Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El tránsito aéreo en Estados Unidos podría "reducirse a un cuentagotas" en el corto plazo, advirtió el domingo el secretario de Transporte, en momentos que miles de pasajeros enfrentan el caos por la cancelación o retraso de vuelos debido al cierre gubernamental.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Aeropuertos #EstadosUnidos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tránsito aéreo en Estados Unidos podría reducirse a un cuentagotas en el corto plazo,
00:09según advirtió el domingo el secretario de Transporte Sean Duffy. El funcionario dijo
00:13que el número de vuelos afectados se multiplicará si demócratas y republicanos no alcanzan un acuerdo
00:18de presupuesto federal cuando faltan pocas semanas para el feriado de Acción de Gracias durante el
00:23cual se movilizan miles de viajeros. Duffy advirtió que para esa fecha no todos podrán
00:29subir a un avión, porque no habrá tantos vuelos si no hay un acuerdo entre demócratas y republicanos.
00:35El domingo por la mañana se registraban más de 1.800 cancelaciones de vuelos dentro de Estados
00:40Unidos y Asia y desde ese país, según datos de FlyAware. Además, casi 5.700 vuelos fueron
00:47demorados. La administración de Donald Trump ordenó la reducción de vuelos en 40 aeropuertos para
00:53minimizar los riesgos ante la falta de personal como controladores aéreos debido al cierre parcial
00:59del gobierno federal. El domingo marcó el día 40 de cierre gubernamental, un récord en la historia
01:04de Estados Unidos, y el tercer día de reducción de vuelos en aeropuertos de todo el país, después
01:09de que la administración Trump ordenara reducir las operaciones para aliviar la presión sobre
01:15los controladores de tráfico aéreo. Demócratas y republicanos se culpan mutuamente por la falta
01:20de un acuerdo en el presupuesto. Y en el centro del debate se encuentra el tema de los subsidios
01:25de salud.
01:33Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada