00:00Y para hablar de números ya está con nosotros Luis Méndez Zurich, bienvenido Luis.
00:05Muchísimas gracias Elena.
00:06Vamos a iniciar en Estados Unidos porque hay preocupación en ese país por los retrasos y también cancelaciones de los vuelos.
00:13Así es, esto como consecuencia del cierre de gobierno que ha derivado de una reducción en el número de controladores aéreos que asisten a sus puestos de trabajo.
00:21Por esta situación, reportes señalan que este martes fueron cancelados poco más del 5% de los 22.811 vuelos programados,
00:30al tiempo que las aerolíneas se estimaban cancelar el 6% de sus salidas en 40 de los aeropuertos más concurridos,
00:38es decir, un 2% más que la orden dada por la Administración Federal de Aviación a finales de la semana pasada
00:45y que se estima que llegue a 10% para este próximo viernes.
00:49Donald Trump ha amenazado a los controladores aéreos de descontarle el salario en una publicación de True Social,
00:56pero este personal considerado esencial no ha recibido pago desde que comenzó el cierre de hecho.
01:02Al principio del shutdown, informes revelaron que varios de estos trabajadores se reportaron a enfermos
01:08y sobre el final del mes de octubre varios medios también comunicaron que algunos tuvieron que buscar otro empleo para asegurar el sustento familiar.
01:17Este martes, el secretario de Transporte de Estados Unidos instó a los controladores aéreos a volver a su trabajo
01:24e indicó que recibirán el 70% de su salario dentro de las 48 horas posteriores a la reapertura del gobierno.
01:34Asimismo, propuso incentivos para aquellos que no han abandonado su puesto de trabajo.
01:40Los controladores aéreos que no faltaron ni un solo día, que se presentaron a todos sus turnos programados,
01:48merecen una bonificación.
01:49No sé cuántos serán, tenemos que analizarlo, pero estoy de acuerdo con el presidente.
01:53Le vamos a pagar una bonificación de 10 mil dólares, dependiendo de cuántos tengamos.
01:57Deberían venir a la Casa Blanca para que él les entregue sus cheques.
02:00Luis, y en medio de esta situación de shutdown mencionaste la festividad de Thanksgiving Day.
02:08¿Cómo está la situación precisamente de cara a este día que es tan importante para los norteamericanos?
02:13Sí, que ya estamos a semanas de que se celebre, pero la situación es de preocupación.
02:19Sin embargo, las autoridades son optimistas de que no alcanzará la referida festividad.
02:24Y es que las aerolíneas advirtieron que las interrupciones en los vuelos que han afectado a millones de viajeros
02:30se extenderán incluso días después de que finalice el cierre de gobierno.
02:34Todo esto porque las aerolíneas necesitan tiempo para ajustarse.
02:39Las diversas asociaciones de aviación han señalado que esperan cifras récords para el asuelto.
02:45Para tener una idea, el año pasado la Administración Federal de Aviación
02:48documentó un récord de 232 mil vuelos en el periodo entre el 24 y el 28 de noviembre del año pasado.
02:57Tendremos que verlo porque finalmente hay cancelaciones, retrasos
03:00y las personas que quieren viajar hacia finales de noviembre
03:03no tienen asegurado ese vuelo hacia cualquier parte de Estados Unidos a visitar a su familia.
03:08Es una de las festividades que más moviliza tráfico aéreo en la Unión Americana.
03:13Así es, Luis. Y bueno, seguimos hablando precisamente de este cierre de gobierno mejor conocido como Shutdown.
03:18¿Qué podemos esperar para los próximos días después de lo ocurrido, por ejemplo, ayer en el Senado?
03:22Por supuesto que ya, como bien lo mencionas, el gobierno tiene esa propuesta aprobada por parte del Senado
03:30y espera que la votación se dé en la Cámara de Representantes.
03:35A propósito de ello, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, instó a los legisladores a volver.
03:40Recordemos que las sesiones de esta Cámara se habían levantado días atrás
03:44y esperan someter la propuesta a votación en la medida que sea posible.
03:51Recordemos que tienen muchos de los representantes que volver a Washington este día miércoles.
03:58Sin embargo, en una entrevista ofrecida a un canal privado en Estados Unidos,
04:02Johnson señaló que la propuesta que fue aprobada en el Senado
04:07no dista de la que ellos habían aprobado el pasado 21 o en el pasado mes de septiembre
04:13que extendería las ventajas del gobierno o las bondades del gobierno hasta el 21 de noviembre,
04:20pero ahora se extiende hasta el mes de enero.
04:22Bueno, y decirlo, que esto contó, la aprobación contó con la mayoría republicana en el Senado,
04:27pero necesitaron de ocho demócratas que se salieran más o menos de la línea de su partido,
04:31del partido opositor, para que pudiera pasar algo que no gustó
04:34y que creó divisiones al interior del partido demócrata.
04:37Precisamente allí fue que se apoyaron los republicanos en esta división
04:41para poder aprobar dicho proyecto.
04:43Bueno, y ahora sí vamos a cambiar de continente para hablar de China, el gigante asiático, Luis.
04:47Sí, en este hay que hablar que del medio South China Morning Post
04:52indicó que esa nación está preparando medidas para canalizar el capital privado
04:57hacia proyectos de infraestructura.
04:59Estos tradicionalmente son financiados por el Estado.
05:02En un documento de 13 puntos publicado por el Consejo de Estado,
05:06Beijing incluyó medidas para fomentar la inversión privada en grandes proyectos
05:10de diversos sectores que van desde la generación de energía hasta el transporte.
05:15Por su parte, el Banco Popular de China, estamos hablando del ente emisor en ese país,
05:21presentó su informe de política monetaria correspondiente al tercer trimestre del año,
05:25donde afirmó que la economía de la nación se mantiene en progreso constante
05:30a pesar de las presiones, indicando que el PIB interanual creció un 5,2%
05:36en los tres primeros trimestres del año.
05:38Bien, y de China nos vamos a Alemania porque este país recibirá una importante inversión.
05:42¿De qué se trata?
05:43Se trata de los 5.500 millones de euros que destinará Google en la mayor economía de Europa
05:50para impulsar la expansión de su infraestructura y capacidad de centros de datos.
05:55El plan prevé un nuevo centro de datos en una localidad cercana a Frankfurt
05:59y también la ampliación de las instalaciones de esta compañía en la ciudad de Hano.
06:05El anuncio de Google se presenta como un bálsamo para la nación
06:08que busca atraer inversiones para impulsar su economía que se encuentra en dificultades.
06:13Luis, y cambiando de tema, ¿qué pasó con la producción de café colombiano durante el mes de octubre?
06:20De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, esta cayó un 10% durante el décimo mes del año.
06:27Así lo refleja un mensaje en X el presidente de dicho organismo, Germán Bajamón.
06:33Asimismo, señala que esto marca una tendencia descendente que podría acentuarse durante los próximos meses.
06:39En números enteros, la nación sudamericana produjo 1,20 millones de sacos de 60 kilogramos de café en dicho mes,
06:47que es menor a los 1,33 millones registrados en el mismo periodo, pero del año 2024.
06:53No obstante, en el periodo que comprende el mes de noviembre del año pasado y octubre de este año,
06:59la producción colombiana alcanzó 14,73 millones de sacos,
07:04que representa un crecimiento de 14% respecto al periodo de 2023 al 2024.
07:10Luis, me pregunto qué sería de la redacción de France 24 sin el café, todas las tardes, y mañanas y noches.
07:16Bueno, pues ahora damos una mirada a los indicadores de la jornada.
07:19Así es, vamos entonces a informar que en Estados Unidos hubo cierres mixtos.
07:24Si bien el Dow Jones alcanzó un cierre histórico, todo esto por la expectativa de que se alcance un acuerdo
07:29para poner fin al cierre de gobierno, hubo una caída en el Nasdaq tras la venta de acciones por parte de SoftBank de la empresa NVIDIA.
07:39En Europa, los mercados cerraron en positivo, básicamente por toda esta expectativa que se ha generado
07:44en torno al posible fin del cierre de gobierno en Estados Unidos, al igual que en América Latina,
07:50donde los principales mercados cerraron con números positivos.
07:54Bien, y cerramos con la cifra del día.
07:55Esta tiene que ver con los 25 millones de dólares que fue el valor que alcanzó el diamante Mellon Blue
08:01de 9,5 kilómetros y que fue subastado en Ginebra, Suiza.
08:06Este perteneció a la filántropa Rachel Lambert Bonnie Mellon,
08:10quien la hizo engastar en un colgante originalmente.
08:14Precioso.
08:16Bueno, pues muchísimas gracias, Luis Méndez Zurich, por la información económica.
Be the first to comment