- hace 9 horas
Trece Noticias 12-11-2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00A continuación, 13 Noticias.
00:00:30El director técnico de la Selección Nacional, Miguel El Piojo Herrera, brinda declaraciones antes de viajar a Curaçao para enfrentarse a la Selección de Haití.
00:00:39Ahí está Gerardo Cotocoer, que nos trae esta información.
00:00:42¿Qué tal? Buenos días. Aquí don Miguel Celso. Saludos a Adrián Méndez.
00:00:47Buenas tardes, don Miguel Celso. Un gusto de acompañarles.
00:00:50Empezó antes la conferencia de prensa que estaba pactada para las 6 y 30 de la mañana.
00:00:54Están conversando con los medios de prensa Miguel Herrera y Celso Borges.
00:00:58Escuchamos las declaraciones de ambos.
00:01:00Y para Celso, cada vez la convocatoria tiene más jugadores del medio local.
00:01:06Conforme ha avanzado la eliminatoria, por lo menos se han metido más también en formaciones titulares.
00:01:11¿Qué opina usted al respecto sobre esta situación que el torneo local está dando ahora prácticamente siendo la base de la Selección?
00:01:17Gracias a los dos.
00:01:19Bueno, Adrián, hola, ¿cómo estás?
00:01:22Todos los jugadores que seamos seleccionables, digamos, tenemos que estar preparados para cuando nos quieran llamar.
00:01:29Y el mantenimiento del nivel de cada uno casi que también es individual, ¿no?
00:01:35Porque no es solo dónde se juega, sino también cómo se duerme, cómo se alimenta.
00:01:41Todas las facetas que involucran a un atleta de alto rendimiento.
00:01:44Entonces, bueno, es ahora la Selección y todos los conformamos.
00:01:49Hasta la gente que está con nosotros la conforma porque está con nosotros, nos quiere apoyar.
00:01:55Y bueno, estoy seguro que va a salir bien.
00:01:58Pero lo de las ligas y eso, creo que lo más importante es que haya un objetivo en común y que sabemos muy bien lo que queremos.
00:02:04Lo importante es que vaya el equipo.
00:02:07A mí me interesa que Costa Rica vaya al Mundial.
00:02:10Si nos van a llevar, claro que nos van a llevar ellos.
00:02:12Ellos son los que juegan, yo no juego.
00:02:13Yo pongo la táctica y pongo la estrategia y los muchachos la desarrollan.
00:02:19Y yo asumo la responsabilidad que a mí me trajeron para que esto funcione.
00:02:21Entonces, no hemos perdido.
00:02:23El equipo está ahí.
00:02:25Desde que yo tomé Asumir y las riendas en partidos oficiales no hemos caído.
00:02:28El partido en penales con Estados Unidos es una extensión del resultado.
00:02:34Pero el equipo está ahí.
00:02:35Me da gusto y reitero.
00:02:37¿Quién nos va a llevar al Mundial?
00:02:38Ellos.
00:02:40Se lo he dicho siempre.
00:02:41El éxito de los jugadores es el que importa.
00:02:43Después de ahí vamos todos arrastrados por ellos.
00:02:45Todos, todos, todos.
00:02:47Desde el presidente de la federación, pasando por un servidor y toda la federación,
00:02:51vamos arrastrados por el éxito de ellos.
00:02:52Si ellos no tienen éxito, nadie más tiene éxito.
00:02:55Buenos días.
00:02:56Daniel Méndez para Deportes Monumental y estamos en vivo para Noticias Repretel.
00:03:00Don Miguel, ¿cuál será su postura con los jugadores que llegan con tarjeta amarilla contra Haití?
00:03:05¿Se guardará un poco ahí?
00:03:07¿No arriesgará o va por el resultado?
00:03:10Así de sin...
00:03:11Con la tarjeta amarilla para no perderse el partido frente a Honduras.
00:03:14Y para Celso, ¿qué ha podido conversar durante este proceso con los más jóvenes que están cerca de su primer Mundial?
00:03:22¿Qué ha podido conversar con ellos y tratar?
00:03:25Porque, por ejemplo, Galo dice que conversa mucho con usted.
00:03:28Entonces, ¿qué les ha dicho?
00:03:30Gracias.
00:03:31Gracias, Daniel.
00:03:33No, es un poco...
00:03:34Tranquilizar un poco también la situación, ¿verdad?
00:03:38O sea, en el sentido de que si hay muchas ansias y mucha emoción por ir a un Mundial,
00:03:43pues, pero primero hay que ganar este primer juego.
00:03:46La verdad es que entre todos hablamos, ¿verdad?
00:03:48O sea, yo hago mi parte, pero también los que ya tienen más experiencia,
00:03:52Keylor, por supuesto, Calvo, Juan Pablo, Kendall,
00:03:56todos tratamos de aportar lo que podamos,
00:03:58pero hay algo muy importante que es que ellos también nos dan mucha información a nosotros que ya tenemos rodaje, ¿no?
00:04:05Y eso nos nutrimos todos.
00:04:06Eso es lo que es tan bueno y hace una muy buena sinergia.
00:04:10Así que nos corresponde a nosotros hablar con ellos,
00:04:14pero también uno se...
00:04:15De acuerdo a lo que van respondiendo, uno también tiene que ir adaptándose y acomodándose.
00:04:19No, no te puedes guardar nada.
00:04:21No puedes ganar.
00:04:22Tienes dos partidos.
00:04:24Esta es una semifinal y la otra será la final.
00:04:26Si no ganas la semifinal, no hay final.
00:04:28Entonces, no tienes que guardarte lo que tienes que usar para el partido más importante,
00:04:32que es el de mañana.
00:04:34No tenemos que pensar en el siguiente si no superamos el primero.
00:04:37Entonces, estamos muy conscientes de que estamos en posición de hacerlo nosotros
00:04:41y vamos a ir con lo que piense yo que es lo mejor para este partido.
00:04:45Los mejores son los 26 que tengo.
00:04:48Afortunadamente, los que concentramos hoy parece que son los 26 mejores para esta eliminatoria
00:04:52y los 11 que inician son los que van a matarse para conseguir el resultado
00:04:57y los que entren de cambio.
00:04:58Una pregunta, por favor, por medio.
00:05:00Profe, ¿qué tal?
00:05:02Celso, un placer saludarles.
00:05:03Gerardo Cotocor para 13 Noticias.
00:05:05Estamos en vivo en Canal 13.
00:05:07Celso, estos partidos, ¿dónde se ganan?
00:05:11Hay que jugarlos con cabeza fría, hay que irse al ataque.
00:05:15Tenemos mucha necesidad.
00:05:16Vos has jugado demasiados partidos de este calibre.
00:05:19¿Cómo se gana un partido como el de mañana?
00:05:21Gracias.
00:05:22Hola, Gerardo, ¿cómo estás?
00:05:25No, yo diría que es manejar un poco las emociones.
00:05:28Yo entiendo que uno quiere, jugamos a ganar, por supuesto,
00:05:33pero sí hay que ser inteligentes también y jugar a nuestras fortalezas,
00:05:38que me parece que es lo más importante.
00:05:40A partir de ahí ya veremos cómo seguir dando el juego,
00:05:43pero siempre que tengamos la sensación de que tenemos el control del juego.
00:05:46Y eso puede pasar por muchas cosas,
00:05:49teniendo el balón o estando defendiendo bien
00:05:52o dominando bien el balón parado.
00:05:54Es decir, hay muchas sensaciones dentro del juego
00:05:56que le van indicando a uno que uno está bien posicionado.
00:05:59Entonces, yo creo que es más eso,
00:06:01entrar bien concentrados al partido
00:06:02y a partir de ahí desarrollarse bien dentro del juego.
00:06:06Buenos días, don Miguel, por acá.
00:06:09A Celso también.
00:06:10Don Miguel, yo le quería consultar porque en su momento
00:06:12se le había cuestionado de que se llamaba a Álvaro Zamora sin minutos
00:06:17y usted decía que el Pludo tenía a los legionarios.
00:06:19¿Qué pasa ahora, que son 14 del medio local?
00:06:21¿Qué cambió desde esa última convocatoria que se le cuestionó eso
00:06:25y usted dijo esas declaraciones y ahora que hay más del medio local?
00:06:28Gracias.
00:06:30No es muy clara la pregunta,
00:06:33porque Álvaro Zamora hoy está jugando constante,
00:06:36haciendo goles y goles y goles.
00:06:38Yo hablé con Álvaro y se los dije.
00:06:40Álvaro, si no tienes minutos, no te puedo llamar.
00:06:43Tengo que ser coherente y por eso busco a los con los que he trabajado
00:06:46y con los que veo más cerca, que son los locales.
00:06:49Pero eso no quiere decir nada.
00:06:50Hoy, si me ponen a ver, pues Warren regresó.
00:06:54Kenneth Vargas regresó y entonces se convierten en locales.
00:06:58Pero al final de cuentas, yo creo que esta selección,
00:07:00el 90% tendría que estar jugando fuera,
00:07:02porque tienen capacidad, tienen calidad.
00:07:04Obviamente hay gente de mucha experiencia como Celso,
00:07:08Waston, Campbell, que están aquí, que están buscando ya,
00:07:13está más cerca el que ellos decidan cuándo van a colgar los botines,
00:07:17que ellos decidan.
00:07:18Puede ser dos, tres años lo que ellos decidan.
00:07:20A mí eso no me compete.
00:07:21Pero están jugando en su país, tranquilos, haciendo bien las cosas,
00:07:24manteniendo un nivel que los tiene en selección.
00:07:26Entonces, yo no veo si están jugando en Europa, en Francia, en España,
00:07:34en Italia, o en África, o en Asia, o en América.
00:07:38Yo veo jugadores de fútbol que puedo seleccionar
00:07:40para conformar la mejor selección que pueda.
00:07:43Como lo dije desde que llegué, no le cerré las puertas a nadie.
00:07:46Yo voy a buscar cada día, tratar de confeccionar
00:07:48la mejor selección que represente al país,
00:07:49porque queremos hacer que este equipo vuelva a trascender
00:07:52como lo ha hecho en los mundiales.
00:07:54No estoy viniendo a hacer algo que no se ha hecho.
00:07:56Estamos tratando de homologar lo que se ha hecho en esta selección.
00:08:00Entonces, no es que hoy haya más legionarios,
00:08:04haya más locales que los legionarios.
00:08:06Todos son costarricenses.
00:08:08No hay ni siquiera un naturalizado.
00:08:10Todos son costarricenses.
00:08:10Entonces, estoy tratando de conformar
00:08:12lo mejor que encuentre en todo el mundo,
00:08:14que sea costarricense.
00:08:16Buenos días, don Miguel Celso, Milton Montenegro, La Nación.
00:08:20Don Miguel, quería preguntarle sobre la cancha
00:08:23que vamos a encontrar ya en Curacao,
00:08:25que es sintética, pero que se habla que el caucho es un poco diferente
00:08:28o no tiene caucho.
00:08:29Sé que usted no es de ir a reconocerlo,
00:08:31pero con este tipo de cancha, que es tan distinta a las sintéticas
00:08:35que estamos acostumbrados,
00:08:37¿ve viable que el equipo entrene un poco por ahí,
00:08:39los porteros la conozcan, los muchachos?
00:08:42Para Celso, quería preguntarle...
00:08:44Ok, está bien.
00:08:45Esa es la pregunta, Miguel.
00:08:46Sí, este...
00:08:47Mira, la diferencia de la cancha...
00:08:49Ya una vez comenté una cancha y dicen que...
00:08:51Es la cancha que ellos tienen.
00:08:54O sea, yo no voy a...
00:08:55Por más que diga que es buena, fea,
00:08:56el, no sé, Wembley o la peor cancha del mundo,
00:09:00ahí vamos a jugar.
00:09:01No se va a cambiar porque uno diga que está buena o está mala.
00:09:04No es caucho, es corcho.
00:09:05O sea, la diferencia del caucho y el corcho
00:09:08es el nivel de temperatura de la cancha.
00:09:11O sea, en lugar de usar caucho,
00:09:12que normalmente se usan las canchas sintéticas,
00:09:14como es un lugar muy caliente, le ponen corcho.
00:09:16Entonces, no se calienta tanto.
00:09:18Es el mismo bote, la misma circunstancia.
00:09:22Es una cancha más reciente.
00:09:25Tiene un año de puesta de sintético.
00:09:27No es la cancha que se había ya desgastado en Nicaragua,
00:09:31que al final de cuentas se jugó y se puede jugar bien.
00:09:34La pelota corre.
00:09:35O sea, ese no es un pretexto.
00:09:37Ya justo lo dijo Celso, no es un pretexto la cancha.
00:09:41Tenemos que llegar y adaptarnos lo más rápido posible.
00:09:44Probablemente le iremos a pisar,
00:09:46pero a pisar tampoco quiero que en una cancha
00:09:49que no estamos acostumbrados a entrenar
00:09:51por un entrenamiento básico nos vaya a pasar algo.
00:09:54Quiero que la pisen, que vean correr la pelota un poco.
00:09:57Igual la cancha se va a regar.
00:09:58Entonces, se vuelve también una cancha rápida.
00:10:01Estaremos adaptándonos lo antes posible en el calentamiento.
00:10:05Ellos tendrán que acelerar ese proceso de adaptación
00:10:08para que en el momento del partido no haya pretexto alguno.
00:10:12No podemos pensar en poner un pretexto.
00:10:14Es donde juegues.
00:10:16En la cancha no es nuestra.
00:10:17Vamos de visitante.
00:10:18Esa es la que nos toca.
00:10:19Ahí tenemos que salir a ganar.
00:10:20Buenos días.
00:10:23Don Miguel Celso, Cefa Monge de ESPN.
00:10:25Don Miguel, yo quisiera consultarle por Joel Campbell.
00:10:28¿En qué sistema puede encajar mejor?
00:10:30De acuerdo a lo que usted ha venido trabajando en los últimos meses.
00:10:33Y lo veremos más de enganche, jugando por afuera.
00:10:35¿Y cómo le puede aportar para esos partidos?
00:10:37La verdad que, como lo dije, Campbell también ya ha ganado muchos minutos en su equipo.
00:10:41Cada día está mejor.
00:10:42Cada día cumpliendo más tiempo.
00:10:44Es por eso que, como lo dije, no se repuertes a nadie.
00:10:48Lo había hablado desde que llegué con él.
00:10:50El muchacho afortunadamente ha ido dejando las dolencias, las molestias.
00:10:56Muy consciente que nos puede aportar mucha experiencia.
00:10:58Un tipo que tiene una gran técnica y una buena visión de campo.
00:11:03Y donde lo ponga.
00:11:04Lo puse en los entrenamientos atrás del 9.
00:11:06Lo puse por un costado.
00:11:08Y parece chamaco.
00:11:09Con unas ganas.
00:11:10A mí me da mucho orgullo.
00:11:13Y mucho gusto poder decir que el Tico ama su selección.
00:11:19O sea, yo hablé con dos o tres jugadores.
00:11:21Tenían ofertas, pero les ponían de condición, no.
00:11:24Pero la selección, habrá unas fechas que no vayas.
00:11:28Y decían, no.
00:11:29Si no es la selección, yo no voy a ningún equipo.
00:11:31Me quedo aquí.
00:11:33Vargas regresa por eso.
00:11:34Gennet regresa porque la propuesta del equipo que tenía era que no fuera selección.
00:11:38Dijo, no.
00:11:39Selección es primero.
00:11:40Todos, cuando hablé con Celso, como lo he dicho miles de veces, cuando hablé con Keylor, cuando hablé con Waston, lo mismo cuando volví a hablar con Campbell.
00:11:48Decirles, estoy consciente, estoy pensando en ustedes, era una felicidad de ellos.
00:11:54160 partidos en selección.
00:11:56Hay que decirlo.
00:11:57Hay que hacerlo.
00:11:58Decirlos es muy fácil.
00:11:58Hay que hacer 160 partidos.
00:12:00Y el tipo le brilla la cara como si fuera su primera participación en selección.
00:12:04Entonces, a mí me da mucho gusto eso, la verdad.
00:12:07Porque cuando me tocó dirigir, no encontraba a veces esa situación, de repente escuchar a un jugador, si me da chance este fin, no ir porque voy a ver lo de mi contrato.
00:12:17Acá les vale.
00:12:18Primero es la selección y luego sigue lo que sigue.
00:12:21Y eso lo valoro muchísimo.
00:12:22Por eso, orgulloso de poder dirigir este grupo de muchachos y encontrarme con esta respuesta.
00:12:27Don Miguel Celso, saludos para Don Miguel.
00:12:31Bueno, Fález Sánchez, Prativo Esportes.
00:12:33Me gustaría preguntarle si han hablado un poco ustedes o contemplan el tema de la matemática.
00:12:37Se ha hablado mucho que si empatar tal vez contra Haití y esperar un resultado tal vez contra Honduras y eso.
00:12:42Yo quiero saber qué me puede decir usted, pero ¿qué han hablado ustedes y qué han considerado en cuanto a esto?
00:12:47Gracias.
00:12:47El único, en mi cabeza está todo.
00:12:51La de ellos, la única ecuación que entra es el triunfo.
00:12:541-0, 1-0, estamos en el Mundial.
00:12:57O sea, no hay otra ecuación en su cabeza de ellos.
00:13:00Y no quiero que haya otra.
00:13:02La ecuación que tenga que haber tiene que estar en la mía y no en la de los muchachos.
00:13:04Los muchachos tienen que salir con la conciencia de que hay que ganar.
00:13:07Y ganando estamos en nuestras manos.
00:13:11Empatando, probablemente podamos tener ahí una posibilidad, pero ya dependemos de muchos factores.
00:13:17De si hay los goles, de empezar a hacer la matemática.
00:13:19No, no entran en la ecuación.
00:13:21La ecuación de ellos es ganar.
00:13:23Don Miguel, muy buenos días.
00:13:25Daniel Jiménez, aquí casi del centro.
00:13:27Soy Pura Vida.
00:13:27Daniel Jiménez de Teletica.com.
00:13:29Un gusto saludarlo.
00:13:30La oportunidad que tenemos para conversar con usted después de la convocatoria.
00:13:34Ahora quería conocer por qué no estuvo Jalen Mitchell dentro de su lista de convocados.
00:13:39Usted es el técnico, claramente el que escoge los nombres.
00:13:42Pero quisiéramos una explicación técnica también de por qué Jalen no fue tomado en cuenta.
00:13:47Y también la incorporación de Chamorro, que no había estado en todo el proceso.
00:13:50Y ahora tiene la oportunidad ya de meterse lleno con la selección.
00:13:53Ese par de jugadores específicos.
00:13:55Gracias.
00:13:56La verdad es que cuando tienes que hacer una lista, yo traigo 26.
00:14:00Realmente puedo llevar 23.
00:14:02Traigo 26 porque ya nos pasó.
00:14:04Tuvimos que andar pidiendo de afuera, que vinieran, que viajaran, que traerlos sobre la marcha.
00:14:09Y por eso acordé con la gente de federación traer 26 jugadores para cada partido.
00:14:14Que puedo usar nada más 23.
00:14:17No puedo usar más.
00:14:18De repente tengo que dejar.
00:14:20Si me hablas de Jalen, yo te podría decir también de Anthony Contreras.
00:14:24También termina haciendo goles.
00:14:25Un tipo que está ahí en su equipo peleando con la parte de arriba de la tabla.
00:14:30Y hoy veo a Manfred, veo a Campbell, veo a Alonso, el Zamora, que están haciendo goles.
00:14:37Alguien tiene que quedar afuera.
00:14:38Hoy decido por Waston.
00:14:41Y pues obviamente Waston me parece que nos dio una fortaleza muy fuerte.
00:14:45Nos dio una fortaleza muy sólida.
00:14:47Y pues por eso que hoy le tocó no venir a Jalen.
00:14:50Eso no quiere decir que está descartado.
00:14:52Tiene 20 años.
00:14:53O sea, también estoy dejando un chico de una convocatoria afuera con 20 años.
00:14:58O sea, no es que ya está, las últimas ya lo dejo afuera y probablemente ya no venga.
00:15:03Es un tipo que está trabajando bien, que cambió de equipo, que no ha tenido muchos minutos,
00:15:07que está empezando a tomar confianza del técnico en el equipo en el que llegó.
00:15:11Y esperemos que tenga más minutos y que siga creciendo Jalen porque es un gran jugador.
00:15:16Y esperemos que nos dé esa fortaleza que también suele dar él también.
00:15:20Y tener más en la baraja.
00:15:22Y que el día de mañana me cuestionen por qué no llamé a fulano Zotano cuando tenga 30 jugadores de gran nivel.
00:15:27Y la de Chamorro es conocerlo.
00:15:29La verdad es que tampoco lo había amado porque no venía participando.
00:15:32Y las últimas tres semanas viene jugando ya de titular en su equipo.
00:15:35Entonces dije, bueno, pues hoy si a ustedes les gusta cuestionar al tercer portero,
00:15:39bueno, pues a mí me parece que Chamorro sale con una gran expectativa al extranjero.
00:15:45Desafortunadamente no le había tocado participar.
00:15:46Hoy ha venido cerrando.
00:15:48Quería, ya veníamos hablando con él, hablando mucho tiempo con él,
00:15:51pero quería conocerlo, su forma de trabajar.
00:15:54Me da mucha alegría verlo, verlo con esa determinación también de venir a pelear un puesto.
00:15:59Y que hoy tengo cinco arqueros muy confiables en mi cabeza, ¿no?
00:16:02Digo cinco porque son los que más he convocado, pero cualquiera puede estar, ¿no?
00:16:07Última consulta por cuestiones de tiempo se tiene que retirar.
00:16:10Adelante.
00:16:11Sergio, profe, ¿qué tal?
00:16:12Sergio Lebrado de la Teja.
00:16:13Gusto de saludarlos.
00:16:14Don Miguel, uno de los nombres, hablando precisamente de la lista que medios,
00:16:18que aficionados inclusive más señala, más cuestiones,
00:16:20inclusive gustaría saber cuáles son los motivos de dar convocatorias a Alejandro Urán,
00:16:24que el muchacho inclusive no ha sido titular en la juelencia,
00:16:26ha tenido ahí un rendimiento que tal vez, según muchos, no ha sido el óptimo,
00:16:31inclusive para llegar a una selección.
00:16:32Entonces, ¿en qué va a sustituir el rendimiento en este caso de la convocatoria deportiva de Bran?
00:16:36Mira, Bran es un jugador que en su equipo ha jugado.
00:16:43¿Ya?
00:16:44Bran es un jugador que en su equipo ha jugado.
00:16:46De repente entra y juega.
00:16:48Hoy Parkins está haciendo un gran trabajo al lado de Celso.
00:16:51Cuando no estuvo Celso jugaba Bran y Parkins.
00:16:53O sea, han tomado esa estafeta que el técnico decide quién juega.
00:16:58Yo cuando lo traje a Bran me dejó el ojo lleno.
00:17:01Los goles que hizo, el cómo se manejó en el equipo, su aportación dentro de la cancha.
00:17:07Es un muchacho que a mí me gusta, me agrada cómo juega.
00:17:10Y hoy el pensar que entra y sale, no es un tipo que no está jugando nada.
00:17:15En la banca y de repente no aparecen tres partidos, no aparece.
00:17:17Él normalmente o inicia o normalmente es un cambio recurrente en su equipo.
00:17:22Entonces, me parece que se ha ganado.
00:17:24Reitero, yo hablo de lo que ha hecho conmigo.
00:17:27En su equipo, su técnico decidirá.
00:17:29Pero de lo que ha hecho conmigo, cada que yo confío en Bran para ponerlo en inicio de cambio,
00:17:33el muchacho me cumple y hace cosas que a mí me agradan.
00:17:36Y bueno, es por eso que hoy está en esa convocatoria.
00:17:39No sé si mantiene ese nivel, seguirá la convocatoria.
00:17:42Si no lo mantiene, le pasará lo que le puede pasar a cualquiera.
00:17:45Si no juega, es difícil no tomar en cuenta a los que juegan y a los que no están jugando.
00:17:50Finalizamos la conferencia de prensa.
00:17:52Se retiran porque a las 12.45.
00:17:55También, Andrea, ha finalizado la conferencia de prensa con Miguel El Piojo Herrera y también
00:18:03con Celso Borges, el volante de la Selección Nacional, que ya han dado sus argumentos de
00:18:11lo que esperan para el partido contra la Selección de Haití para mañana, donde ya lo han dicho
00:18:16claramente, la victoria es lo único que se necesita, que se ocupa para poder tener la esperanza
00:18:22de clasificar.
00:18:23También, incluso, pues hay que poner un oído y un ojo en lo que pueda estar sucediendo
00:18:29en el partido de Managua cuando Nicaragua enfrenta a Honduras.
00:18:32Aquí toda su cuestión de matemáticas.
00:18:33Costa Rica debe ganar, esperar un resultado e independientemente de eso, buscar una victoria
00:18:39en el Estadio Nacional el próximo martes contra los Catrachos, dado que también, pues,
00:18:45Honduras podría tener una victoria que nos obligue a ganarles porque estarían igual
00:18:50encima de Costa Rica en la tabla de posiciones.
00:18:53Es importante hacer notar que Costa Rica tendrá hombres de experiencia de procesos anteriores
00:18:58como Celso Borges, como Joel Campbell, como Kendall Waston.
00:19:00Muy probable que Celso ingrese en la nómina principal, pero eso lo sabremos hasta mañana
00:19:06el partido. Recuerden que es Curacao, sede alterna porque Haití tiene mal su granilla
00:19:12y no puede jugar en su estadio, en su país.
00:19:14Volvemos hasta Estudio, allá en Uruca, a Canal 13 con Andrea Salazar y regresamos en un rato
00:19:19con más repercusiones de esta conferencia de prensa.
00:19:22Bien, muchas gracias, Gerardo, por este detalle.
00:19:24Cambiamos de tema.
00:19:25La Cruz Roja Costarricense atiende un accidente cada ocho minutos en nuestro país.
00:19:30A la fecha de lo que llevamos de este 2025 se reportan 51.924 accidentes de tránsito,
00:19:37es decir, 166 diarios.
00:19:40Vamos con el periodista Alexander Méndez que tiene esta y otras informaciones.
00:19:43Adelante.
00:19:47Gracias, Andrea.
00:19:48Los buenos días a usted y claramente a todos nuestros amigos televidentes que nos siguen
00:19:51acá a través de 13 Noticias.
00:19:53Entonces, cifras alarmantes y que tienen bastante preocupadas a la Benemérita Institución
00:19:58a raíz de esto que estamos hablando, 51 mil accidentes o más de 51 mil accidentes
00:20:05hasta lo que es esta fecha de este 2025.
00:20:08Para poder hablar acerca de esto se encuentra conmigo el subgerente de esta Benemérita Institución,
00:20:14don José Barabona, al cual le damos las gracias y los buenos días, don José,
00:20:17por atendernos acá en 13 Noticias.
00:20:19Gracias, cifras que sin lugar a dudas son bastante preocupantes, ¿no?
00:20:25Sí, gracias, don Alex, y gracias a los televidentes.
00:20:28Efectivamente, al día de hoy hemos atendido más de 51 mil casos de accidentes de tránsito
00:20:34en el país.
00:20:34Esto representa cerca de 166 casos por día y estamos atendiendo un caso cada ocho minutos.
00:20:42Consideramos que esto ha venido un aumento por varias situaciones, el aumento en las presas,
00:20:47el aumento en el estrés de las personas al conducir, también el uso del celular cuando
00:20:52van conduciendo y esto ha generado que la institución tenga que generar más atenciones para estos
00:20:59casos.
00:21:00Esto ha venido un aumento, en años anteriores la cifra era un poco menor, pero sí hemos
00:21:04venido sufriendo un aumento en la atención de estos tipos de casos.
00:21:09Don José, y eso que todavía no hemos entrado en la recta final del año, que es cuando mucha
00:21:14gente incluso sale de vacaciones, va hacia diferentes lugares turísticos y es donde
00:21:20se dan esos picos, esos repuntes inclusive.
00:21:23Sí, efectivamente.
00:21:24A fin de año nosotros tenemos el aumento en la cantidad de casos que tenemos que atender.
00:21:30Las personas, como usted bien dice, salen a las playas, salen de paseo, aprovechan estos
00:21:35espacios y entonces el aumento de los casos se da exponencialmente en los últimos meses
00:21:41del año.
00:21:42¿Cuánto económicamente le cuestan estos más de 51 mil accidentes a la Cruz Roja?
00:21:47Sí, a la fecha hemos invertido más de 7 mil 800 millones de colones en la atención
00:21:51de casos de emergencia únicamente por accidentes de tránsito.
00:21:56Y también es importante considerar que esto es apenas un 15% de la atención que realiza
00:22:02la institución de casos, siendo que el 85% restante genera también una inversión
00:22:08importante para la avena Emérita para la atención de estos casos.
00:22:12Eso me hace pensar, don José, en recientes días inclusive ustedes emitieron un comunicado
00:22:18señalando que están sufriendo un déficit de más de 1.700 millones de colones.
00:22:24Con esto que usted me está diciendo, 7 mil millones de colones invierten en estos más
00:22:28de 51 mil accidentes, ¿cómo están haciendo?
00:22:30¿Cómo van a hacer inclusive si esto continúa hacia el alza?
00:22:34Claro, la situación financiera de la institución es compleja en este momento.
00:22:39Tenemos, como bien dice usted, un déficit de 1.700 millones de colones.
00:22:44Actualmente necesitamos generar ingresos importantes, ingresos frescos para que la institución
00:22:49pueda seguir con la atención.
00:22:51Pero con este déficit ahorita tenemos el riesgo de que al menos 66 de los comités,
00:22:57de los 133 que actualmente tenemos, puedan ver desmejorada su atención,
00:23:03porque estos están funcionando con un déficit financiero
00:23:12y puede generar que eventualmente la atención de los casos se vea afectada
00:23:17y puede que en algún caso, en alguna situación, no podamos llegar a tiempo para atender estos accidentes.
00:23:22¿Cuál es el manejo que se tiene ahorita con los 66 comités que estaban en peligro incluso?
00:23:26Sí, la institución está tratando de mantener toda la operación como se ha venido realizando,
00:23:32mantener los operativos de fin de año, generando el apoyo a estos comités
00:23:37mediante la implementación de otros mecanismos de financiamiento con estos,
00:23:45pero claramente se encuentran en un riesgo y eventualmente podrían sufrir algún tipo de disminución en la operación.
00:23:52¿Ese riesgo se podría trasladar a la operación de, por ejemplo, el fin de año,
00:23:57con todo lo que es el tema de vacaciones, el tema incluso de la estación seca, mucha gente va a vacacionar?
00:24:03Sí, efectivamente. Nosotros siempre en fin de año hacemos un operativo importante para la atención en carretera,
00:24:09pero si no tenemos mejoras en el financiamiento, vamos a tener que analizar la posibilidad
00:24:17de que algunos de estos puestos de carretera o la operación de fin de año se vea disminuida
00:24:21por el tema financiero propiamente.
00:24:24¿Qué pasó con los 500 millones que tenía retenidos Hacienda?
00:24:28Entendemos que Hacienda está tramitando el traslado a los fondos,
00:24:33pero aún el día de hoy no hemos recibido estos en nuestras cuentas.
00:24:36Entonces no podemos contar con ellos para la operación que necesitamos llevar a cabo.
00:24:41¿Ya se está trabajando con los 1.500 millones para el próximo 2026?
00:24:44Con los 1.500 millones hay una propuesta de la Asamblea Legislativa
00:24:49para incluirlo en el presupuesto del año 2026, pero todavía no ha sido aprobado
00:24:54y no sabemos si efectivamente van a ser trasladados el próximo año
00:24:57para que nosotros podamos contar con estos y mantener la operación.
00:25:01Estos 1.500 ayudarían para mantener la operación con el estándar que tenemos actualmente,
00:25:07pero no permitiría aumentar o mejorar la estructura institucional
00:25:12y mejorar la atención a los casos, no solo de tránsito,
00:25:16sino también todos los demás tipos de casos que nosotros atendemos diariamente.
00:25:21Perfecto, bien, gracias.
00:25:22Eran las palabras del subgerente de la Cruz Roja Costarricense,
00:25:27don José Barahona, quien nos conversaba acerca de lo que está ocurriendo
00:25:30alrededor de los accidentes de tránsito, Andrea,
00:25:32pero además de eso, de la situación financiera que está viviendo la Benemérida Institución.
00:25:37Regreso con usted al set principal, donde hay más de 13 noticias.
00:25:41Sí, muchas gracias, Alex.
00:25:42Y nosotros le contamos que la Fuerza Pública halló un bebé recién nacido en un basurero clandestino
00:25:50durante este miércoles.
00:25:52Los oficiales de Fuerza Pública ubicaron al menor de edad
00:25:55al final de un basurero clandestino en Atillo 4,
00:25:59en las inmediaciones de la rotonda del sector conocido como Rancho Guanacaste.
00:26:04Este hallazgo se efectuó gracias al aviso de un ciudadano
00:26:08que al ver una patrulla de la Fuerza Pública aseguró escuchar un llanto de un bebé.
00:26:12Los oficiales acudieron al basurero y de inmediato el oficial Francisco Quiroz Campos
00:26:16abrió su camisa y enseguida llevó al bebé hasta el Hospital Nacional de Niños,
00:26:21donde se mantiene bajo los cuidados y también se mantiene estable.
00:26:26Con esto nos vamos a una pausa, quédense con nosotros, ya regresamos con más de 13 noticias.
00:26:56Y está bien ser modernos, pero no se pueden olvidar lo más importante,
00:27:01lavarse las manos con agua y jabón, toser o estornudar de la manera correcta
00:27:06y limpiar bien las superficies, así evitamos muchas enfermedades.
00:27:11El padre, quien lleva la mitad de su vida como cartero de las montañas,
00:27:16se jubila antes para que su hijo ocupe su puesto.
00:27:20El hijo comprende las dificultades y el sentido del trabajo de su padre.
00:27:25Y el padre también entiende su fracaso ante la familia por más de 20 años.
00:27:31El cartero de las montañas, un profundo drama que parte de nuestro ciclo de cine chino.
00:27:39Domingo, 16 de diciembre, a las 8 de la noche.
00:27:46Este sábado, en la Tertulia Tica.
00:27:50Vean, los símbolos nacionales se escogen, vean, se escogen con, digamos,
00:27:55con cosas que son muy significativas de un país.
00:27:59Como por ejemplo un animal que es muy significativo,
00:28:02por ejemplo una montaña, un árbol, qué sé yo, un pez del mar, cosas por así.
00:28:08La Tertulia Tica.
00:28:11Los sábados a las 4 de la tarde.
00:28:14Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía.
00:28:19Descubre los diferentes tipos de ahorro y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
00:28:26Salud financiera.
00:28:28Los miércoles a las 7 de la noche.
00:28:31Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:28:34A esta hora le informamos del tipo de cambio referencia del dólar que es el siguiente.
00:28:47La compra se ubica en 499 colones con 46 céntimos y la venta en 505 colones con 39 céntimos.
00:28:55Bien, y la Municipalidad de Montes de Oca ofrecerá para este fin de año una experiencia inolvidable en un lugar
00:29:03que se ha convertido en el centro de reunión de grandes acontecimientos, la fuente de la hispanidad.
00:29:09Vamos con Eric Harkin para que nos cuente adelante, Eric.
00:29:12Compañeros, desde hace días hemos observado como la Municipalidad de Montes de Oca ha venido desarrollando unos conciertazos en la Plaza Roosevelt
00:29:26que se le hace la boca agua a cualquier pachanguero, pero esta vez tienen preparado un evento mega gigantesco
00:29:37en nada más y nada menos que la fuente de la hispanidad, un ícono para reunir a los costarricenses cuando hay grandes celebraciones.
00:29:45A partir del 31 de diciembre yo creo que esto se va a convertir en una tradición, si no que lo diga el señor alcalde Domingo Arguello.
00:29:53No, muchísimas gracias. Bueno, parte de lo que hemos querido es dar un poco de salud mental, un poco de entretenimiento
00:30:01y en esta oportunidad es aprovechar que la fuente es ese lugar icónico donde los ticos celebramos para celebrar el año nuevo.
00:30:09O sea, Costa Rica no tenía un lugar donde celebrar el año nuevo y queremos ser ese lugar icónico porque a final de cuentas
00:30:16parte de lo que estamos trabajando es de, y viene en un lema próximo que Montes de Oca es el corazón de Costa Rica
00:30:22y la fuente va a ser donde va a latir ese sentimiento costarricense celebrando el año nuevo.
00:30:29Entonces, la idea es que así como vemos en la Gran Manzana, la celebración en el London Eye, ahí en Inglaterra,
00:30:36bueno, aquí en Costa Rica va a ser aquí en la Fuente de la Hispania.
00:30:39Entonces, estamos muy contentos porque estamos trabajando fuerte para hacer un evento para todas las familias que quieran venir a disfrutar.
00:30:46Bueno, me llama mucho la atención, Domingo, y ahí quiero yo pues agradecerle porque lo hace con artistas nacionales.
00:30:55Es que aquí tenemos talento de sobra, talento de sobra, y eso que a final de cuentas, a pesar de que traíamos este día desde hace tiempo,
00:31:03la producción de esto y la logística es complicada.
00:31:05Primero teníamos que conseguir que sea un evento de interés cultural, que ya lo es, y lograr agarrar a estos grupos
00:31:12que posiblemente ya tenían palabreado el año nuevo para decirles, y ahí lo interesante,
00:31:17porque son grupos que tienen mucho auge y que claramente los quieren contratar en muchas partes.
00:31:23Bueno, incluso los mismos artistas han querido estar en este evento histórico,
00:31:28porque va a ser el primero de, y la idea es para toda la vida, aquí en la Fuente de la Hispanidad a celebrar el año nuevo.
00:31:34Entonces, yo sé que los ticos y las ticas van a celebrar montones, por ejemplo un marfil,
00:31:40o sea, qué recuerdo nos puede dar marfil, o sea, qué mejor que celebrar el año con marfil,
00:31:45que es el que va a abrir prácticamente la nota musical.
00:31:49Entonces, sí, va a ser algo lindísimo con ticas y ticos celebrando y con artistas ticos presentando su arte.
00:31:58Muchísimas gracias, señor alcalde.
00:31:59Y bueno, ahorita les digo cuáles son las agrupaciones que además de marfil se van a presentar este 31 de diciembre,
00:32:08pero ya casi les digo.
00:32:10Bien, muchas gracias, Eric.
00:32:12Y CONAPE abre solicitudes de crédito para 2026 sin cobro de intereses a quienes concluyan sus estudios.
00:32:19Esto y más en el siguiente resumen de noticias.
00:32:22La Comisión Nacional de Préstamos para la Educación anunció que ya está abierta la recepción de solicitudes de préstamo para 2026.
00:32:32Los nuevos beneficiarios no pagarán intereses durante el periodo de estudio ni al finalizar el programa financiado siempre que lo concluyan.
00:32:39Además, se aumentó el presupuesto en 57 mil millones de colones, un 14% más que el año anterior para financiar cursos y carreras dentro y fuera del país.
00:32:50Por esta razón, para este año 2026 que está por iniciar, nosotros tenemos una tasa de interés que va a ser del 3.7% anual,
00:33:00lo que va a representar que es la tasa de interés más baja que hay en el mercado.
00:33:04Tenemos también como expectativas que para este próximo año la colocación de los préstamos que tiene CONAPE va a representar un 60% solamente en lo que son carreras que nosotros hemos definido de alta empleabilidad,
00:33:19como por ejemplo son las carreras STEM y también los cursos de formación.
00:33:22El Instituto Nacional de Seguros reporta entre enero y octubre de 2025 que atendió a 12.953 estudiantes por accidentes, un promedio de 1.295 casos mensuales.
00:33:35El 77% corresponde a menores de entre 11 y 17 años.
00:33:40El seguro estudiantil cubre los accidentes dentro o fuera del centro educativo las 24 horas, los 35 días del año y ofrece montos asegurados de hasta 5 millones de colones.
00:33:50El monto asegurado que brinda este seguro es por accidente, eso quiere decir que si el estudiante tiene varios accidentes durante el año,
00:34:00se le va a brindar el monto asegurado completo para cada uno de ellos.
00:34:04De hecho, recientemente hemos aumentado este monto asegurado para poder brindar mayor protección a los estudiantes.
00:34:12Los montos asegurados de este seguro van desde los 750 mil hasta los 5 millones de colones.
00:34:18El Ministerio de Salud lanzó el app Receta Digital Móvil que permite a médicos, odontólogos y enfermeros obstetras emitir recetas electrónicas desde sus teléfonos.
00:34:29La aplicación gratuita en App Store y Play Store busca agilizar la atención médica, reducir errores en la entrega de medicamentos y garantizar mayor seguridad y trazabilidad en los tratamientos.
00:34:40La producción nacional creció un 4.7% en septiembre de 2026 comparado con el mismo mes del año anterior,
00:34:50impulsada principalmente por las empresas bajo regímenes especiales que aumentaron un 15.3%.
00:34:58El Banco Central atribuye este crecimiento al dinamismo de la industria manufacturera, especialmente de implementos médicos y productos metálicos.
00:35:07En contraste, el régimen definitivo mostró un crecimiento más moderado del 2.3% afectado por la desaceleración en la construcción privada
00:35:17y la caída de la actividad agrícola todavía impactada por condiciones climáticas adversas por actividad económica.
00:35:24La manufactura lideró el crecimiento con una variación interanual del 11.1% seguida de los servicios profesionales, transporte y salud.
00:35:34Por su parte, el sector agropecuario fue el más rezagado con una caída del 1.9% debido a la menor producción de banano y piña, según los índices del IMAE.
00:35:47¿Alguna vez ha sentido que al final del día su cabeza zumba o que le cuesta seguir una conversación después de muchas reuniones o audífonos?
00:36:02No es su imaginación. Los especialistas lo llaman el oído cansado, una nueva forma que más bien provoca fatiga por el exceso de ruido y estímulos sonoros en la vida moderna.
00:36:17El oído también se cansa. En un mundo donde los sonidos nunca se apagan, videollamadas, música, notificaciones, tráfico, aparece un nuevo fenómeno,
00:36:29el oído cansado o fatiga auditiva, una sobrecarga sensorial que agota tanto el oído como el cerebro.
00:36:36Vivimos rodeados de ruido. Es inevitable. Ruido de tránsito, notificaciones, audio, música, videollamadas y nuestro sistema auditivo trabaja sin descanso.
00:36:48Y al igual que nuestros ojos ante una pantalla, nuestros oídos también se fatigan.
00:36:52Aunque no se considera una enfermedad médica, cada vez más personas reportan zumbidos, presión en los oídos, irritabilidad o dificultad para concentrarse después de largas jornadas con auriculares o reuniones virtuales.
00:37:06Cuando esto pasa, nuestro cerebro trabaja muchísimo más tratando de filtrar esos sonidos y darnos información de mayor calidad.
00:37:16Esto se va a sentir en nuestro cuerpo como mayor cansancio mental, irritabilidad, dificultad para concentrarnos e incluso dificultad para seguir conversaciones.
00:37:28La buena noticia es que se puede prevenir aplicando la regla del 60-60, que quiere decir no subir el volumen de nuestros dispositivos a más del 60% del volumen máximo y hacer pausas cada 60 minutos.
00:37:44Podemos hacer pausas entre 5 y 10 minutos sin ningún estímulo.
00:37:49También podemos reducir el volumen de las notificaciones y cuidar nuestros chequeos auditivos anuales.
00:37:55Todo esto puede ser la diferencia.
00:37:57Entre los principales factores que lo potencian están el uso excesivo de audífonos, el ruido urbano, las alertas sonoras de los dispositivos y la exposición continua al audio en el teletrabajo o la educación virtual.
00:38:11El experto recomienda aplicar la regla 60-60, no escuchar más del 60% del volumen y hacer pausas de al menos 10 minutos cada hora.
00:38:21El asalto a un peatón es una de las modalidades de delitos que más ocurren en las que los delincuentes aprovechan para sustraer los bienes.
00:38:32Este miércoles 12 de marzo en conferencia de prensa especial William Rojas Bonilla, oficial de investigación de la sección de asaltos, explicará esta modalidad y otras que se están presentando.
00:38:44Asimismo brindará datos estadísticos y recomendaciones para la ciudadanía.
00:38:47Vamos con el periodista Alexander Méndez.
00:38:51Gracias Andrea nuevamente y la buenas tardes a todos nuestros amigos televidentes.
00:38:59Específicamente en este punto en el que nos encontramos, ya finalizando el año, para nadie es un secreto claramente que se reparten los aguinaldos, las pensiones,
00:39:08y precisamente es donde los delincuentes aprovechan estos momentos para poder aprovecharse también, valga la redundancia, de la misma ciudadanía,
00:39:16que muchas veces pasa inadvertido que estos sujetos operan día y noche y que además de eso están al acecho sobre los dineros que muy honradamente nos ganamos.
00:39:26Bueno, este día, como bien escuchaban ustedes a nuestra compañera Andrea Salazar, el organismo de investigación judicial dio a conocer una serie de situaciones que se dan sobre lo que son asaltos sobre peatones.
00:39:38Precisamente William Rojas, quien es uno de los investigadores de la sección de asaltos, nos explica que hay más de 5.000 denuncias que se reciben por parte del organismo de investigación judicial de personas
00:39:49que se han visto estafadas por este tipo de organizaciones criminales que operan especialmente en la ciudad de San José.
00:39:56Escuchemos.
00:39:57En lo que son asaltos a peatones, en su mayoría son ocurridos en horas de la mañana, cuando están esperando, digamos, que abordar al autobús para ir a su trabajo,
00:40:11y en la tarde, lo contrario, cuando están, digamos, que esperando en San José, un ejemplo, para ingresar a transporte público,
00:40:18eso ocurre en laxos entre las 4 y 30 de la mañana principalmente y las 6 de la mañana, y en la tarde, a partir de las 5 y 30 a las 8 de la noche aproximadamente.
00:40:29Generalmente actúan de dos a tres sujetos.
00:40:32En cuanto al vehículo mayormente utilizado, prevalece la motocicleta, sigue siendo el vehículo más utilizado para cometer asaltos.
00:40:41Esto obedece a la facilidad para movilizarse dentro de los vehículos, para huir con mayor facilidad,
00:40:49y de esta forma evitar ser sorprendidos o aprendidos por cuerpos policiales.
00:40:55Hay una modalidad importante que mencionemos que se está presentando,
00:41:00y es cuando alguna persona manifiesta algún interés en comprar algún vehículo principalmente,
00:41:07o algún artículo que se comercialice o se publique en redes sociales, principalmente en Marketplace,
00:41:15en donde, digamos, se publican vehículos donde el precio de venta o el precio en el que lo anuncia la persona vendedora,
00:41:22la supuesta persona vendedora, está muy por debajo del valor comercial de ese vehículo.
00:41:27Bien, eso son tan solo una de las modalidades que utilizan estos sujetos,
00:41:37que andan siempre al acecho, específicamente en San José, como indicábamos anteriormente.
00:41:41Y es que San José es el punto predirecto para que estas bandas criminales operen y se organicen
00:41:47para poder tratar de asaltar a las diferentes personas.
00:41:50Escuchemos nuevamente a don William, que habla precisamente de cómo es que operan estos sujetos,
00:41:55específicamente entre provincias.
00:41:59Los delitos o el delito de asalto se manifiesta más cuando la víctima es una persona o es un peatón
00:42:05que transita por vía pública y es intervenido por uno o más sospechosos,
00:42:10utilizando diferentes armas para despojarlo de sus pertenencias.
00:42:13De la totalidad de casos a nivel país, 5.409 denuncias en la que va del año.
00:42:20La víctima ha sido una persona seguido de 602 denuncias donde la víctima transitaba en un vehículo.
00:42:27Esto puede ser un autobús, un chofer de transporte público, un camión, etcétera.
00:42:33Y 520 denuncias.
00:42:35La víctima se encontraba en una edificación, que aquí incluye lo que son locales comerciales, construcciones y demás edificaciones
00:42:44que han sido afectadas en lo que va del año.
00:42:48San José sigue siendo históricamente, y eso continúa, la provincia con más representación,
00:42:53un 47% aproximadamente de los asaltos que se han denunciado en este 2025 ocurrieron en la provincia de San José.
00:43:02Y ahora podríamos detallar un poco más en cuanto a distritos, específicamente del casco central de San José,
00:43:09cuáles son los que tienen mayor participación.
00:43:12Después de San José se encuentra la provincia de Alajuela, seguido de la provincia de Limón.
00:43:17Limón tiene 833 casos, Heredia tiene 694, después sigue Punta Arenas con 594 casos,
00:43:25después sigue Cartago con 554, y la provincia con menor incidencia en cuanto al delito de asalto de Guanacaste
00:43:32con 502 casos únicamente.
00:43:40Bien, y pese a que Guanacaste es una de las provincias con la menor incidencia
00:43:44en este tipo de modalidad de asaltos, hay que tomar mucha precaución a la hora de que usted camine por las calles,
00:43:53estar siempre atento, quién está a su lado, quién lo viene siguiendo,
00:43:56no es un síndrome simple y sencillamente de persecución,
00:44:00es estar al tanto más bien de quiénes son las personas que se movilizan a su alrededor,
00:44:05porque en cualquier momento se puede ver sorprendido por esto.
00:44:07Pero, ¿qué es lo que recomiendan las autoridades?
00:44:09Escuchemos a don William Rojas.
00:44:10Por tanto, lo primordial, la primera recomendación que siempre hacemos es denunciar.
00:44:16Hay casos donde vamos a atender un asalto, por ejemplo,
00:44:19un local comercial que fue víctima de asalto,
00:44:21y la persona denunciante en el proceso de entrevista nos manifiesta
00:44:25que no solamente ha sido ella, sino que tiene conocimiento
00:44:28que el comercio que está a 100 metros también lo asaltaron,
00:44:30y el que está a 500 metros también lo asaltaron,
00:44:33pero nosotros no tenemos registro de eso.
00:44:35Entonces, más bien en ocasiones nosotros visitamos esos comercios
00:44:38para ver si efectivamente fueron víctimas de asalto
00:44:40y tal vez son sujetos que nosotros tenemos bajo investigación
00:44:42y los invitamos a que pongan la denuncia.
00:44:51Bien, eran parte de las declaraciones que daba este investigador
00:44:54de la sección de asalto del Organismo de Investigación Judicial
00:44:57y los consejos para no verse sorprendido por estos sujetos.
00:45:00Valga la aclaración también, Andrea, señalar de que acá en 13 Noticias
00:45:04les hemos estado llevando a todos ustedes, amigos televidentes,
00:45:08viernes a viernes, una serie de reportajes precisamente
00:45:11para que usted no se vea timado por este tipo de organizaciones criminales
00:45:14que operan específicamente, no solamente en San José,
00:45:17sino también en los cantones centrales de las diferentes provincias.
00:45:20Usted tiene más, Andrea, en el set principal.
00:45:23Bien, gracias, Alex.
00:45:24Pronto también estaríamos regresando con usted
00:45:28para el pase correspondiente también
00:45:30a la conferencia de prensa de Casa Presidencial.
00:45:34Con esto nos vamos a una pausa y ya regresamos con más.
00:45:37360, su revista musical, un viaje alrededor del mundo de la música,
00:45:49música nacional e internacional, entrevistas y recomendaciones.
00:45:55360, su revista musical, de lunes a viernes a las 4 de la tarde.
00:46:00Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica que atesora su identidad,
00:46:08enriquecida por la diversidad cultural, el arte y la música,
00:46:12que vea en la educación la mejor herramienta para prosperar.
00:46:16Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica que protege sus costumbres y tradiciones.
00:46:21Somos INAR y seguiremos trabajando mientras que los ciudadanos tengan derecho a ser informados
00:46:26sin importar su edad, lugar de residencia o clase social.
00:46:31SINAR, el medio de todos.
00:46:41¿Qué tal, hogares de Costa Rica?
00:46:43Este y todos los jueves a las 7 de la noche por Canal 13.
00:46:47Evacúe sus dudas, haga sus consultas todos los jueves a las 7 de la noche
00:46:51en el programa favorito de ustedes, el abogado en su casa, aquí por Canal 13.
00:47:03La historia de la deforestación de la península de Osa es la historia de su asentamiento humano.
00:47:11El futuro de los bosques de la península de Osa es sombrío.
00:47:17En Documentales UNED presentamos
00:47:19Osa, la última frontera.
00:47:23Este sábado 15 de noviembre a las 4 y 30 de la noche.
00:47:31Estamos de regreso, la Municipalidad realizará la actividad con el apoyo de la experimentada Nunu Producciones
00:47:38que anuncia una importante participación artística para la celebración.
00:47:42Regresamos con el periodista Eric Harkin que nos comenta.
00:47:45Compañeros, pero déjenme ahora sí contarles con detalle
00:47:52qué se va a suscitar el próximo 31 de diciembre en la hispanidad
00:47:58de la mano de los artistas que van a recibirnos justamente ese 31 desde las 2 de la tarde como hasta las 2 de la mañana.
00:48:08Pero acá entre los artistas me encuentro otro artista, el productor general del evento,
00:48:14Don Pablo Formal, ¿cómo le va?
00:48:15¿Cómo está?
00:48:16Estamos aquí ya muy emocionados todos esperando este 31 de diciembre para venir a celebrar a la Fuente de la Hispanidad
00:48:21una actividad para los ticos, el fin de año de la hispanidad donde los ticos celebran.
00:48:26Bueno, dicen que empieza como desde las 2 de la tarde, pero me imagino que hay todo un operativo para ordenar la cosa.
00:48:32Así es, un operativo que viene dos días antes del evento con un cierre total de la vía el 31 de diciembre a las 12 y 1 de la mañana.
00:48:42Vamos a cerrar todas las calles en sentido San Pedro-San José, incluyendo la avenida principal,
00:48:48las aledañas del Mall San Pedro y el lado de los Yoses.
00:48:52Así que la gente va a poder parquear en el perímetro, entrar caminando para disfrutar esta gran actividad.
00:48:57Bueno, Juego de Pólvora, destacados artistas nacionales, ¿qué más tenemos para ese día?
00:49:04Un evento familiar que vamos a contar con comida, con comida muy típica de la fecha,
00:49:09pierna de cerdo, pavo, tamales, chifrijo y un montón de otros puestos, más de 20 puestos de comida,
00:49:14con alimentos, bebidas, vamos a poder tener bebidas alcohólicas y también sin alcohol,
00:49:20y lo mejor es que este es un evento nacional y por eso las bandas nacionales son las que van a dar la cara
00:49:25y recibir este fin de año.
00:49:27Precisamente, lo veo muy bien acompañado, cuénteme, ¿cuáles son las bandas que van a estar?
00:49:32Vamos a tener las mejores bandas del país, vamos a empezar con Mario Quirós, tenemos a Marfil,
00:49:37a Ramsey, a Buenacalle y un cierre con los ajenos, así que el evento es totalmente gratis,
00:49:42solo se tienen que registrar en nunucr.com para el tema de poder conseguir su entrada
00:49:46y listo, solo esperar que sea el 31 para darlo todo.
00:49:50Bueno, ahora sí, vamos a ver, ¿qué nos tienen preparados por lo menos Buenacalle y los ajenos para este 31?
00:49:58Bueno, nosotros súper contentos realmente y muy, muy honrados por haber sido tomados en cuenta en esta fiesta,
00:50:03que va a ser la fiesta, la mejor fiesta del año para empezar el otro año precisamente,
00:50:08en compañía de mis hermanos los ajenos, de Ramsey, Mario Quirós y Marfil, imagínate,
00:50:12esto va a estar de locos en un lugar ícono nacional, como dice Luisga,
00:50:16y lo más importante, artista nacional solamente.
00:50:19Yo creo que estamos muy contentos de ser parte de una paginita más de la historia,
00:50:24es por primera vez que vamos a hacer esto, yo sé que mucha gente se queda a celebrar el 31 acá en la capital
00:50:29y qué mejor manera que hacerlo con buena música, ya sabemos que la música nacional llena lugares,
00:50:34ha llenado el estadio nacional y por qué no vamos a llenar todo San Pedro de fiesta el 31 de diciembre,
00:50:39los esperamos acá, los ajenos les tenemos un show grandísimo de nuestro 17º aniversario,
00:50:4517 años ya en esto, así que los esperamos aquí a cerrar el año como se debe
00:50:49y siendo orgullosamente ticos, como tiene que ser.
00:50:53Por ahí me enteré en la conferencia que justamente la inauguración de la hispanidad
00:50:57se hizo con un grupo de rock, bueno, ahora vuelve la música a la hispanidad.
00:51:01Así es, musiquita 100% nacional para toda la familia,
00:51:04acá los vamos a estar esperando el 31 de diciembre, un evento completamente gratis,
00:51:07gracias a Lano Producciones y a la Municipalidad de Montedeo,
00:51:10que los vamos a estar recibiendo con muchísimo cariño, con muchísima música,
00:51:13así que la vamos a pasar increíble ese día.
00:51:15Bueno, ¿qué más les puedo decir de ahí? Que empiece la pachanga.
00:51:19Que se venga desde ya.
00:51:20Eso, ¿cómo desde ya? No, no, no.
00:51:23Regreso con ustedes compañeros del estudio principal.
00:51:25Gracias Eric por la información.
00:51:27La Dirección General de la Policía de Tránsito recordó a la ciudadanía
00:51:31que los dispositivos de retención infantil son obligatorios para el traslado de menores en vehículos
00:51:36y que su uso reduce significativamente el riesgo de lesiones graves o mortales en caso de accidentes.
00:51:42El portabebé, silla, booster o con o sin respaldar son los cuatro tipos aprobados por decreto
00:51:49y se deben seleccionar según la edad, peso y talla del menor.
00:51:54Transportar a un niño sin el dispositivo adecuado implica una multa de 246 mil colones
00:52:00y cuatro puntos en la licencia.
00:52:02El subdirector de tránsito, Martín Sánchez, recordó que la seguridad debe prevalecer en todo momento,
00:52:08incluso en recorridos cortos o trayectos cotidianos.
00:52:17Recordar, muy importante para los conductores, que utilicen los dispositivos de menores de edad
00:52:24de acuerdo a la edad que tenga el niño.
00:52:26Los niños son lo más importante en la familia para papá y mamá.
00:52:33Es de vital importancia que utilicen estos dispositivos cuando viajan estos menores en el vehículo.
00:52:39Recordar también que para las bicimotos y las motos, niños menores de cinco años no pueden viajar.
00:52:45La refinadora costarricense de petróleo y los diputados de la Comisión de Asuntos Jurídicos
00:53:07acordaron este martes ampliar la discusión del proyecto de ley 25.206
00:53:12que busca fortalecer la lucha contra el robo de combustibles,
00:53:15delito con creciente participación dentro del crimen organizado.
00:53:20Durante la audiencia, la presidenta de Recope, Carla Montero,
00:53:23explicó que la iniciativa pretende elevar las penas, unificar sanciones
00:53:27y otorgar mayores facultades a las autoridades para enfrentar este fenómeno.
00:53:31Montero destacó que desde 2022 la estrategia de prevención permitió reducir en un 64% las tomas ilegales
00:53:39y en un 56% el combustible sustraído.
00:53:42Sin embargo, advirtió que la legislación actual tiene vacíos que dificultan la persecución penal.
00:53:48Este proyecto plantea, entre otros cambios, ampliar la tipificación de delitos relacionados
00:53:54con el robo de hidrocarburos, aumentar las sanciones de prisión
00:53:57y crear la unidad de protección especial de ductos adscrita a Recope
00:54:02con potestad para actuar en casos de flagrancia.
00:54:05Los diputados acordaron continuar el análisis técnico y jurídico de la propuesta
00:54:09y abrir mesas de trabajo con la institución.
00:54:16La cantidad de combustible sustraído es mismo se redujo en un 56% para esos mismos meses
00:54:24durante estos tres años.
00:54:27Pero también aumentaron las denuncias.
00:54:30Por parte de la línea 1002 hemos recibido en total un 5.42% más de denuncias
00:54:39durante este año que el año anterior, que fue cuando se habilitó la línea.
00:54:43Por parte del sistema de protección de bienes,
00:54:45nosotros lo que hacemos es intervenir una vez que se dene una alerta,
00:54:54que nos dicen que están robando un punto.
00:54:5612 con 26 minutos, es momento de una pausa, ya regresamos con más aquí en 13 Noticias.
00:55:03Todos los días tenemos un especialista en salud para que usted aclare sus dudas.
00:55:15Usted puede participar en consulta en directo a través de nuestra línea telefónica y WhatsApp 21 00 1313,
00:55:26de lunes a viernes a las 5 de la tarde.
00:55:28Un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
00:55:41Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
00:55:46Lo mejor de la danza, el teatro, la ópera, la música clásica, el baile popular y el folclor.
00:55:59Arte 13
00:56:00Del 16 de noviembre al 21 de diciembre, disfrute de nuestro ciclo de cine chino.
00:56:14Seis películas que nos muestran cuán grande es el séptimo arte de este país.
00:56:20No se lo pierda.
00:56:21Domingos a las 8 de la noche.
00:56:28Desde Guanajuato, México.
00:56:31Dentro del gran festival Cervantino nos llega una maravillosa fusión de música clásica con música popular mexicana.
00:56:39Musas, ensamble de arpas.
00:56:42Este domingo 16 de noviembre a las 10 y 15 de la noche.
00:56:59Regresamos y vamos con el periodista Gerardo Cotocoer que tiene detalles de la selección nacional de cara al encuentro de mañana contra Haití.
00:57:09Adelante Gerardo.
00:57:12Gracias Andrea, excelente por el servicio que nos ha dado hoy la Federación de Fútbol.
00:57:22Bueno, de hecho la conferencia empezó antes de tiempo porque ya el equipo patrio está prácticamente saliendo para el aeropuerto internacional Juan Santa María.
00:57:30Una conferencia de prensa muy rápida, pero bueno, al grano y al punto.
00:57:34Y de hecho vamos a comentarles algunas cosas que ha comentado, valga la redundancia, el señor Miguel Herrera y Celso Borges.
00:57:42En el caso del estratega mexicano, sobre su convocatoria y los jugadores de experiencia.
00:57:49Ya sabemos lo de Kendall Waston, lo de Celso, lo de Keylor obviamente y lo de Joel Campbell.
00:57:55Precisamente aquí está don Miguel Herrera hablando del porqué de Joel Campbell y qué le puede aportar esta figura a el equipo nacional.
00:58:04La verdad que, como lo dije, Campbell también ya ha ganado muchos minutos en su equipo, cada día está mejor, cada día cumpliendo más tiempo.
00:58:13Es por eso que, como lo dije, no se reportes a nadie, lo había hablado desde que llegué con él.
00:58:20El muchacho afortunadamente ha ido dejando las dolencias, las molestias, muy consciente que nos puede aportar mucha experiencia.
00:58:27Un tipo que tiene una gran técnica y una buena visión de campo y donde lo ponga.
00:58:33Lo puse en los entrenamientos atrás del 9, lo puse por un costado y parece chamaco, con unas ganas.
00:58:39La verdad que a mí me da mucho orgullo y mucho gusto poder decir que el Tico ama su selección.
00:58:48O sea, yo hablé con dos o tres jugadores, tenían ofertas, pero les ponían de condición, no, pero la selección, habrá unas fechas que no vayas.
00:58:57Y decían, no, si no es la selección yo no voy a ningún equipo, me quedo aquí.
00:59:02Vargas regresa por eso, regresa porque la propuesta del equipo que tenía era que no fuera selección.
00:59:07Dijo, no, selección no es primero.
00:59:13Bien, otro aspecto que toma relevancia y no podemos dejar pasar es el tema matemático.
00:59:18Aquí la matemática es todo, a partir de mañana incluso el juego.
00:59:22Costa Rica debe ganar y esperar a que Nicaragua por lo menos le empate o le gane a Honduras.
00:59:28Porque si Honduras gana, quedamos en el mismo panorama de tener que ganar el próximo martes con mayor obligación.
00:59:34Costa Rica tiene que ganar, no se puede dar el lujo ni de empatar ni de perder, porque quedaríamos prácticamente fuera de la Copa del Mundo.
00:59:42Aquí está Miguel Herrera hablando de la matemática, la que él dice no le interesa porque el partido hay que ganarlo de todas formas.
00:59:47En mi cabeza está todo. La de ellos es la única ecuación que entra, es el triunfo.
00:59:551-0, 1-0 estamos en el Mundial.
00:59:58O sea, no hay otra ecuación en su cabeza de ellos y no quiero que haya otra.
01:00:02La ecuación que tenga que haber tiene que estar en la mía y no en la de los muchachos.
01:00:05Los muchachos tienen que salir con la conciencia de que hay que ganar.
01:00:07Y ganando estamos en nuestras manos.
01:00:11Empatando probablemente podamos tener ahí una posibilidad, pero ya dependemos de muchos factores, de si hay los goles, de empezar a hacer la matemática.
01:00:20No, no entra en la ecuación. La ecuación de ellos es ganar.
01:00:23La ecuación de ellos es ganar.
01:00:53Siempre cuando es sintético sí cambia un poco la cosa, ¿verdad?
01:00:59No es una excusa para ganar, pero sí el juego cambia un poco.
01:01:03Entonces adaptarnos lo más rápido que podamos a eso.
01:01:06Yo creo que la vez pasada cuando estuvimos ahí, pues ven una cancha en la que se puede jugar.
01:01:13Y que bueno, tenemos que ir a como hay el partido dándose e ir adaptando también las circunstancias del juego.
01:01:18Pero bien, bien. O sea, el equipo está preparado para ganar en cualquier superficie, en cualquier lugar.
01:01:24Es un poco atípico, digamos, jugar en una eliminatoria en un país, digamos, que no es el contra del que vamos a jugar.
01:01:32Y esperemos que llegue bastante gente ahí a nosotros a apoyarnos, para sentirnos bien y ojalá regalarles un truco.
01:01:38Bien, básicamente esa ha sido la conferencia.
01:01:44Se tocaron más puntos, pero por supuesto que la noche tendremos muchísimo más rápidamente.
01:01:49Aquí con una toma muy rápida de Marco Millape, el bus de la selección que van a ver ustedes al fondo.
01:01:54Lleva ya a la selección o llevará a la selección para el Aeropuerto Internacional Juan Santa María.
01:01:59Ese es el bus de la selección. Ya están los muchachos subiendo ese bus.
01:02:03Y en cuestión de minutos estarán saliendo para el Aeropuerto Internacional Juan Santa María rumbo a Curazao.
01:02:09Ese es nuestro reporte desde la Federación Costalicense de Fútbol, Andrea.
01:02:14Y la selección que juega mañana contra Haití, su pase al Mundial de Norteamérica 2026.
01:02:20Buenas tardes.
01:02:21Buenas tardes, Gerardo. Gracias.
01:02:26Nosotros con esto hacemos una pausa y ya regresamos con más.
01:02:35Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano convierten simples recursos en artículos esenciales que se producen en Costa Rica.
01:02:46Quédese en el 13 y descubra materia prima.
01:02:51El nuevo programa que explora el proceso de producción de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
01:03:00Materia prima. Este viernes a las 7 de la noche.
01:03:04Bienvenidos a CulturaArte.
01:03:07El nuevo espacio donde la cultura costarricense cobra vida.
01:03:12Descubre lo mejor de la escena cultural artística.
01:03:16Cada semana un recorrido por el talento nacional.
01:03:20CulturaArte.
01:03:22Donde el arte se encuentra con vos.
01:03:25Domingos a las 7 de la noche por Canal 13.
01:03:29Nuestro canal.
01:03:32En dominio documental.
01:03:35El factor humano.
01:03:37El problema de la migración entre México y Estados Unidos.
01:03:40Los métodos inhumanos que se toman.
01:03:43Estamos atendiendo con lo mejor que podamos una crisis humanitaria desproporcionada.
01:03:5115 de noviembre a las 5 de la tarde.
01:03:548.000 millones de personas poblamos la tierra.
01:04:00Y nunca hemos estado tan conectadas.
01:04:05Los jóvenes de Birmania huyen de los militares.
01:04:11¿Cómo abordarlo?
01:04:13La capital uruguaya Montevideo apuesta por el hormigón permeable contra las inundaciones.
01:04:19Global S.
01:04:20De la cadena Dolce Bell.
01:04:24Los miércoles a la una de la tarde.
01:04:3412 con 35 minutos.
01:04:36Vamos con Alexander Méndez a Casa Presidencial.
01:04:38Y los detalles de la conferencia de prensa de este miércoles.
01:04:41Adelante, Alex.
01:04:42Sí, así es.
01:04:46Las gracias, Andrea.
01:04:47Efectivamente, en este momento está dando inicio la habitual conferencia de prensa
01:04:52que el presidente de la República hace todos los miércoles.
01:04:55Y en este momento se está mostrando precisamente un video acerca de la noticia
01:05:00que dentro de poco el presidente va a dar a conocer acerca de una solución
01:05:05al tema de la crisis de basura que se está generando precisamente acá en el Valle Central.
01:05:10Justamente el anuncio que es acompañado por algunos de los alcaldes de la meseta central.
01:05:16Entre ellos está el alcalde de San José, don Diego Miranda, así como la ministra de Salud.
01:05:23Quienes van a dar esta noticia tan importante.
01:05:26Y en cualquier momento el presidente precisamente va a dar esta noticia
01:05:31que es de importancia y de impacto para todo lo que es el Valle Central.
01:05:36Recordemos que ha habido una serie de problemas, casi ocho meses de estar discutiendo
01:05:41en dónde poder botar la basura.
01:05:43Inclusive hablábamos anteriormente en tres noticias de cómo este problema
01:05:48se ha extendido a diferentes comunidades puesto que ya no está alcanzando el espacio
01:05:54para poder botarlo.
01:05:55Pero escuchemos al presidente que en este momento va a dar este aluncio.
01:05:58Los alcaldes son como estos, como estas personas de la unión de gobiernos locales.
01:06:05Hay alcaldes que se dan cuenta de que esto es una crisis que nos van a enterrar en basura.
01:06:12Me acompañan tres de ellos, don Juan José Vargas Fallas, don Diego López y doña Ceneida Chávez.
01:06:18Van a tener la palabra para ampliar la doctora Mary Munibe y el alcalde, don Diego Miranda.
01:06:25Adelante.
01:06:26Muchas gracias, señor alcalde, alcaldesa y alcalde.
01:06:30Adelante.
01:06:31Bueno, yo creo que lo he repetido muchísimas veces.
01:06:35Mientras el país se ahoga en basura, hay quienes se oponen a las soluciones reales.
01:06:40El Ministerio de Salud tiene la receta para el remedio,
01:06:42pero el proyecto de ley, como ya se los he mencionado, lleva un año y siete meses ahí empantanado.
01:06:48¿Y por qué?
01:06:50Porque los diputados, y entre estos específicamente la transformación fue generada, señor presidente,
01:06:56por la diputada Katherine Moreira y la unión de gobiernos locales,
01:07:00buscan transformarlo y transformarlo de su espíritu original.
01:07:04Porque ¿cuál era el espíritu original?
01:07:06Número uno, que le dieran el uso de suelo o la rectoría al Ministerio de Salud
01:07:10para que nosotros destináramos ahí tecnología en gestión de residuos.
01:07:14Y número dos, la regionalización, en donde se distribuyó en siete regiones de Mideplan
01:07:20para que cada una de las regiones pudiera gestionar sus residuos
01:07:23y así no pasar lo que está pasando ahora,
01:07:26que de alguna forma trasladan la basura de la gran área metropolitana a Limón.
01:07:31Y ahí es donde nuevamente la versión original se desvirtuó.
01:07:35Pues adivine, nuevamente la unión de gobiernos locales y la diputada Katherine Moreira
01:07:40plantean una, digamos que suena bonito,
01:07:45dice que dividir al país en zonas aptas para el tratamiento de residuos en esta modificación.
01:07:50Pero adivinen qué quiere decir eso.
01:07:53Dicen que el responsable de actualizar y realizar los planes reguladores
01:07:57le va a tocar a nada más y nada menos que el Ministerio de Salud y a Limbo.
01:08:00¿Qué tiene que ver el Ministerio de Salud con una gestión de plan regulador
01:08:04donde a veces tardan más de diez años en hacer los estudios técnicos?
01:08:08Creo que la parte de crisis la tienen muy subvalorada.
01:08:13Y otro, con eso nos quieren dar atolillo con el dedo,
01:08:16porque nuevamente no resolvemos el problema.
01:08:19Así que no, no queremos ese primer proyecto.
01:08:21Ese proyecto ya de alguna forma así transformado lo convirtieron en basura
01:08:26y no lo queremos.
01:08:27La receta para la enfermedad, ahora no la quisieron tomar.
01:08:31Bueno, le damos el medicamento para tratarla.
01:08:35¿Y cuál es el medicamento para tratarla?
01:08:38Nuevamente el Ministerio de Salud y el diputado Manuel Morales
01:08:42trabajaron en un texto, en un texto que se acuña en el proyecto de ley 25.271
01:08:50que promueve la valorización energética de residuos,
01:08:53que lo presentamos justo la semana pasada,
01:08:55para crear que los primeros biodigestores estatales.
01:09:01Entonces, señores diputados, requerimos y ya consensuamos con los señores alcaldes
01:09:08poder tener la tecnología para poder apañar esta crisis.
01:09:11Tardan aproximadamente unos dos años.
01:09:14Ya tenemos los estudios de inversión, ya tenemos la factibilidad,
01:09:18ya sabemos de dónde vendrá la plata.
01:09:20Bien, como ustedes están escuchando, a la Ministra Mari Munibe,
01:09:23ella está planteando una solución que es la creación de una serie de biodigestores
01:09:30para poder hacer el tratamiento de la basura.
01:09:33Por supuesto que todos estos detalles de esta conferencia de prensa
01:09:37las estaremos dando en nuestra edición estelada a partir de las seis de la tarde.
01:09:41Andrea, regreso con usted hasta el set principal donde tiene más informaciones.
01:09:44Sí, muchas gracias, Alex, por esta información.
01:09:47Nosotros continuamos con más.
01:10:00Ya está con nosotros Elky Méndez, que tiene la información internacional.
01:10:04¿Qué tal, Elky? Buenas tardes.
01:10:06Hola, Andrea. ¿Qué tal? Buenas tardes.
01:10:07Y así es, nosotros tenemos de inmediato el repaso internacional.
01:10:10Y es que, en ausencia de Donald Trump, en la COP30, el gobernador demócrata de California,
01:10:15Gavin Newsom, se hizo presente este martes en Belén para defender la lucha contra el cambio climático
01:10:21y, de paso, arremeter contra su némesis político.
01:10:28En ausencia de Donald Trump, en la COP30, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom,
01:10:34se hizo presente el martes en Belén para defender la lucha contra el cambio climático
01:10:38y, de paso, arremeter contra su némesis político.
01:10:42La ausencia de la mayor economía del mundo en un evento de tal relevancia marca un hito histórico.
01:10:47Esta es la primera vez que Estados Unidos no envió una delegación oficial a una conferencia climática mundial.
01:10:53Un vacío que quedó aún más claro por la postura de Donald Trump,
01:10:57quien sigue minimizando la crisis climática.
01:10:59Donald Trump está redoblando la estupidez.
01:11:05Quiero decir, está redoblando el uso del carbón en Ohio.
01:11:08Y aquí estamos hablando de abundancia y energía renovable.
01:11:11Aquí estamos hablando de mucha adversidad desde una mentalidad sostenible.
01:11:14El contraste es bastante extraordinario.
01:11:19Para Trump, el cambio climático es una estafa,
01:11:22mientras promueve la explotación de los combustibles fósiles.
01:11:25Pero California, bajo el liderazgo de Newsom,
01:11:28continúa avanzando a pasos agigantados hacia un futuro sostenible.
01:11:35El compromiso de California es fuerte y estamos en esto a largo plazo.
01:11:39Donald Trump es temporal.
01:11:43Newsom, quien ha sido mencionado como posible candidato presidencial en 2028,
01:11:48subrayó que el compromiso con el Acuerdo de París es fundamental.
01:11:52Durante una visita a un centro de bioeconomía de Belén,
01:11:55el gobernador no dudó en afirmar que un presidente demócrata,
01:11:59al asumir el cargo, regresaría inmediatamente al Tratado Internacional.
01:12:05Sin duda, sin vacilación, es un compromiso moral, es un imperativo económico, es ambos.
01:12:10Es una abominación que él se haya retirado del acuerdo dos veces, no una.
01:12:14A pesar de la política climática regresiva de Trump,
01:12:17gobiernos locales como los de California y Nuevo México
01:12:20siguen liderando la acción contra la crisis.
01:12:22Mientras los líderes globales buscan soluciones,
01:12:26la lucha continúa, independientemente de la postura del gobierno federal.
01:12:30Aunque la administración de Trump ha recortado fondos para energías limpias
01:12:34y bloqueado proyectos clave como la energía eólica,
01:12:37los gobiernos locales mantienen su determinación.
01:12:40Siempre en el mismo tema, varias decenas de manifestantes indígenas
01:12:44se enfrentaron ayer martes a agentes de seguridad de la COP30,
01:12:48esto en Belén, al tratar de ingresar al interior del centro de conferencias,
01:12:53un incidente inhabitual en este evento de la ONU.
01:12:56Así lo constataron periodistas de la AFP.
01:12:58Varias decenas de manifestantes indígenas se enfrentaron el martes
01:13:04a agentes de seguridad de la COP30 en Belén
01:13:06al tratar de ingresar al interior del centro de conferencias,
01:13:10un incidente inhabitual en este evento de la ONU.
01:13:12La conferencia contra el cambio climático se realiza en esta ciudad amazónica
01:13:16de Brasil desde el lunes, con la participación de unas 43.000 personas.
01:13:21Los indígenas marcharon por el clima y la salud en la ciudad
01:13:24y al caer la noche terminaron bailando frente al recinto.
01:13:27Algunos de ellos ingresaron.
01:13:29Agentes de seguridad los empujaron hacia afuera,
01:13:31mientras algunos resistían, según imágenes obtenidas por la AFP.
01:13:38Cuando llegaron aquí no fueron bien recibidos,
01:13:40de hecho fueron dispersados más adelante por la policía
01:13:43para evitar que llegaran a la zona azul de la COP30.
01:13:46Al llegar ingresaron al espacio de la COP30
01:13:48para protestar por el hecho de que,
01:13:50aunque la COP continúa y eventualmente terminará,
01:13:53la destrucción sigue adelante.
01:13:56Un portavoz de la ONU por el clima dijo a la AFP
01:13:59que un grupo de manifestantes superó las barreras de seguridad
01:14:01de la entrada principal de la COP
01:14:03causando lesiones menores a dos agentes de seguridad
01:14:05y daños menores al recinto.
01:14:07Quiero decir que la represión fue absurda.
01:14:12Podrían haber dialogado,
01:14:13podrían haber formado una comisión dentro
01:14:15para hablar con los funcionarios del gobierno,
01:14:17pero eso no ocurrió.
01:14:19El portavoz agregó que el personal de la ONU y de Brasil
01:14:21tomaron medidas de protección
01:14:23para garantizar la seguridad del lugar,
01:14:25precisando que se investiga lo ocurrido.
01:14:28La seguridad de la COP está asegurada
01:14:29por la ONU en el interior del recinto.
01:14:31Policías pidieron a los participantes todavía presentes
01:14:34que desalojaran el inmenso centro de conferencias.
01:14:37Los organizadores de la marcha
01:14:39se distanciaron de los incidentes
01:14:40y señalaron que las acciones que tuvieron lugar
01:14:42después de la manifestación
01:14:44no forman parte de la organización del evento,
01:14:46según un comunicado de la Organización Internacional
01:14:48350.org.
01:14:53República Dominicana anunció la restitución paulatina
01:14:56del servicio eléctrico
01:14:58tras el masivo apagón
01:14:59que comenzó en horas de la tarde de este martes
01:15:02y que ocasionó protestas
01:15:03en al menos dos importantes ciudades del país.
01:15:08República Dominicana anunció
01:15:09la restitución paulatina del servicio eléctrico
01:15:12tras el masivo apagón
01:15:13que comenzó en horas de la tarde del martes
01:15:15y que ocasionó protestas
01:15:16en al menos dos importantes ciudades del país.
01:15:19El apagón afectó a la capital Santo Domingo
01:15:21y al balneario turístico de Punta Cana.
01:15:23Cerca de la medianoche
01:15:25la electricidad se había restituido en un 62%
01:15:28según el Ministerio de Energía y Minas.
01:15:31La interrupción del servicio colapsó el tráfico
01:15:33y aglomeró a la gente en las calles.
01:15:35Ha sido un poquito complicado
01:15:37porque en mi caso yo me voy en el metro,
01:15:40en la línea 1
01:15:41y es en todos los alrededores de la Máximo Goma
01:15:45y como ves el tapón está mayor que lo normal
01:15:49además de que no hay transporte público suficiente
01:15:52para la cantidad de personas que hay en la calle.
01:15:55Con la restitución del servicio,
01:15:57las autoridades ordenaron la gratuidad del transporte público
01:16:00y una extensión de dos horas de su horario habitual.
01:16:03Antes, usuarios del metro fueron evacuados
01:16:05tras la activación de un protocolo de emergencia.
01:16:08En las últimas semanas se han reportado
01:16:10con frecuencia apagones en distintas zonas del país.
01:16:13Ciudadanos denuncian cortes de hasta 10 horas
01:16:15y de hecho en San Pedro de Macorís
01:16:17reportaron falta de electricidad
01:16:18desde antes del masivo apagón.
01:16:21El presidente del Consejo de Empresas Distribuidoras
01:16:23de Electricidad, Celso Marrancini,
01:16:25explicó la semana pasada
01:16:26que los apagones ocurren por falta de mantenimiento,
01:16:29averías, conexiones ilegales
01:16:31y la morosidad de los usuarios.
01:16:32Los principales favoritos de la elección presidencial
01:16:37del 16 de noviembre en Chile,
01:16:39la izquierdista Janet Jara
01:16:40y el ultraderechista José Antonio Kast
01:16:43cerraron sus campañas en la capital
01:16:45con ataques cruzados
01:16:46y poniendo énfasis en el combate a la delincuencia.
01:16:53Los principales favoritos
01:16:54para la elección presidencial del domingo en Chile
01:16:57cerraron sus campañas con ataques cruzados.
01:16:59Ante una multitud que llenó la plaza principal
01:17:03del barrio de Maipú,
01:17:04en el oeste de Santiago,
01:17:05la izquierdista Janet Jara
01:17:07destacó que se enfrentan
01:17:08dos modelos muy distintos de país.
01:17:10No queremos el odio,
01:17:12no queremos la discriminación,
01:17:14no queremos que se use el legítimo miedo
01:17:16de muchas familias a ser asaltadas
01:17:19como una herramienta política.
01:17:22Exministra del gobierno de Gabriel Boric,
01:17:24Jara encabeza una coalición
01:17:26de nueve partidos de centroizquierda.
01:17:27Hoy lidera las encuestas,
01:17:30pero sin la intención de voto suficiente
01:17:32para abrochar un triunfo en primera vuelta.
01:17:35El abogado ultraconservador José Antonio Kast
01:17:38figura segundo,
01:17:39pero los sondeos le otorgan
01:17:40una mayor intención de voto que a Jara
01:17:42en un evento al balotaje
01:17:44el 14 de diciembre.
01:17:46En el Movistar Arena,
01:17:47en el centro de la capital,
01:17:49unas 10.000 personas eufóricas
01:17:50lo acompañaron ondeando banderas chilenas.
01:17:53Allí reiteró su intención
01:17:54de crear un gobierno de emergencia
01:17:56para enfrentar la delincuencia.
01:17:59Esta será la victoria
01:18:00de millones de chilenos
01:18:02que no se rindieron,
01:18:04que levantaron la voz
01:18:05y que dijeron basta,
01:18:08basta de atropellos,
01:18:10basta de inseguridad,
01:18:13basta de miedo y de temor.
01:18:16Kast acusó a Jara
01:18:17de ser la continuadora
01:18:18de un gobierno fracasado,
01:18:20liderado por Boric.
01:18:22Ambos candidatos
01:18:22han enfocado su campaña
01:18:24en el combate a la delincuencia
01:18:25y la migración irregular.
01:18:29Tres candidatos presidenciales
01:18:31de oposición en Honduras
01:18:32acordaron este martes
01:18:34defender el voto
01:18:35en las elecciones generales
01:18:36del 30 de noviembre
01:18:37ante la incertidumbre del proceso
01:18:39y denuncias de injerencia
01:18:40de la izquierda gobernante
01:18:42en los comicios.
01:18:45Tres candidatos presidenciales
01:18:48de oposición
01:18:48se unieron el martes
01:18:49para defender el voto
01:18:50y garantizar la transparencia
01:18:52en el proceso electoral
01:18:53de Honduras.
01:18:55Salvador Nasralla
01:18:56del Partido Liberal,
01:18:57Nasrías Fura
01:18:58del Partido Nacional
01:18:59y Mario Rivera
01:19:00del Partido Demócrata Cristiano
01:19:02firmaron un acuerdo
01:19:03para vigilar
01:19:04que en cada mesa,
01:19:05en cada urna
01:19:06y en cada acta
01:19:07prevalezca la verdad
01:19:08y la voluntad popular.
01:19:09El respeto
01:19:11a las instituciones
01:19:13no podemos perderlo,
01:19:15más bien debemos
01:19:16de fortalecerlo
01:19:17cada día,
01:19:19por eso
01:19:19nosotros los hondureños
01:19:22nos sentimos
01:19:24que estamos
01:19:26realmente
01:19:28fracasando
01:19:30con la democracia
01:19:33y con la libertad.
01:19:34Nasralla,
01:19:35Asfura
01:19:36y Rixi Moncada
01:19:37del Partido Oficialista
01:19:38Libertad y Refundación
01:19:40son tres de los cinco
01:19:41candidatos
01:19:41con opciones de ganar
01:19:42y están en empate técnico
01:19:44según encuestas.
01:19:45El otro aspirante
01:19:46de un partido
01:19:47minoritario
01:19:48no firmó el acuerdo
01:19:49impulsado por la
01:19:49ONG Defensores de Honduras,
01:19:51cuyo coordinador
01:19:52y exjefe
01:19:53de las Fuerzas Armadas
01:19:54Hondureñas,
01:19:54Mario Pacheco,
01:19:55también figura
01:19:56como firmante.
01:19:58A medida
01:19:58que se acercan
01:19:59los comicios
01:19:59del próximo 30 de noviembre,
01:20:01la incertidumbre crece
01:20:02en el país centroamericano
01:20:03que atraviesa
01:20:04una grave crisis electoral
01:20:06marcada por acusaciones
01:20:07de fraude
01:20:07y presunta injerencia
01:20:09de la izquierda gobernante.
01:20:10El país se encuentra
01:20:11dividido.
01:20:12La Fiscalía afina
01:20:13al gobierno
01:20:14de Xiomara Castro
01:20:15investiga a una consejera
01:20:16del organismo electoral
01:20:18por supuestos planes
01:20:19para afectar
01:20:20al oficialismo,
01:20:21un escándalo
01:20:22que, según algunos,
01:20:23pone en duda
01:20:23la integridad
01:20:24de las elecciones.
01:20:26Hay que respetar
01:20:27los derechos humanos,
01:20:28hay que respetar
01:20:29la voluntad popular,
01:20:30la voluntad del pueblo,
01:20:31y la voluntad de Dios.
01:20:33Es Dios
01:20:33el que pone
01:20:34y quita a Reyes.
01:20:36No es uno
01:20:37que llega al poder
01:20:38asaltando el poder
01:20:40que se va a tener
01:20:40que quedar en el poder.
01:20:42Durante las elecciones
01:20:43presidenciales
01:20:44y en segunda vuelta
01:20:45también se elegirán
01:20:46a 128 diputados,
01:20:48298 alcaldes
01:20:49y 20 miembros
01:20:50del Parlamento
01:20:51centroamericano.
01:20:55Familiares
01:20:56de salvadoreños
01:20:57presos
01:20:57que claman
01:20:58su inocencia
01:20:59pidieron
01:20:59a la Corte Suprema
01:21:00que declare
01:21:01inconstitucional
01:21:02el régimen
01:21:03de excepción
01:21:04que el presidente
01:21:05Nayib Bukele
01:21:06utiliza para su
01:21:07guerra
01:21:08contra las pandillas
01:21:09y que permite
01:21:10arrestos
01:21:10sin orden judicial.
01:21:15Familiares
01:21:16de salvadoreños
01:21:16presos
01:21:17que claman
01:21:17su inocencia
01:21:18pidieron el martes
01:21:19a la Corte Suprema
01:21:20que declare
01:21:20inconstitucional
01:21:21el régimen
01:21:21de excepción
01:21:22en El Salvador.
01:21:23Desde marzo
01:21:25de 2022
01:21:26el presidente
01:21:27Nayib Bukele
01:21:28utiliza la medida
01:21:28para su guerra
01:21:29contra las pandillas
01:21:30que permite
01:21:31arrestos
01:21:31sin orden judicial.
01:21:33Más de 89 mil
01:21:34personas
01:21:34han sido detenidas
01:21:35y unas 8 mil
01:21:36fueron liberadas
01:21:36por ser inocentes
01:21:37según fuentes
01:21:38oficiales.
01:21:39El régimen
01:21:40de excepción
01:21:40ya no es
01:21:41para lo que
01:21:42fue creado
01:21:42que era
01:21:44solo para
01:21:44combatir pandillas.
01:21:46El régimen
01:21:46afecta a todos
01:21:47los salvadoreños.
01:21:49Aquí capturan
01:21:49a cualquier persona
01:21:50sin el debido
01:21:51proceso.
01:21:51Todos los meses
01:21:52la Asamblea Legislativa
01:21:54controlada por el presidente
01:21:55prorroga la medida
01:21:56criticada por
01:21:57organizaciones
01:21:57de derechos humanos
01:21:58ya que pone
01:21:59tras las rejas
01:22:00a personas ajenas
01:22:01a las pandillas.
01:22:02Decenas de familiares
01:22:03firmaron la petición
01:22:04que fue entregada
01:22:05en la Corte
01:22:05en el cierre
01:22:06de una marcha
01:22:07que recorrió
01:22:07varias calles
01:22:08de San Salvador.
01:22:09A ver quién se cansa
01:22:10más primero
01:22:10si el Estado
01:22:12o si el gobierno
01:22:13o las víctimas
01:22:14que ya no soportan
01:22:15estar en esta situación
01:22:17de zozobra.
01:22:18Sandra Vázquez
01:22:19ama de casa
01:22:19de 55 años
01:22:20llevó un cartel
01:22:21con la foto
01:22:22de su hijo
01:22:22Nahum Rivera
01:22:23taxista de 22 años
01:22:24recluido
01:22:25desde febrero
01:22:26de 2023
01:22:26en el penal
01:22:27La Esperanza
01:22:28en la periferia
01:22:28norte de San Salvador.
01:22:30Pues yo lo que pido
01:22:31es la libertad
01:22:32de mi hijo
01:22:32porque no tiene
01:22:33por qué estar
01:22:33encerrado
01:22:33en ese lugar.
01:22:35Sé que mi hijo
01:22:35como le digo yo
01:22:37a la fiscalía
01:22:37a quien se sea
01:22:38a todos los medios
01:22:39que sean investigadores
01:22:40investiguen a mi hijo
01:22:41puede investigarlo
01:22:42las veces que quieran
01:22:43y llegar a investigarlo
01:22:44a la casa
01:22:44y mi hijo
01:22:45no tiene ningún récord
01:22:46de allí
01:22:46que lo contaminen
01:22:47en algo
01:22:48porque mi hijo
01:22:49todo el mundo
01:22:49le da la conducta
01:22:50que es un cipote
01:22:51trabajador
01:22:51que ni salía
01:22:52de la casa
01:22:53solo trabajando
01:22:53vivía.
01:22:54Según la organización
01:22:55Socorro Jurídico
01:22:56Humanitario
01:22:57en las cárceles
01:22:57han muerto
01:22:58454 salvadoreños
01:23:00desde 2022.
01:23:02Debido a su combate
01:23:03contra las pandillas
01:23:04Bukele
01:23:04que está en el poder
01:23:05desde 2019
01:23:06mantiene alta popularidad
01:23:08y fue reelegido
01:23:08en 2024.
01:23:10Tras una reforma
01:23:10constitucional
01:23:11aprobada en julio
01:23:12puede reelegirse
01:23:13de forma indefinida.
01:23:16Panamá realizó
01:23:17uno de los mayores
01:23:19decomisos de droga
01:23:20en su historia
01:23:21al incautar
01:23:2213.5 toneladas
01:23:23de cocaína
01:23:24en una embarcación
01:23:25en el Pacífico
01:23:26que tenía
01:23:27como destino
01:23:28final
01:23:28Estados Unidos
01:23:29así lo informaron
01:23:30las autoridades
01:23:31locales.
01:23:34Panamá logró
01:23:35uno de los mayores
01:23:36decomisos de droga
01:23:37en su historia
01:23:37incautando
01:23:3813 toneladas
01:23:39y media
01:23:40de cocaína
01:23:41en una operación
01:23:42en el Pacífico.
01:23:43La droga
01:23:44cuyo destino
01:23:44era Estados Unidos
01:23:45fue descubierta
01:23:46a bordo
01:23:47de una embarcación
01:23:48que había salido
01:23:49de Colombia
01:23:49y se dirigía
01:23:50hacia México.
01:23:51Sabemos que
01:23:52este duro golpe
01:23:53también pone
01:23:55en desbalance
01:23:56el crimen
01:23:58organizado
01:23:58transnacional
01:23:59que puede
01:23:59también
01:24:00afectar
01:24:00otras latitudes
01:24:01de este continente.
01:24:03Este es el mayor
01:24:03decomiso
01:24:04desde 2007
01:24:05cuando Panamá
01:24:06incautó
01:24:0719 toneladas
01:24:08de cocaína
01:24:09también
01:24:09en aguas
01:24:10del Pacífico.
01:24:11en 2024
01:24:12las autoridades
01:24:13panameñas
01:24:13lograron
01:24:14incautar
01:24:14más de
01:24:15124 toneladas
01:24:16de droga.
01:24:18Los 10
01:24:18tripulantes
01:24:19de la embarcación
01:24:20fueron detenidos
01:24:21y serán puestos
01:24:21a disposición
01:24:22de la justicia.
01:24:23Las personas
01:24:24que se encontraban
01:24:25a bordo
01:24:25de esta aeronave
01:24:26que son
01:24:27todos ciudadanos
01:24:28extranjeros
01:24:29entre ellos
01:24:29ciudadanos
01:24:30venezolanos
01:24:31ciudadanos
01:24:32nicaragüenses
01:24:33ciudadanos
01:24:34colombianos
01:24:35ciudadanos
01:24:36ecuatorianos
01:24:37todos serán puestos
01:24:38o ya han sido
01:24:40puestos
01:24:40a órdenes
01:24:41del órgano
01:24:41jurisdiccional
01:24:42correspondiente
01:24:43para demandar
01:24:44lo que en derecho
01:24:45corresponde.
01:24:47Panamá
01:24:47sigue siendo
01:24:48un punto crucial
01:24:49en el tránsito
01:24:50de cocaína
01:24:50hacia Estados Unidos
01:24:51el mayor consumidor
01:24:53mundial
01:24:53de esta droga.
01:24:54Un informe
01:24:55de Washington
01:24:56estima que el 90%
01:24:57de la cocaína
01:24:58que llega a ese país
01:24:59norteamericano
01:24:59lo hace a través
01:25:00de Centroamérica
01:25:01y México.
01:25:03Además de las
01:25:03incautaciones
01:25:04en el Pacífico
01:25:05las autoridades
01:25:06panameñas
01:25:06han registrado
01:25:07un aumento
01:25:08en los decomisos
01:25:08en puertos
01:25:09del Caribe
01:25:09donde la droga
01:25:10tiene como destino
01:25:11Europa
01:25:12principalmente
01:25:13Bélgica
01:25:13Francia
01:25:14España
01:25:15y Reino Unido.
01:25:17El bombardeo
01:25:18más letal
01:25:19ordenado
01:25:19por el gobierno
01:25:20de Gustavo Petro
01:25:21en Colombia
01:25:21abatió a 19
01:25:22guerrilleros
01:25:23de la disidencia
01:25:24de las FARC
01:25:25bajo el mando
01:25:26del rebelde
01:25:27más buscado
01:25:27del país
01:25:28así lo informaron
01:25:29altos mandos
01:25:29militares.
01:25:33El bombardeo
01:25:34más letal
01:25:35ordenado
01:25:35por el gobierno
01:25:36de Gustavo Petro
01:25:37en Colombia
01:25:37abatió a 19
01:25:38guerrilleros
01:25:39de las disidencias
01:25:40de las FARC
01:25:40bajo el mando
01:25:41de Iván Mordisco
01:25:42el rebelde
01:25:42más buscado
01:25:43del país
01:25:44informaron
01:25:44el martes
01:25:45altos mandos
01:25:45militares.
01:25:46El señor presidente
01:25:47de la república
01:25:48al conocer
01:25:49una amenaza
01:25:50inminente
01:25:51contra la población
01:25:52y también
01:25:53contra la fuerza
01:25:54pública
01:25:55autorizó
01:25:56un bombardeo
01:25:58contra la estructura
01:25:59criminal
01:26:00de uno
01:26:01de los
01:26:02más peligrosos
01:26:04delincuentes
01:26:04y narcotraficantes
01:26:05que tiene el país
01:26:06que es
01:26:08alias
01:26:08Mordisco.
01:26:09El ataque aéreo
01:26:10en el amazónico
01:26:11departamento del Guaviare
01:26:12al sureste del país
01:26:13es el séptimo
01:26:14en lo que va
01:26:14de 2025
01:26:15y el más letal
01:26:16que han realizado
01:26:17las Fuerzas Armadas
01:26:18durante el mandato
01:26:19de Petro
01:26:19según confirmó
01:26:20una fuente militar
01:26:21a la AFP.
01:26:22El almirante
01:26:23Francisco Cubides
01:26:24comandante
01:26:25de las Fuerzas Militares
01:26:26dijo en una rueda
01:26:26de prensa
01:26:27que la operación
01:26:28se hizo en la madrugada
01:26:29del 10 de noviembre
01:26:30y dejó 19 terroristas
01:26:31muertos
01:26:31y tres personas
01:26:32capturadas
01:26:33entre ellos
01:26:34un hombre herido.
01:26:35Tres menores de edad
01:26:36en manos de la guerrilla
01:26:37fueron rescatados
01:26:38por las autoridades
01:26:39que además
01:26:39incautaron
01:26:40abundante material
01:26:41de guerra
01:26:41entre fusiles
01:26:42granadas
01:26:42morteros
01:26:43y minas antipersonales.
01:26:45Petro inició
01:26:46una cacería
01:26:46con millonarias
01:26:47recompensas
01:26:48para capturar
01:26:48a Mordisco
01:26:49a quien compara
01:26:50con el varón
01:26:50de la cocaína
01:26:51Pablo Escobar.
01:26:52El jefe máximo
01:26:53comanda
01:26:54la estructura
01:26:54disidente
01:26:55de las FARC
01:26:55conocida como
01:26:56el Estado Mayor Central
01:26:57conformada
01:26:58por unos 3.200 rebeldes
01:27:00que se apartaron
01:27:00del histórico
01:27:01acuerdo de paz
01:27:02entre esa guerrilla
01:27:03y el gobierno
01:27:03colombiano
01:27:04en 2016.
01:27:06El comandante
01:27:06de la policía
01:27:07William Rincón
01:27:08dijo que en el Guaviare
01:27:09las fuerzas de Mordisco
01:27:10son responsables
01:27:10de homicidios,
01:27:11extorsiones,
01:27:12secuestros,
01:27:13desplazamientos
01:27:13forzados
01:27:14y reclutamiento
01:27:15ilícito
01:27:15de menores
01:27:16de edad.
01:27:17El golpe militar
01:27:18significa un respiro
01:27:19para Petro
01:27:19en momentos
01:27:20de mucha presión
01:27:21por parte
01:27:21del gobierno
01:27:22de Donald Trump
01:27:22en Estados Unidos
01:27:23que le impuso
01:27:24sanciones financieras
01:27:25y revocó a Colombia
01:27:26el certificado
01:27:26de país
01:27:27aliado
01:27:27en la lucha
01:27:28antinarco.
01:27:28el que el señor
01:27:30con esta información
01:27:31llegamos al final
01:27:32de este repaso
01:27:33internacional
01:27:33Andrea
01:27:34y muchas gracias
01:27:35a este equipo
01:27:35por la información
01:27:36nosotros llegamos
01:27:37al final
01:27:38de esta edición
01:27:38meridiana
01:27:39de 13 noticias
01:27:40gracias por su compañía
01:27:41nos vemos
01:27:42a las 6 de la tarde
01:27:42con más información
01:27:43A continuación
01:27:55Global S
01:27:58Inteligencia Artificial
01:28:07y Agua
01:28:08India alberga
01:28:09cada vez más
01:28:09centros de datos
01:28:10y los residentes
01:28:11se quedan
01:28:12sin agua potable
01:28:13mi madre dice
01:28:18que quienes plantan
01:28:19árboles
01:28:19suelen ser
01:28:20personas felices
01:28:21a mí
01:28:22hacerlo con otros
01:28:23me da una felicidad
01:28:24absoluta
01:28:26nuevos bosques
01:28:30una iniciativa
01:28:31en Brasil
01:28:31lleva 40 años
01:28:32plantando nuevos
01:28:34árboles
01:28:34es un árbol tan hermoso
01:28:55la araucaria
01:28:55es un símbolo
01:28:56del bosque
01:28:57dentro del bosque
01:28:58se alza por encima
01:29:07del resto
01:29:07de los árboles
01:29:08y tiene esta forma
01:29:09icónica
01:29:09tan característica
01:29:11para mí
01:29:16para mí
01:29:16las lluvias
01:29:17de noviembre
01:29:17de 2023
01:29:18fueron catastróficas
01:29:20Carolina
01:29:26estaba sola en casa
01:29:27cuando el agua
01:29:28inundó la parte alta
01:29:29del valle
01:29:30del río
01:29:31Itajay
01:29:31cuando me enteré
01:29:37de que el agua
01:29:38se había llevado
01:29:39las araucarias
01:29:40que me aburrían
01:29:40y
Recomendada
1:04:34
|
Próximamente
59:30
59:54
29:44
57:58
1:28:54
29:36
43:35
1:00:01
58:30
59:04
1:05:58
29:23
1:00:03
28:52
59:28
1:01:40
58:11
Sé la primera persona en añadir un comentario