Francia vs. Ucrania: Los Bleus, a un paso del Mundial en un duelo cargado de simbolismoParís, 12 de noviembre de 2025 – Bajo las luces del Parc des Princes, Francia recibe este jueves a una Ucrania combativa en lo que podría ser la coronación de los subcampeones del mundo en las Eliminatorias UEFA para el Mundial 2026. Con el Gallos al mando del Grupo D y solo tres puntos por encima de los visitantes, este choque no solo define el liderato, sino que evoca el espíritu resiliente de ambos pueblos. Para los ucranianos, una victoria o empate sería un bálsamo en tiempos de guerra; para los franceses, el boleto directo a Norteamérica. El pitazo inicial está programado para las 20:45 hora local (16:45 ARG/URU/CHI), y el mundo del fútbol contiene la respiración.Didier Deschamps, el arquitecto de las dos últimas finales mundialistas galas, sabe que una victoria sellaría matemáticamente la clasificación de Les Bleus. Con 10 puntos en cuatro jornadas –tras goleadas como el 3-0 a Azerbaiyán y el 2-1 a Islandia–, Francia llega invicta en sus últimos cinco compromisos, aunque el empate 2-2 en Reikiavik ante los islandeses encendió las alarmas. "Necesitamos cerrar esto en casa, ante nuestra gente", declaró el técnico en rueda de prensa, consciente de que el Parc des Princes, con capacidad para 48.000 almas, se convertirá en un hervidero azul. La racha goleadora es impecable: al menos dos tantos en sus últimos siete partidos internacionales, impulsados por un ataque letal que promedia 2,25 goles por encuentro.Enfrente, Ucrania sueña con el milagro. Dirigidos por Serhiy Rebrov, los eslavos acumulan siete unidades y llegan en alza tras el 2-1 ante Azerbaiyán en Polonia –su "casa prestada" por la invasión rusa–. Han marcado en sus últimos seis clasificatorios y exhiben un estilo directo que explotó en el 5-3 a Islandia. "Somos guerreros, jugamos por nuestro país", enfatizó Rebrov, recordando que los ucranianos no pisan un Mundial desde 2006, cuando llegaron a cuartos en Alemania. Un triunfo en París los pondría a tiro de piedra del segundo puesto, dependiendo del cruce Azerbaiyán-Islandia.El fantasma de la ida y las batallas en el mediocampoEl antecedente reciente pesa como una losa: el 5 de septiembre, en Breslavia, Francia doblegó 2-0 a Ucrania con joyas de Michael Olise (10') y Kylian Mbappé (82'), un golazo que selló la superioridad gala. Históricamente, el balance favorece a los locales: seis victorias francesas, cinco empates y un solo triunfo ucraniano en 12 cruces. Pero Rebrov apuesta por la contra: "Mbappé es un fenómeno, pero Zabarnyi lo conoce bien del PSG". El central de Kiev, excompañero del crack del Real Madrid, será el muro ante el rayo francés, que ya suma nueve dianas en el grupo.Las ausencias complican el panorama. En Francia, Ousmane Dembélé se pierde el duelo por una lesión en el muslo, mientras que William Saliba está descartado por problemas musculares. Regresan N'Golo Kanté –sustituyendo al lesionado Aurélien Tchouaméni– y Randal Kolo Muani,
Sé la primera persona en añadir un comentario