Europa busca construir su 'sistema inmunitario digital' ante las nuevas amenazas cibernéticas
En una entrevista concedida a 'Euronews', Luísa Proença, subdirectora nacional de la Polícia Judiciária (PJ), subraya que la clave está en la cooperación entre los distintos Estados miembros. Sin olvidar la innovación. Entre otras cosas, porque los riesgos se perciben a menudo en países diferentes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/11/12/europa-busca-construir-su-sistema-inmunitario-digital-ante-las-nuevas-amenazas
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
00:00Las nuevas tecnologías y las amenazas híbridas cada vez más frecuentes desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania han planteado nuevos retos a las autoridades de los estados miembros europeos.
00:14El tema fue el centro de atención en la cumbre web de este año en Lisboa, donde se debatió cómo construir el llamado sistema inmunitario digital para Europa.
00:23Para la autoridad judicial portuguesa la clave es la cooperación entre los distintos estados miembros, sin olvidar la innovación.
00:30Entre otras cosas porque los riesgos a menudo se perciben en distintos países.
00:35Estamos todos a trabajar en conjunto para perceber de una forma global cuáles son esas ameazas.
00:41Y la ameaza que nosotros podemos sentir en Portugal, probablemente no es eso en Portugal, también en Alemania, en Francia, en los países nórdicos, donde quer que sea.
00:49La digitalización de los procesos, que también está ocurriendo a nivel de las autoridades europeas, también requiere más atención.
00:55El hecho de las entidades estarem más conectadas, nos trae, por un lado, un riesgo también conectado, porque cuando hay un incidente en un determinado punto,
01:09muy naturalmente alterar repercusiones en otras fases de la cadena, si podemos así por hablar.
01:18Cuando se resuelve el problema, también se resuelve el problema de una dimensión mayor.
01:22Otra forma de abordar el problema podría ser invertir en la autonomía estratégica de Europa.
01:28Este investimiento que a Europa hace en tecnología tiene que ser maximizado, tiene que se traduzir en soluciones europeas también.
01:39Yo no digo que es fechar a Europa desde el punto de vista tecnológico, esto no acontece, pero es reducir realmente la dependencia que tenemos.
01:46Y nosotros en Europa tenemos mucha capacidad tecnológica, tenemos cérebros brillantes, tenemos universidades de topo.
01:53Entonces, creo que estamos en el camino correcto para conseguir esta autonomía estratégica que nos torne más fuertes y menos vulnerables a los ataques del exterior.
02:06En un mundo cada vez más tecnológico, la ciberseguridad empezó a estar entre las principales preocupaciones de los países europeos.
02:13Cabe ahora también a las autoridades institucionarias actuar de modo a ayudar a construir el sistema imunitario digital de Europa.
02:19Ema Gil Pires para a Euronews na Web Summit em Lisboa.
Sé la primera persona en añadir un comentario