El Villarreal CF inicia su enésimo intento de conquista de la Copa del Rey en el cordobés estadio Ciudad de Lucena, frente al titular del terreno, del mismo nombre, que ronda la parte alta de su grupo de Tercera Federación (21.00 horas, Movistar+).
El Submarino ha alzado una Europa League, ha sido dos veces semifinalista de la Champions... pero, en el torneo del KO, colecciona algo más que desencantos. Lo suyo en esta competición, teniendo en cuenta lo bien que rinde en LaLiga y en Europa, es un verdadero expediente X: cada año, se marca como objetivo las rondas finales... para acabar despidiéndose de mala manera, prematuramente, como ha sucedido los dos últimos años, frente al Unionistas de Salamanca (dos categorías por debajo) y Pontevedra (hasta tres).
Aunque en un ejercicio con un calendario más cargado por la Champions y más concentrado (la temporada desemboca en el macro Mundial de Norteamérica), el Villarreal tiene algo a su favor de lo que carecía en otras campañas, en las que también ha competido en Europa: una plantilla mucho más profunda y potente. Marcelino García reconoció ayer que sacará, a la moqueta de última generación del Ciudad de Lucena, un once en su totalidad con jugadores del primer equipo: todos, además, han sido titulares en algún partido oficial hasta la fecha, menos Adri Altimira, al que ratificó como titular.
Un once sin ‘reservas’ Una alineación a la que apuntan futbolistas de la talla de Thomas Partey, Dani Parejo, Manor Solomon, Ayoze Pérez (máximo goleador español del último campeonato liguero)... y el cordobés Alfonso Pedraza.
En cuanto a la portería, un juguetón Marcelino adelantó que no estará Luiz Júnior, que viene de una muy buena noche frente al Valencia, por lo que podría compensar la ausencia en Mestalla dando paso a Diego Conde.
En el capítulo de bajas por lesión, únicamente siguen fuera de combate Logan Costa y Willy Kambwala, ambos lesionados de gravedad durante la pretemporada (al igual que Pau Cabanes).
La convocatoria, pendiente Todo quedará algo más nítido cuando el club facilite la convocatoria esta misma mañana, ya que el desplazamiento al sur de Córdoba (a más de 600 kilómetros de la Plana Baixa, cuando se trataba de un teórico sorteo de proximidad geográfica) será un visto y no visto, porque el sábado a las dos de la tarde viene el Rayo Vallecano.
Primera ronda asequible Es cierto que esa relación del Villarreal y la Copa ha estado plagada de malas digestiones y de duras resacas, aunque no lo ha sido en el primer sorbo: en las últimas seis temporadas, los amarillos han despachado a equipos, de Tercera Federación (como el que tendrá delante) o incluso de categoría regional, con una insultante autoridad, promediando más de seis goles por encuentro.
Sé la primera persona en añadir un comentario