La selección española Sub-21, conocida como La Rojita, se enfrenta este sábado 14 de junio de 2025 a Rumanía Sub-21 en el Estadio Nacional de Bratislava, en un duelo clave de la segunda jornada del Grupo A del Campeonato de Europa Sub-21, que se celebra en Eslovaquia. Tras una agónica victoria por 2-3 ante la anfitriona Eslovaquia en el debut, los pupilos de Santi Denia buscan consolidar su liderato y dar un paso firme hacia los cuartos de final en un grupo competitivo que también incluye a Italia y Eslovaquia.
Contexto del partido España, vigente subcampeona continental y una de las selecciones más laureadas de la categoría con cinco títulos (empatada con Italia), llega con la moral alta tras su remontada en el último minuto frente a Eslovaquia. El gol decisivo en el 90’ demostró el carácter de un equipo que aspira al sexto título europeo y a una plaza en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Rumanía, por su parte, cayó por la mínima (1-0) ante Italia en su debut, lo que los pone en una situación comprometida: una derrota ante España podría dejarlos al borde de la eliminación.
El historial reciente favorece a España, que venció 3-0 a Rumanía en la fase de grupos del Europeo 2023, con goles de Álex Baena, Juan Miranda y Sergio Gómez. Además, La Rojita suma cuatro victorias en cinco enfrentamientos oficiales contra los rumanos, quienes no les han marcado desde 1977. Sin embargo, Rumanía, dirigida por Daniel Pancu, mostró solidez defensiva en la fase de clasificación, liderando su grupo con siete victorias en diez partidos.
España Sub-21: En busca de la regularidad Bajo el mando de Santi Denia, España mostró dos caras en su debut. Un arranque fulgurante con dos goles tempraneros contrastó con un bajón en la segunda parte, donde Eslovaquia empató antes de que un gol de córner en el 90’ sellara la victoria. Jugadores como Pablo Torre, Diego López y Mateo Joseph destacaron en ataque, mientras que la defensa, liderada por Cristhian Mosquera y Rafa Marín, mostró ciertas fragilidades. Denia podría introducir cambios en el once tras el desgaste físico del primer partido, con nombres como Juanlu Sánchez o Alberto Moleiro pidiendo paso.
El seleccionador español, consciente de la dificultad del grupo, destacó la experiencia de enfrentarse a un anfitrión en 2023 (Rumanía) como preparación para este torneo: “Sabemos lo que es jugar con el estadio en contra, pero este equipo tiene hambre de gloria”. España, que no ha caído en una fase de grupos en sus últimas cuatro participaciones, buscará imponer su estilo de toque y presión alta para dominar el encuentro.
Jugador a seguir: Pablo Torre. El mediocampista del FC Barcelona, con su visión y calidad en el pase, es clave para desarmar defensas cerradas. Su capacidad para generar peligro desde la frontal será vital ante la esperada solidez rumana.
Rumanía Sub-21: La resistencia como bandera Rumanía, que participa en su cuarta fase final consecutiva, llega con la urgencia de puntuar