00:00Integrantes de la CENTE, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación,
00:04anunciaron que realizarán un nuevo paro de labores de 48 horas para llevar a cabo movilizaciones en todos los estados del país.
00:10Las manifestaciones se tienen previstas para este jueves y viernes.
00:14Se exigen que se reinstale la mesa de diálogo con el gobierno federal y se llegue a un acuerdo para un mayor presupuesto para la educación pública.
00:21Luego de las marchas, los maestros tienen previsto instalar un plantón frente a Palacio Nacional.
00:26Por cierto, ya está envallado de nueva cuenta Palacio Nacional.
00:30Está con nosotros Jenny Pérez Martínez, Secretaria General de la Sección 22 de la CENTE de Oaxaca.
00:35¿Qué tal, maestra? Buenas tardes.
00:37Te tengo un gusto saludarte, Carlos Martínez, a tu audiencia.
00:42Pues se vuelven los maestros las movilizaciones en la Ciudad de México.
00:46Muchos habrían pensado que con lo que pasó en mayo se habían retirado ya conformes, pero entendemos que no.
00:54¿Cuál es la principal demanda, maestra?
00:58Bien, pues en el entendido que de la jornada de mayo y junio, donde estuvimos en la Ciudad de México,
01:05sobre todo en el centro del país, pero también con jornadas de movilización en diferentes estados,
01:11seguimos manteniendo nuestra demanda central, que es la aprobación de la ley del 2007.
01:15Sobre todo, remarcando que la respuesta que nos dieron durante la jornada realmente ha sido un paliativo,
01:25como lo hemos revisado y analizado en los espacios de la CENTE,
01:28dado que la reducción de la edad, el congelamiento de la edad y la reducción en su momento,
01:34únicamente está dirigido al aproximadamente 20% de los trabajadores al servicio del Estado,
01:40quienes se encuentran en el décimo transitorio,
01:42mientras que casi el 80% de los trabajadores del Estado están en cuentas individuales en este sistema,
01:50donde el mismo trabajador tiene que estar ahorrando en una Afore,
01:54para que en su momento se pueda calcular de cuánto va a ser su retiro una vez que cumpla 65 años.
01:59Entonces, esa respuesta, un decreto que firmó después la Presidenta de la República,
02:04pues básicamente es para solo un porcentaje minoritario para los trabajadores,
02:10mientras que la mayoría se encuentra precisamente en esta incertidumbre para una jubilación digna.
02:17Pues sí.
02:19¿Qué va a pasar, Jenny? ¿Por qué?
02:21Bueno, vendrán aquí a la Ciudad de México, los niños se van a quedar sin clases.
02:26¿Cómo están planeando esas movilizaciones?
02:28En la última Asamblea Nacional Representativa, que precisamente se desarrolló aquí en nuestro Estado,
02:36en la Ciudad de Oaxaca, el 25 de octubre,
02:39se acuerda este paro de 48 horas para los días 12 y 14 de noviembre en la Ciudad de México,
02:44con una acción central, desde luego también con acciones en los diferentes estados.
02:48Pero en la capital, en la Ciudad de México, estamos precisamente accionando en el marco de la mañanera,
02:56como en su momento se realizó durante nuestra jornada de lucha.
03:00Posteriormente nos vamos en marcha hacia el Congreso,
03:03donde se instala precisamente este plantón de los compañeros que vamos a arribar a la Ciudad de México.
03:07Y en los estados también se está retomando la acción de liberación de las casetas,
03:14con un libre paso a la ciudadanía, con toma de empresas transnacionales
03:20y algunas otras acciones que van a estar realizando los compañeros en los diferentes estados.
03:26Y pues bueno, aquí me parece que es importante resaltar,
03:29nosotros hemos tenido disposición al diálogo,
03:32lo tuvimos seis años con el gobierno de López Obrador en ese momento.
03:36En esos seis años hubieron mesas de trabajo, mesas de discusión, de análisis,
03:42y que al final del sexenio no se logró lo que se había incluso comprometido
03:45precisamente en temas de jubilación.
03:48Y en este año también hemos visto cómo en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
03:53hemos tenido tres mesas con ella directamente y la CENTE,
03:58la última que tuvimos con marzo de este año,
04:02y que a pesar de ello no hemos tenido una solución realmente como lo hemos venido mencionando
04:10en temas muy puntuales sobre jubilación digna para los trabajadores,
04:14no solo de la educación, sino a todos los trabajadores del estado,
04:18quienes son derechohabientes al Issste.
04:21Y ahí es donde reside la responsabilidad precisamente del gobierno federal
04:25en no dar solución.
04:26Nosotros no nos queda más que seguir accionando con este paro escalonado.
04:31Ya tuvimos un primer paro de 24 horas, vamos con el de 48,
04:36y probablemente el siguiente año estaremos dando ya el siguiente paso con el paro de 72 horas.
04:42Ok, para el próximo año.
04:45Entonces, esto es, pues como decimos nosotros, como una caladita.
04:48O sea, no se piensan quedar aquí en la Ciudad de México.
04:51El gobierno federal insiste en que siempre están disponibles para la mesa de diálogo,
04:56pero con el secretario de Gobernación o la secretaria de Educación,
05:01¿ustedes están disponibles para hablar con ellos o quieren hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum?
05:08Los acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa son muy claros.
05:12Se sigue exigiendo la restauración de la mesa con la presidenta de la República,
05:16dado que tuvimos tres mesas durante la jornada de lucha de mayo y junio.
05:22Y esas mesas básicamente fueron de escuchar, de dialogar y de responder
05:28lo que ya sabemos, cómo se ha dado el decreto de la presidenta que ha firmado.
05:32Sin embargo, aquí queremos nuevamente la mesa con la presidenta
05:36para externar el por qué no estamos conformes con ese decreto
05:39y los avances que ellos consideran en materia de jubilaciones.
05:44Por lo tanto, esa parte sí queda muy clara en nuestra asamblea.
05:48No se tiene confirmada una mesa como sección 22,
05:55incluso en una mesa tripartita que tuvimos acá en la ciudad de Oaxaca,
05:59donde dijo la secretaria de Gobernación,
06:00externamos la necesidad de que la mesa tenga que ser directamente con la presidenta.
06:06Bueno, pues atentos.
06:07Muchas gracias, maestra, por esta aprobación.
Sé la primera persona en añadir un comentario