Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Campesinos y transportistas se manifestaron frente a Palacio Nacional para exigir una mesa de diálogo con el gobierno federal. Los manifestantes anunciaron una mega movilización el próximo 24 de noviembre si no obtienen respuesta a sus demandas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la Ciudad de México, campesinos y transportistas se manifiestan en Palacio Nacional.
00:04Vamos con nuestro compañero Pedro Domínguez que nos tiene la información.
00:07Pedro, buenas tardes.
00:10Muy buen día, un gusto saludarte.
00:11El Frente Nacional en Defensa del Campo y la Asociación Nacional de Transportistas
00:15anunciaron una mega movilización para el 24 de noviembre.
00:21Esto para exigir al gobierno federal una mesa de diálogo en donde presenten algunas demandas para sus sectores.
00:28Pues ambas organizaciones dijeron que el próximo 24 de noviembre van a hacer un paro de transportistas,
00:35es decir, van a evitar subirse a sus camiones y no van a trasladar las mercancías en el país.
00:40A la par, los agricultores mencionaron que van a realizar paros carreteros,
00:45no van a permitir el traslado de los trailers de las mercancías que estén recorriendo las carreteras del país
00:52y la movilización más importante se va a realizar en la frontera con los Estados Unidos,
00:56en donde prevén bloquear los puentes fronterizos entre ambos países.
01:02Esto con el fin también de frenar el comercio, el tránsito de mercancías entre México y Estados Unidos.
01:10Entre las peticiones que están haciendo es una mesa de negociación con la presidencia de la República,
01:15en donde planteen los problemas del campo y hacer un nuevo plan de trabajo para evitar ya los subsidios a los campesinos,
01:24a la vez los transportistas, su principal demanda es la seguridad en las carreteras.
01:29Vamos justamente a escuchar lo que se dijo en esta conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México.
01:36De los productos que ellos consumen, porque al final de cuentas el consumidor ya trae una carga suficientemente grande
01:46para mantener el mercado interno y fortalecer los canales de suministro de alimentos.
01:58Por eso no estamos de acuerdo en que la agricultura siga proponiéndonos o siga manteniendo una política subsidiaria.
02:09Queremos que ese dinero se destine a desarrollar el campo.
02:15Lo decíamos ahorita, hay una asociación ya constituida entre los transportistas del ANTAC
02:24para realizar un paro nacional el próximo 24 de noviembre.
02:29Esto es detener el transporte de carga desde su origen como muestra de solidaridad al movimiento.
02:41También como parte del acuerdo asumido el domingo anterior por el Frente Nacional,
02:49donde estuvieron estas dos agrupaciones, el Movimiento Agrario Campesino y ANTAC,
02:56determinamos que la forma de lucha va a volver a ser las carreteras,
03:02vamos a tapar el tránsito de las mercancías,
03:05no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros.
03:11Finalmente comentarte que estas movilizaciones incluirán al menos 25 estados del país
03:19y ambas organizaciones, tanto agricultores como transportistas,
03:23dijeron que si hay una respuesta positiva en estos días por parte del gobierno federal,
03:28si les abren una mesa de diálogo de alto nivel,
03:31estarían reconsiderando que se lleve a cabo esta movilización.
03:34Por lo pronto confirman que el próximo 24 de noviembre habrá una mega movilización
03:39que incluye paro de mercancías, paro en las carreteras
03:42y por supuesto este paro o freno de mercancías en los puentes fronterizos entre México y los Estados Unidos.
03:49Por lo pronto, el reporte.
03:51Estaremos atentos, Pedro, gracias.
03:55Estamos pendientes.
03:57Buen día.
03:57Claro que sí, muy buenas tardes.
04:04Gracias.
04:05Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada