La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, entre octubre de 2024 y agosto de 2025, logró contener más de 14 millones de intentos de ciberataque. Estos eventos buscaron vulnerar el portal institucional, correos electrónicos oficiales y servidores de almacenamiento, como el Axolotl-Drive. Además, realizaron intrusiones, escaneos de vulnerabilidades y campañas de phishing.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
00:00La CEDEN informó que entre octubre de 2024 y agosto de 2025 logró contener más de 14 millones de intentos de ciberataque.
00:09Estos eventos buscaron vulnerar el portal institucional, correos electrónicos oficiales y servidores de almacenamiento como el Axolot Drive.
00:17Además, realizaron intrusiones, escaneos de vulnerabilidades y campañas de phishing.
00:22Los impactos más comunes incluyen pérdida de datos sensibles, interrupciones en servicios, consecuencias legales y el uso indebido de infraestructura tecnológica para afectar a otros sistemas.
00:33En el marco de su informe por el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la CEDEN recordó que en 2023 sus sistemas fueron vulnerados por el grupo de hacktivistas guacamaya.
00:44Para prevenir futuros incidentes, el Centro de Operaciones del Ciberespacio realizó evaluaciones de seguridad en los sitios y servicios digitales de la institución.
00:52Derivado de ello, se emitieron más de 80 boletines de alerta, incluyendo 46 sobre actividades maliciosas y 37 relacionados con indicadores de compromiso.
01:02Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.
Sé la primera persona en añadir un comentario