modalidad más agravada.
02:41
Entonces, no entiendo cómo creen que bajando las penas, la suben para algunas,
02:45
pero la bajan para los más graves y los más frecuentes.
02:48
Esa es una de las críticas al proyecto.
02:51
El sicariato. O sea, lo que más nos afecta es que están beneficiando al crímen organizado.
02:56
Esa es una de las críticas porque lo que dicen algunos abogados es que esto, al final,
02:59
va a terminar confundiendo a los jueces y beneficiando a los delincuentes.
03:02
Algo más gravísimo y rarísimo.
03:05
Entiendo que nos moleste cuando viene alguien de otro país a delinquir,
03:09
pero también nos molesta a los peruanos que delinquen.
03:12
Porque si quien te secuestra, te corta los dedos vivos y luego te asesina,
03:15
son los pulpos de Trojillo.
03:18
Delincuentes delincuentes.
03:20
Pero lo han puesto como agravante si el delincuente es extranjero.
03:23
Entonces, seamos claros.
03:26
Nuestra constitución prohíbe, es precisamente la constitución
03:29
y la constitución política peruana también que dice
03:32
que cuando el juez encuentra colisión entre una ley y la constitución,
03:38
tiene la obligación de aplicar la constitución.
03:41
Lo que se llama control difuso.
03:43
Ningún juez, ninguno, va a poder aplicar esto.
03:46
Porque viola la constitución.
03:48
Entonces, hay que hacer las cosas con seriedad, con paz.
03:52
Por lo mismo que tenemos un grave problema en seguridad ciudadana,
03:56
debemos hacer las cosas bien.
03:58
De acuerdo con endurecer las penas como parte de un paquete mayor
04:01
para enfrentar a la delincuencia.
04:03
Pero bien hecho, ¿no?
04:04
Claro, y lo decía también el señor Maldonado,
04:06
que esa ley por sí sola no va a solucionar el problema.
04:09
¿Qué otras medidas se tienen que implementar?
04:11
Creo que es importantísimo que podamos ponerle atención
04:14
a los jueces y fiscales para darles también medidas de protección
04:18
para que puedan ejercer su función sin miedo.
04:22
El día de hoy, lamentablemente, tenemos muchos ejemplos
04:25
de fiscales que liberan delincuentes, de jueces que liberan delincuentes.
04:29
Los motivos podrían ser muchos.
04:31
Pero uno de ellos también es que ellos también se sienten amenazados.
04:35
Ellos también sienten que si el día de mañana
04:38
un joven de Aragua lo sentencian 30 años,
04:40
su vida corre peligro al día siguiente.
04:42
Entonces, tenemos que mirar cómo podemos hacer
04:45
todo un sistema de protección para nuestros jueces y nuestros fiscales,
04:48
incluso también para nuestra Policía Nacional,
04:50
para que puedan ejercer sus funciones sin temor
04:53
y podamos aniquilar de una vez a todas las extorsionadores
04:57
que, como en mi distrito, hacen de su día un calvario para nuestros vecinos.
05:03
¿De acuerdo con esas medidas,
05:05
deberían implementarse otras también a la par?
05:07
Bueno, claramente tenemos un problema también
05:10
en lo que es la administración de justicia.
05:12
Efectivamente, hay casos de magistrados
05:15
que por incapacidad, por miedo o por corrupción
05:19
liberan a maleantes sin ninguna justificación,
05:21
que es algo que hemos hablado varias veces en medios de comunicación
05:25
y que creemos que además, que así como un alcalde corrupto
05:28
o un ministro corrupto deben ir presos y se desmeten presos,
05:32
también pues el magistrado corrupto debe ir a la cárcel.
05:36
Claramente, ¿no?
05:37
Porque vemos además que ha habido una suerte de impunidad para el magistrado
05:42
y ojo, la propia Constitución Política de Perú
05:44
es la que dice que el magistrado es responsable de sus resoluciones,
05:48
no es que soy juez y hago lo que quiero
05:50
o soy fiscal y hago lo que quiero.
05:52
Entonces, es cierto, pero también es cierto
05:55
que en la época del terrorismo incluso creamos los famosos jueces sin rostro
05:59
por ese motivo, porque mataban al juez
06:01
de ahí los organismos internacionales de derechos humanos
06:04
que nos dijeron que suelen constitucional,
06:06
nos vimos, ojo, obligados a anular las sentencias,
06:09
pero yo estoy de acuerdo con que haya existido,
06:12
porque claramente sí fue parte de la demolición
06:15
de los grupos terroristas, de la destrucción de ellos,
06:18
haber tenido en algún momento el juez sin rostro,
06:21
aunque luego se hayan anulado las sentencias,
06:24
porque para ese momento ya estaban encarcelados, desarticulados, funcionó.
06:29
Es como que veas mañana en El Salvador lo que se viene diciendo,
06:33
que es duro esto, el otro que han violado derechos humanos.
06:35
Bueno, El Salvador ya bajó de 102 asesinados por cada 100.000 habitantes,
06:40
que era el lugar donde más se asesinaba en toda Latinoamérica,
06:43
a dos, de 102 a dos,
06:45
del primer lugar en asesinatos de la región al último.
06:48
Entonces, claramente...
06:50
El Ministro de Justicia ha ido a El Salvador
06:52
para ver un poco cómo se están manejando las cosas por allá
06:55
y a ver si podemos hacer algo aquí,
06:57
pero a eso quería llegar.
06:59
Se ven estrategias aisladas.
07:01
Por ahí la policía captura a delincuentes,
07:04
los municipios que hacen esfuerzos,
07:06
pero no se ve una estrategia global,
07:08
una cabeza, el Ejecutivo,
07:10
que esté liderando una estrategia contra el crimen organizado.
07:13
¿Ustedes como autoridades ven algo así?
07:15
Mira, qué bueno que menciones el ejemplo de El Salvador
07:18
y lo hayas traído aquí a la conversación,
07:20
porque una de las cosas que se hizo
07:22
para poder combatir la delincuencia que existía
07:25
era dignificar a su policía nacional.
07:27
La primera tarea que hizo el Presidente Bukele
07:30
es dignificar.
07:31
¿Y qué significa dignificar a su policía nacional?
07:34
Es entregarle logística, darle seguros.
07:37
Si el policía era herido o muerto
07:39
contra el combate de la delincuencia,
07:41
ese chico y esa chica terminaban la universidad
07:44
sin ningún problema, aseguraban a su familia.
07:46
Hoy nuestros policías obviamente son padres de familia,
07:49
son vecinos también del distrito,
07:51
sienten que su responsabilidad encuentra un límite
07:54
cuando tienen que sentir que su familia está amenazada.
07:58
Y eso no está pasando con nuestra Policía Nacional.
08:00
Las camionetas destartaladas, a nosotros como a los alcaldes,
08:04
nos piden hasta llantas para sus vehículos
08:06
y tenemos que atenderlos.
08:08
¿Cómo pedimos que esa Policía Nacional,
08:10
como está descrita el día de hoy,
08:12
combate con estos delincuentes que tienen mejor armamento,
08:14
que tienen mejores vehículos y que están mejor equipados?
08:17
Es imposible.
08:18
Debo agregar algo más.
08:20
Estamos hablando si hay una coordinación.
08:23
Ese propio proyecto probado en comisión demuestra que no.
08:27
17 iniciativas legislativas de los mismos parlamentarios.
08:31
O sea, no se ponen de acuerdo.
08:33
Hay 17 parlamentarios,
08:34
cada uno sobre el otro ha presentado una propuesta, 17.
08:38
Y de esas 17 han juntado y ha salido esto que está mal hecho.
08:43
Entonces demuestra que no se ponen de acuerdo
08:45
ni siquiera para decir, a ver, tu proyecto lo mejoramos así.
08:48
Dios mío.
08:49
Respecto a la policía, siempre lo hablamos.
08:52
Una policía con 47% de la flota vehicular malograda,
08:56
con la inteligencia desarticulada,
08:59
con la investigación igual,
09:01
con la criminalística, con laboratorios.
09:03
Por ejemplo, lo que es ADN.
09:05
Tenemos los equipos.
09:06
Ahora se genera el gamarra,
09:07
el mando de criminalística a nivel nacional.
09:10
Pero antes que le llegue y subimos un año sin los insumos
09:13
para hacer las pruebas de ADN.
09:16
Los equipos pero sin insumos.
09:18
Entonces el abandono de la policía en lo logístico,
09:21
en lo que es equipamiento, pero ojo, en lo legal.
09:24
Un país donde metes preso a un policía
09:26
que dispara un maleante armado.
09:28
¿En qué parte del mundo que se respete derechos humanos
09:31
se apresa el policía que cumple con su obligación?
09:34
Solamente acá y en otros países de Latinoamérica como Ecuador
09:38
que hoy pasó a México en número de asesinatos
09:41
justamente por cosas como esta.
09:44
Sí, muy complicado el panorama.
09:46
Tengo que ir finalizando,
09:47
no sin antes pedirles a ambos un mensaje final
09:49
respecto al tema.
09:50
Señor Maldonado.
09:51
Bueno, yo creo que es importante que hayamos discutido esto,
09:54
pero también hay que traer el tema
09:55
de qué hacemos en este instante
09:57
mientras se aprueba este proyecto,
09:59
mientras se mejoran las leyes, etc.
10:01
Nosotros desde el distrito,
10:03
yo he sido el primer alcalde en proponer
10:05
la declaratoria de emergencia en San Juan de Lurigancho.
10:08
Declaratoria que funcionó,
10:10
solo que no existió la decisión política
10:13
que debería tener el gobierno y sus ministerios
10:16
de poder enfrentar la delincuencia.
10:18
Y, porque yo creo que nunca es tarde,
10:21
deberíamos retomar nuevamente
10:23
la salida de las Fuerzas Armadas
10:25
para poder ser ese elemento disuasivo
10:28
ahí donde no llega serenazgo,
10:29
ahí donde no llega la policía
10:31
y donde los delincuentes sigan haciendo de ese espacio
10:34
un lugar donde genera sosobro y dolor para nuestros vecinos.
10:37
De acuerdo. Gracias.
10:38
Bueno, en Mariana tenemos la suerte
10:40
de tener, digamos,
10:41
el tema de inseguridad ciudadana
10:43
más controlado que en ningún lugar,
10:46
con un trabajo básicamente articulado por la policía.
10:49
Te cuento, solamente en los últimos nueve días
10:51
hemos sacado a dos pedófilos de la calle.
10:54
El día sábado capturamos en un medio operativo
10:57
a un hombre requisitoriado por violación de menor
11:00
y una semana antes capturamos a un pedófilo
11:03
que se atrevió a acercarse a una niña de 10 años
11:06
en un parque infantil de Magdalena.
11:09
La niña la contó a los papás, ellos a nosotros.
11:12
Convocamos a la policía, hicimos un operativo,
11:14
y ahora estamos, está preso ya donde tiene que estar.
11:17
Estamos echando duro en esto,
11:19
pero es una labor incesante.
11:21
Pero mientras tanto, ¿qué necesitamos?
11:24
Por favor, quien debe liderar los grandes cambios
11:27
en seguridad ciudadana es la primera mandataria
11:30
y claramente no se le oye en el tema.
11:32
Sí.
11:33
Y eso es un grave error para su gestión
11:35
y muy lamentable para el país.
11:37
Gracias a ambos por habernos acompañado.
11:39
Muy gentil por haber estado aquí
11:41
y por la presencia de las autoridades respecto a este punto.
Recomendada
1:40
|
Próximamente
Plan ‘Bukele’: municipios a favor de esta medida para luchar contra la delincuencia
Panamericana TV
30/8/2023
11:05
Pueblo Libre: implementan nuevas medidas contra la delincuencia
Panamericana TV
11/9/2023
2:58
Justicia popular: ¿una alternativa para combatir la delincuencia?
Panamericana TV
4/10/2018
6:27
Tierra de nadie: delincuentes no respeten ni a los policías en San Martín de Porres
Panamericana TV
30/1/2019
0:51
Eduardo Ramírez dice que ya realiza operativos para terminar con la inseguridad en Chiapas
Milenio
29/12/2024
2:47
Desarticulan célula criminal ligada al asesinato del alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí
Milenio
26/1/2025
2:55
Trujillo: cae delincuente que extorsionaba a esposa de empresario minero asesinado en enero
Panamericana TV
3/3/2024
2:03
San Juan de Lurigancho: capturan a presuntos delincuentes con armas de fuego y municiones
Panamericana TV
5/11/2023
10:49
Robos salvajes azotan Lima: delincuencia continúa desbordada en el verano
Panamericana TV
5/2/2024
2:14
Crimen organizado orquesta las manifestaciones contra policía: Autoridades de SLP
Milenio
26/1/2025
1:05
Senador Santiago Zorrilla dice que la delincuencia es un problema heredado del PLD
Diario Libre
23/2/2025
2:50
SJL: delincuentes fingen ser clientes y roban botica
Panamericana TV
4/3/2022
1:08
Diálogo con el crimen es “un espejismo que siempre sale mal”, advierte Harfuch
Milenio
1/2/2025
1:28
Pandilla de delincuentes "Los Yepes"
POSTAmx
28/2/2025
6:18
Oposición asegura que al Gobierno se "le ha salido de las manos" el tema de la delincuencia
Diario Libre
23/2/2025
4:13
SJL: PNP captura a banda de raqueteros que sembraba terror en el distrito
Panamericana TV
9/1/2023
0:25
García lanza operativo ‘Te Queremos con Vida’ para salvar vidas y educar sobre seguridad vial
POSTAmx
15/2/2025
4:09
Cae 'El Alacrán', jefe de plaza criminal en Ciudad Valles; crimen desata el caos en SLP
Milenio
22/2/2025
11:24
Delincuencia salvaje: La inseguridad sigue ganando terreno en varios distritos de Lima
Panamericana TV
4/12/2023
13:32
Inseguridad sin límites: ¿Cuánto le sale un preso a la Ciudad?
América TV
6/3/2025
6:29
VES: delincuente roba a madres delante de sus pequeños hijos y las amenaza con su arma
Panamericana TV
19/5/2023
3:16
Congreso: reacciones por incorporación de delito de terrorismo urbano a Código Penal
Panamericana TV
15/6/2024
1:14
Captan intento de secuestro a un empresario en Toluca, Edomex
Milenio
14/2/2025
7:32
SSPC exhibe ‘sabadazos’ de jueces en La Mañanera
Milenio
10/9/2024
10:56
Feijóo sobre Torre Pacheco: "La delincuencia no se reduce con más delincuencia"
Diario As
16/7/2025