Autoridades reportaron el hallazgo de toneladas de basura espacial en playas de Bagdad. Se presume que los restos provienen de cohetes Starship de SpaceX lanzados desde la base Starbase, al sur de Texas.
00:00Los lanzamientos de la Starbase alojada sur de Texas a las afueras de Brunsville en Estados Unidos dejaron toneladas de basura espacial en Playa Bagdad en México, la primera del lado de Tamaulipas, pero también en el fondo marino.
00:11La Starbase está en el área natural protegida binacional Laguna Madre y Delta del río Bravo y ha impactado el territorio considerado por ley de conservación de humedades de América del Norte,
00:20parte de la red hemisférica de reservas para aves playeras, cuyas actividades ponen en riesgo a los celote, tortugas marinas, manatís y aves.
00:27Ahora por primera vez hay evidencia de socavones y restos de cohetes Starship 8 de Elon Musk que fueron detectados en el fondo marino de Playa Bagdad durante una expedición realizada el pasado 5 de noviembre
00:37por personal del Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria Marítima y Costera de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
00:45a solicitud de la organización Conibio Global, que es una organización que ha denunciado estos hechos.
00:52La expedición marina se realizó en el área donde una plataforma extranjera fue detectada en julio pasado retirando restos del cohete espacial de SpaceX
01:00a 3 kilómetros de su Starbase, a 20 kilómetros de la línea fronteriza y a 21 kilómetros de la población más próxima en Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas,
01:10según señaló Elías Ibarra, presidente de Conibio Global.
Sé la primera persona en añadir un comentario