- hace 2 días
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó de manera categórica una potencial intervención armada de Estados Unidos en México, afirmando que "eso no va a ocurrir". La mandataria reveló que en llamadas telefónicas con su homólogo Donald Trump, este le ha ofrecido envío de tropas y otros mecanismos de ayuda militar para luchar contra la delincuencia organizada. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, aquí estamos en temas del día.
00:09Qué placer acompañarles de nuevo a través de Telesur.
00:12Hoy tenemos varios temas que sin duda alguna les van a traer mucha atención.
00:16Pero antes que todo, vamos a presentarles cuál es la reflexión que vamos a tener en este tanto.
00:23Una expresión para la reflexión.
00:25Ese que estamos observando allí es el general en jefe, la de Emir Padrino López.
00:30Es el ministro del Poder Popular por la Defensa de Venezuela.
00:33Él dijo, estamos optimizando nuestras fuerzas para enfrentar cualquier agresión del imperio.
00:41¿Qué tiene que ver eso con los temas del día?
00:43Bueno, aquí lo sabremos.
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30Bien, aprovechando esas imágenes de la Presidenta de México, vamos a presentarles entonces ahora la encuesta para la participación.
01:54Hacemos una pregunta dentro de un contexto y colocamos varias opciones.
01:57Por ejemplo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechaza las propuestas de la oposición que promueve la intervención militar de Estados Unidos con el pretexto de combatir al narcotráfico.
02:09Entonces, ante esto nos preguntamos y les preguntamos, ¿qué mensaje envía la Presidenta mexicana?
02:15Bueno, hay cuatro, no, tres opciones esta vez.
02:18La primera es que Estados Unidos no puede amenazar a Latinoamérica.
02:23La segunda es que Estados Unidos esconde su vinculación con el narcotráfico.
02:26Y tercero, que la ultraderecha busca frenar a la cuarta transformación que realiza, por supuesto, Claudia Sheinbaum con su partido Morena en México.
02:36Bien, vamos a trabajar entonces con el primer tema que tiene que ver con la expresión para la reflexión que comenzó el programa.
02:51La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela inició la fase superior del Plan Independencia 200, destinado a optimizar el comando, control y comunicaciones para la defensa integral de la nación ante la amenaza extranjera.
03:08A través de un comunicado, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa indica lo siguiente.
03:12Esta nueva dimensión de la puesta en completo apresto operacional comporta el despliegue masivo de medios como transporte aéreo, navales, fluviales, insilísticos, sistemas de armas, unidades militares, milicia bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y los comandos.
03:31Se activarán completamente los órganos de dirección para la defensa integral, también conocidos como ODI, en todos los estados y entidades federales y municipales, con el fin de llevar a cabo las coordinaciones interinstitucionales y populares necesarias para garantizar el soporte multisectorial.
03:48La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentra más fortalecida que nunca en su unidad, cohesión moral y equipamiento para, junto al pueblo venezolano, preservar a toda costa los sagrados intereses del país, como son su libertad, soberanía, independencia, estabilidad y paz.
04:09Como hemos dicho entonces, en Venezuela entró en prior la primera fase superior del Plan Independencia 200, el cual garantizará la soberanía territorial y paz de la nación.
04:27El ministro del Poder Popular para la Defensa, el general y en jefe, Vladimir Padrino López, informó que el Plan Independencia 200 avanza en la organización, alistamiento y despliegue de los cuerpos militares en todo el país.
04:40Y agregó que se mantiene el control y comunicación en varios estados, entre ellos Anzoategui, Bolívar y Carabobo, como parte de los operativos de defensa integral.
04:50Además, aseguró que se han estudiado todas las respuestas de defensa ante cualquier amenaza imperialista contra el país.
04:58Hemos hecho toda esa cantidad de ejercicio y todo lo que falta para seguir optimizando el Estado Nacional, el Estado Nacional, la Fuerza Armada Nacional por una parte, el pueblo por otra, la milicia bolivariana, los órganos de seguridad ciudadana, la policía, el sistema de gestión de riesgo,
05:25todo el sistema estatal para enfrentar una agresión del imperialismo norteamericano, si llegara el momento.
05:35Bien, entonces el ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, el general y en jefe, Vladimir Padrino López, además denunció que Estados Unidos está utilizando sus fuerzas armadas como mercenarios y asesinos.
05:49Yo estoy seguro, de eso sí puedo hablarlo con responsabilidad. Estoy seguro que a lo interno de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos hay un gran desacuerdo, hay unas grandes contradicciones
06:06que, bueno, ven una realidad completamente distinta a la naturaleza para lo que fueron creados.
06:15Yo veo que a las fuerzas militares de los Estados Unidos, las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos lo están usando como mercenarios, como mercenarios, para asesinar.
06:24Así lo han dicho sus voceros principales. Vamos a desplegarnos en el mundo para asesinar, para matar. Y eso es lo que está ocurriendo en el Caribe, asesinando a gente indefensa.
06:36Bien, escuchamos entonces al ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, el general y jefe, Vladimir Padrino López.
06:44Vamos a conversar ahora con Madelén García, que ha estado muy de cerca, siguiendo todo este plan de Independencia 200.
06:51Madelén, hemos escuchado que estamos en la fase superior del plan Independencia 200.
06:58¿Eso significa que es la última fase o hay algo más? ¿Qué significa eso? Fase superior.
07:03Hola, Luis Guillermo. Esta fase superior significa que Venezuela ha puesto a prueba en el día de hoy y de mañana todo el sistema de defensa integral de la nación.
07:15Es decir, se han hecho ejercicios anteriormente por fases, la fase popular, han hecho ejercicios militares y despliegues en el Caribe, en todas las fachadas.
07:25Por medios. Ahora todos juntos están ensayando, están practicando, están haciendo ejercicios para la defensa del país ante cualquier ataque de Estados Unidos.
07:40Esto no quiere decir que Venezuela se ha detenido, se ha parado, que incluso nos comentaron que la amenaza militar había crecido en el Caribe.
07:49Ellos se mantienen allí desplegados, violando el derecho internacional, violando los derechos humanos, cuando siguen bombardeando lanzas civiles y asesinando extrajudicialmente a personas que van allí y que tienen sus derechos.
08:02Si son, por ejemplo, narcotraficantes, tienen su derecho a la defensa. No saben ni siquiera quiénes son y acaban con su vida.
08:09Y decía, tú lo mostraste ahorita, el ministro de la defensa, son mercenarios en el Caribe que hacen lo que le da la gana por encima de cualquier ley, de cualquier ley.
08:20Así que Venezuela no es que ha estado sin hacer estos ejercicios, han continuado permanentemente y hoy lo que se hizo fue unir todas las fuerzas, unir todos los sistemas o los sistemas en sus diferentes fases de defensa de la nación.
08:38Y es lo que estamos hoy observando a lo largo y ancho del territorio nacional y este despliegue militar en el marco de la operación Independencia 200 concluye en el día de mañana.
08:51Decía también el ministro de la defensa que hay un mensaje claro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
09:00Primero que está unida, cohesionada, que envía un mensaje fuerte que seguirán unidos para defender a este país ante cualquier ataque de Estados Unidos que rechaza.
09:14Además, no solamente Venezuela, por supuesto, y que lo denuncia, sino que también ha sido denunciado por Naciones Unidas, estos bombardeos en el Caribe, por la Unión Europea, por la CELAC, por gran parte del CARICOM.
09:25Así que estamos en presencia, Luis Guillermo, de unos ejercicios militares que comenzaron hace más de dos meses acá en el país, desde que Estados Unidos ha desplegado esta flota en el Caribe.
09:43Y, por supuesto, nosotros vamos a hacer el seguimiento de esto.
09:46Bien, muchas gracias, Madeleine García. Estamos atentos a todo esto porque están pasando cosas dentro de Venezuela, pero también fuera del país, que indican que hay otros procesos que quizás están en etapa disuasiva frente a la agresión militar estadounidense.
10:00Pero bueno, eso lo iremos viendo con el transcurso de las horas o los días. Gracias, Madeleine.
10:03Bueno, atentos a todo esto. Bueno, les cuento que el gobierno de Venezuela activó 50 cuadrantes de paz en Guarenas, que queda a la salida de Caracas hacia el este, en el estado de Miranda, en el contexto de la estrategia de seguridad y soberanía territorial.
10:20El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, entregó 12 camionetas, 50 motocicletas y 50 teléfonos para la activación de los 50 cuadrantes de paz.
10:36La actividad forma parte de las acciones de la tercera transformación relacionada con la seguridad pública, seguridad ciudadana, paz interna, combate contra las bandas mafiosas, criminales y narcobandas.
10:48Y en este sentido, el ministro Cabello destacó la importancia de la activación de los cuadrantes de paz en los diferentes territorios en beneficio de preservar la paz.
10:59¿Para qué es esto?
11:07Mire, está demostrado en la práctica, día a día, el impacto positivo, altamente positivo, que tiene la activación de los cuadrantes de paz en el territorio.
11:19Aquí está el jefe de la SODI, compañero, y él sabe que es así.
11:24¿Qué ha pasado en el eje Petare?
11:28Que activamos nosotros 90 cuadrantes de paz.
11:32El que quiera ir puede pasear por Petare a las 11 de la noche, a las 1 de la mañana, cuando quiera.
11:37Como ustedes saben, en Venezuela se está desarrollando una acción popular, policial y militar.
11:43Esto es parte de lo que está ocurriendo, con Diosdado Cabello.
11:47Pero también en el Parlamento, en la Asamblea Nacional, y esto está vinculado con lo que estábamos conversando con Maylene,
11:53se aprobó el proyecto de ley de los comandos para la defensa integral de la nación,
11:59en medio de tensión y amenazas injerencistas de Estados Unidos en el Mar Caribe.
12:03¿En qué consiste esto? Bueno, durante la jornada de este martes, diputados, diputadas y representantes de la milicia,
12:09así como el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez,
12:12debatieron sobre la nueva normativa en defensa de la seguridad nacional.
12:17Este instrumento jurídico suscribe la corresponsabilidad del Estado y de todos los venezolanos
12:23ante las amenazas internas y externas.
12:26Dicha legislación cuenta con tres títulos y 35 artículos
12:30que tienen como propósito fortalecer la paz, democracia y defensa integral.
12:41Proyecto de ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación,
12:47de conformidad con lo establecido en el artículo 106 del Reglamento Interior y de Debates,
12:52sírvanse a manifestarlo con la señal de costumbre.
13:05En consecuencia, queda aprobada por mayoría calificada, calificadísima diría yo,
13:11y se declara sancionada la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación
13:18y se remite al Ejecutivo Nacional a los fines de su profundización
13:23y acuerdo con lo consagrado en el artículo 213 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
13:31Sírvase por favor, ciudadana secretaria, realizar los trámites correspondientes
13:36a los efectos de remitirle al ciudadano Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
13:44ciudadano Nicolás Maduro Moro.
13:48En otras palabras, ustedes saben que todos los países, especialmente Venezuela,
13:52tienen su Constitución, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene el deber de proteger al país,
13:56pero también sabemos que por Constitución el pueblo tiene corresponsabilidad,
14:01tiene que participar en la defensa del país.
14:02Esta ley que se está aprobando, entonces, tiene esa particularidad
14:06que facilita el funcionamiento de la integración cívico-militar en la defensa integral de la nación.
14:13Así que vamos a estar muy atentos a eso.
14:14Vamos a pasar al segundo tema, con Cuba,
14:17porque recibe más de 5.000 toneladas de ayuda humanitaria justamente proveniente de Venezuela.
14:23En Santiago de Cuba, nuestro compañero Jordán Rodríguez ha hecho seguimiento a todo esto
14:27y nos cuenta cómo ha sido este procedimiento.
14:29Un gusto saludarles desde la ciudad de Santiago de Cuba
14:35y justamente Telesur continúa dando la noticia.
14:38En este minuto vamos a conversar con el señor embajador Orlando Maneiro Gaspar,
14:42embajador de Venezuela en Cuba.
14:45Y justamente se ha trabajado intensamente.
14:47Usted ayer arribaba de la capital del país, de la ciudad de Santiago de Cuba,
14:50bien tarde, noche o madrugada,
14:51coordinando estas acciones de atraque del buque.
14:55También el proceso de descarga es noticia también cómo salía del puerto de La Guaira
15:00otra embarcación procedente con ayuda humanitaria.
15:03También usted insistía, señor gobernador,
15:05en relación a la insistencia del presidente Nicolás Maduro
15:08en comunicación con las autoridades cubanas.
15:11¿En qué se puede seguir ayudando a Cuba?
15:12Bueno, sí, es la disposición del presidente Nicolás Maduro
15:18en ayudar en todo lo que podamos al pueblo de Cuba.
15:23Es importante extender la mano amiga y solidaria
15:25en los momentos difíciles que presenta la zona oriental del país.
15:30Es lo que hemos hecho siempre,
15:32es lo que hemos puesto en práctica.
15:34Son las enseñanzas de nuestro comandante Chávez,
15:36nuestro comandante Fidel,
15:37pero también que nos dejaron nuestros padres libertadores.
15:42Efectivamente, llevó el buque.
15:44Estuvimos trabajando desde tempranas horas de la mañana
15:47recibiendo el buque con una carga importante
15:49de 5.000 toneladas.
15:52Pero también ayer, simultáneamente,
15:53salía, zarpaba de Venezuela,
15:55otro buque que trae 2.138 toneladas
15:59entre diferentes insumos,
16:01en los cuales hay alimentos y otros
16:02para la atención de los hogares.
16:05Entonces, es un apoyo sostenido.
16:07Nuestros técnicos que también están acá
16:09ya hicieron sus primeras evaluaciones el día de ayer
16:12en las áreas de la vialidad,
16:14en la área de puentes,
16:16hicieron un reconocimiento tanto aéreo como terrestre
16:18y nuestros técnicos en el área de electricidad
16:21y determinaron cuáles son los puntos que van a acometer.
16:24De hecho, hoy ya está desplegado
16:26esas cuadrillas de nuestros técnicos electricistas
16:29y a partir de las 10 de la mañana
16:33comenzaba una segunda inspección
16:35a las otras zonas donde está afectada la vialidad.
16:39Entonces, es un esfuerzo constante,
16:40sostenido, que va a mantener el gobierno bolivariano
16:44para ayudar a la recuperación de la hermana Cuba,
16:48la digna hermana Cuba.
16:50Realmente, el presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez
16:52también agradecía este gesto solidario
16:56de la República Bolivariana de Venezuela.
16:58Dos pueblos hermanos,
16:59Venezuela no da lo que sobra,
17:01sino justamente eso que puede apoyar.
17:03En este minuto, cuando se llama a la guerra
17:06en toda esa zona del Caribe,
17:07vemos cómo la hermana República Bolivariana de Venezuela
17:10estos buques atraviesan todo el Caribe
17:12con esta carga de amor, esta carga humanitaria.
17:15Sí, efectivamente.
17:16Ante una situación de amenaza real de los Estados Unidos
17:20en América Latina y el Caribe
17:23que pretende quebrar la paz de la región,
17:26bueno, surge nuestra ayuda,
17:29nuestro brazo solidario a favor de nuestra hermana Cuba.
17:32¿Qué quiere decir eso?
17:33Que no existen barreras,
17:35no existe amenaza alguna que pueda quebrar
17:37esa hermandad y solidaridad que hemos tenido siempre
17:41y que se fortaleció,
17:42más aún con ese abrazo solidario
17:45del comandante Chávez y el comandante Fidel
17:47ese 14 de diciembre de 1994.
17:50Muchas gracias, señor embajador,
17:52por sus palabras en especial para Telesur.
17:55Así estamos devolviendo la señal,
17:56ya usted ve, pues procede,
17:58en este caso, la descarga de los contenedores
18:00y se continuará trabajando en esta jornada.
18:03Se viven días difíciles y de mucho trabajo
18:06en el oriente del país.
18:08Es la noticia de este minuto.
18:09Telesur justamente seguirá llevando todo
18:12cuanto acontezca desde la ciudad de Santiago de Cuba.
18:16Muchas gracias, Jordanes.
18:17Más de 100 contenedores que están sacando de ese barco.
18:19Ahora, fíjense, vamos ahora con nuestra imagen del día
18:22que nos traslada hasta Alemania.
18:26¿Qué está pasando en Alemania?
18:28Bueno, fíjense, estas imágenes están coloridas.
18:31Es porque allí se está desarrollando el carnaval.
18:34El carnaval en noviembre,
18:35cariñosamente conocido como la quinta estación.
18:38Da su pistoletazo, su comienzo,
18:41cada año de manera puntual y festiva.
18:43La celebración comienza exactamente un día como hoy,
18:4711 de noviembre a las 11 y 11 de la mañana
18:51en la histórica ciudad de Colonia.
18:55En este momento, bueno,
18:56ahí el mágico centro histórico se transforma
18:59en una especie de mar de alegría,
19:01atrayendo a miles de personas
19:03ataviadas con coloridos y creativos disfraces.
19:06Es una explosión de música,
19:08de baile y camaradería
19:10que marca oficialmente
19:11el inicio de la temporada de carnaval,
19:14la cual culminará el miércoles de ceniza
19:16del año siguiente.
19:18Un gran carnaval, muy largo, por cierto.
19:20Bueno, un carnaval antes de Navidad,
19:32curioso, ¿no?
19:33Pero bueno, vamos a seguir hablándoles
19:34de temas del día.
19:35Ahora, antes de seguir con el siguiente tema,
19:38vamos a recordarles la pregunta
19:39que tenemos pendiente.
19:40Está en Telegram,
19:41en esta cuenta de TeleSul TV,
19:43y este es el contexto.
19:44Vamos a sacar el teléfono,
19:45mostramos ahí la imagen,
19:47y la presidenta de México,
19:48Claudia Sheinbaum,
19:49rechaza propuestas de la oposición
19:51que promueve intervención militar
19:53de Estados Unidos
19:54con el pretexto de combatir el narcotráfico.
19:56Ahora, nos preguntamos y les preguntamos,
19:59¿qué mensaje entonces está enviando
20:00la presidenta mexicana?
20:02Bueno, hay tres opciones.
20:03Una, y es que Estados Unidos
20:04no puede amenazar a Latinoamérica.
20:07Dos, que Estados Unidos
20:08esconde su vinculación con el narcotráfico.
20:11Y tres, que la ultraderecha
20:13busca frenar la cuarta transformación
20:15que desarrolla México.
20:17Probablemente ustedes querrán que se le repite
20:18la pregunta.
20:19Vamos a hacerlo de nuevo.
20:20Está en Telegram,
20:21en nuestra cuenta de TeleSul TV,
20:22y ahí está.
20:23Mira, la presidenta de México,
20:24Claudia Sheinbaum,
20:25rechaza propuestas de la oposición de allá,
20:28por supuesto,
20:29que promueve intervención militar
20:30de Estados Unidos
20:31con el pretexto
20:32de combatir el narcotráfico.
20:34¿Cuáles son las,
20:35cuál es la pregunta y las opciones?
20:36Bueno, la pregunta es,
20:38¿qué mensaje envía
20:38la presidenta mexicana?
20:40Bueno, puede ser que Estados Unidos
20:41no pueda amenazar a Latinoamérica.
20:43O número dos,
20:45que Estados Unidos
20:45esconde su vinculación
20:47con el narcotráfico.
20:48O número tres,
20:49ultraderecha busca frenar
20:51la cuarta transformación
20:52que desarrolla
20:52el gobierno mexicano.
20:54¿Cuál será una respuesta posible
20:55para tejer entonces las tendencias?
21:09Y para ayudarles un poco más
21:10sobre este tema
21:11y para que ustedes puedan responder
21:13más adecuadamente la pregunta,
21:15vamos con ese tema.
21:16La presidenta de México,
21:18Claudia Sheinbaum,
21:19criticó las propuestas
21:20de la oposición
21:21que promueve
21:23la intervención militar
21:24de Estados Unidos
21:25bajo el pretexto
21:26de combatir el narcotráfico.
21:29Dice él,
21:30este martes,
21:31la mandataria
21:31presentó un informe
21:33que muestra
21:34los avances
21:35de los 13 primeros meses
21:36de su gestión,
21:38en el que refleja
21:38que los homicidios dolosos
21:40se redujeron drásticamente
21:41en 37%.
21:43Igualmente reconoció
21:45que todavía falta trabajo
21:46por hacer,
21:47pues se siguen registrando crímenes.
21:49Sin embargo,
21:50resultó que por eso
21:51no llamará
21:52a la intervención
21:53de Estados Unidos.
21:54Al respecto,
21:54recordó
21:55que la última intervención
21:56de Washington
21:57en el país
21:58provocó la pérdida
21:59de la mitad del territorio
22:00al referirse
22:01a los históricos episodios
22:03del siglo XIX
22:04que afectaron
22:05la soberanía
22:06de México.
22:06La última intervención
22:12de Estados Unidos
22:13lo que provocó
22:14fue que nos quitaron
22:15la mitad del territorio,
22:17que nos pueden ayudar
22:22como vecinos,
22:23como socios,
22:24como países,
22:27con pueblos hermanos,
22:28claro,
22:28que nos pueden ayudar,
22:30que tienen equipos,
22:31que pueden ayudar
22:32a darnos información.
22:33bienvenidos
22:35dentro de un marco
22:36de colaboración
22:37sin subordinación.
22:39Pero se equivoca
22:40el que llama
22:41a la intervención
22:42de los Estados Unidos
22:44en México.
22:45Nosotros no somos
22:46colonia de nadie.
22:47Nosotros somos
22:48un país soberano,
22:49independiente.
22:51En ese mismo escenario
22:52y contexto,
22:54la presidenta mexicana
22:54Claudio Sheinbaum
22:55destacó
22:56las estrategias
22:57de seguridad
22:58para fortalecer
22:59los programas
23:00de gobierno.
23:02Casa por casa,
23:04con todos los servicios
23:06del gobierno de México,
23:07los programas
23:07de bienestar,
23:09atención
23:09a las familias
23:11de manera individualizada,
23:15atención a las causas
23:16más todos los programas
23:17de bienestar
23:18y toda nuestra
23:19política humanista.
23:20y la otra,
23:24ser impunida.
23:27Son 37 mil
23:28generadores
23:29de violencia
23:30que han sido
23:30detenidos
23:31en estos 13 meses
23:34en toda la República.
23:40¿Cómo se ha logrado?
23:42Fortaleciendo
23:43la estrategia
23:43de inteligencia
23:45e investigación
23:45y coordinación.
23:47Claudio Sheinbaum
23:49detalló
23:49que ha recibido
23:50más de 30 denuncias
23:51de inmigrantes
23:52mexicanos
23:53sobre las violaciones
23:54de los derechos humanos
23:55en Estados Unidos.
23:58Son 30 quejas
24:00por presuntas
24:02violaciones
24:02a derechos humanos
24:03que han sido
24:04presentadas.
24:07¿Qué hacemos nosotros?
24:09Como lo he dicho,
24:10con los consulados
24:12apoyamos
24:12y se apoya
24:15económicamente
24:17para que se contraten
24:18abogados
24:19para que las víctimas
24:21puedan presentar
24:22su denuncia
24:22y llevar los juicios
24:24en Estados Unidos.
24:26Nosotros no estamos
24:27de acuerdo
24:27con el trato
24:29de las y los mexicanos
24:31como criminales.
24:33Si alguien cometió
24:35un delito
24:35tiene que
24:37llevar su proceso
24:39en Estados Unidos.
24:40¿Sabías que
24:48es la sección
24:49que utilizamos
24:50para refrescar
24:51con curiosidades
24:52interesantes
24:52algunas cosas
24:54del mundo?
24:55¿Sabías que
24:55hay un salar
24:57muy grande,
24:59el más grande
24:59del mundo,
25:00el salar de Uyuni?
25:01¿Has oído hablar
25:02de él?
25:03Bueno,
25:04ahí está,
25:05el salar de Uyuni.
25:06Qué hermosa
25:06esta imagen,
25:07¿verdad?
25:07Bueno,
25:08está ubicado
25:09en Bolivia
25:09y es uno
25:10de los más
25:11impresionantes
25:12espectáculos
25:13naturales,
25:14así como
25:14el mayor desierto
25:15de sal
25:16del planeta.
25:18¿Qué pasa
25:18con el salar de Uyuni?
25:20También es llamado
25:20el espejo
25:21más grande
25:22del mundo.
25:23Parece como
25:24un espejo,
25:25¿verdad?
25:25Resulta pues
25:26que tiene
25:27una extensión
25:27de más de
25:2810.000 kilómetros
25:29cuadrados,
25:30sacan la cuenta.
25:31Durante la temporada
25:32de lluvias,
25:32tal como estaba
25:33observando,
25:34se transforma
25:35entonces en un gigantesco
25:36espejo natural,
25:38creando un espectáculo
25:40surrealista
25:40al reflejar
25:41el cielo,
25:42las nubes
25:42y por supuesto
25:43ese sol inmenso
25:45que está atrás.
25:45Es un lugar
25:46excepcional
25:46para la observación
25:48astronómica
25:48debido a la claridad
25:50de su cielo
25:50estrellado.
25:51No es solo
25:52un fenómeno natural,
25:53sino también
25:53un tesoro cultural
25:55gracias a las comunidades
25:56locales,
25:57lo que lo convierte
25:58entonces además
25:58en uno de los lugares
26:00más extraños
26:01y fascinantes
26:03del mundo
26:04para visitarlo.
26:05Os recomendamos
26:06el Salar
26:06de Uyuni
26:07en Bolivia.
26:10Muy bien,
26:11vamos a ver
26:12el resultado
26:12de nuestra encuesta
26:13con, por supuesto,
26:15la pregunta
26:15que está colocada
26:16en Telegram,
26:17en nuestra cuenta
26:17de TeleSUR TV.
26:18Vamos a recordar
26:19la pregunta,
26:19¿verdad?
26:20Vamos a mostrarla
26:20con nuestro telefonito
26:22y ahí está el contexto.
26:23Vamos a mostrarlo
26:24más de cerca.
26:25Resulta pues
26:25que la presidenta
26:26de México,
26:26Claudia Sheinbaum,
26:27rechaza propuestas
26:28de la oposición mexicana
26:30que promueve intervención
26:32militar de Estados Unidos
26:33con el pretexto
26:34de combatir
26:35al narcotráfico.
26:36Entonces nos preguntamos
26:37y les preguntamos a ustedes
26:38que pueden además
26:39seguir respondiendo
26:39en nuestra cuenta.
26:40¿Qué mensaje está enviando
26:41la presidenta mexicana?
26:43Bueno,
26:43ustedes respondieron
26:44en dos tercios
26:45de la audiencia
26:45con 62%
26:47que Estados Unidos
26:48no puede amenazar
26:49a Latinoamérica.
26:51Un tercio de la audiencia,
26:5230% dice que Estados Unidos
26:54esconde su vinculación
26:55con el narcotráfico
26:56y 8% piensa
26:57que la ultra derecha
26:58busca frenar
26:59la cuarta transformación.
27:00Como quiera que sea,
27:01a lo mejor ustedes dirán
27:02bueno,
27:02pero todas son válidas.
27:03Probablemente,
27:04pero ya ustedes
27:04marcaron la tenencia.
27:16Ya nos estamos despidiendo,
27:18pero antes queremos
27:18mostrarles un video.
27:20Los principales atractivos
27:21de los montes Huang
27:22en China
27:23son sus llamadas
27:24cuatro maravillas.
27:26Caracterizadas por
27:27pinos retorcidos
27:29que crecen
27:29directamente
27:30desde las rocas
27:31de granito.
27:32Durante el otoño,
27:34los bosques
27:34se tiñen
27:34de vibrantes colores,
27:36dorados,
27:37rojizos,
27:38realzando la belleza
27:39de los pinos de granito.
27:41Con este material audiovisual
27:42nos despedimos
27:42hasta una próxima oportunidad
27:43y hasta un próximo
27:44tema del día.
27:45En la provincia china
27:48de Anui
27:49se encuentra
27:49la montaña amarilla
27:51o Wangsan,
27:52una de las cordilleras
27:53más famosas
27:53y fotografiadas
27:55del país,
27:55reconocida a nivel mundial
27:57como patrimonio mundial
27:58de la UNESCO.
27:59Es un ícono nacional
28:00de la belleza
28:01paisajística china,
28:03sirviendo de inspiración
28:04para pintores
28:05y poetas
28:06a lo largo
28:07de los años.
28:08El área
28:08está organizada
28:09en tres sectores principales,
28:11la zona escénica
28:12de Bei Ai
28:12o Mar del Norte,
28:13que ofrece
28:14el famoso
28:14Pico de León
28:15para ver el amanecer.
28:17La zona escénica
28:18de Tianai
28:18o Mar del Cielo,
28:20que alberga
28:20los puntos más altos
28:21y centrales,
28:22ideales para vistas
28:23panorámicas
28:24del Mar de Nubes.
28:25Y finalmente,
28:27la zona de Yungu
28:28y Taiping,
28:28con teleféricos
28:29que facilitan
28:30la subida
28:31a las cumbres,
28:32que conecta
28:32de forma eficiente
28:33a los visitantes
28:34con las distintas
28:36zonas panorámicas
28:37del monte.
28:43¡Gracias!
Recomendada
2:40
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario